TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Jue Jun 14, 2012 5:31 pm

....en suma, no se trata solo de "ahorrarse" el pago de cupones sino de ganar las elecciones -desocupación es pianta votos, esto esta claro- y, ambas cosas, aparecen incompatibles....al menos en principio.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Jue Jun 14, 2012 5:29 pm

DarGomJUNIN escribió: El apoyo al gobierno, depende de 2 indicadores clave: nivel de empleo y crecimiento de la economía. Cuidará ambos.

lacesira escribió:Aunque digan que va a crecer 3.5% vos gobierno si estas ahorcado con la guita y el año siguiente tenes elecciones con lo cual te vas a tener que fumar la mayor guita posible para ganar.. No dirias al indec que pongan crecimiento al 3%? y salis a decir " mientras el mundo se cae, nosotros crecemos"

Haciendo la salvedad que, si rondan un 3,5% lo dibujan para abajo, creo que "nivel de empleo y crecimiento" van de la mano. Si el crecimiento "real" esta por debajo de 3,5% se pierde empleo, por lo que lo razonable es que lo mantengan para no tener desocupación (que se mide políticamente en cantidad de votos). Con esta pauta, si el "real" para que no haya perdida de empleo es el señalado, el virtual que sale del Indek debería ser superior aún.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jun 14, 2012 5:19 pm

lacesira escribió:Si pero no podes seguir quedandote sin reservas en el central.... Les puede salir el tiro por la culata sino...No se van a fumar las reservas en eso.. Salvo que haya reactivacion y crezcas al 5 o 6 % que ahi no creo que la dibujen para abajo..
Pero por ahora la cosa viene mal.. Por eso valen lo que valen....
Coincido dario, pero tan magos no son todavia...Igual falta, hay que ir viendo como evoluciona.. Yo espero que paguen porque tengo cupones, pero..........

Con el plan de viviendas, crecerá el PBI en 2do SEMESTRE. Es posible que las elecciones se adelanten a fines del 1er semestre 2013 y el único crecimiento concreto que podrán mostrar es el correspondiente al presente año calendario.

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor HerrX » Jue Jun 14, 2012 5:14 pm

Parece que Carlos Slim entra a YPF con un 8.4%... si mañana el EMAE acompaña podemos tener un cierre interesante.

Sldos.

Tomas
Mensajes: 593
Registrado: Mié Ene 26, 2011 9:19 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tomas » Jue Jun 14, 2012 5:14 pm

lacesira escribió:Aunque digan que va a crecer 3.5% vos gobierno si estas ahorcado con la guita y el año siguiente tenes elecciones con lo cual te vas a tener que fumar la mayor guita posible para ganar.. No dirias al indec que pongan crecimiento al 3%? y salis a decir " mientras el mundo se cae, nosotros crecemos"

Exactamente, yo pienso igual y le agrego que si en el 2013 no crecemos realmente ( por el tema de las elecciones te van a decir que el crecimiento fue impresionante, aunque el crecimiento del PBI fuera cero...si Clarin miente, ellos no) :respeto:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Jue Jun 14, 2012 5:11 pm

nitramus escribió:El precio actual tiene implicito tb el no pago de 2013?


martin escribió:
Escenario 3: TVPP 3,5/4 pesos a fines de diciembre (tal vez se pueda reinvertir entre 3 y 3,5 pesos apenas corte cupón) y 5/5,5 pesos fines de marzo del 2013
Suba porcentual: depende a cuanto se pueda reinvertir pero tomando los actuales 11,05 la suba mínima de acá a fin de año es de 25% y 40% ( nada mal para un escenario pesimista !!) y de 55% y 80% pensando fines de marzo del 2013 ( nada mal para un escenario pesimista !!)
Probabilidades: 30%
Crecimiento PBI: 2,9/3,2%
Evolución de los Emaes: "flojos" segundo y tercer trimestre y repuntando en el cuarto trimestre


martin escribió:
Este escenario no es incompatible con los escenarios optimistas en el sentido que ve un repunte de la economía a partir del segundo semestre (sobre todo en el cuarto trimestre). La diferencia es que en este escenario no se llega a superar el 3,26% necesario para que se gatille el pago dado que la desaceleración de los Emaes en el segundo y tercer trimestre es mayor que en los escenarios donde hay pago en el 2013.
Por esa diferencia de grado en los crecimientos considero que este escenario, de darse, es como trasladarse en el tiempo al segundo semestre del 2009 donde el cupón subió una bocha, más allá que se descontaba un no pago en el 2009.
No digo que vaya a suceder lo mismo pero puede haber muchas similitudes.

