Actualidad y política
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Lo del 3,50 de promedio del Dr. Alfonsín (QEPD), es otra truchada más. Hasta dónde recuerdo, hace 50 o 60 años atrás, el promedio se tomaba hasta 5 y no 10 como ahora, así que con 3,50 de promedio don Raúl tuvo mejores notas que Rasposo.
Re: Actualidad y política
alexis escribió:[
Recurrir a golpes bajos como lo del promedio o como el otro dia con la directora escrachandola con la foto o lo del abuelito amarrete se les esta volviendo costumbre.
Esto de dar puñaladas por la espalda todo el tiempo se la van a facturar.
Esto es IGNORANCIA ni mas ni menos, una presidenta no puede destinar 30 minutos para descalificar a una directora de escuela ni a un viejito amarrete, por Kadena Nazi-onal Y Popular o presentando una renuncia a una postulacion para la cual no eras apto apelando a un promedio de un difunto a esto le podes agragar que es de COBARDE.


Re: Actualidad y política
carlo405 escribió: Sigan sin sincerar nada y buscando quién pague los años de jubileo , donde está la sintonía fina , que macabra idea están maquinando ?
Ahora sacaron al recaudador impugne de De vido y buscan un dialoguista que emporrone a la supuesta contra , Maury y el ahora NUEVO enemigo motonauta .
Eran mucho mas sinceros aplicando la 1050 y en el monte tucumano
Porque pones "sincerar" y no aumentar? Hay alguna posibilidad que el sinceramiento incluya una baja?
Re: Actualidad y política
Los que vivimos en la City lo podemos pagar por eso nadie se queja aparte sacaronel 64% creo que es mas del 54%
Galaico escribió:Cacerolon por el ABL o el aumento de subtes![]()
![]()
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Cacerolon por el ABL o el aumento de subtes![]()
![]()
Sigan sin sincerar nada y buscando quién pague los años de jubileo , donde está la sintonía fina , que macabra idea están maquinando ?
Ahora sacaron al recaudador impugne de De vido y buscan un dialoguista que emporrone a la supuesta contra , Maury y el ahora NUEVO enemigo motonauta .
Eran mucho mas sinceros aplicando la 1050 y en el monte tucumano
Re: Actualidad y política
El Gatopardo, ¿está otra vez entre nosotros?
Un representante de la nobleza siciliana, el duque Giuseppe di Lampedusa, dejó al morir en 1957 el manuscrito de su única novela, Il Gattopardo. Publicada al año siguiente por Feltrinelli, la novela obtuvo un éxito fulminante. Puede leerse su versión castellana en El Gatopardo, Madrid : Unidad Editorial, 1999.
La acción de El Gatopardo transcurre en el sur de Italia en 1860, cuando las tropas de Garibaldi y las ideas de Mazzini parecían anunciar el colapso del orden tradicional y el advenimiento revolucionario de una nueva Italia. El príncipe Fabrizio Salina, protagonista de la novela en cuyo escudo nobiliario se destaca la figura de un gatopardo, felino parecido a nuestro gato montés, teme el advenimiento de los nuevos tiempos y el fin de la nobleza. Se entera con horror, además de que su amado sobrino Tancredi se ha unido a los revolucionarios.
Cuando el príncipe recrimina a su sobrino, éste lo tranquiliza diciendo que la familia Salina saldrá intacta, de una manera o de la otra, de la agitación reinante porque, si pierden los revolucionarios, Tancredi confía en que su tío lo protegerá y, si ganan, él estará entre los vencedores para proteger a su tío.
Es entonces cuando Tancredi da a conocer una fórmula que deslumbra a Fabrizio: "Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie". Desde ese momento, Fabrizio y Tancredi se asocian en secreto en virtud de un pacto familiar, bien siciliano, que trasciende las circunstancias políticas en las que se hallan envueltos.
"Que todo siga igual" quiere decir que los Salina seguirán por una vía o por la otra al tope de la sociedad siciliana. "Que todo cambie" quiere decir que el predominio de los Salina continuará, de ser necesario, bajo nuevas formas adaptadas a los tiempos modernos. De hecho, Italia se unificó definitivamente en 1870 bajo la dinastía piamontesa de los Saboya, para satisfacción de todos los Fabrizio y los Tancredi que, secretamente, se regocijaban.
La fórmula según la cual a veces es preciso que todo cambia para que nada cambie ingresó en el análisis político, desde el libro de Lampedusa, bajo el nombre clave de gatopardismo.
La multitud se entusiasma en las calles y en las plazas porque cree que todo está cambiando. En discretos salones, los entendidos saben que todo sigue igual.
