Roque Feler escribió:A ver si me siguen, supongamos que yo soy el gobierno y quiero evitar el pago del cupón tanto por el crecimiento de este año como por el crecimiento del 2013,pero no quiero que este plan me afecte en las elecciones de Octubre del año entrante.
Es decir,si yo fuese el turro que está pergeñando ese plan, procedería de la siguiente manera:
1. Trataría de dibujar altos EMAES durante los últimos 6 meses de este año con el propósito de subir la base de comparación e ir dibujando el no pago correspondiente al 2013. Además sería beneficioso para el relato electoral.
2. Llegado marzo del 2013 comunicaría que no gatillamos el pago del cupón pero que alcanzamos un meritorio crecimiento del 3,1% durante el 2012.
3. Trataría de publicar EMAES superiores al crecimiento gatillo durante los primeros 7 meses del 2013 para continuar con el discurso del crecimiento. Esto me permitiría llegar a Octubre con la moral de la topa alta . La difusión del EMAE de Julio sería en Setiembre, justo antes de las elecciones.
4. Una vez ganadas las elecciones, y aprovechando la alta base de comparación que ya me había preparado durante los últimos meses del año anterior (2012) comenzaría a dibujar el derrumbe hasta que en marzo del 2014 nos enteremos que tampoco se habilitó el pago.
Es decir, comenzaría a hacer aparecer EMAES altos en el 2º semestre de este año para dar comienzo al punto 1 del plan.
Ojo esto lo haría yo... que soy un turro... si fuese presidente.
Esto que plantea Roque es lo que ayer mencionaba en un post aquí.
A diferencia de él, para mí no va a ser un plan muy elaborado. Simplemente lo que va a pasar es que los primeros meses van a tratar de tirar los EMAES para arriba. Pero por como viene la tendencia, dificilmente lleguen a un acumulado mayor al 4% en el primer semestre. Y en la segunda mitad del año, cuando se vuelvan a acordar del cupón, como les va a quedar cerquita del porcentaje que gatilla te lo van a bajar un poco y a otra cosa.
Evidentemente, si alguno estima que el primer semestre crecemos cómodamente arriba del 5%, ahí no van a poder hacer mucho, porque tienen cierto margen pero no creo que puedan truchar tanto.
Cependant, como dijo la economista en jefe "si vamos a truchar truchemos todos"

