MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
De acostumbrado casi me olvido: mil gracias por zambullirte en los Balances y ahorrarnos un buen rato..., gracias! buen finde largo!
Re: MIRG Mirgor
Hoy en día, Publicidad y Propaganda no es gasto sino Inversión, dado que probablemente repercuta en mayores ventas 

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Identificado el problema... mas allá de la baja venta de televisores y equipos para auto, Iatec tuvo un gasto de 9M de pesos en publicidad y propaganda (que nunca antes había realizado. Esos 9 palos son el 1,3% sobre ventas de 700 palos) la vida te da sorpresas... (imagino que tuvo que aportar para el lanzamiento de la línea Lumia y que parte se lo compensaron con un mayor margen bruto).
Iatec tuvo ventas por 700M y ganó 34,3M en el trimestre (casi el 5% sobre ventas). Teléfonos fue impresionante con 1.144.000 unidades. Bien hornos microondas y bastante por debajo de mis expectativas los televisores, se nota que la curva de aprendizaje les está demandando un poco mas de tiempo que lo esperado en un rubro que tiene buen nivel de ventas en las cadenas. También anduvo muy bien lo que denominan "media" con mas de 30.000 unidades.
Los próximos trimestres deberían traer números en azul para Interclima, una mejora en el rubro automotriz ante la mayor demanda de Brasil, un repunte de televisores y mejores márgenes aun en teléfonos por el lanzamiento de la línea Lumia.
Ganó mucha plata con un gasto extraordinario, y con dos negocios muy flojos por cuestiones estacionales uno y de mercado el otro.
Iatec tuvo ventas por 700M y ganó 34,3M en el trimestre (casi el 5% sobre ventas). Teléfonos fue impresionante con 1.144.000 unidades. Bien hornos microondas y bastante por debajo de mis expectativas los televisores, se nota que la curva de aprendizaje les está demandando un poco mas de tiempo que lo esperado en un rubro que tiene buen nivel de ventas en las cadenas. También anduvo muy bien lo que denominan "media" con mas de 30.000 unidades.
Los próximos trimestres deberían traer números en azul para Interclima, una mejora en el rubro automotriz ante la mayor demanda de Brasil, un repunte de televisores y mejores márgenes aun en teléfonos por el lanzamiento de la línea Lumia.
Ganó mucha plata con un gasto extraordinario, y con dos negocios muy flojos por cuestiones estacionales uno y de mercado el otro.
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:El balance es mucho mejor de lo que pensaba...
Sí señor.
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:se ve que hilan bien finito con los numero del balance, lastima que no lo hacen con los numeros del mercado, porque no sacan la cuenta de lo que vienen perdiendo desde enero hasta ahora ?
VUELVO A HACER MENCION DE UN PENSAMIENTO DE UN PREMIO NOBEL:
EL UNIVERSO Y LA ESTUPIDEZ HUMANA, NO TIENEN LÍMITES,... DEL UNIVERSO TENGO DUDAS.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
El balance es mucho mejor de lo que pensaba...
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
MONOCOME escribió:AL QUE QUIERA Y/O SEPA LEERLO :
GANANCIA AL 1ER SEMESTRE DEL 2011 (EN MILES) 11.563 2DO SEMESTRE DEL 2012 27.128 VARIACION +134,61
HUELGAN LOS COMENTARIOS.
mirgorenado escribió: Estimado, hay un error en el número producto de la aplicación de las nuevas normas contables:
Primer Trimestre del 2011 antes de las NIIF: $ -800.000
Segundo Trimestre del 2011 antes de las NIIF: $ 12.300.000
Resultado primer semestre del 2011 antes de las NIIF: $ 11.500.000
Primer Trimestre del 2011 con aplicación de las NIIF: $ - 4.514.000
Segundo Trimestre del 2011 con aplicación de las NIIF: ¿?
Primer Semestre del 2011 con aplicación de las NIIF: ¿?
Primer Trimestre del 2012 con aplicación de las NIIF: $ 8.990.000
Segundo Trimestre del 2012 con aplicación de las NIIF: $ 18.118.000
Primer Semestre del 2012 con aplicación de las NIIF: 27.128.000
Si el segundo trimestre del año pasado queda igual, el resultado del semestre será de $7.800.000 en lugar de los 11.500.000 que están expuestos en Rava. En ese caso los 27M de este semestre significan una mejora del 247% y no del 134%...
