Josef escribió:Para los que hacen caucion:
Hasta fines de 2011, e inclusive parte de 2012 la gente mantenia una parte de sus ahorros en pesos porque si bien las tasas fueron siempre mucho mas bajas que la inflacion, eran mayores o iguales a la variacion del dolar.
Desde hace unos meses con la prohibicion de comprar dolares oficiales, esto se acabo.
De modo que ahora cuando uno se pregunta que hacer con los pesos debe considerar:
Falsificacion monetaria por agujero fiscal de mas del 35% anual.
Inflacion base del 25 %.
Dolar sin ancla.
En ese contexto es absolutamente impensable que las tasas se mantengan en 13% anual , es decir -12% real.
Por lo tanto, como tambien es impensable que el gobierno tape el agujero sin una mega devaluacion, es obvio que la parte de los ahorros que ira quedando en pesos se reducira a una minima expresion.
Las tasas , entonces, iran convergiendo sin prisa ? y sin pausa a la tasa de inflacion / emision monetaria, entre 25% y 35% anual.
La tasa de caucion , algo mas baja , tambien se elevara pari pasu.
Tgn, calculo que como locura al 35 % y como razonable al 25% anual.
La badlar empezo a subir en estos dias :
http://www.otrobroker.com/cotizaciones/t ... _BDLPESPRV