Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor LAFE1 » Mié Ago 15, 2012 10:35 pm

Phantom escribió:Sueldos de los hijos de D'Elía empleados de la Anses Pablo $27.943,58; Facundo, $24.203; Luis Ignacio, $16.960,02; Belén $22.824,23

Feto escribió:Y Pascua, todavía opinás "seguí participando" ?

Eso demuestra claramente porque se defiende lo indefendible,
redistribucion del ingreso que le llaman a los soldados del modelo, AUH cuanto esta digo y esos marginales si que necesitarian un ingreso un poco mas acorde
Pero tal vez ese tipo Pascua tambien consigan algun numero parecido entre sus familiares,. :golpe:

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mié Ago 15, 2012 10:34 pm

LAFE1 escribió:Cristina: "El triunfo sobre Inglaterra en hockey fue una medalla de oro" :golpe:

http://ar.noticias.yahoo.com/cristina-t ... 00767.html
Si alguien tenia duda que estamos gobernados por una Bipolar, sin el mas minimo sentido comun, esto es desopilante,
Despues pedimos que El pais pueda mejorar, estamos condenados y no precisamente al exito,

Se nota que a vos te tocan a los ingleses y es como tocarte el culo, anda....forro.

LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor LAFE1 » Mié Ago 15, 2012 10:32 pm

Cristina: "El triunfo sobre Inglaterra en hockey fue una medalla de oro" :golpe:

http://ar.noticias.yahoo.com/cristina-t ... 00767.html
Si alguien tenia duda que estamos gobernados por una Bipolar, sin el mas minimo sentido comun, esto es desopilante,
Despues pedimos que El pais pueda mejorar, estamos condenados y no precisamente al exito,

Feto
Mensajes: 443
Registrado: Mié May 26, 2004 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Feto » Mié Ago 15, 2012 10:09 pm

Phantom escribió:Sueldos de los hijos de D'Elía empleados de la Anses Pablo $27.943,58; Facundo, $24.203; Luis Ignacio, $16.960,02; Belén $22.824,23

Y Pascua, todavía opinás "seguí participando" ?

ventilador_tecno
Mensajes: 148
Registrado: Mar Feb 13, 2007 7:06 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ventilador_tecno » Mié Ago 15, 2012 9:24 pm

Aleajacta escribió: Estimado Ventilador, sí, fue elegir síntesis a mayor rigor.

* Lo que uno puede comprar porque es la suma que usted dice dividida la población total, de ahí el "per cápita".
* Los precios del país de referencia: en este caso -y en todos los casos que conozco- ese país es USA, xq el dólar es la unidad de cuenta de referencia más extendida.
* "No gozamos de los precios ni de los ingresos de [USA]". Acá la confusión es entre ingreso (o producción en este caso) y consumo. Para que el consumo privado fuera mayor debería disminuir gasto público e inversiones y aumentar las impos respecto a las expos.

Y como decís es muy oscuro el PPA. Un ejemplo clásico de debate es "¿A cuánto trabajo con elefantes en la India equivale el trabajo con un tractor en USA?".

La comparación con Chile y Uruguay es como decís, expresada en PBI en términos corrientes, es decir, en dólares corrientes. De ahí que si el dólar oficial cuesta 4,50 pesos y pasa a costar 6 pesos para todos los casos, el PBI en dólares bajaría casi 25%, y la relación deuda pública / PBI aumentaría quince puntos, llegando a 55% del PBI.


Ahora si te voy entendiendo.

slds

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mié Ago 15, 2012 9:14 pm

Buenas noches, no sé si ya comentaron la visita de Stiglitz (Joseph para los amigos). Me llamó la atención un párrafo de nuestra presidenta:

No nos olvidemos que los grandes cambios revolucionarios en la historia, han sido siempre por cuestiones que han tenido que ver con la falta de comida porque unos comían mucho, unos poco y la gran mayoría no comía nada. Llámese Revolución Francesa, llámese Revolución Rusa, llámese inclusive, el tema de las colonias en Estados Unidos ante el aumento de impuestos que también empezaron con la independencia lo que pasaba también aquí.

Así que los EEUU allá y los criollos acá iniciaron sus luchas independentistas por los impuestos. En realidad la tesis de los yanquis era que los obligaban a pagar impuestos sin tener representación en el parlamento inglés. Y los criollos acá se quejaban del monopolio del comercio español y, además, fueron fogoneados por la corona inglesa que ya estaba embarcada en la venta de sus manufacturas.

En lo que hace a nuestros días, me parece que la combinación de hambre y de impuestos puede ser un cóctel explosivo.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Ago 15, 2012 9:09 pm

Phantom escribió:Sueldos de los hijos de D'Elía empleados de la Anses Pablo $27.943,58; Facundo, $24.203; Luis Ignacio, $16.960,02; Belén $22.824,23

"Argentina es un país más generoso que rico".