El segundo trimestre del año pasado quedó en 10.886.000 en lugar de los 12.300.000 (1,5M de diferencia en contra). Asimismo el semestre queda en 6.372.000 en lugar de los 11.500.000.
Por lo tanto la diferencia año a año es de 27,1M vs 6,3M... Vamos bien.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió: Con esos números y 10 palos de pérdida financiera llegaba a los 25 palos de utilidad. El operativo en 35 palos y el financiero en -10. Mirgor casi en empate, Interclima perdiendo alrededor de 5 palos.
El operativo estuvo en 30.590.000
El financiero estuvo en -11.177.000
Impuesto a las ganancias - 1.000.000
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió: 1.200.000 teléfonos
92.000 equipos para auto
20.000 residenciales
22.000 televisores
25.000 hornos
Y en audio, DVD, Blue Ray y Home no tengo idea cuanto pudo haber sumado.
Con esos números y 10 palos de pérdida financiera llegaba a los 25 palos de utilidad. El operativo en 35 palos y el financiero en -10. Mirgor casi en empate, Interclima perdiendo alrededor de 5 palos.
En residenciales estuve bien, fueron 21.227 vs. 20.000 proyectados
En equipos para auto estuve mal, fueron 80.000 vs. 92.000 proyectados
Hornos estuve bien, fueron 34.200 vs. 25.000 proyectados
En teléfonos también estuve bien y funciona el método de Daniel S. 1.144.000 vs. 1.200.000 proyectados
Televisores estuvo por debajo de lo proyectado 13.000 vs. 22.000
Y en audio, DVD, BlueRay y Home se vendieron 31.111 equipos
Muy importante la venta de teléfonos y que funcione el trabajo de Daniel, lo que nos permite seguir mes a mes la salida de teléfonos de la isla (principal negocio de Mirgor).
En lo que respecta a equipos para auto, según los datos de ADEFA se tendrían que haber vendido entre 90000 y 92000 equipos y se vendieron 80.000 nada mas, se nota que las terminales bajaron el stock que tenían de aires acondicionado.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió: 1.200.000 teléfonos
92.000 equipos para auto
20.000 residenciales
22.000 televisores
25.000 hornos
Y en audio, DVD, Blue Ray y Home no tengo idea cuanto pudo haber sumado.
Con esos números y 10 palos de pérdida financiera llegaba a los 25 palos de utilidad. El operativo en 35 palos y el financiero en -10. Mirgor casi en empate, Interclima perdiendo alrededor de 5 palos.
En residenciales estuve bien, fueron 21.227 vs. 20.000 proyectados
En equipos para auto estuve mal, fueron 80.000 vs. 92.000 proyectados
Hornos estuve bien, fueron 34.200 vs. 25.000 proyectados
En teléfonos también estuve bien y funciona el método de Daniel S. 1.144.
-
- Mensajes: 18539
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
mirgorenado escribió:Comencemos a ver los balances individuales:
Interclima mejor a lo esperado ya que perdió 1.255.000 en el trimestre cuando esperaba una pérdida de 5 palos.
Iatec muy buen balance pero algo menor a lo que esperaba. Ganó 34.3 M en el trimestre cuando esperaba 40 palos. La única diferencia importante es en los gastos comerciales donde en el primer trimestre fue el 2,8% sobre ventas y en este trimestre fue 4,41% sobre ventas. La diferencia es de 11M.
MUCHAS GRACIAS MIRGORENADO POR SU APORTE, ME PARECE QUE HAN EXAGERADO LA BAJA, LA SEMANA QUE VIENE CUANDO LA GENTE HAYA LEÍDO CON CIERTA MINUCIOSIDAD EL BALANCE , PUEDE CAMBIAR LA COSA...

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Comencemos a ver los balances individuales:
Interclima mejor a lo esperado ya que perdió 1.255.000 en el trimestre cuando esperaba una pérdida de 5 palos.
