Alfredo 2011 escribió:¿6,7,8 o vamos al 8,76?
De acuerdo a la última información del BCRA, la relación base monetaria amplia versus reservas volvió a deteriorarse.
En un año el deterioro es del 89%
De acuerdo al último informe del BCRA la base monetaria amplia, que comprende el circulante, más los encajes bancarios más las LEBACS, NOBACS y pases sumó $ 376.672 millones. Si se divide la base monetaria amplia por las reservas la relación volvió a deteriorarse y llegó a los $ 8,11. Un mes atrás esa relación era de $ 7,78.
En otras palabras, por cada dólar de reserva que tiene el BCRA debe hacer frente a $ 8,11 pesos de pasivos de base amplia. Cuando Marcó del Pont llegó al BCRA esa relación era de $ 4,29. Un deterioro del 89% en la capacidad de respaldar los pesos y bonos en circulación.
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver ... ?nota=3700
DarGomJUNIN escribió:Alfredo: NUNCA SE TOMÓ en el cálculo de la BASE MONETARIA (para convertir el dólar) las LEBACS, NOBACS y pases.
![]()
![]()
![]()
Alfredo 2011 escribió: Estimado Darío: Mirá esta Nota del Cronista , de Noviembre del 2011
Que valor tiene el dolar ???
El incesante aumento de los pasivos en pesos y el estancamiento de las reservas en dólares hace que el tipo de cambio teórico para la Argentina sea sustancialmente más alto que el actual. Si el Gobierno K se viera forzado a lanzar una “convertibilidad” al estilo de los ‘90, la misma tendría que hacerse a una relación de 1 dólar igual a 5,08 pesos.
Esto quiere decir que el actual nivel del dólar en la Argentina debería ser $ 1 más caro, lo que denota la expectativa a una devaluación mayor (seguramente para el año próximo). El dato surge de tomar las reservas internacionales del Banco Central y los pasivos monetarios (la base monetaria) y los no monetarios como las Lebac, Nobac, y los pases.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0004.html
En esta nota de Avila se ve más en detalle que los Pases, las Lebac y Nobac, son tenidas en cuenta para determinar el valor estimado del dólar :
Nota de jorge Avila (Junio 2009)
http://www.jorgeavilaopina.com/?m=200906
-Jorge Ávila, gran estudiante recibido con medalla de oro y brillante teórico, pero divaga cuando enfrenta la realidad.
-Me estoy refiriendo a la particular forma de pensar de este olvidado economista, siempre abstraido de lo racional.



