Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Jue May 31, 2012 5:30 pm

Luca escribió:si, dando un dolar de $6,11 a agosto...
mientras tanto el rofex DLR082012 a 4,655
tengo un pésimo presentimiento.

No me hagas acordar de esa basura.. ultimos días del mes baja como loco.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue May 31, 2012 5:26 pm

A los usd bonardos en usd.

Ojito ojete que estàn jugando con fuego con la tasa, sobran pesos y si esos pesitos se van de los bancos, o se disparan los precios para comprar cualquier cosa o iràn a buscar verdes. Llegado el momento van a tener que impedir hasta la salida de los depòsitos en pesos de los bancos o subir fuerte la tasa. Y si suben fuerte la tasa, morigeraràn algo la infleta, pero profundizaràn la recesiòn.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Jue May 31, 2012 5:25 pm

no, porque sería un default técnico.
algo original se les ocurrirá.
siempre terminan sorprendiendo.
miguel angel escribió:para mi les van a dar pesos a todos al precio oficial.


CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor CHIQUI1 » Jue May 31, 2012 5:23 pm

martin escribió::shock: :shock:

Excelente comentario!!!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor martin » Jue May 31, 2012 5:23 pm

:shock: :shock:

miguel angel
Mensajes: 8953
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor miguel angel » Jue May 31, 2012 5:22 pm

para mi les van a dar pesos a todos al precio oficial.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Jue May 31, 2012 5:21 pm

si, dando un dolar de $6,11 a agosto...
mientras tanto el rofex DLR082012 a 4,655
tengo un pésimo presentimiento.
Shakespeare escribió:Mientras tanto, en Argenchina, el RG 12 sigue firme como rulo de estatua.


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor martin » Jue May 31, 2012 5:21 pm

:shock: :shock:

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Jue May 31, 2012 5:20 pm

CHIQUI1 escribió: Argentinos siguen sacando dólares de los bancos: fuente - RTRS
Jueves, 31 de Mayo de 2012 05:02:25 p.m.

* Salen unos 1.300 millones de dólares de bancos argentinos
* Restricciones cambiarias asustan a ahorristas y empresas
* Inversores temen mayores límites para transferir divisas al exterior

La unica duda q tengo es si a los dormidos les van a dar bonardos en $ o u$.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue May 31, 2012 5:17 pm

Frula sí
Verde no.

Liberación o Dependencia.

Pascua
Mensajes: 23271
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue May 31, 2012 5:14 pm

Luca escribió:La actividad de la construcción descendió 3,8% en abril, estimó el Indec
estanflación.

Bueno, a ver si empiezan a bajar los precios...

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor CHIQUI1 » Jue May 31, 2012 5:13 pm

Argentinos siguen sacando dólares de los bancos: fuentes - RTRSJueves, 31 de Mayo de 2012 05:02:25 p.m.

* Salen unos 1.300 millones de dólares de bancos argentinos

* Restricciones cambiarias asustan a ahorristas y empresas

* Inversores temen mayores límites para transferir divisas al exterior

Por Jorge Otaola y Walter Bianchi

BUENOS AIRES, 31 mayo (Reuters) - Los bancos argentinos perdieron alrededor del 10 por ciento de sus depósitos en dólares en poco más de dos semanas por el temor de ahorristas y empresas a las mayores restricciones impuestas por el Gobierno para la compra de moneda extranjera.

La salida de depósitos comenzó a mediados de mes, cuando la agencia tributaria limitó bruscamente las autorizaciones para adquirir dólares al precio oficial. El sistema de permisos fue implementado en octubre pasado para frenar una salida de capitales que erosionó las reservas del Banco Central.

El Gobierno, que también ha restringido importaciones y transferencias de remesas al extranjero, cuenta con esas reservas para pagar sus obligaciones financieras, al no tener acceso a los mercados internacionales de crédito desde el incumplimiento de deuda de inicios de la década pasada.

"La salida (de depósitos) es sin prisa pero sin pausa", dijo un banquero de una entidad extranjera bajo condición de anonimato.

Cuatro fuentes bancarias consultadas por Reuters estimaron que salieron de los bancos argentinos unos 1.300 millones de dólares desde el 11 de mayo. Los depósitos en la moneda estadounidense alcanzaban a 12.452 millones al 18 de mayo contra 13.136 millones al 4 de mayo, según los últimos datos del Banco Central BCRA20 .

Un portavoz dijo que la autoridad monetaria no comentaría sobre la información.

Los argentinos tienden a ahorrar en dólares y frecuentemente los retiran de los bancos ante la menor señal de una posible intervención del Gobierno, con los recuerdos aún frescos en su memoria del congelamiento de depósitos y la devaluación monetaria durante la crisis económica del 2001/02.

El ex viceministro de Economía Jorge Todesca dijo que el sistema bancario está en condiciones de resistir hasta el retiro completo de los depósitos en dólares.

"El sistema aguanta porque esos depósitos tienen encajes muy altos y el Banco Central tiene las reservas; aguantaría el retiro completo", explicó el economista. Las reservas de la entidad alcanzaban a 47.002 millones de dólares al miércoles.

Los ahorristas prefieren guardar sus dólares en sus hogares o en cajas de seguridad, cuya demanda se disparó.

Inversores también temen que el Gobierno, en su batalla para evitar que más dólares abandonen el país, comience a restringir las transferencias al extranjero de los pagos de los cupones de la deuda pública.

El rendimiento del Boden 2012 ARBODEN12D=RASL , por el cual el Tesoro debe saldar 2.300 millones de dólares en agosto, superó este miércoles el 19 por ciento.

En tanto, el contado con liquidación, tal como se conoce a la tasa de cambio implícita en las transacciones para transferir dólares fuera del país a través del arbitraje de activos, tocó este jueves su máximo histórico de 6,40 pesos por dólar.

Las restricciones cambiarias llevaron al peso a tocar el miércoles de la semana pasada su mínimo histórico de 6,15 en el mercado negro ARSB= , para luego estabilizarse en 5,90 unidades.

En el mercado mayorista ARS=RASL , donde el Banco Central interviene a diario para controlar su cotización, cerró este jueves a 4,47 pesos por dólar.

El sistema bancario argentino perdió el 17 por ciento de sus depósitos en dólares en noviembre luego de que se anunciaran las restricciones cambiarias. Posteriormente, el nivel de depósitos se había estabilizado.

(

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue May 31, 2012 5:13 pm

Mientras tanto, en Argenchina, el RG 12 sigue firme como rulo de estatua.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Jue May 31, 2012 5:09 pm

Suplemento "democracia" del diario crónica. Goebbels a full

guerra a los especuladores

El gobierno sigue con su política de control cambiario. El trabajo de la AFIP y las nuevas medidas.Los que viajan al exterior.Los que invierten. Los que quieren comprar billetes para perjudicar al país.Cómo afectan a las exportaciones y al negocio inmobiliario. Radiografía de un tema recurrente para los argentinos.


Imagen


Volver a “Foro Bursatil”