Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alrosario
Mensajes: 2985
Registrado: Mar Dic 02, 2008 7:19 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alrosario » Mar May 29, 2012 2:18 pm

Shakespeare escribió:Por las buenas o por las malas (Sbatella, el máster en finanzas de Oxford).

Vayan haciéndose la idea que hay que pensar en pesos (Aníbal, el estadista quilmeño).

Con el dólar no va a pasar nada (Mme. Bovary).

En cualquier momento, vuelve Sigaut.

-merluza para todos
-calefones para todas
-cerdito para todos y todas (parece que levanta la bodonga)
-hache dos cero
-dìgalo con mìmica: la gallinita y la ordeñada

by Cindy Clàfor

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mar May 29, 2012 2:17 pm

Huelo Calas ( Shakerpeare pronóstico errado ) :D :lol:

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mar May 29, 2012 2:16 pm

ANTONIO escribió:ASÍ DESCRIBE UN DIARIO ALEMÁN A LA ARGENTINA
ARTÍCULO DEL DIARIO ALEMÁN 'BERLINER TAGEBLATT'
SOBRE LA ARGENTINA

La República Argentina es un país de gran belleza y digno de muchos interrogantes que no son fáciles de responder.

Se trata de un país enigmático y misterioso, contradictorio e impredecible. Los argentinos solían ser gente muy culta y consciente de su situación, valoraban sus recursos y más de una vez dieron al mundo un ejemplo con su profunda cultura y su espíritu abierto a todo tipo de diálogo. Cosas que hoy, en pleno siglo XXI han desaparecido sin explicación racional alguna.

La vida en la Argentina se ha transformado en algo riesgoso y delicado, algo parecido al “farwest”. La economía no encuentra un rumbo creíble y la estabilidad política, hoy una vez más, está seriamente comprometida como consecuencia de los recientes y sucesivos gobiernos corruptos e indolentes.

El robo, el vaciamiento del Estado a través de las privatizaciones, la inestabilidad monetaria, el desmantelamiento de sus sistemas de defensa nacional, el muy bajo presupuesto para la educación y la salud pública, la emisión desmedida de moneda, el enorme déficit fiscal encubierto por el gobierno y las estructuras mafiosas que hoy tienen el poder, hacen que no podamos ver en la Argentina más que desconfianza y descreimiento. Ha dejado ya de ser un país creíble y confiable; su contradictoria política exterior (acercamiento peligrosamente comprometido con Venezuela, Ecuador, Cuba y China) disgusta sobremanera a aquellos países de la UE que hasta no hace mucho albergaban esperanzas de que la Argentina fuera un país en serio.

Ni siquiera los medios de comunicación argentinos informan la verdad de lo que está aconteciendo: incremento desenfrenado de la inflación, suba cada vez mayor de sus monedas referentes (dólar y euro), imparable tasa de desocupación y subempleo, ingresos cada vez más bajos o estancados en estructuras de paridad propias de hace diez o quince años atrás, y ahora la enorme crisis productivo-institucional del único sector verdaderamente productivo de país: la agricultura.

Argentina nunca fue un país industrial; su única y verdadera fuente de subsistencia fue la producción agropecuaria y la exportación de productos primarios. El actual gobierno argentino no representa ni en sombras los ideales iníciales del mítico gobernante de los años ´40, General Perón.

Los gobernantes actuales pertenecen a un reducido grupo de terroristas de ultra izquierda muy activos en los años´70 que han instaurado hoy en dicho país un modelo autoritario y meramente electoralista, basado en la corrupción político-sindical que está llevando a este país sudamericano al límite de su propia autodestrucción.

La violencia está latente en cada sector que se ve perjudicado por el accionar del gobierno de la Sra. Kirchner , es quien domina la economía y los grupos sindicales y gremiales que operan de forma mafiosa a través de pactos y acuerdos clandestinos que perjudican cualquier acción ciudadana.

