Mensajepor chango salteño » Mié Jun 20, 2012 8:22 am
LECTURA ERRONEA
Generaría beneficios para el gobierno cargar en sus espaldas a Edenor, Edesur, Edelap, Metrogas, Transener y otras? con seguridad que no.
Conseguirían solamente abrir otro frente interno, sumándolo a los ya existentes y por la compleja situación del sector en su conjunto, la mochila sería demasiada pesada, para cargarla en soledad.
Seguramente podrían haber optado tomar ese camino, cuando sus fortalezas se encontraban intactas. Hoy luego de ocho años de gobierno y con el desgaste lógico que producen años de gestión, propios y ajenos deberían contemplar las huellas dejadas por el diario trajinar a pesar del maquillaje aplicado para disimularlas, modificando el discurso oficial, ya que la sensación térmica de la población disminuye al compás de la desaceleración económica admitida por el propio Indec.
Ayer en una nota publicada por un prestigioso matutino se anunciaba que Metrogas cerró una propuesta de quita de su deuda del 46,8% y su larga espera hasta el 4 de julio, día en que la asamblea de accionistas deberá resolver cómo hacer para evitar el default y poder continuar operando, se menciona también a otras distribuidoras del sector, sobre las cuales reina la misma incertidumbre provocada por el largo silencio de las autoridades nacionales y el run run de la suspensión de pago de Edesur al Estado, "confirmada hoy por otro medio periodístico".
Con a la gran oscuridad que envuelve a todo el sector, por años de tarifas congeladas, “razón por la cual se encuentran al borde del abismo” algunas de las que cotizan en bolsa, vieron caer estrepitosamente sus cotizaciones con un mercado mundial y local netamente alcista, lo cual infiere de la lectura errónea que realiza el mercado sobre “la aparente inacción del gobierno” por modificar la nefasta ecuación económica de las mismas”
No cabe la menor duda que Sra. Presidenta tiene ya en sus manos el diagnostico, “coma agudo” y sabe que debe afrontar en forma perentoria, una desición, por ello creo contra viento y marea que:
!!!se está elaborando un plan integral, que permita al estado evitar engrosar la factura por subsidios a la energía, manteniéndola en el nivel actual, con el consecuente alivio en las cuentas fiscales por permanecer inmóvil dicha partida en el tiempo, y a las empresas otorgándoles aumentos de tarifas graduales, les permitirá disminuir sus déficits operativos y recomponer la ecuación del negocio, posibilitándoles atender las inversiones millonarias que cada compañía debe realizar para brindar el servicio en forma eficiente y recobrar la rentabilidad perdida, razón justa y excluyente de toda actividad privada.
Estimo además que el gobierno iniciará negociaciones por Transener para regresarla al Estado Nacional, con sus accionistas mayoritarios, cuidando las formas y sin despertar críticas por la falta de respeto a la propiedad privada.
Análisis de balances
TGS: enfrenta cambios en la base del negocio
EL RASTRO: tiene buenas "huellas" de respaldo, como "acumulados" en los $310 millones mas reserva de $164 millones. En adelante dice: "Buscar atenuar costos, derivados, de nuevas regulaciones, que tendrán alto impacto"...