Febo escribió:Mirá vos, todavía hay gente que no sabe escribir y opera en bolsa.
La que faltaba, ahora para ser bolsero, previamente hay que dar linguística y ortografía....
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Febo escribió:Mirá vos, todavía hay gente que no sabe escribir y opera en bolsa.
Inca escribió:http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... ratta.html
Febo escribió:Te noto un poco alterado.
Obvio que hay gente que gana y pierde. Sólo que muchas veces la puja distributiva se la deja de lado y se piensa que la inflación es meramente una "variable autónoma que responde a otras variables de política".
No sé, también hay que pensar por qué EEUU multiplicó su circulante en el 2009 con los rescates post-Lehman Brothers y no tuvo inflación.
MILONGA escribió:Crìa en parte tenès razòn, pero en lo noventa no tenìamos inflaciòn y fijate como terminamos.
Febo escribió:Te noto un poco alterado.
Obvio que hay gente que gana y pierde. Sólo que muchas veces la puja distributiva se la deja de lado y se piensa que la inflación es meramente una "variable autónoma que responde a otras variables de política".
No sé, también hay que pensar por qué EEUU multiplicó su circulante en el 2009 con los rescates post-Lehman Brothers y no tuvo inflación.
Febo escribió:Pregunta:
¿Qué suben más? ¿Los precios o los salarios?
Random escribió:Sres nose si sabian, pero aca va:
Código: Seleccionar todo
[b]Los pagos de deudas en Dólares debitando de cuentas en Pesos se encuentran actualmente restringidos. Sepa disculpar las molestias.[/b]
Imposible abonar la tarjeta VISA con $ desde Banco Galicia.....
En estos momentos estoy con el servicio signature inflandoles bien las pelotas...
Alguno esta al tanto de esto?
Febo escribió:Porque si ciertos salarios suben más que los precios, esa gente debería estar mejor con la inflación.
Si ciertos precios suben más que los salarios, esos empresarios deberían estar mejor con la inflación.
acdisi escribió:
en este punto, estoy con ustedes. mientras la retención de soja estaba al 35% y la de biodiesel o aceites al 5%/10% no escuché a ninguno de los beneficiarios hacer causa común con los productores por el subsidio encubierto que les estaban haciendo. así que ahora no hay derecho al pataleo. la equiparación de retenciones era algo que se iba a venir. el que lo vio, bien, el que no, mala suerte.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], davinci, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], notescribo, picadogrueso, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1070 invitados