

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió: Con no pago por PBI 2012 pero sí por 2013 y tasa descuento 5 % mensual, TVPP cotizaría ex cupón el 17/12 a 5 pesos.
martin escribió:Están dándole demasiada importancia a sí cobramos o no en el 2013.
Yo se la daría recién otra vez si los precios vuelven a superar los 12,5 en el corto plazo.
A estos precios el cupón es negocio aunque no pague en el 2013.
Después voy a estimar precios del TVPP, pensando más o menos marzo del 2013, teniendo en cuenta cuatro escenarios ( dos con no pago en el 2013 y dos con pago en el 2013)
atrevido escribió:La reticencia inicial en la demanda es en verdad ,un wait and see de la ciudadania.....que esta actuando con la cautela de un inversor en bolsa..sin serlo...
La medida de liberar encajes fue excelente...dejen que retiren sus usd los que descreen..dejenlos..
Que se crean que estan mas seguros en el colchon que en el banco...![]()
![]()
En dos meses se llevan muchos sus usd , entregan los 2012 y se calma todo.![]()
La reticencia de la demanda que se esta observando es eso: es un fenomeno inicial...si el gobierno sigue devaluando el usd de a centavos...esto cambia y tenemos un ultimo trimestre creciendo un 5% interanual...
y cristina ganando las legislativas del 2013...comodos...
Phantom escribió: 4 Dado que la ANSES dejó de publicar la información desagregada de las tenencias de títulos públicos, es imposible
netear los vencimientos intrasector público. Si se toma el último dato disponible (a diciembre de 2011), a estos
montos habría que descontarle algo más de US$500 millones conformados por los flujos de las tenencias de Discount
en dólares, Bonar X y Boden 15.
Josef escribió: Lo mismo sucede con los indicares de shoppings o supermercados . El indec calcula las cantidades fisicas a partir de la facturacion deflacionando con la inflacion del 9%. Lo que ellos comunican que es un crecimiento es , en realidad 0 , o recesion.
Gramar escribió:La ANSES tiene en Cartera cantidad de distintos bonos que pagan amortizaciones, capital e intereses durante este año, en una proporción desconocida, pero para nada despreciable.
Gramar escribió:Falta excluir deuda en organismos intraestado....
Phantom escribió: 6 Además del Boden 2012 (US$2.200 millones) y los cupones PIB netos del nominado en pesos (US$2.800 millones),
los principales flujos en moneda extranjera en lo que queda de 2012 quedan conformados por los intereses de los
bonos Discount (US$550 millones en diciembre), el Bonar X (US$225 millones en octubre) y el Boden 2015
(US$200 millones también en octubre)
Gramar escribió:Falta excluir deuda en organismos intraestado....
Gramar escribió:Falta excluir deuda en organismos intraestado....
ramiroterraja escribió:La Unión Europea rescata a España: le otorgará 100 mil millones de euros
Josef escribió: Lo mismo sucede con los indicares de shoppings o supermercados . El indec calcula las cantidades fisicas a partir de la facturacion deflacionando con la inflacion del 9%. Lo que ellos comunican que es un crecimiento es , en realidad 0 , o recesion.
DarGomJUNIN escribió:
Josef, los cupones PBI se pagan de acuerdo con lo que marque el INDEC y la inflación que se utiliza es la OFICIAL.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, elcipayo16, Google [Bot], hordij, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, nl, Semrush [Bot], Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1676 invitados