inge escribió:Qué espíritu democrático , hace 7 meses hubo elecciones y perdieron por una gran diferencia , como no se bancan la derrota , intentan por cualquier medio desestabilizar.
No saben respetar las reglas de la democracia , se vota y el que gana gobierna 4 años y si no les gusta , formen una opción de poder creíble , pero para eso tendrán que ponerse de acuerdo entre Uds primero , pues la oposición no es un grupo homogéneo , ya quedó claro al ver los resultados electorales.
De todos los motivos por los que convocan , si se les da el de poder comprar U$S solamente , no queda ni el loro en la Plaza.
“Sólo cuando los diversos detentadores del poder son independientes entre sí y se controlan mutuamente, la sociedad estará protegida del abuso de poder por parte de quienes ocupan el poder”.
"Todo estaría perdido si el mismo hombre, el mismo cuerpo de personas principales, los hombres o el pueblo, ejerciera los tres poderes: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas y el de juzgar los delitos o las diferencias entre los particulares"
Por un lado, si la norma esta por encima de los gobernantes, la interpretación de esa ley y su aplicación no podían estar en manos de los mismos hombres cuyos actos deben ser controlados por esa ley superior. Pero esta separación no fue suficiente, se considera asimismo necesario separar el legislativo del ejecutivo, como una forma de evitar una excesiva concentración del poder.
En términos actuales, la famosa división de poderes responde a la necesidad de distribuir y controlar el ejercicio del poder político. Estos diversos órganos estatales que se distribuyen el ejercicio del poder se ven necesitados a cooperar en la tarea de gobernar. Si el poder está distribuido y ejercido conjuntamente está, al mismo tiempo, limitado y controlado
El dia que la division de poderes vuelva a funcionar , ese dia habra renacido la Republica y Argentina sera el pais que siempre debio ser.