Iatec muy buen balance pero algo menor a lo que esperaba. Ganó 34.3 M en el trimestre cuando esperaba 40 palos. La única diferencia importante es en los gastos comerciales donde en el primer trimestre fue el 2,8% sobre ventas y en este trimestre fue 4,41% sobre ventas. La diferencia es de 11M.
Interclima mejor a lo esperado ya que perdió 1.255.000 en el trimestre cuando esperaba una pérdida de 5 palos.
Iatec muy buen balance pero algo menor a lo que esperaba. Ganó 34.3 M en el trimestre cuando esperaba 40 palos. La única diferencia importante es en los gastos comerciales donde en el primer trimestre fue el 2,8% sobre ventas y en este trimestre fue 4,41% sobre ventas. La diferencia es de 11M.
-
- Mensajes: 18539
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
MONOCOME escribió:Perdón a los foristas por este posteo “off topic
Don Vicenzo : no solo le perdono la intromisión, sino que le pido que las mismas sean más a menudo. Le aseguro, ya estoy cerca de los 70 y evidentemente me llega la época que a uno le invade la nostalgia. Créame que ud. me hizo piantar un lagrimón. Gracias a mi padre tuve la alegría de “estrenar” el estadio JDP (muchos dicen que Perón era de
Racing, pero es así. Al que le debemos la construcción del estadio es a Ramón Cereijo,
En esos momentos Ministro de Economía del General.
Me hizo Ud. recordar jugadores de lujo y le agrego los que lo reemplazaron : a Higinio Garcia lo reemplazo Pedro Rodolfo Dellacha (don Pedro del Area), a Fonda lo reem-
Plazo Juan Carlos Gimenez, a Rastelli “palito Balay. De wing derecho vino el atómico
Boyé. Después de los turquitos Simes y Sued vinieron el marqués Rubén Sosa y la bruja
Belén y sigue la lista (Pensar que después de haber visto esos jugadores todos juntos, mis hijos quieren que los acompañe a la cancha hoy en día.
Respecto los cuervos también tuvieron grandes jugadores : Basso,Telch, Rendo, el
Coco Rossi y el sensacional tucumano Rafael Albrecht. Yo particularmente me quedo
Con los dos últimos, pero igual todos grandes jugadores. Le paso para su lectura la síntesis de aquel partido. En su relato ud. tiene una pequeña confusión, Barraza creo que ya se habia retirado. El que lo saco e la cancha al Bambino Veira fue el “hacha Brava” Navarro.
El 24 de noviembre de 1963 El Partido era Independiente – San Lorenzo en Avellaneda. Era la última fecha y solo El Rojo y River tenían chances. Pero con ganar, Independiente ya era campeón. Lo raro fue que en la tribuna visitante había tantos hinchas de River como de San Lorenzo. Iban a empujar al Ciclón para que los Millo –que jugaban contra Argentinos Juniors- dieran loa vuelta.
A los 18’ la tribuna de los esperanzados estalló: gol del Bambino Veira. Dios existía y vivía en Nuñez. Independiente empezó a poner pierna fuerte y Veira debió retirarse lesionado. El árbitro Manuel Velarde solo cobró tiro libre. Navarro le hizo penal a Casa cuando se iba rumbo al 2 a 0. Pero Velarde dijo no. Independiente logró empatar sin merecerlo y pasó a ganar gracias a un penal dudoso. El Rojo siguió pegando, Velarde siguió dejando y Telch y Páez acompañaron al Bambino a la enfermería. Y ojo con quejarse, porque el árbitro advertía que tenía la roja lista. En ese caos, Independiente siguió pegando.
Entonces, San Lorenzo se cruzó de brazos y dejó de jugar. El resultado final fue Independiente 9 – San Lorenzo 1. Pero el último tanto fue de antología. El Ciclón sacó desde mitad de cancha por el octavo gol y Oscar “Coco” Rossi apuntó a su arco; Irusta, el arquero de san Lorenzo, la miró pasar y así terminó el bochorno, con el gol en contra más distante de la historia. Independiente fue campeón y Velarde no dirigió nunca más en su vida.
Independiente: Toriani; Navarro y rolan; Ferreiro, Paflik y Maldonado; Bernao, Mura, J. Alvarez, Mario rodriguez y Savoy.
