TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 13, 2012 10:41 pm

ruha escribió:martin podes citar los cuatro escenarios posibles... :100: gracias

Están citados a no ser que seas irónica con tu post.

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mié Jun 13, 2012 10:40 pm

martin escribió:Veremos a mediano plazo quien está equivocado...
En ese momento voy a tomar el dolar oficial de principios del 2012 y lo que valga el dolar blue en el momento que haga la comparación.
A la vez tomaré el precio de los cupones a principio de 2012 y lo que cotice en el momento que haga la comparación.
A la vez complementaré el análisis tomando como ejemplo alguien que se haya caucionado x 2 en ese periodo.

no tomes el dolar blue, no sirve, estamos hablando de una inversion seria, vendiste dolares en el blanco porque es guita declarada, a 4.20/4.3 en enero pagaste cupones salis de cupones cuando vos digas, como haces para recuperar los dolares, vas al banco, no te los venden, tenes q ir a boden 2012 no habra para esa fecha, tenes el RA13, el RO15 o quien te dice la ventanilla abierta lo q no podemos tener idea es a cuanto.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 13, 2012 10:40 pm

Y si el dolar blue, por ejemplo, subió más que la inflación un año felicitaré al que compró dolar blue a principios de año.
En términos reales habrá hecho una buena inversión (en ese caso habrá que comparar a cuanto cotizaba el dolar blue a principios del 2012).
Pero al dolar lo veo como un activo como cualquier otro.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 13, 2012 10:36 pm

Más allá de lo anterior yo mido mis inversiones en términos reales. Lo que más busco lograr año tras año es ganarle en promedio a la inflación.
Si la inflación es de 20/25% yo intento ganar más que eso.
No soy un obsesivo con el tema dolar.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 13, 2012 10:34 pm

Veremos a mediano plazo quien está equivocado...
En ese momento voy a tomar el dolar oficial de principios del 2012 y lo que valga el dolar blue en el momento que haga la comparación.
A la vez tomaré el precio de los cupones a principio de 2012 y lo que cotice en el momento que haga la comparación.
A la vez complementaré el análisis tomando como ejemplo alguien que se haya caucionado x 2 en ese periodo.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mié Jun 13, 2012 10:31 pm

docc escribió:CRIA,, si das tantas vueltas, y pensas tanto, y aparte sos cagón...
Nunca vas hacer nada, lo único que te va a pasar es envidiar a los demas.... :pared:

lo voy a pensar ... cuando me decida a ser un imbecil, te sigo...

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mié Jun 13, 2012 10:29 pm

capi escribió:si gatilla es negocio? en este contexto, cuantos dolares se podran comprar en el 2014 en blanco? encima no hay ningun boden 2014 hay q esperar al RO15

Recontra negocio en términos reales que es lo único que debería interesar. Y también negocio aunque siga subiendo el dolar blue.[/quote]
martin escribió: estas equivocadisimo, al igual q hace unos meses cuando discutias q el valor del dolar, lo q se gano en 2009 fue con dolar en 3.50 y tendencia a la baja, quedarse en dolares era el peor negocio q habia , teniamos tantos verdes q ni te los aceptaban, cualquier inversion seria en la Argentina se analiza en moneda dura, excepto q no te guste la realidad. Hoy el dolar blanco en cantidades importantes y dentro del sistema lo pagas 6.40 (cercano al 7 de Josef), y nadie puede estimar cuanto se pagara en 2014 porque esto es imprevisible con las cagad.sss q vienen haciendo.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 13, 2012 10:29 pm

martin escribió:
Escenario 3: TVPP 3,5/4 pesos a fines de diciembre (tal vez se pueda reinvertir entre 3 y 3,5 pesos apenas corte cupón) y 5/5,5 pesos fines de marzo del 2013
Suba porcentual: depende a cuanto se pueda reinvertir pero tomando los actuales 11,05 la suba mínima de acá a fin de año es de 25% y 40% ( nada mal para un escenario pesimista !!) y de 55% y 80% pensando fines de marzo del 2013 ( nada mal para un escenario pesimista !!)
Probabilidades: 30%
Crecimiento PBI: 2,9/3,2%
Evolución de los Emaes: "flojos" segundo y tercer trimestre y repuntando en el cuarto trimestre