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Mié Ago 15, 2012 9:02 pm

Phantom escribió:Sueldos de los hijos de D'Elía empleados de la Anses Pablo $27.943,58; Facundo, $24.203; Luis Ignacio, $16.960,02; Belén $22.824,23

Luis Ignacio que bajo, debe ser menor de edad ... y con Belen seguro hay discriminacion por genero...Pasaremos la data , a ver si los mejoran ...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Ago 15, 2012 8:59 pm

Sueldos de los hijos de D'Elía empleados de la Anses Pablo $27.943,58; Facundo, $24.203; Luis Ignacio, $16.960,02; Belén $22.824,23

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Presos políticos

Mensajepor Aleajacta » Mié Ago 15, 2012 8:28 pm

Ecuador anunciará mañana su decisión sobre el pedido de asilo de Julian Assange, afirmó el canciller Ricardo Patiño, quien denunció que el gobierno británico amenazó con tomar por asalto la embajada de Ecuador en Londres donde está refugiado el fundador de WikiLeaks.
http://www.lanacion.com.ar/1499602-caso ... en-londres

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Ago 15, 2012 8:11 pm

sumiso escribió:Hola Ale , yo creo que el indec hay que arreglarlo si o si y por otro lado tambièn creo que los burocratas
del fmi estarian encantados de volver. De hecho el fmi esta laburando con argentina en el tema de un nuevo
indice. Para es màs simple de lo que parece.
Afortunadamente no creo que esta administraciòn lo haga, asi no pedimos plata que despues hay de devolver.

Sí, si el FMI no chusmea e incide, pierde parte de su razón de ser, parte de sus motivos no declarados. Creo que reformar el INDEC es más difícil de lo que parece. Mejorar siempre es más difícil que empeorar. Y la confianza, el creer, el credere, el crédito, es más fácil de perder que de recuperar.

Pero un problema en el corto es la trampa financiera que conlleva lo hecho. Si el INDEC registrara, repentinamente, el doble de inflación, los juicios de tenedores de bonos con CER abundarían. Además, estaría el costo de pagar más por el CER: a cambio de la esperanza de obtener crédito más barato mañana, el Gobierno tendría más gasto hoy. ¿Cómo lo financia? Otra solución es más larga: primero bajar la inflación y DESPUÉS tener un INDEC creíble. Pero la baja de la inflación siempre coincide con contracción económica, es decir, con menos recaudación. ¿Cómo lo financia?

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Hermes » Mié Ago 15, 2012 7:49 pm

http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... corrientes

"En Zambia, las medidas parecen estar funcionando. Un alza en la demanda llevó al kwanza a su mayor nivel en más de un año en julio, cuando alcanzó los 4.640 por dólar. Desde entonces ha caído levemente.

Una carrera por adquirir kwanzas por parte de las compañías manufactureras y mineras extranjeras alimentó la demanda, aun cuando le han pedido al gobierno que reconsidere su política. Las empresas se quejan de que las nuevas normas hacen sus operaciones más caras y engorrosas. A las mineras también les preocupa el costo de proteger su producción de cobre contra la volatilidad del kwanza, concluye The Wall Street Journal."

Ojo, que se viene la demanda del peso. Por eso estamos fabricando pesos a un ritmo antes nunca visto. Ahora pueden entender todos las verdaderas motivaciones patrioticas del vicepresidente. Un martir, aguantando los embates colonizadores del lanatismo apatrida y magnetiano...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Ago 15, 2012 7:48 pm

Hermes, coincidencia de familiaridad con realidad.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Ago 15, 2012 7:46 pm

Aleajacta escribió:Economistas: Chile desplazará a Argentina con mayor PIB per cápita de la región en 2012
http://diario.latercera.com/2012/08/15/ ... gion.shtml

Por paridad de poder adquisitivo (lo que uno puede comprar), el ingreso per cápita en Argentina en 2011 fue USD 17.516.

ventilador_tecno escribió:Padre, NO ES LO "QUE UNO PUEDE COMPRAR" de hecho la forma de calcularla es mas "oscura" que el PBI Nominal.

El PBI PPP tiene en cuenta las cantidades de bienes y servicios y despues les asigna un precio tomado del pais de referencia, pero la cruda realidad es que no "gozamos" de los precios ni de los ingresos de ese pais de referencia ..........

Ya Chile y Uruguay tienen un ingreso per capita de 15 500 verdes "prohibidos"/persona ........ y ............ Argentina cerca de 11 500 verdes "prohibidos"/persona

Estamos y seguiremos complicados ............

Estimado Ventilador, sí, fue elegir síntesis a mayor rigor.

* Lo que uno puede comprar porque es la suma que usted dice dividida la población total, de ahí el "per cápita".
* Los precios del país de referencia: en este caso -y en todos los casos que conozco- ese país es USA, xq el dólar es la unidad de cuenta de referencia más extendida.
* "No gozamos de los precios ni de los ingresos de [USA]". Acá la confusión es entre ingreso (o producción en este caso) y consumo. Para que el consumo privado fuera mayor debería disminuir gasto público e inversiones y aumentar las impos respecto a las expos.

Y como decís es muy oscuro el PPA. Un ejemplo clásico de debate es "¿A cuánto trabajo con elefantes en la India equivale el trabajo con un tractor en USA?".

La comparación con Chile y Uruguay es como decís, expresada en PBI en términos corrientes, es decir, en dólares corrientes. De ahí que si el dólar oficial cuesta 4,50 pesos y pasa a costar 6 pesos para todos los casos, el PBI en dólares bajaría casi 25%, y la relación deuda pública / PBI aumentaría quince puntos, llegando a 55% del PBI.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Carlos603, chango_dx, elcipayo16, Gon, Google [Bot], j3bon, Majestic-12 [Bot], Nebur2018, Semrush [Bot] y 1328 invitados