Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Yo creo que lograron su objetivo, que hoy todo el mundo hable de Rasposo y no de la movilizacion de ayer, si no tranquilamente Scoccimarro podria haber leido las cartas y renuncias hoy a la mañana, mataron dos pajaros de un tiro.
Pd: pascuita este mes la embolsas con las horas extras que te estan haciendo laburar dia y noche, meta y ponga, todo sea por la causa. Con el sobrante compra acciones asi algun dia en este foro opinas de otra cosa que no sea de la que te manden
Pd: pascuita este mes la embolsas con las horas extras que te estan haciendo laburar dia y noche, meta y ponga, todo sea por la causa. Con el sobrante compra acciones asi algun dia en este foro opinas de otra cosa que no sea de la que te manden
Re: Actualidad y política
Pampeño escribió: Me impactó una de las cartas que le escribieron a Reposo. Más precisamente, la dirigida al jefe de la bancada radical en el Senado. La referencia hecha al promedio obtenido por Alfonsin en su carrera universitaria, para justificar su falta de aptitud para el cargo al que fuera propuesto, fue una verdadera canallada. Ante un hombre que no puede defenderse, que fue elegido democraticamente para desempeñar el más alto cargo con que honra la Nación y no un cargo técnico para salvar de la justicia a un casi probado delincuente como Boudou. La misma canallada que ya tenían preparada, desde hace un tiempo, como el posteo del forista que arriba cito. Me dan asco. Son unos verdaderos canallas.
Reposo es un impresentable e inepto y como tal ni siquiera en la renuncia demostro en nivel de IGNORANCIA Y SOBERBIA que lo hacia APTO para ser el Procurador de este gobierno, por suerte algo de los mecanismos institucionales funciona, pero sin lugar a duda reunia todos los requisitos necesarios para ser funcionario de este Gobierno
Re: Actualidad y política
acá muestra como promedio 8.46.... cual es la falsa?
será que en el promedio uno promedia los aplazos y el otro no=?


será que en el promedio uno promedia los aplazos y el otro no=?

Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
O un Alfonsin que fue presidente con un promedio de 3,15.
Año 1950, expediente nro 50.
La carrera universitaria del ex Presidente Raul Ricardo Alfonsin, Padre de la Democracia Moderna, en la Facultad de Derecho duró cinco años, incluyo 11 aplazos y terminó con un promedio total de 3.15.
Me impactó una de las cartas que le escribieron a Reposo. Más precisamente, la dirigida al jefe de la bancada radical en el Senado. La referencia hecha al promedio obtenido por Alfonsin en su carrera universitaria, para justificar su falta de aptitud para el cargo al que fuera propuesto, fue una verdadera canallada. Ante un hombre que no puede defenderse, que fue elegido democraticamente para desempeñar el más alto cargo con que honra la Nación y no un cargo técnico para salvar de la justicia a un casi probado delincuente como Boudou. La misma canallada que ya tenían preparada, desde hace un tiempo, como el posteo del forista que arriba cito. Me dan asco. Son unos verdaderos canallas.
Re: Actualidad y política
aca te doy un ejemplo de que cualquiera dice lo que quiere...
Quieren pagar 90 mil pesos por una noche con Zulma Lobato.
dijo que un empresario le ofreció esa suma para estar con ella
Re: Actualidad y política
Este tipo es un caradura... es el director del unos de los diarios mas importantes de argentina y dice que Es muy difícil ejercer la profesión de periodista en este momento" y la gente compra las cosas que dice este tipo y le cree! esto es tremendo pero nadie dice nada.
abrazo
abrazo
"Es muy difícil ejercer la profesión de periodista en este momento"
Bartolomé Mitre, director del diario La Nación, aseguró en diálogo con Infobae.com que la situación en la Argentina "es comparable a la que se vive en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua". Criticó a la Ley de Medios por estar "llena de errores"
Re: Actualidad y política
poyo escribió:que Daniel Reposo de un paso al costado me parece muy bien. d'elia no se como definirlo
Reposo , es un muñeco , sinó no serviría en su cargo , la orden era no investigar a nadie que apoye el modelo ej. budu , si lo agarraban a macri , al frente con todo , si es devido no investigar nada .
De esa manera el mensaje es : el que obedece sin chistar TIENE PROTECCION , NO IMPORTA CUANTO AFANE , si NO OBEDECE lo persiguen los fiscales así se haya afanado un pollo.
El papelon fué tan grande , que LE DIERON LA ORDEN DE RENUNCIAR para evitar la derrota , este papagallo por si solo no era capaz de renunciar , si lo hace y no le dicen que lo haga , y abandona el barco solo , lo dejan flameando .
NO HAY DUDA ESTE IMPRESENTABLE QUE RECOMENDO BUDU , se dieron cuenta que no sirve para NADA , y prefieron que renuncie antes que comerse una derrota
Re: Actualidad y política
jabalina escribió:Yo estoy de acuerdo que se proteste , pero porque no se organizo una protesta ,cuando salio a la luz todas las tramoyas de
JAIME que robo y coimeo a lo loco y realizo compras de trenes chatarra que no sirven para nada o nose plantaron contra Boudu O contra la casa de la moneda que autoriza a imprimir el dinero de los Argentinos a empresas truchas.
Saludos.
Raptor I escribió: Por que ? Por que somos un pueblo de corderos, que nos dejamos afanar y garcar por generaciones, pero todo tiene un limite. Si no fuera así, en este país no hubiramos vivido todas las desgracias que vivimos las últimas decadas.
Si tuvieramos dos dedos de frente todos los políticos de 20 años a esta parte por tirar una sifra, deberían estar en cana o haber sido ejecutados si nuestra constitución permitiera la pena de muerte por corrupción con el agravante de ser funcionario pùblico o traición a la patria por ejemplo. Todos estos delincuentes que tuvimos y tenemos dejarían de hacer cola para conseguir un carguito político.
JPK escribió:Es verdad
Podemos tolerar que tiren gente desde los aviones, que se afanen a los hijos de los que les aplicaron "La disposición final" (Videla)
A... perdón, no tengan en cuenta el párrafo anterior, pase por alto que la pena de muerte estaba propuesta para los políticos de los últimos 20 años. por decir una cifra![]()
Podemos sobrellevar que mal vendan las empresas del estado a grupos aventureros, para que las vacíen (Menen-Cavallo)
Podemos permitir un 25% de desocupados y el DEFAULT (De la Rua) el default fue de Rodriguez Saa (peronista EL)
Pero no!!! mil veces no!!! que nos restrinjan el acceso a los santos dólares NOOOOOOOOOOOOOO
Jsé
JPk totalmente de acuerdo nuestra mediocre sociedad solo salta cuando te toca el bolsillo, Uds tuvieron la oportunidad de hacer las cosas distintas. pero evidentemente la combinacion de SOBERBIA E IGNORANCIA, no le dejaron ver mas alla del 54% que les nublo la vista pensando, que podian hacer cualquier cosa y que todo era gratis. pero en economia se puede hacer cualquier cosa menos evitar sus consecuencia, estan en la etapa de pagar las consecuencias.

