yo vivi la pelea entre el AGUILA Y EL OSO

si el indec dibuja o no! un numero mayor a 3,26 me voy a poner muy contento, yo si invierto es para ganar dinero!
y sino esperar.... hasta el 2014 que tampoco me molestaria esa idea.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
kilobat escribió:Bueno, voy a coincidir una vez con Martin, que loco, che paparulo de Junin, tiene razon Martin, sos un nabo amenazador que lo unico que sabe hacer es servir cafe en una delegacion de la AFIP, yo te recomendaria que te busques laburo en algun bar de tu pueblo donde concurren chacareros vagos, tomadores de cerveza y habladores al pe**, al menos ahi vas a recibir una buena propina.
Josef escribió:Observese la evolucion de la circulacion monetaria interanual (+41%):
En miles de millones.
03-08-12 199.748
24-05-12 172.156
30-07-11 141.826
Se percibe ademas, que desde fines de mayo estamos frente a una orgia del aumento de la circulacion (+27600 millones)
En un 16 % en solo dos meses y 10 dias.
El comportamiento monetario revela dos cosas,
1) Un desequilibrio fiscal insostenible
2) Al haber aumentado en mucho mayor proporcion la circulacion que la base monetaria, se esta verificando una aceleracion de la velocidad de circulacion monetaria, prolegomeno de una inflacion descontrolada.
Josef escribió: Leia hoy el articulo de Broda en La Nacion:
Sera cierto esto que puso? :
"Pensando a futuro, hay elementos que pueden jugar a favor. La caída del consumo parece haber encontrado un "piso" -en junio, mejoraron las ventas de shoppings, súper y autos- y hay chances incluso de que muestre alguna mejoría. Es que se prevé una fortísima emisión de pesos del BCRA ($ 70.000 millones entre agosto y diciembre) especialmente para asistir al fisco y es probable que parte de esos pesos "acorralados" termine volcándose al consumo"
Deberia , espero, ser una equivocacion,, ya que 70 mil millones adicionales son, nada mas, y nada menos que un crecimiento del 28% de la base monetaria actual en solo 5 meses.
Demas esta decir que el comentario previo y posterior a lo resaltado en negrita, es un disparate mayusculo, y me asombra que Broda lo haya escrito.
Sin embargo, lo que esta negrita no es una opinion sino una estimacion monetaria en base a la situacion fiscal.
Espero que sea un error.....de otro modo...... ahora viene lo mejor...
Josef escribió:
Leia hoy el articulo de Broda en La Nacion:
Sera cierto esto que puso? :
"Pensando a futuro, hay elementos que pueden jugar a favor. La caída del consumo parece haber encontrado un "piso" -en junio, mejoraron las ventas de shoppings, súper y autos- y hay chances incluso de que muestre alguna mejoría. Es que se prevé una fortísima emisión de pesos del BCRA ($ 70.000 millones entre agosto y diciembre) especialmente para asistir al fisco y es probable que parte de esos pesos "acorralados" termine volcándose al consumo"
Deberia , espero, ser una equivocacion,, ya que 70 mil millones adicionales son, nada mas, y nada menos que un crecimiento del 28% de la base monetaria actual en solo 5 meses.
Demas esta decir que el comentario previo y posterior a lo resaltado en negrita, es un disparate mayusculo, y me asombra que Broda lo haya escrito.
Sin embargo, lo que esta negrita no es una opinion sino una estimacion monetaria en base a la situacion fiscal.
Espero que sea un error.....de otro modo...... ahora viene lo mejor...
u21980 escribió:Marcó del Pont: “Debemos ser optimistas sobre la Argentina en el escenario mundial”
“lo que nos salva es tener un país donde el crecimiento se ancla y se sostiene en el mercado interno”.
http://www.telam.com.ar/nota/34657/
me esta pagando unos manguitos telam , tengo que llenar la olla
moonraker escribió: ¿Le crees?. Es tu plata. Lo malo es inducir a terceros.
martin escribió:Nos están tomando por *******, estimando un crecimiento casi imposible, o el segundo semestre el Indec nos va a sorprender a todos inflando los números groseramente ????....
Lean a Giorgi en la edición del diario Tiempo Argentino de hoy y saquen sus propias conclusiones....
atrevido escribió:la vas a ver de afuera..despues no digas que no te avisamos...la historia oficial la relata el indec....
atrevido escribió:Giorgi hoy en Tiempo Argentino ( solo una parte para los que no quieren leer todo )
"Tenemos, en fin, cada vez más independencia económica, con una deuda pública menor al 19% del PBI (si se descuenta la deuda intra sector público) cuando en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países desarrollados supera el 85 por ciento. Por eso, todas las previsiones son que este año cerraremos con un sólido crecimiento de alrededor del 5 por ciento."
atrevido escribió:Giorgi hoy en Tiempo Argentino ( solo una parte para los que no quieren leer todo )
"Tenemos, en fin, cada vez más independencia económica, con una deuda pública menor al 19% del PBI (si se descuenta la deuda intra sector público) cuando en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países desarrollados supera el 85 por ciento. Por eso, todas las previsiones son que este año cerraremos con un sólido crecimiento de alrededor del 5 por ciento."
________________________
La ley de Okun señala que ,una vez mantenido el nivel de empleo gracias al crecimiento del 3%, para conseguir disminuir el desempleo es necesario crecer dos puntos porcentuales por cada punto de desempleo que se quiera reducir.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, bohemio33, cabeza70, Chele, Citizen, come60, el indio, elcipayo16, Erne530, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mustayan, napolitano, redtoro, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro, Tipo Basico, virgi y 1976 invitados