Veamos brevemente las similitudes con el 2009:

1) En junio del 2009 el TVPP cotizaba 4,1/4,15 cuando devolvía 3,72 pesos en diciembre. Hoy cotiza a 11,04 y devuelve 9,22. El recupero es muy similar más allá que en el 2009 el recupero era un poco mayor. La diferencia es que la tasa de descuento en el 2009 era mucho mayor a la de la actualidad dado que los bonos cortos o medianos mostraban tirs entre 35/40% y ahora las tirs son más o menos la mitad. Es decir: hoy los cupones están más baratos que en el 2009 aunque me parece válido decir que en este momento se está valuando de manera similar a como se hizo en junio del 2009.

2) En el 2009 los crecimientos trimestrales mostraron esta lógica: el segundo y tercer trimestre fueron los peores. El cuarto trimestre fue el mejor. Ya en el tercer trimestre aunque los crecimientos estacionalizados eran muy bajos los desestacionalizados mes contra mes y la tendencia ciclo empezaron a tener un fuerte repunte. Hasta ahora en el 2012 los datos del primer trimestre son mejores que los del primer trimestre del 2009 pero es muy probable que se de la misma lógica (aunque con un mayor crecimiento este año que en el 2009) donde lo peor se vea en el segundo trimestre y tercer trimestre y en el cuarto repunte ( al igual que en el 2009 en el ultimo trimestre empezó a comparar con el peor trimestre del 2008 y en el 2012 vamos a comparar con el peor del 2011).

3) La cosecha en el 2009 había caído más de 30% con respecto al 2008 lo que restó como 2 puntos al pbi de ese año sin contar el efecto que tiene en otros sectores relacionados con el campo. Este año la caída ha sido menor pero ha afectado sin duda al PBI. Por lo menos la caída de la cosecha restó 1% al pbi ( no estoy contando los efectos indirectos). Si tomamos lo que se estimaba la caída fue aún mayor. En octubre del 2011 se estimaba una cosecha 10% más alta que en el 2011 y finalmente va a caer más de 15% ???'...Digamos que tomando los números que se esperaban la caída es de 25%.
En el 2008/2009 afectó la niña. Ese fenómeno climático se dio de manera similar este año. Los especialistas en climatología son mas optimistas respecto a la cosecha del 2013. Si se llegan a dar los números que se estiman la cosecha puede aportar 1,2/1,5% al pbi sin contar el efecto multiplicador. No va a haber que esperar al 2013 para tener data de como va venir la cosa con la cosecha del 2013 lo que puede ser un disparador importante en los precios de los cupones en noviembre y diciembre del 2012 si la cosa viene bien.

4) Brasil empezó a repuntar, en el 2009, a partir del segundo semestre y tuvo un excelente 2010. Muchos están pensando que hay muy buenas probabilidades que la economía en Brasil muestre un segundo semestre mucho mejor que el primero. Sin duda esto va a traccionar las exportaciones argentinas y afectará favorablemente a nuestra industria manufacturera. Por ahora Brasil solo creció un 0,8% en el primer trimestre y posiblemente en el primer semestre el crecimiento promedio sea de algo más de 1%. En el segundo semestre se espera un crecimiento de 3/4%. En promedio no superaría el 2,5% pero el repunte del segundo semestre, de darse, sería muy importante y dejaría todo en bandeja para un crecimiento muy bueno en el primer semestre del 2013 y un crecimiento promedio del 2013 también muy superior al 2012.
Como en el tema de la cosecha 2013 el mercado es probable que vea en los últimos meses del 2012 lo que puede suceder en la economía Argentina gracias a la tracción de Brasil.