Re: Actualidad y política
larva escribió:Me parece bien que una persona publica, que miente en su CV, no pueda tener un cargo publico
Felicito a Reposo por la decision y darse cuenta a tiempo su error.. pero no fue la Corp quien no te dejo ser procurador, sino vos mismo..
fue un "pato de la boda" , si tenes
en cuenta de algo mas grave aun,
un miembro de la corte suprema
proxeneta....
Re: Actualidad y política
Luca escribió:che, no fueron pocos al cacerolazo
http://www.youtube.com/watch?v=dqxVCh2- ... r_embedded
Tu candor es conmovedor. Esa marcha es otra de otro dia. Aca tenes una real.
http://www.youtube.com/watch?v=3D1WSO2oNUQ
Re: Actualidad y política
Seguramente a los que golpean cacerolas o alientan la destitución de "la yegua" , no les interesan este tipo de discusiones , pero son las que hay que dar , pues solamente actuando sobre las relaciones sociales que movilizan los factores de producción , se puede conseguir reducir las desigualdades :
NUEVAS ZONCERAS ECONOMICAS › LA DESIGUAL DISTRIBUCION DEL INGRESO
“La economía es la ciencia de la escasez”
Por Carlos Andujar * y Ruben Telechea **
Eficiencia y escasez son los conceptos estructurantes a partir de los cuales se construyó el universo neoclásico (y neoliberal en la actualidad), imponiendo como único Dios de la eficiencia al mercado y como límite de las posibilidades a la escasez. Pensar que el problema de la economía es la escasez es una zoncera que precisamente no fue creada por zonzos, sino que tuvo y tiene la intención de hacer de la economía una ciencia neutral y universal, donde los sujetos sociales, la historia, la política y la ideología no tienen lugar. Si el problema es la escasez serán criterios “científicos y técnicos” los que hegemonicen todas las miradas. Si el problema es la escasez se habrá encontrado, en última instancia, una justificación para las desigualdades sociales. La escasez tiene la fuerza de lo inevitable y la claridad de lo evidente y en ello fundamenta su poder de hegemonizar los discursos académicos y los que no lo son. La categoría de escasez y los conceptos y significados que de ella derivan serán los únicos habilitados para pensar, nombrar y darle sentido a la “realidad”.
...Cómo pensar en ella en un mundo en el que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura informó que en 2008 se produjo la segunda mayor cosecha de la historia. Ese mismo año, y según Acción Internacional, cinco millones de niños murieron de hambre. Está demostrado que el planeta puede producir alimentos para una población mayor que la actual. Sin embargo, 1020 millones de personas sufren hambre. Un mundo en el cual los altos ejecutivos de grandes empresas ganan en una relación de 1700 a 1 comparados con los sueldos mínimos, y de 344 a 1 en relación con los sueldos promedio de la economía.
...El problema de la ciencia económica son las relaciones sociales de producción que provocan y amplían, año tras año, tal desigualdad. Es sobre ellas y no sobre la escasez donde la producción de conocimiento económico tiene que poner todos sus esfuerzos. La utopía neoliberal muestra una economía sin política ni historia. Una política sin lucha ni conflicto y una historia sin ideología. En definitiva, intenta imponer el pensamiento único como hegemónico, en el sentido de saturar conciencias y percepciones de la realidad. Como menciona Eduardo Galeano, “la derecha tiene razón cuando se identifica a sí misma con la tranquilidad y el orden: es el orden, en efecto, de la cotidiana humillación de las mayorías, pero orden al fin; la tranquilidad de que la injusticia siga siendo injusta y el hambre hambriento (...) La historia (y la economía política) es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 06-03.html
