MIRG Mirgor

Panel líder
cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Lun Jun 11, 2012 10:50 pm

Esa nota de infobae está llena de falsedades.
En primer lugar asombra que no tengan claroque ese diario a sido siempre el principal portador del lobby importador, ya se explicó mucho y está claro en lo que dice mirgorenado que el supuesto costo fiscal es falso.
Pero la nota es una aberración, en la misma nota, el título es de catástrofe y adentro dice que en las empresas informaron que la situación está bien y se está produciendo bien, o sea, UNA CHANTADA el título.
Me gustaría saber como harían los que critican los contratos temporarios para hacer acondicionadores de aire cuya demanda se concentra en 4 meses teniendo la misma cantidad de personal todo el año.
O los que se contratan para una cosecha... cerremos entonces los limones de tucumáno las uvas de Mendoza, porque toman gente con contratos temporarios.
Sean más serios, no sigan con estas tonterías tan inconsistentes.

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Lun Jun 11, 2012 8:38 pm

mirgorenado escribió: Voy a tratar de darte mi impresión. En primer lugar creo que se equivoca el fondo de la discusión, en algunos por ignorancia y en otros por intereses. Quienes critican el regimen de promoción fueguina, sustentan su postura en el excesivo costo fiscal, en la supuesta carga en dólares que representa para el gobierno, en el bajo contenido local en el producto final y en la supuesta precariedad de las relaciones laborales. Cometen el error de meter en la misma bolsa celulares, aires residenciales, aire para autos, televisores, audio, hornos, etc... sin tomar en consideración que cada producto es diferente en cuanto a su sistema de producción.

Mirgor hace mas de 15 años que fabrica aire para autos en Tierra del Fuego, de hecho en una época llegó hasta exportar a Brasil parte de su producción. Hoy nadie duda que "fabrica" y no "ensambla" ese producto (mas allá de que aun tiene un alto contenido importado, es mucho lo que se fue sustituyendo en los últimos años). Si hoy no exporta es básicamente por el retraso en el tipo de cambio que impide ser competitivos hacia afuera.
----------------------------------------------------

Estimado Sr. La defensa y argumento que expone no los discuto los acepto, es el mercado el que no lo valora o acepta en su argumento. Hoy empiezan a pesar mas los fundamentos internos de la economía en relación a la empresa que la sigue considerando mas en el sector automotor lo veo mas en ese consenso ya que ha diversificado con certeza su actividad comercial pero le pega ese estigma.
Fíjese que esta nota no ayuda a esta empresa como al resto ya que la impericia de esta administración se manifiesta día a día sin ningún tipo de necesidad de estar en esta sosobra diaria teniendo todos los argumentos económicos subsanables sin haber llegado hasta aqui de este modo.

Por falta de insumos importados, ascienden a 4.000 los despidos en Tierra del Fuego
http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... -del-Fuego

bolsita
Mensajes: 1159
Registrado: Mié Ago 09, 2006 11:04 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor bolsita » Lun Jun 11, 2012 7:52 pm

El mundo se cae , esta que esta sobrevalorada se hace caca . :abajo: :abajo: :abajo:

sebara
Mensajes: 5598
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor sebara » Lun Jun 11, 2012 7:18 pm

Otra vez, no repunta, llega a los 54 y vuelve a bajar, y hoy en los 51...¡Que desastre!

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Jun 11, 2012 3:51 pm

Callandput escribió: La falta de dólares convierte a Tierra del Fuego en una carga para el Gobierno: ¿proyecto viable o "burbuja" de fantasía?

http://comex.iprofesional.com/notas/133 ... de-fantasa

El que ha visto anoche el programa de Lanata sobre la Isla me deja la preocupación abonada con la presente nota el grado de ensamble y dependencia de lo externo que tiene la provincia, sobre lo que realmente se produce como industria nacional y el puro ensamble de piezas ya que si el objetivo ha sido la ocupación de personal es apenas un logro y aceptable de principio lo interesante con el tiempo es la sustitución de piezas por una de producción nacional, no solo que de trabajo sino que se pueda exportar.
La nota de Lanata todo lo producido es para consumo interno, esto con el tiempo tiene patas cortas ya que hoy el cierre de lo importado puede en un corto plazo producir desabastecimiento y/o suspensión de personal. A pasado en el pasado.
Para el inversor de este como de otros papeles pasa por los fundamentos en si del papel vrs. una economía que da muestras que necesita ajustes y que si se demoran después serán mas relevantes. A hoy mantiene leve ventaja sus fundamentos internos vrs. una economía que se enfría el análisis juicioso dará al inversor mantenerla o venderla. :100:

Voy a tratar de darte mi impresión. En primer lugar creo que se equivoca el fondo de la discusión, en algunos por ignorancia y en otros por intereses. Quienes critican el regimen de promoción fueguina, sustentan su postura en el excesivo costo fiscal, en la supuesta carga en dólares que representa para el gobierno, en el bajo contenido local en el producto final y en la supuesta precariedad de las relaciones laborales. Cometen el error de meter en la misma bolsa celulares, aires residenciales, aire para autos, televisores, audio, hornos, etc... sin tomar en consideración que cada producto es diferente en cuanto a su sistema de producción.

Mirgor hace mas de 15 años que fabrica aire para autos en Tierra del Fuego, de hecho en una época llegó hasta exportar a Brasil parte de su producción. Hoy nadie duda que "fabrica" y no "ensambla" ese producto (mas allá de que aun tiene un alto contenido importado, es mucho lo que se fue sustituyendo en los últimos años). Si hoy no exporta es básicamente por el retraso en el tipo de cambio que impide ser competitivos hacia afuera.

Quienes plantean la uotpía de vender celulares o televisores en el mercado externo desconocen que el equipo desarmado llega a Buenos Aires para hacer un viaje en camión de mas de 3000 km, ser ensamblado por tipos que ganan un salario superior a los 10.000 mangos para volver a ser trasladados en camión otros 3000km y de ahí ser distribuidos a los centros de consumo... con el tipo de cambio actual, la distancia, el costo de transporte y el nivel de salario de los trabajadores de Tierra del Fuego, es imposible pensar en vender los equipos en otro mercado que no sea el interno.

Sorprende también el infantilismo de los planteos... pensar que en menos de dos años un país puede "armar" una industria de la nada, en el culo del mundo, sin escala, con salarios propios de Noruega y que tenga como destino final la exportación es propio de un tarado o de un tipo que actúa con absoluta mala fe. Por otra parte discutir el ensamblaje de teléfonos cuando hoy hasta la planta de Nokia en Finlandia tan solo ensambla componentes chinos es desconocer la realidad del mercado mundial... Ni Brasil, ni México... pero tampoco Alemania o Finlandia "fabrican" teléfonos... desarrollan el equipo, envían a China el desarrollo y traen los componentes para ensamblarlos fronteras adentro.

El regimen de Tierra del Fuego es una decisión política, produce empleo y no genera un mayor costo en dólares del que significaría traer los equipos completos. Ayer dentro del pobre programa de Lanata se dijo que el equipo aquí ensamblado tenía un valor similar al importado completo. Por lo tanto la dicotomía es 100% importado vs. 80% importado... o 0% valor agregado localmente vs. 20% de valor agregado localmente. En cuanto a la decisión política, es similar a la adoptada por Brasil armando un centro productivo en Manaos.

Obviamente tener las industrias montadas en Tierra del Fuego permitirá ir agregando valor hacia el futuro, como ocurrió con las autopartes, en algún momento plantearse sustituir baterías, cables o antenas. Plantearse competir con China es una reverenda pelotudez... lo que nosotros fabricamos para abastecer un mes, ellos lo hacen por hora, y con salarios que son menos de la décima parte de los nuestros. Hasta Apple tiene sus plantas en China.

Para terminar, en lo que respecta al empleo en la isla... hoy hay mas de 10.000 puestos de trabajo directo generados a partir de esta "industria", que se incrementa después de mediados de año por efecto de la fabricación de equipos de aire acondicionado residencial. Como en todos lados, hay buenos empleadores y malos empleadores... empresas mas serias y otras que no lo son. Esos supuestos 4000 despidos no fueron tales, sino la finalización de contratos precarios para la fabricación de los residenciales (comienzan en agosto y finalizan en diciembre).

Pero cada uno puede ver el vaso tan lleno como desee...