La Nación OnLine - Publicado DOMINGO 16 de Noviembre de 2003
Un representante de la nobleza siciliana, el duque Giuseppe di Lampedusa, dejó al morir en 1957 el manuscrito de su única novela, Il Gattopardo. Publicada al año siguiente por Feltrinelli, la novela obtuvo un éxito fulminante. Puede leerse su versión castellana en El Gatopardo, Madrid : Unidad Editorial, 1999.
La acción de El Gatopardo transcurre en el sur de Italia en 1860, cuando las tropas de Garibaldi y las ideas de Mazzini parecían anunciar el colapso del orden tradicional y el advenimiento revolucionario de una nueva Italia. El príncipe Fabrizio Salina, protagonista de la novela en cuyo escudo nobiliario se destaca la figura de un gatopardo, felino parecido a nuestro gato montés, teme el advenimiento de los nuevos tiempos y el fin de la nobleza. Se entera con horror, además de que su amado sobrino Tancredi se ha unido a los revolucionarios.
Cuando el príncipe recrimina a su sobrino, éste lo tranquiliza diciendo que la familia Salina saldrá intacta, de una manera o de la otra, de la agitación reinante porque, si pierden los revolucionarios, Tancredi confía en que su tío lo protegerá y, si ganan, él estará entre los vencedores para proteger a su tío.
Es entonces cuando Tancredi da a conocer una fórmula que deslumbra a Fabrizio: "Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie". Desde ese momento, Fabrizio y Tancredi se asocian en secreto en virtud de un pacto familiar, bien siciliano, que trasciende las circunstancias políticas en las que se hallan envueltos.
"Que todo siga igual" quiere decir que los Salina seguirán por una vía o por la otra al tope de la sociedad siciliana. "Que todo cambie" quiere decir que el predominio de los Salina continuará, de ser necesario, bajo nuevas formas adaptadas a los tiempos modernos. De hecho, Italia se unificó definitivamente en 1870 bajo la dinastía piamontesa de los Saboya, para satisfacción de todos los Fabrizio y los Tancredi que, secretamente, se regocijaban.
La fórmula según la cual a veces es preciso que todo cambia para que nada cambie ingresó en el análisis político, desde el libro de Lampedusa, bajo el nombre clave de gatopardismo.
La multitud se entusiasma en las calles y en las plazas porque cree que todo está cambiando. En discretos salones, los entendidos saben que todo sigue igual.
La Nación OnLine - Publicado DOMINGO 16 de Noviembre de 2003
Re: Actualidad y política
scristo escribió:Yo creo que lograron su objetivo, que hoy todo el mundo hable de Rasposo y no de la movilizacion de ayer, si no tranquilamente Scoccimarro podria haber leido las cartas y renuncias hoy a la mañana, mataron dos pajaros de un tiro.
Pd: pascuita este mes la embolsas con las horas extras que te estan haciendo laburar dia y noche, meta y ponga, todo sea por la causa. Con el sobrante compra acciones asi algun dia en este foro opinas de otra cosa que no sea de la que te manden
Me parace que fue una muestra de debilidad y torpeza politica. haber hecho publica la renuncia ayer a al noche, y creo que como hecho politico es si mucho mas importante la renuncia que hablar de una movilizacion, que trae recuerdos pero aportan poco, no es el 2001 pero de seguir asi van a lograr que desemboque en el mismo tregico final...


Re: Actualidad y política
Cacerolon por el ABL o el aumento de subtes




Re: Actualidad y política
Los unicos que creen que el promedio indica capacidad profesional son los que carecen de titulo universitario. Los que lo tenemos sabemos que es algo relativo. Sobre todo 20 años despues de recibirte.
Re: Actualidad y política
Pampeño escribió:Me impactó una de las cartas que le escribieron a Reposo. Más precisamente, la dirigida al jefe de la bancada radical en el Senado. La referencia hecha al promedio obtenido por Alfonsin en su carrera universitaria, para justificar su falta de aptitud para el cargo al que fuera propuesto, fue una verdadera canallada. Ante un hombre que no puede defenderse, que fue elegido democraticamente para desempeñar el más alto cargo con que honra la Nación y no un cargo técnico para salvar de la justicia a un casi probado delincuente como Boudou. La misma canallada que ya tenían preparada, desde hace un tiempo, como el posteo del forista que arriba cito. Me dan asco. Son unos verdaderos canallas.
renuncioahora escribió:Pampa, no te calentes, son unos miserables y cobardes. Le tienen miedo a la gente y a la transparencia. Se les viene la noche, la van a pasar muy mal hasta que finalice el mandato, cosa que tenemos que hacer que cumplan estos delincuentes.