San Lorenzo: Irusta; Mariotti y S. Ruiz; Paez, Telch y albretch; Facundo, Oscar Rossi, Zarate, Veira y Casa.
Goles: PT.: 18’ Veira (SL), 30’ y 44’ Savoy (I) ST.: 19’ Bernao (I), 29’ Savoy (I), 30’ Vazquez (I), 35’ Rodriguéz (I), 38’ Bernao (I), 41’ savoy (I) y 43’ Rossi (SL e/c)
Cuenta gente que presenció el encuentro que Coco Rossi, en su memorable gol de medio campo, cuando San Lorenzo saca del medio luego del 8vo. gol de independiente, recibe la pelota, se da vuelta, le marca a su arquero (Irusta) el angulo del arco y se la clava desde 45 metros.
Lo agrego yo: una vez tuve la oportunidad de conocer personalmente a Coco Rossi -tendria unos 78 años (segun mi viejo mejor que Maradona -es su opinion) y le pregunté acerca de esta anecdota, si fué verdad que le clavó la pelota en un angulo a su propio arquero, el humildemente me contestó (con una sonrisa picara), que en esa epoca se le podia pasar la pelota al arquero y que lo que quizo hacer fué precisamente eso.
Para terminar Don Vicenzo, para temas como este y Mirgor, entrométse todo lo que quiera, será siempre bien recibido por mi parte.
Bueno la seguimos en otro momento, si bien por lo que respecta a futbol y otras cosas de nuestra época se mejor los sábados y/o domngos así no “jodemos” a los demás foristas.
Fuerte abrazo y nuevamente disculpas a los demás foristas por este posteo “off topic"
OTRO PARA UD. ESTIMADO MONOCOME Y TIENE RAZÓN ERA EL HACHA BRAVA NAVARRO, SE ME CHISPOTÉO, JA,JÁ.


TIENE RAZÓN UN SABADO O DOMINGO PODEMOS DEJAR CORRER EL ALMANAQUE DEL TUNEL DEL TIEMPO!!
Re: MIRG Mirgor
Perdón a los foristas por este posteo “off topic
Don Vicenzo : no solo le perdono la intromisión, sino que le pido que las mismas sean más a menudo. Le aseguro, ya estoy cerca de los 70 y evidentemente me llega la época que a uno le invade la nostalgia. Créame que ud. me hizo piantar un lagrimón. Gracias a mi padre tuve la alegría de “estrenar” el estadio JDP (muchos dicen que Perón era de
Racing, pero es así. Al que le debemos la construcción del estadio es a Ramón Cereijo,
En esos momentos Ministro de Economía del General.
Me hizo Ud. recordar jugadores de lujo y le agrego los que lo reemplazaron : a Higinio Garcia lo reemplazo Pedro Rodolfo Dellacha (don Pedro del Area), a Fonda lo reem-
Plazo Juan Carlos Gimenez, a Rastelli “palito Balay. De wing derecho vino el atómico
Boyé. Después de los turquitos Simes y Sued vinieron el marqués Rubén Sosa y la bruja
Belén y sigue la lista (Pensar que después de haber visto esos jugadores todos juntos, mis hijos quieren que los acompañe a la cancha hoy en día.
Respecto los cuervos también tuvieron grandes jugadores : Basso,Telch, Rendo, el
Coco Rossi y el sensacional tucumano Rafael Albrecht. Yo particularmente me quedo
Con los dos últimos, pero igual todos grandes jugadores. Le paso para su lectura la síntesis de aquel partido. En su relato ud. tiene una pequeña confusión, Barraza creo que ya se habia retirado. El que lo saco e la cancha al Bambino Veira fue el “hacha Brava” Navarro.
El 24 de noviembre de 1963 El Partido era Independiente – San Lorenzo en Avellaneda. Era la última fecha y solo El Rojo y River tenían chances. Pero con ganar, Independiente ya era campeón. Lo raro fue que en la tribuna visitante había tantos hinchas de River como de San Lorenzo. Iban a empujar al Ciclón para que los Millo –que jugaban contra Argentinos Juniors- dieran loa vuelta.