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Lun Jun 11, 2012 12:33 pm

La falta de dólares convierte a Tierra del Fuego en una carga para el Gobierno: ¿proyecto viable o "burbuja" de fantasía?

http://comex.iprofesional.com/notas/133 ... de-fantasa

El que ha visto anoche el programa de Lanata sobre la Isla me deja la preocupación abonada con la presente nota el grado de ensamble y dependencia de lo externo que tiene la provincia, sobre lo que realmente se produce como industria nacional y el puro ensamble de piezas ya que si el objetivo ha sido la ocupación de personal es apenas un logro y aceptable de principio lo interesante con el tiempo es la sustitución de piezas por una de producción nacional, no solo que de trabajo sino que se pueda exportar.
La nota de Lanata todo lo producido es para consumo interno, esto con el tiempo tiene patas cortas ya que hoy el cierre de lo importado puede en un corto plazo producir desabastecimiento y/o suspensión de personal. A pasado en el pasado.
Para el inversor de este como de otros papeles pasa por los fundamentos en si del papel vrs. una economía que da muestras que necesita ajustes y que si se demoran después serán mas relevantes. A hoy mantiene leve ventaja sus fundamentos internos vrs. una economía que se enfría el análisis juicioso dará al inversor mantenerla o venderla. :100:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Dom Jun 10, 2012 9:27 pm

Papu07

Y la recta,QUE ?????????????

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor PAPU07 » Dom Jun 10, 2012 8:16 pm

Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.

Nuevas teorias e investigaciones ( ver telescopio espacial Hubble ) casi afirman ( digamos sugieren ) que el Universo es INFINITO e INCREADO.
Siempre existió, y no tiene limites ( algo difícil de entender para la mente humana sin grandes conocimientos de astro física, astronomía y química ) pero es asi
La estupidez humana se extingue con la especie ( por lo tanto NO es infinita)
Asi son las cosas
Buenas noches 8)

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor PAPU07 » Dom Jun 10, 2012 8:10 pm

Gramar escribió:Mariano, tan solo imaginate llegar a agosto con estos precios......, poder seguir comprando papeles a $50 mangos estos meses...., cuánto los pagarán después del 17/8? :117:

ANTES que comience la primavera 2012 ( aclaro el año por algunos chistosos ) 70 :arriba: $ o mas para MIRGOR :arriba:
ANOTESE, GUARDESE, ARCHIVESE :arriba:

PAPU07, junio 11

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Dom Jun 10, 2012 7:58 pm

Mariano, tan solo imaginate llegar a agosto con estos precios......, poder seguir comprando papeles a $50 mangos estos meses...., cuánto los pagarán después del 17/8? :117:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Jun 10, 2012 7:24 pm

Es una nota con mucha mala leche... y absolutamente contradictoria:

TENDENCIA FALTA DE CONFIANZA Y TRABAS A LAS IMPORTACIONES
El sector tecnológico, a tono con la desaceleración de la economía. Cae la producción y las ventas de electrónicos y electrodomésticos. Salvo los televisores, el mercado se frenó en estos últimos meses.


Menos importados, más origen nacional
Si se comparan las cifras del primer trimestre de 2012 con las del año anterior, el consultor Enrique Carrier sostiene que las importaciones de celulares cayeron un 19%. “Pero con respecto al origen de las terminales, se observa un crecimiento del 56% por parte de aquellos producidos en Tierra del Fuego, que pasaron de 1,6 millones de unidades a 2,5 millones registradas este año. En tanto los importados cayeron estrepitosamente, de 1,5 millones a apenas 50.000”, graficó.


Por un lado la nota sostiene que "cae la producción" y por el otro expresa que se observa un "crecimiento del 56% por parte de aquellos producidos en Tierra del Fuego"... ¿Como puede ser que la producción caiga cuando crece un 56%?

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Dom Jun 10, 2012 2:44 pm

Turco Alí escribió:En el diario Económico de Clarín de hoy (páginas 10 y 11), hicieron una gran ¨ensalada¨ de noticias sobre electrodomésticos, con un título pesimista, y con aclaraciones en letras muy chicas, que no coinciden con el título.

Lo importante para Mirgor (página 11): ¨...En éstos primeros meses, la compañía finlandesa se ubicó primera, con 1,3 millones de unidades, relegando a Samsung, con 1,1 millones. Por otra parte, Nokia cayó menos que su rival : 6% contra un 12,5%, comparando las cifras del año pasado... ¨ (se refiere a importaciones de celulares desde Tierra del Fuego).

