CAO escribió:
Tengo que felicitarte, tu estrategia de no caucion del primer semestre resulto totalmente acertada. Asi mismo coincido con que el cupon precorte puede andar entre 13/14 y poscorte 3/4 como maximo con el escenario actual.
Como ves la estrategia de caucion para el segundo semeste. ?
Cao, es muy simple.Me caucione el 1, 2 ..de febrero y me sali de la caucion el 24 de ese mes .Me demore una semana en salirme porque en verdad estuve una semana en poder asimilar el dato del 17 de febrero.
La caucion era, como lo sigo pensando, una buena estrategia para emaes ascendentes, pero con emaes descendentes no..por la simple razon que los emaes descendentes iban a lograr que muchos se vayan
desprendiendo de sus cupones por
observar la foto de ese emae y no la pelicula de los 4 emaes trimestrales ...que es lo que hay que ver.
Ahora, en mi opinion, los precios de los cupones estan reflejando un no pago 2013 clara y contundentemente.Pero ese precio de hoy es irreal en cuanto a su significado literal como fue 14.5 en febrero.
Los 14.5 de febrero ( que significaba una alta probabilidad de cobro en 2013...que despues los emaes se encargaron de disminuir) FUERON MAS INEXACTOS Y ERRADOS que los 11.04 (que significan que en el 2013 no hay cobro) .
Antes se exageraba en el optimismo (14.5 en febrero) y ahora se exagera con el pesimismo(11.05 en junio).
Pero ese 11.05 es menos mentiroso que aquel 14.5.No perjudica y puede beneficiar .Me pareceria barbaro ver una lateralizacion de estos precios a la espera de los datos.
El mes hay que inscribirlo dentro del trimestre para poder tener una vision correcta de la inversion.
Y que , 4.9 en el primer trim. +3 (seg trim.) +2.50(tercer trim.) +3( cuarto trim)=13.4/4=
3.35%
Y si me bancas un poco mas ,te explico mi pensamiento...
no puse ese 3.35% para poder cobrar.No...
Lo puse porque en las elecciones legislativas del 2013 se pueden perder por una baja en el crecimiento mas un aumento en la desocupacion.
Pero un 3.35% significa un mantenimiento del empleo.
3.35%
no va a significar un aumento en la desocupacion.
Por eso, insisto, el gobierno con UNA baja del crecimiento MAS acentuada tendra mucha desocupacion y
ese escenario es su derrota electoral SIN DUDAS.
Pero mostrar un crecimiento del 3.35% significa mostrar un crecimiento menor, es decir, aceptar una desaceleracion , pero a su vez
mostrar que se han mantenido los niveles de empleo.
Minimamente el gobierno debe mostrar a la sociedad que ha sabido mantener los niveles de empleo. Felleti LO DIJO EL OTRO DIA:
PARA ESO TENES QUE CRECER MINIMAMENTE AL 3.5%.
Ahora bien , si esto es verdad y si este es el fundamento y la razon de ser de las politicas economicas que se vienen , la caucion puede ser una herramienta a utilizar, no es cierto???