Este escenario no es incompatible con los escenarios optimistas en el sentido que ve un repunte de la economía a partir del segundo semestre (sobre todo en el cuarto trimestre). La diferencia es que en este escenario no se llega a superar el 3,26% necesario para que se gatille el pago dado que la desaceleración de los Emaes en el segundo y tercer trimestre es mayor que en los escenarios donde hay pago en el 2013.
Por esa diferencia de grado en los crecimientos considero que este escenario, de darse, es como trasladarse en el tiempo al segundo semestre del 2009 donde el cupón subió una bocha, más allá que se descontaba un no pago en el 2009.
No digo que vaya a suceder lo mismo pero puede haber muchas similitudes.

Veamos brevemente las similitudes con el 2009:

1) En junio del 2009 el TVPP cotizaba 4,1/4,15 cuando devolvía 3,72 pesos en diciembre. Hoy cotiza a 11,04 y devuelve 9,22. El recupero es muy similar más allá que en el 2009 el recupero era un poco mayor. La diferencia es que la tasa de descuento en el 2009 era mucho mayor a la de la actualidad dado que los bonos cortos o medianos mostraban tirs entre 35/40% y ahora las tirs son más o menos la mitad. Es decir: hoy los cupones están más baratos que en el 2009 aunque me parece válido decir que en este momento se está valuando de manera similar a como se hizo en junio del 2009.

2) En el 2009 los crecimientos trimestrales mostraron esta lógica: el segundo y tercer trimestre fueron los peores. El cuarto trimestre fue el mejor. Ya en el tercer trimestre aunque los crecimientos estacionalizados eran muy bajos los desestacionalizados mes contra mes y la tendencia ciclo empezaron a tener un fuerte repunte. Hasta ahora en el 2012 los datos del primer trimestre son mejores que los del primer trimestre del 2009 pero es muy probable que se de la misma lógica (aunque con un mayor crecimiento este año que en el 2009) donde lo peor se vea en el segundo trimestre y tercer trimestre y en el cuarto repunte ( al igual que en el 2009 en el ultimo trimestre empezó a comparar con el peor trimestre del 2008 y en el 2012 vamos a comparar con el peor del 2011).

3) La cosecha en el 2009 había caído más de 30% con respecto al 2008 lo que restó como 2 puntos al pbi de ese año sin contar el efecto que tiene en otros sectores relacionados con el campo. Este año la caída ha sido menor pero ha afectado sin duda al PBI. Por lo menos la caída de la cosecha restó 1% al pbi ( no estoy contando los efectos indirectos). Si tomamos lo que se estimaba la caída fue aún mayor. En octubre del 2011 se estimaba una cosecha 10% más alta que en el 2011 y finalmente va a caer más de 15% ???'...Digamos que tomando los números que se esperaban la caída es de 25%.
En el 2008/2009 afectó la niña. Ese fenómeno climático se dio de manera similar este año. Los especialistas en climatología son mas optimistas respecto a la cosecha del 2013. Si se llegan a dar los números que se estiman la cosecha puede aportar 1,2/1,5% al pbi sin contar el efecto multiplicador. No va a haber que esperar al 2013 para tener data de como va venir la cosa con la cosecha del 2013 lo que puede ser un disparador importante en los precios de los cupones en noviembre y diciembre del 2012 si la cosa viene bien.

4) Brasil empezó a repuntar, en el 2009, a partir del segundo semestre y tuvo un excelente 2010. Muchos están pensando que hay muy buenas probabilidades que la economía en Brasil muestre un segundo semestre mucho mejor que el primero. Sin duda esto va a traccionar las exportaciones argentinas y afectará favorablemente a nuestra industria manufacturera. Por ahora Brasil solo creció un 0,8% en el primer trimestre y posiblemente en el primer semestre el crecimiento promedio sea de algo más de 1%. En el segundo semestre se espera un crecimiento de 3/4%. En promedio no superaría el 2,5% pero el repunte del segundo semestre, de darse, sería muy importante y dejaría todo en bandeja para un crecimiento muy bueno en el primer semestre del 2013 y un crecimiento promedio del 2013 también muy superior al 2012.
Como en el tema de la cosecha 2013 el mercado es probable que vea en los últimos meses del 2012 lo que puede suceder en la economía Argentina gracias a la tracción de Brasil.