A los 18’ la tribuna de los esperanzados estalló: gol del Bambino Veira. Dios existía y vivía en Nuñez. Independiente empezó a poner pierna fuerte y Veira debió retirarse lesionado. El árbitro Manuel Velarde solo cobró tiro libre. Navarro le hizo penal a Casa cuando se iba rumbo al 2 a 0. Pero Velarde dijo no. Independiente logró empatar sin merecerlo y pasó a ganar gracias a un penal dudoso. El Rojo siguió pegando, Velarde siguió dejando y Telch y Páez acompañaron al Bambino a la enfermería. Y ojo con quejarse, porque el árbitro advertía que tenía la roja lista. En ese caos, Independiente siguió pegando.
Entonces, San Lorenzo se cruzó de brazos y dejó de jugar. El resultado final fue Independiente 9 – San Lorenzo 1. Pero el último tanto fue de antología. El Ciclón sacó desde mitad de cancha por el octavo gol y Oscar “Coco” Rossi apuntó a su arco; Irusta, el arquero de san Lorenzo, la miró pasar y así terminó el bochorno, con el gol en contra más distante de la historia. Independiente fue campeón y Velarde no dirigió nunca más en su vida.
Independiente: Toriani; Navarro y rolan; Ferreiro, Paflik y Maldonado; Bernao, Mura, J. Alvarez, Mario rodriguez y Savoy.
San Lorenzo: Irusta; Mariotti y S. Ruiz; Paez, Telch y albretch; Facundo, Oscar Rossi, Zarate, Veira y Casa.
Goles: PT.: 18’ Veira (SL), 30’ y 44’ Savoy (I) ST.: 19’ Bernao (I), 29’ Savoy (I), 30’ Vazquez (I), 35’ Rodriguéz (I), 38’ Bernao (I), 41’ savoy (I) y 43’ Rossi (SL e/c)
Cuenta gente que presenció el encuentro que Coco Rossi, en su memorable gol de medio campo, cuando San Lorenzo saca del medio luego del 8vo. gol de independiente, recibe la pelota, se da vuelta, le marca a su arquero (Irusta) el angulo del arco y se la clava desde 45 metros.
Lo agrego yo: una vez tuve la oportunidad de conocer personalmente a Coco Rossi -tendria unos 78 años (segun mi viejo mejor que Maradona -es su opinion) y le pregunté acerca de esta anecdota, si fué verdad que le clavó la pelota en un angulo a su propio arquero, el humildemente me contestó (con una sonrisa picara), que en esa epoca se le podia pasar la pelota al arquero y que lo que quizo hacer fué precisamente eso.
Para terminar Don Vicenzo, para temas como este y Mirgor, entrométse todo lo que quiera, será siempre bien recibido por mi parte.
Bueno la seguimos en otro momento, si bien por lo que respecta a futbol y otras cosas de nuestra época se mejor los sábados y/o domngos así no “jodemos” a los demás foristas.
Fuerte abrazo y nuevamente disculpas a los demás foristas por este posteo “off topic"
Don Vicenzo : no solo le perdono la intromisión, sino que le pido que las mismas sean más a menudo. Le aseguro, ya estoy cerca de los 70 y evidentemente me llega la época que a uno le invade la nostalgia. Créame que ud. me hizo piantar un lagrimón. Gracias a mi padre tuve la alegría de “estrenar” el estadio JDP (muchos dicen que Perón era de
Racing, pero es así. Al que le debemos la construcción del estadio es a Ramón Cereijo,
En esos momentos Ministro de Economía del General.
Me hizo Ud. recordar jugadores de lujo y le agrego los que lo reemplazaron : a Higinio Garcia lo reemplazo Pedro Rodolfo Dellacha (don Pedro del Area), a Fonda lo reem-
Plazo Juan Carlos Gimenez, a Rastelli “palito Balay. De wing derecho vino el atómico
Boyé. Después de los turquitos Simes y Sued vinieron el marqués Rubén Sosa y la bruja
Belén y sigue la lista (Pensar que después de haber visto esos jugadores todos juntos, mis hijos quieren que los acompañe a la cancha hoy en día.
