Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mar Jun 05, 2012 2:12 pm

kilobat escribió:La culpa de la inflacion es de los silo bolsa que tienen los del campo, cipayos y esbirros especuladores anarcocapitalistas :lol:
IGNORANTE, PATETICA,,,,,,Clarin, cuidate, hay alguien que MIENTE mas que vos :wink:

si fuera tan facìl que hubiera un soloculpable de la inflaciòn. :wink:

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mar Jun 05, 2012 2:11 pm

acdisi escribió: tenés un problema de inconsistencia. esa hipótesis puede pasar en una recesión no en un país "creciendo a tasas chinas".
y ya que nombrás a Estados Unidos, tu idea de que el crédito para comprar bienes no es inflacionario se contradice abiertamente con lo que pasó con los inmuebles en USA, pero bueno, seguramente el mundo estuvo equivocado y vos tenés razón.

Yo no dije que el credito para comprar bienes no es inflacionario , criticas sin ni siquiera leer lo que criticas.

Dije exactamente lo contrario , si emitis para consumo ( comprar bienes ) es inflacionario ahora
si emitis para el credito de contrucciòn para producir x bienes y dar màs oferta de esos bienes
al mercado no es necesariamente inflacionario.

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Mar Jun 05, 2012 2:11 pm

La culpa de la inflacion es de los silo bolsa que tienen los del campo, cipayos y esbirros especuladores anarcocapitalistas :lol:
IGNORANTE, PATETICA,,,,,,Clarin, cuidate, hay alguien que MIENTE mas que vos :wink:

poyo
Mensajes: 1465
Registrado: Mar Oct 20, 2009 3:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor poyo » Mar Jun 05, 2012 2:10 pm

porque cae la oferta si aumenta la demanda? me explican por favor?
LUCHO escribió:Oferta y demanda, cae oferta y aumentas la demanda ¿que tenes?


sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mar Jun 05, 2012 2:08 pm

Luca escribió:ni USA ni CEE emiten alegremente.
y mucho de lo que emiten se absorve o se retira paulatinamente.
no es por la magia que tengan 3 o 4% de inflación anual, la emisión es una pequeña parte de un plan de reactivación hecho sistémicamente.

nooo, tienen miles de billones que venian guardando :2230:

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor LUCHO » Mar Jun 05, 2012 2:08 pm

Oferta y demanda, cae oferta y aumentas la demanda ¿que tenes?

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mar Jun 05, 2012 2:07 pm

Luca escribió:ni USA ni CEE emiten alegremente.
y mucho de lo que emiten se absorve o se retira paulatinamente.
no es por la magia que tengan 3 o 4% de inflación anual, la emisión es una pequeña parte de un plan de reactivación hecho sistémicamente.

Si vos hablabas con todos los economista de los bancos de inversiòn en eeuu en el 2008 hablaban de
casi hiper inflaciòn y te recomendaban productos ajustados por ese indice.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor acdisi » Mar Jun 05, 2012 2:06 pm

acdisi escribió:
Mirá vos.

Este foro da para todo, hasta para reescribir los principios básicos de la economía...

sumiso escribió:Que te comiste a Keynes ? ,

Los pricnicpios basicos de la economia , la misma boludez que los grandes genios cuando
en el 2008 vaticinaron casi una hiperinflaciòn en eeuu por como le habian dado a la maquinita
y ?? casi que deflacionaròn.

tenés un problema de inconsistencia. esa hipótesis puede pasar en una recesión no en un país "creciendo a tasas chinas".
y ya que nombrás a Estados Unidos, tu idea de que el crédito para comprar bienes no es inflacionario se contradice abiertamente con lo que pasó con los inmuebles en USA, pero bueno, seguramente el mundo estuvo equivocado y vos tenés razón.

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mar Jun 05, 2012 2:05 pm

LAFE1 escribió: Principal problema para temeraria afirmacion, la moneda americana y el euro son atesoradas como cobertura de valor, y requerida universalmente, cosa que nuestra moneda no tiene dichas caracteristica.
En algun algunos momentos se puede utilizar la emision cuando tenes capacidad osciosa como en el año 2002 que te permitio expandir consumo, sin necesiddad de inversion.
Hoy se peinsa que instrumento que solucionaron problemas anteriores se pueden seguir utilizando en el presente. grave error :!:

Entonces lo que vos estas diciendo es lo mismo que dice Marco del Pont peor que no aplicaria al peso
lo que genera inflaciòn màs que la emisiòn es la velocidad de circulaciòn del dinero y no necesariamente
la emisiòn. De hecho en los antecedentes de hiper inflaciòn argetinos la emisiòn no se condice con
la inflaciòn que tuvimos. Pero aca sion todos masyer en economia y verduguear al que opina diferente.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mar Jun 05, 2012 2:04 pm

El grueso de la monetización americana y europea ha sido contra balances de bancos o bonos atesorados por acreedores. Son asientos contables, que se devengan según las necesidades. Y una parte se irá saldando con el tiempo. el resto se irá licuando muy lentamente. Pasa que el común de la gente se cree que esos euros o dólares están todos en la calle y es justamente al revés. Si no ya hubiera volado todo por los aires hace rato.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Mar Jun 05, 2012 2:03 pm

ni USA ni CEE emiten alegremente.
y mucho de lo que emiten se absorve o se retira paulatinamente.
no es por la magia que tengan 3 o 4% de inflación anual, la emisión es una pequeña parte de un plan de reactivación hecho sistémicamente.

cavalos
Mensajes: 774
Registrado: Vie Ago 15, 2008 10:04 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cavalos » Mar Jun 05, 2012 2:02 pm

quien sabe, si te crees todas las ganzadas... la foto que puso poyo tambien te la creiste??
sumiso escribió:
me acaban de pasar escrito en un papelito que sos un imbecìl , tambièn es mentira ?


poyo
Mensajes: 1465
Registrado: Mar Oct 20, 2009 3:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor poyo » Mar Jun 05, 2012 2:02 pm

no son tuyos los dolares :100: y no creo que los puedas comprar :115:
Luca escribió:sigo sin poder comprar mis dólares oficiales.
ya había hecho un poco de lugar...


Imagen


sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mar Jun 05, 2012 2:01 pm

acdisi escribió:
Mirá vos.

Este foro da para todo, hasta para reescribir los principios básicos de la economía...

Que te comiste a Keynes ? ,

Los pricnicpios basicos de la economia , la misma boludez que los grandes genios cuando
en el 2008 vaticinaron casi una hiperinflaciòn en eeuu por como le habian dado a la maquinita
y ?? casi que deflacionaròn.

el_porteño
Mensajes: 4738
Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
Ubicación: mi GPS dice que estoy acá

Re: Actualidad y política

Mensajepor el_porteño » Mar Jun 05, 2012 2:00 pm

Perdon con algo que voy a decir;en EE.UU y en Europa no trajo todavia inflacion la emision de moneda por el solo echo de que ellos si necesitan incentivar el consumo, pero aca como el consumo estaba y por ahora se sostiene, puede que si llegue a estirar la inflacion unos puntos mas. Despues si tendria que tomar medidas para bajar la inflacion y dejar menos circulante, como por ejemplo subir escalonadamente las tasas de interes. Es solo mi parecer. Abrazos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 1649 invitados