5) El gobierno a mediados 2009 realizó varias políticas activas con el fín de reactivar la economía. Esas políticas tuvieron efecto visibles a partir del último trimestre del 2009 y mostraron su impacto de lleno en el 2010. Es muy probable que el plan créditos para la vivienda empiece a tener efectos visibles a fines del 2012 y sobre todo durante 2013...

6) En el segundo semestre del 2009 el TVPP subió desde los 4,2 hasta los 8,6 pesos y cerró más o menos a 4,5 pesos a fines de diciembre de 2009 (estoy descontando el pago de 3,72 pesos). Este año de darse lo descripto en los puntos anteriores subirán los cupones en el segundo semestre aunque no haya pago en el 2013 ???.... No creo que suban tanto pero considero que van a cotizar bastante más arriba de los precios actuales ( ojalá nos deje reinvertir lo más barato posible) y tal vez terminemos con un precio similar, a esos 4,5 de fines del 2009, a fines del 2012 ( 4 pesos ????)

Después sigo......

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 13, 2012 10:27 pm

martin escribió:A continuación estimaré precios del TVPP en 4 escenarios diferentes (que en mi opinión son los 4 escenarios más factibles) y estimando los precios que se pueden dar en un horizonte temporal que va desde mediados de diciembre 2012 ( post pago de los 9,225 pesos) hasta mediados de marzo del 2013 ( fecha que estaremos conociendo los datos definitivos del crecimiento del 2012).
Dentro de estos 4 escenarios hay dos ( "optimistas") donde cobramos en el 2013 y otros dos ( "pesimistas") donde no paga en el 2013. En todos estos escenarios, verán enseguida, los precios, según mi perspectiva, estarán por arriba en relación a los 11,05 actuales
Cada uno de estos escenarios, a los que le asigno porcentajes de probabilidad, parten, obviamente, de supuestos diferentes en cada una de las variables que tengo en cuenta.
Por último aclaro que empezaré con los escenarios "optimistas" para terminar luego con los "pesimistas o lo que es lo mismo decir: empezaré con los que contemplan pago en el 2013 y continuaré con los que no lo contemplan...
Vayamos a la tarea....



Escenario 1: TVPP alcanzaría los 11/14 pesos (precios a los que hay que sumarle 9,225) hacia fines del 2012 o como mucho en enero del 2013
Suba porcentual potencial: 83/110% ( que en realidad puede ser bastante más según a que precio post corte podamos reinvertir el pago).
Probabilidades: 50%
Crecimiento del PBI: 4,2/5,5%
Evolución de los Emaes: toca piso en el segundo trimestre, tercer trimestre en leve ascenso respecto al segundo (dado que todavía compara con altos crecimientos) y cuarto trimestre el mejor de los tres
Algunos comentarios:
En este escenario no habría que esperar hasta marzo del 2013 para ver esos targets de precios dado que el crecimiento por arriba del 3,26% el mercado es muy probable que lo considere abrochado antes de finalizado el año o como mucho en enero de 2013.
En este caso va a ser díficil reinvertir el pago a menos de 10 pesos pero a cuanto menos se pueda reinvertir más se va a ganar.

Escenario 2: TVPP alcanzaría los 11/13 pesos hacia mediados/fines de marzo del 2013 dado que habrá muchísimas dudas hasta último momento sobre el pago.
Suba porcentual: IMPRESIONANTE !! :mrgreen: ( imaginense que se pueda reinvertir entre 3 y 5 pesos y que en tres meses el precio sea de 11/13 pesos. Hagan los cálculos !!)
Probabilidades: 5%
Crecimiento Pbi: 3,5/4% ( menos de 3,5 se pueden tentar a dibujarlo para abajo para no pagar)
Evolución de los Emaes: parecido al escenario anterior aunque con porcentajes de crecimientos peores y con un tercer trimestre similar al segundo. El cuarto trimestre sería mejor que el segundo y el tercero pero no tan bueno a nivel porcentual como el del escenario anterior.
Algunos comentarios:
Este sin duda es el escenario soñado por los cuponeros ( aunque es el que puede llegar elevar el pulso hasta niveles insospechados !! :mrgreen: , dado la volatilidad y la incertidumbre hasta último momento a la que vamos a ser testigos).
Es soñado porque a diferencia del escenario anterior en este el mercado va a permitir que se pueda reinvertir a una paridad muy baja. Aunque el target a alcanzar sea el mismo no es lo mismo poder reinvertir entre 10 y 11 pesos que hacerlo entre 3 y 5 cambia todo. Habrá que esperar un par de meses más para ver los 11/13 pesos pero en tres meses la ganancia porcentual puede llegar a ser de hasta 330% !!.
Pero considero que este escenario es el menos probable de los 4....