Respecto los cuervos también tuvieron grandes jugadores : Basso,Telch, Rendo, el
Coco Rossi y el sensacional tucumano Rafael Albrecht. Yo particularmente me quedo
Con los dos últimos, pero igual todos grandes jugadores. Le paso para su lectura la síntesis de aquel partido. En su relato ud. tiene una pequeña confusión, Barraza creo que ya se habia retirado. El que lo saco e la cancha al Bambino Veira fue el “hacha Brava” Navarro.
El 24 de noviembre de 1963 El Partido era Independiente – San Lorenzo en Avellaneda. Era la última fecha y solo El Rojo y River tenían chances. Pero con ganar, Independiente ya era campeón. Lo raro fue que en la tribuna visitante había tantos hinchas de River como de San Lorenzo. Iban a empujar al Ciclón para que los Millo –que jugaban contra Argentinos Juniors- dieran loa vuelta.
A los 18’ la tribuna de los esperanzados estalló: gol del Bambino Veira. Dios existía y vivía en Nuñez. Independiente empezó a poner pierna fuerte y Veira debió retirarse lesionado. El árbitro Manuel Velarde solo cobró tiro libre. Navarro le hizo penal a Casa cuando se iba rumbo al 2 a 0. Pero Velarde dijo no. Independiente logró empatar sin merecerlo y pasó a ganar gracias a un penal dudoso. El Rojo siguió pegando, Velarde siguió dejando y Telch y Páez acompañaron al Bambino a la enfermería. Y ojo con quejarse, porque el árbitro advertía que tenía la roja lista. En ese caos, Independiente siguió pegando.
Entonces, San Lorenzo se cruzó de brazos y dejó de jugar. El resultado final fue Independiente 9 – San Lorenzo 1. Pero el último tanto fue de antología. El Ciclón sacó desde mitad de cancha por el octavo gol y Oscar “Coco” Rossi apuntó a su arco; Irusta, el arquero de san Lorenzo, la miró pasar y así terminó el bochorno, con el gol en contra más distante de la historia. Independiente fue campeón y Velarde no dirigió nunca más en su vida.
Independiente: Toriani; Navarro y rolan; Ferreiro, Paflik y Maldonado; Bernao, Mura, J. Alvarez, Mario rodriguez y Savoy.
San Lorenzo: Irusta; Mariotti y S. Ruiz; Paez, Telch y albretch; Facundo, Oscar Rossi, Zarate, Veira y Casa.
Goles: PT.: 18’ Veira (SL), 30’ y 44’ Savoy (I) ST.: 19’ Bernao (I), 29’ Savoy (I), 30’ Vazquez (I), 35’ Rodriguéz (I), 38’ Bernao (I), 41’ savoy (I) y 43’ Rossi (SL e/c)
Cuenta gente que presenció el encuentro que Coco Rossi, en su memorable gol de medio campo, cuando San Lorenzo saca del medio luego del 8vo. gol de independiente, recibe la pelota, se da vuelta, le marca a su arquero (Irusta) el angulo del arco y se la clava desde 45 metros.
Lo agrego yo: una vez tuve la oportunidad de conocer personalmente a Coco Rossi -tendria unos 78 años (segun mi viejo mejor que Maradona -es su opinion) y le pregunté acerca de esta anecdota, si fué verdad que le clavó la pelota en un angulo a su propio arquero, el humildemente me contestó (con una sonrisa picara), que en esa epoca se le podia pasar la pelota al arquero y que lo que quizo hacer fué precisamente eso.
Para terminar Don Vicenzo, para temas como este y Mirgor, entrométse todo lo que quiera, será siempre bien recibido por mi parte.
Bueno la seguimos en otro momento, si bien por lo que respecta a futbol y otras cosas de nuestra época se mejor los sábados y/o domngos así no “jodemos” a los demás foristas.
Fuerte abrazo y nuevamente disculpas a los demás foristas por este posteo “off topic"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Alkele, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, bocha_rojo, Cardano, Dantef2, danyf1, davinci, dewis2024, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, guilleg, heide, Inversor Pincharrata, Kamei, Leopardon, loco de la bolsa, luis, mapa, osvaldo, raymon, res, Semrush [Bot], Z37A, zippo y 381 invitados