NUEVAS ZONCERAS ECONOMICAS › LA DESIGUAL DISTRIBUCION DEL INGRESO
“La economía es la ciencia de la escasez”
Por Carlos Andujar * y Ruben Telechea **
Eficiencia y escasez son los conceptos estructurantes a partir de los cuales se construyó el universo neoclásico (y neoliberal en la actualidad), imponiendo como único Dios de la eficiencia al mercado y como límite de las posibilidades a la escasez. Pensar que el problema de la economía es la escasez es una zoncera que precisamente no fue creada por zonzos, sino que tuvo y tiene la intención de hacer de la economía una ciencia neutral y universal, donde los sujetos sociales, la historia, la política y la ideología no tienen lugar. Si el problema es la escasez serán criterios “científicos y técnicos” los que hegemonicen todas las miradas. Si el problema es la escasez se habrá encontrado, en última instancia, una justificación para las desigualdades sociales. La escasez tiene la fuerza de lo inevitable y la claridad de lo evidente y en ello fundamenta su poder de hegemonizar los discursos académicos y los que no lo son. La categoría de escasez y los conceptos y significados que de ella derivan serán los únicos habilitados para pensar, nombrar y darle sentido a la “realidad”.
...Cómo pensar en ella en un mundo en el que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura informó que en 2008 se produjo la segunda mayor cosecha de la historia. Ese mismo año, y según Acción Internacional, cinco millones de niños murieron de hambre. Está demostrado que el planeta puede producir alimentos para una población mayor que la actual. Sin embargo, 1020 millones de personas sufren hambre. Un mundo en el cual los altos ejecutivos de grandes empresas ganan en una relación de 1700 a 1 comparados con los sueldos mínimos, y de 344 a 1 en relación con los sueldos promedio de la economía.
...El problema de la ciencia económica son las relaciones sociales de producción que provocan y amplían, año tras año, tal desigualdad. Es sobre ellas y no sobre la escasez donde la producción de conocimiento económico tiene que poner todos sus esfuerzos. La utopía neoliberal muestra una economía sin política ni historia. Una política sin lucha ni conflicto y una historia sin ideología. En definitiva, intenta imponer el pensamiento único como hegemónico, en el sentido de saturar conciencias y percepciones de la realidad. Como menciona Eduardo Galeano, “la derecha tiene razón cuando se identifica a sí misma con la tranquilidad y el orden: es el orden, en efecto, de la cotidiana humillación de las mayorías, pero orden al fin; la tranquilidad de que la injusticia siga siendo injusta y el hambre hambriento (...) La historia (y la economía política) es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 06-03.html
Re: Actualidad y política
JPK escribió: AFIP me autorizo por viaje y el BCRA no.
Parece ser que anteriores autorizaciones por ventas, me traban esta nueva.
Tengo que presentar una nota en AFIP y en unos días me pondrían en cero, para que el central me vuelva autorizar.
José
mellizo escribió: No seas pijotero Jose....pagalo a 6 que es barato....si tenes tarjeta no necesitas tanto efectivo....
No estaras especulando ....??? ABRAZO
Especulando jamás!!!!!!!!
Estoy ayudando a los que no califican para la compra

En el fondo soy solidario

En el fondo... vendo a 6.50

Abrazos y me rajo se me hiso tarde
J

Re: Actualidad y política
Es una risa como los economistas analisan el tema del dolar bajo la base de que el BCRA tiene 47000 millones, ni el rafa de los Simpson le cree.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, elcipayo16, Google [Bot], hordij, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, nl, Semrush [Bot], Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1666 invitados