Cobardes y ladrones, inutiles de baja monta, se rifan el pais. Pobre Raul!!! El estuvo en las buenas y en las malas, sobre todo en las malas cuando estos delincuentes se quedaban con la guita de la gente en Santa Cruz con la 1050. Raul presentaba habeas corpus y estos estafaban, que podes esperar?
Recurrir a golpes bajos como lo del promedio o como el otro dia con la directora escrachandola con la foto o lo del abuelito amarrete se les esta volviendo costumbre.
Esto de dar puñaladas por la espalda todo el tiempo se la van a facturar.
Re: Actualidad y política
Impresentables que en su vida tocaron una cacerola pidiendo por trabajo cuando había 25% de desocupados, y salen por el billetito verde

inge escribió:Seguramente a los que golpean cacerolas o alientan la destitución de "la yegua" , no les interesan este tipo de discusiones , pero son las que hay que dar , pues solamente actuando sobre las relaciones sociales que movilizan los factores de producción , se puede conseguir reducir las desigualdades :
NUEVAS ZONCERAS ECONOMICAS › LA DESIGUAL DISTRIBUCION DEL INGRESO
“La economía es la ciencia de la escasez”
Por Carlos Andujar * y Ruben Telechea **
Eficiencia y escasez son los conceptos estructurantes a partir de los cuales se construyó el universo neoclásico (y neoliberal en la actualidad), imponiendo como único Dios de la eficiencia al mercado y como límite de las posibilidades a la escasez. Pensar que el problema de la economía es la escasez es una zoncera que precisamente no fue creada por zonzos, sino que tuvo y tiene la intención de hacer de la economía una ciencia neutral y universal, donde los sujetos sociales, la historia, la política y la ideología no tienen lugar. Si el problema es la escasez serán criterios “científicos y técnicos” los que hegemonicen todas las miradas. Si el problema es la escasez se habrá encontrado, en última instancia, una justificación para las desigualdades sociales. La escasez tiene la fuerza de lo inevitable y la claridad de lo evidente y en ello fundamenta su poder de hegemonizar los discursos académicos y los que no lo son. La categoría de escasez y los conceptos y significados que de ella derivan serán los únicos habilitados para pensar, nombrar y darle sentido a la “realidad”.
...Cómo pensar en ella en un mundo en el que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura informó que en 2008 se produjo la segunda mayor cosecha de la historia. Ese mismo año, y según Acción Internacional, cinco millones de niños murieron de hambre. Está demostrado que el planeta puede producir alimentos para una población mayor que la actual. Sin embargo, 1020 millones de personas sufren hambre. Un mundo en el cual los altos ejecutivos de grandes empresas ganan en una relación de 1700 a 1 comparados con los sueldos mínimos, y de 344 a 1 en relación con los sueldos promedio de la economía.
...El problema de la ciencia económica son las relaciones sociales de producción que provocan y amplían, año tras año, tal desigualdad. Es sobre ellas y no sobre la escasez donde la producción de conocimiento económico tiene que poner todos sus esfuerzos. La utopía neoliberal muestra una economía sin política ni historia. Una política sin lucha ni conflicto y una historia sin ideología. En definitiva, intenta imponer el pensamiento único como hegemónico, en el sentido de saturar conciencias y percepciones de la realidad. Como menciona Eduardo Galeano, “la derecha tiene razón cuando se identifica a sí misma con la tranquilidad y el orden: es el orden, en efecto, de la cotidiana humillación de las mayorías, pero orden al fin; la tranquilidad de que la injusticia siga siendo injusta y el hambre hambriento (...) La historia (y la economía política) es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 06-03.html
Re: Actualidad y política
scristo escribió:Yo creo que lograron su objetivo, que hoy todo el mundo hable de Rasposo y no de la movilizacion de ayer, si no tranquilamente Scoccimarro podria haber leido las cartas y renuncias hoy a la mañana, mataron dos pajaros de un tiro.
Pd: pascuita este mes la embolsas con las horas extras que te estan haciendo laburar dia y noche, meta y ponga, todo sea por la causa. Con el sobrante compra acciones asi algun dia en este foro opinas de otra cosa que no sea de la que te manden
Si me pagan, con gusto

Re: Actualidad y política
LA FE Y RENUNCIO AHORA : tOTALMENTE DE ACUERDO, el problema es que la pagamos todos
Este modelo solo pueden defenderlo los que viven de el y no les conviene un gobierno decente , en definitiva el 80% del 54% SON LOS QUE VOTARON A MENEM que ganó igual que ElLA con el 54% , como se entiende , ELLA , votandole las leyes al gobierno mas entreguista que hubo en el país ?