5) El gobierno a mediados 2009 realizó varias políticas activas con el fín de reactivar la economía. Esas políticas tuvieron efecto visibles a partir del último trimestre del 2009 y mostraron su impacto de lleno en el 2010. Es muy probable que el plan créditos para la vivienda empiece a tener efectos visibles a fines del 2012 y sobre todo durante 2013...

6) En el segundo semestre del 2009 el TVPP subió desde los 4,2 hasta los 8,6 pesos y cerró más o menos a 4,5 pesos a fines de diciembre de 2009 (estoy descontando el pago de 3,72 pesos). Este año de darse lo descripto en los puntos anteriores subirán los cupones en el segundo semestre aunque no haya pago en el 2013 ???.... No creo que suban tanto pero considero que van a cotizar bastante más arriba de los precios actuales ( ojalá nos deje reinvertir lo más barato posible) y tal vez terminemos con un precio similar, a esos 4,5 de fines del 2009, a fines del 2012 ( 4 pesos ????)

Después sigo......


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jun 14, 2012 5:10 pm

lacesira escribió:Aunque digan que va a crecer 3.5% vos gobierno si estas ahorcado con la guita y el año siguiente tenes elecciones con lo cual te vas a tener que fumar la mayor guita posible para ganar.. No dirias al indec que pongan crecimiento al 3%? y salis a decir " mientras el mundo se cae, nosotros crecemos"

El apoyo al gobierno, depende de 2 indicadores clave: nivel de empleo y crecimiento de la economía. Cuidará ambos.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jun 14, 2012 5:08 pm

nitramus escribió:Los 11.60 planteados desde la entrada en 10.80 siguen dentro del objetivo de corto plazo.

Despues, al precipicio.

DarGomJUNIN escribió: Estar tranquilos con TVPP aunque no crezcamos lo suficiente en 2012, el precio actual tiene implícito ese no pago.

nitramus escribió: El precio actual tiene implicito tb el no pago de 2013?

Sí, el precio actual tiene implícito que el TVPP no paga en Diciembre 2013 (se cubrieron bien los buenos muchachos).

:lol: :lol: :lol: :lol:

pelusita17
Mensajes: 2210
Registrado: Jue Nov 11, 2010 7:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pelusita17 » Jue Jun 14, 2012 5:07 pm

lacesira escribió:Aunque digan que va a crecer 3.5% vos gobierno si estas ahorcado con la guita y el año siguiente tenes elecciones con lo cual te vas a tener que fumar la mayor guita posible para ganar.. No dirias al indec que pongan crecimiento al 3%? y salis a decir " mientras el mundo se cae, nosotros crecemos"

Las campañas y todo lo que respecta a lo electoral son en $$ y eso se emite,con lo cual estoy mas que convencido que el crecimiento de este año 2012 va a estar en torno a los 4,30 /4,50 %,saludos :arriba: :100:

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor nitramus » Jue Jun 14, 2012 5:01 pm

El precio actual tiene implicito tb el no pago de 2013?
DarGomJUNIN escribió:
Estar tranquilos con TVPP aunque no crezcamos lo suficiente en 2012, el precio actual tiene implícito ese no pago.

nitramus escribió:Los 11.60 planteados desde la entrada en 10.80 siguen dentro del objetivo de corto plazo.

Despues, al precipicio.


DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jun 14, 2012 4:58 pm

pelusita17 escribió:Dargo estas tan seguro que va a venir muy bajo el dato de mañana del EMAE,a tener cuidado con este producto cuponero esta totalmente sobrevendido,mañana para mi viene en linea con el anterior o minimante hacia abajo :100:

Yo siempre parto desde una tesis mala, para buscar el piso que le dé solidez a la caución. Todo lo extra, "clink caja". :D

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Jue Jun 14, 2012 4:57 pm

Mañana va a venir mejor de lo esperado el EMAE, lo digo porque estan firmes
los cupones.. En el anterior toda esa semana se derrumbaron...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], bariloche, Bing [Bot], come60, elcipayo16, excluido, Google [Bot], iceman, Kamei, lehmanbrothers, Martinm, Mustayan, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1705 invitados