Mensajepor DON VINCENZO » Jue Ago 09, 2012 12:47 pm
ESTE RUBRO ESTIMADOS FORISTAS ES UNA PINTURITA....FÍJENSE LO QUE DICE ESTA NOTA QUE LES PEGO...
CIADI: Argentina tendrá que pagar u$s 200M a eléctricas
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el organismo de arbitraje del Banco Mundial (BM), condenó a Argentina a pagar más de 200 millones de dólares a las empresas Électricité de France (EDF), SAUR International y León Participaciones Argentinas, por los daños que sufrieron durante la crisis de 2001 tras el congelamiento de tarifas y la pesificación de los contratos de servicios públicos, entre otros.
El tribunal, presidido por el estadounidense William Park, ordenó pagar 136 millones de dólares, más los intereses. La sentencia de ayer fue la novena en contra que sufrió Argentina, por lo que totaliza una deuda de más de 1.000 millones de dólares. Pero hasta ahora, la Casa Rosada no afrontó ningún pago.
EDF, la firma francesa que tuvo la concesión de Edenor hasta 2005, había demandado junto a las otras dos compañías al Estado nacional en primera instancia y a la provincia de Mendoza en segunda, por 250 millones de dólares en 2003.
Ese mismo año, EDF también le inició un al país una demanda por 1.000 millones de dólares. Pero cuando Marcelo Mindlin, entonces titular del Grupo Dolphin, compró las acciones que tenían los franceses en Edenor, el gobierno de Néstor Kirchner logró bajar el monto del reclamo.
El ex presidente había puesto como condición para autorizar una suba de tarifas que se suspendiera el juicio millonario contra del Estado. Pero la situación podría revertirse ya que la demanda está frenada hasta septiembre de este año.
Argentina siempre siguió hasta ahora la misma estrategia, que consiste en apelar todos los fallos, exigir que los demandantes litiguen en los tribunales locales o que directamente negocien en forma privada.
De las 45 demandas presentadas contra el país desde 2002, una docena fueron suspendidas o los actores retiraron o desistieron de la acción porque negociaron una salida privada con las autoridades locales, según los registros de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) consignados por el diario El Cronista Comercial.
La última suspensión fue la de la demanda de Pampa Energía, de Mindlin, que se produjo a principios de mes. El juicio era por 167 millones de dólares y había sido iniciado en 2003 por las empresas Enron y Ponderosa.
La mayoría de las demandas contra Argentina que se tramitan en el CIADI corresponden a compañías del sector energético que ya no se encuentran en el país, concesionarias del servicio de aguas, controladores de las licencias radioeléctricas y firmas de leasing y servicios financieros.
La Argentina es el país que más juicios tiene en ese tribunal internacional y podría sumar otro de la petrolera Repsol, tras la expropiación del 51 por ciento que poseía en YPF.