Para no hacer tan largo el post a continuación solo explicitaré los datos de los escenarios pesimistas. Los análisis y los comentarios de estos dos escenarios y las conclusiones finales de los 4 escenarios las dejo para un próximo post...


Escenario 3: TVPP 3,5/4 pesos a fines de diciembre (tal vez se pueda reivertir entre 3 y 3,5 pesos apenas corte cupón) y 5/5,5 pesos fines de marzo del 2013
Suba porcentual: depende a cuanto se pueda reinvertir pero tomando los actuales 11,05 la suba mínima de acá a fin de año es de 25% y 40% ( nada mal para un escenario pesimista !!) y de 55% y 80% pensando fines de marzo del 2013 ( nada mal para un escenario pesimista !!)
Probabilidades: 30%
Crecimiento PBI: 2,9/3,2%
Evolución de los Emaes: "flojos" segundo y tercer trimestre y repuntando en el cuarto trimestre


Escenario 4: TVPP 3/3,3 fines de diciembre de 2012 (reinversión entre 2,5/3 pesos) y lateralizando, en el primer trimestre del 2013, en una franja que puede estar entre los 3,3/3,8 hasta que esté más claro el panorama sobre el crecimiento del 2013
Suba porcentual: depende a cuanto se pueda reinvertir pero tomando los actuales de 11,05 la suba mínima de acá a fin de año puede rondar los 20/23% y la máxima puede ser de 30/33% ( y pensar que este es el más pesimista de los escenarios).
Probabilidades. 15%
Crecimiento PBI: 2,5/2,9%
Evolución de los Emaes: "flojos" segundo y tercer trimestre y un cuarto trimestre que mantiene un nivel porcentual de crecimiento similar en relación a estos trimestres o una muy leve mejoría.

En el próximo post voy a analizar en más detalle el Escenario 3 que justamente tiene relación con mi post de hace un rato sobre lo ocurrido en el 2009

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14819
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mié Jun 13, 2012 10:27 pm

BETO1962 escribió:[="aleelputero(deputs)"]
mas vale que rinda frutos, tantos feriados que tenemos , yo pierdo 500 mangos por feriado.
Llamate dichoso... yo los feriados hago un asado.

:lol: :pared:

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor docc » Mié Jun 13, 2012 10:26 pm

CRIA,, si das tantas vueltas, y pensas tanto, y aparte sos cagón...
Nunca vas hacer nada, lo único que te va a pasar es envidiar a los demas.... :pared:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mié Jun 13, 2012 10:20 pm

capi escribió:si gatilla es negocio? en este contexto, cuantos dolares se podran comprar en el 2014 en blanco? encima no hay ningun boden 2014 hay q esperar al RO15

tenes que ponerle el potencial a todo.. cuando pagaría.. cuanto valdría... cuantos dolares serían.. que inflacion habría... y en medio de todos esos condicionales 20 escenarios para cada uno, que van desde multiplicar por varias veces, hasta perder todo, y todo eso , con mas o menos la misma chance de probabilidad..
y despues lo quieren resolver con una cuentita matematica..

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 13, 2012 10:20 pm

capi escribió:si gatilla es negocio? en este contexto, cuantos dolares se podran comprar en el 2014 en blanco? encima no hay ningun boden 2014 hay q esperar al RO15

Recontra negocio en términos reales que es lo único que debería interesar. Y también negocio aunque siga subiendo el dolar blue.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Chumbi, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, ironhide, J.E.D., lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], stolich, WARREN CROTENG y 1842 invitados