Ahora mutan como el camaleon y siempre que se habla de inequidad , de corrupción , de droga , de la transferencia de dinero que se hace de los laburantes de clase medía a los pobres , que solo aspiran a ser clase media , SALEN CON EL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PONEN LA DICTADURA como si ELLA y EL la hubieran combatido y como si los que estamos contra LA CORRUPCIOÓN no solo no perseguida , sinó estumulada , fueramos a convalidar los ABERRANTES METODOS DE LA DICTADURA .
Los ricos siguen estando , el G. CLARIN sigue ganando guita a lo loco , los Werthein , Los cirigliano , el grupo ROGGIO ETC , ETC , ahora agregamos a los amigos de santa cruz , a Brito , a M.Midlin etc etc ,
La corrupcion mata , y esos también son crimenes de lesa humanidad y no convatirla es SER COMPLISE Y/o partícipe necesario , con el nombramiento de reposo solo buscaban que NO LOS INVESTIGUEN , ella aprendió que se tiene que asegurar , luego tuvo que buscar a OYARBIDE para que le " justifique " su increible fortuna acuñada desde su cargo de " primera dama "
Este modelo solo pueden defenderlo los que viven de el y no les conviene un gobierno decente , en definitiva el 80% del 54% SON LOS QUE VOTARON A MENEM que ganó igual que ElLA con el 54% , como se entiende , ELLA , votandole las leyes al gobierno mas entreguista que hubo en el país ?
Ahora mutan como el camaleon y siempre que se habla de inequidad , de corrupción , de droga , de la transferencia de dinero que se hace de los laburantes de clase medía a los pobres , que solo aspiran a ser clase media , SALEN CON EL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PONEN LA DICTADURA como si ELLA y EL la hubieran combatido y como si los que estamos contra LA CORRUPCIOÓN no solo no perseguida , sinó estumulada , fueramos a convalidar los ABERRANTES METODOS DE LA DICTADURA .
Los ricos siguen estando , el G. CLARIN sigue ganando guita a lo loco , los Werthein , Los cirigliano , el grupo ROGGIO ETC , ETC , ahora agregamos a los amigos de santa cruz , a Brito , a M.Midlin etc etc ,
La corrupcion mata , y esos también son crimenes de lesa humanidad y no convatirla es SER COMPLISE Y/o partícipe necesario , con el nombramiento de reposo solo buscaban que NO LOS INVESTIGUEN , ella aprendió que se tiene que asegurar , luego tuvo que buscar a OYARBIDE para que le " justifique " su increible fortuna acuñada desde su cargo de " primera dama "
Re: Actualidad y política
Yo creo que lograron su objetivo, que hoy todo el mundo hable de Rasposo y no de la movilizacion de ayer, si no tranquilamente Scoccimarro podria haber leido las cartas y renuncias hoy a la mañana, mataron dos pajaros de un tiro.
Pd: pascuita este mes la embolsas con las horas extras que te estan haciendo laburar dia y noche, meta y ponga, todo sea por la causa. Con el sobrante compra acciones asi algun dia en este foro opinas de otra cosa que no sea de la que te manden
Pd: pascuita este mes la embolsas con las horas extras que te estan haciendo laburar dia y noche, meta y ponga, todo sea por la causa. Con el sobrante compra acciones asi algun dia en este foro opinas de otra cosa que no sea de la que te manden
Re: Actualidad y política
Pampeño escribió: Me impactó una de las cartas que le escribieron a Reposo. Más precisamente, la dirigida al jefe de la bancada radical en el Senado. La referencia hecha al promedio obtenido por Alfonsin en su carrera universitaria, para justificar su falta de aptitud para el cargo al que fuera propuesto, fue una verdadera canallada. Ante un hombre que no puede defenderse, que fue elegido democraticamente para desempeñar el más alto cargo con que honra la Nación y no un cargo técnico para salvar de la justicia a un casi probado delincuente como Boudou. La misma canallada que ya tenían preparada, desde hace un tiempo, como el posteo del forista que arriba cito. Me dan asco. Son unos verdaderos canallas.
Reposo es un impresentable e inepto y como tal ni siquiera en la renuncia demostro en nivel de IGNORANCIA Y SOBERBIA que lo hacia APTO para ser el Procurador de este gobierno, por suerte algo de los mecanismos institucionales funciona, pero sin lugar a duda reunia todos los requisitos necesarios para ser funcionario de este Gobierno
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, davinci, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarianoAD, napolitano, RVELIZ, Scrat, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Tipo Basico, vgvictor, wal772 y 2387 invitados