Luego, mencionan a los T.V y al ¨Plan LCD para todos¨:

¨Así las cosas, Noblex (114.000 unidades), Sony (112.000), Samsung (111.000)... LG y Philips (89.000 unidades c/u)...¨

Este dato, es mejor del que yo tenía sobre LG y sobre el total de la producción.

Veamos: cuando quieras debatimos de electrodomésticos. Tengo 15 años trabajando en la cadena nº 3 (proximamente nº 2 :wink: )

En los celulares, la caída es de las ventas (6% Nokia y 12% Samsung) (según el informe), y las unidades que menciona (Nokia 1,3 M y Samsung 1,1 M), es sobre las importaciones desde Tierra del Fuego (una gran ¨ensalada¨).

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Dom Jun 10, 2012 2:10 pm

En el diario Económico de Clarín de hoy (páginas 10 y 11), hicieron una gran ¨ensalada¨ de noticias sobre electrodomésticos, con un título pesimista, y con aclaraciones en letras muy chicas, que no coinciden con el título.

Lo importante para Mirgor (página 11): ¨...En éstos primeros meses, la compañía finlandesa se ubicó primera, con 1,3 millones de unidades, relegando a Samsung, con 1,1 millones. Por otra parte, Nokia cayó menos que su rival : 6% contra un 12,5%, comparando las cifras del año pasado... ¨ (se refiere a importaciones de celulares desde Tierra del Fuego).

Luego, mencionan a los T.V y al ¨Plan LCD para todos¨:

¨Así las cosas, Noblex (114.000 unidades), Sony (112.000), Samsung (111.000)... LG y Philips (89.000 unidades c/u)...¨

Este dato, es mejor del que yo tenía sobre LG y sobre el total de la producción.

Veamos: cuando quieras debatimos de electrodomésticos. Tengo 15 años trabajando en la cadena nº 3 (proximamente nº 2 :wink: )

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Jun 10, 2012 12:52 pm

veamos escribió:sos tan zapallo que estas perdiendo guita a lo loco con la bos** de mirgor, llenas posteos con datos totalmente irrelevantes cuando estamos viviendo una situacion politica y social bastante especial seguis pensando que la empresa va a vender lo mismo que en un año de elecciones,

Mirá perdazo de retardado... por lo menos agarrá un balance que no muerde... centrate exclusivamente en el precio del papel, porque todo lo demás que decís es una tremenda gansada.

Es cierto que la empresa no va a vender lo mismo que el año pasado, de hecho está vendiendo MUCHO MAS que el año pasado. Por eso este año ganó 9 palos en el primer trimestre contra un pérdida de 4 en el primero del 2011... pero seguís escribiendo pelotudeces sin el mas mínimo fundamento... evidentemente la cara de pelo**** que tenías en la foto del facebook se condice con tu realidad mental... segí sacándole fotos a los espejos imbécil.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Dom Jun 10, 2012 12:29 pm

Turco Alí escribió:Las ventas de electrodomésticos están en su mejor momento histórico, y se estima que el mercado va a seguir alcista. Con sólo mirar las cantidades de publicidades que aparecen en el Clarín de hoy, uno sabe como está el mercado.
Lo que más sobresale, es la cantidad de excelentes promociones bancarias que hay, en las distintas cadenas.

Lamentablemente, la cotización de Mirgor, no tiene nada que ver con el valor de la empresa.

veamos escribió:
turco ali: por tu comentario y tu nick las ventas que mencionas deben ser de medio oriente o de dubai porque de argentina lo que unico que se ven son propagandas por todas partes pero si te acercas a una cadena de electrodomesticos te vas a dar cuenta que tanto rodo como musimundo han reducido personal en sus sucursales debido a la contraccion de ventas, entonces una cosa es lo que se ve en el diario de publicidad y otra diferente es lo que realmente se vende, si se vendiera tanto estarian tomando mas personal para la venta y no achicandolo de las sucursales........

Tiene razón veamos...., en vez de hablar tanto, acercate a alguna cadena de electrodomésticos y preguntá la posta!

:2230: :2230:


Volver a “Acciones líderes”