Ya es sabido que el gobierno de la Sra. Kirchner no llegará a su término y será violentamente despojada de su cargo a corto plazo por fuerzas civiles integradas por ciudadanos comunes y miembros activos del sector agropecuario. Lo más impactante de toda esta situación, es que los sectores productivos del agro que hoy protestan contra las usurarias y despiadadas retenciones, son grupos que están armados, tan armados como si fueran paramilitares o guerrillas urbanas y de los grandes cordones verdes de las grandes ciudades de ese país
(Buenos Aires , Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario , Santa Fe, Mendoza y la Patagonia), así como también están armados los grupos leales a la familia gobernante, lo cual nos hace sospechar que el futuro estallido social que se avecina en un corto y mediano plazo entre los argentinos será cruento y sangriento.

Es más que evidente que la Argentina deberá enfrentarse a su propia circunstancia, algo trágico y devastador, algo que los mismos argentinos ignoran porque ni sus propios medios de comunicación se los informan. Y no hablamos de golpe de estado ni de dimisión, sino de rebelión social y civil de sectores que ya muestran cada vez más su comprensible hartazgo e impotencia; sectores que en épocas anteriores pertenecían a la clase media; sectores que fueron los verdaderamente productivos en épocas pasadas y que hoy se encuentran totalmente desprotegidos y atacados sin motivo racional alguno.

Desde la UE observamos con preocupación la paulatina y lenta disolución de la Argentina y su trágica desaparición (que incluye también la ampliación de la zona de exclusión de las Islas Malvinas, lo cual produciría la pérdida de importante territorio del suelo argentino en la Patagonia, y tal plazo venció el 9 de mayo de 2009.

De ahora en adelante sólo el pueblo argentino tiene en sus manos la decisión de cómo afrontar los acontecimientos que vendrán.

Artículo del diario 'Berliner Tageblatt', escrito por Ingeborg Hellige
Traducido por Jordi Serra - Barcelona

Otro que aparece por el foro para pegar la misma bol udez ,
El diario hace màs de 50 años que no existe , ese texto hace màs de 10 años que anda dando vueltas
en el año 2002 circulaba con algunos retoques y el destinatario de la critica era Duhalde.
Hagase cargo y se le gusta lo que dice no va a ser màs importante por que lo publique un "Diario Aleman "

0zK
Mensajes: 7449
Registrado: Lun Mar 03, 2008 8:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor 0zK » Mar May 29, 2012 2:15 pm

por que éééééééélllllllllllllllllll desde el cielo alimenta vuestros surtidores :lol: :lol: :lol:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mar May 29, 2012 2:13 pm

Por las buenas o por las malas (Sbatella, el máster en finanzas de Oxford).

Vayan haciéndose la idea que hay que pensar en pesos (Aníbal, el estadista quilmeño).

Con el dólar no va a pasar nada (Mme. Bovary).

En cualquier momento, vuelve Sigaut.

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Mar May 29, 2012 2:13 pm

Napoleón escribió: Evidentemente deben facturar por respuesta porque ni siquiera leen.
Hay que ser estúpido, o infradotado o mala leche para decirle a una persona que reside en Córdoba (no la avenida de capital sino la ciudad de la provincia) que vaya a cargar combustible a la capital de morondanga.

Lo mismo que para poner o repetir una foto de la Presidente con el logo nazi , no ? cuantas casualidades
finalmente el que decia que los extremos se tocan tendria razòn.

ANTONIO
Mensajes: 731
Registrado: Jue Nov 08, 2007 1:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ANTONIO » Mar May 29, 2012 2:12 pm

ASÍ DESCRIBE UN DIARIO ALEMÁN A LA ARGENTINA
ARTÍCULO DEL DIARIO ALEMÁN 'BERLINER TAGEBLATT'
SOBRE LA ARGENTINA

La República Argentina es un país de gran belleza y digno de muchos interrogantes que no son fáciles de responder.

Se trata de un país enigmático y misterioso, contradictorio e impredecible. Los argentinos solían ser gente muy culta y consciente de su situación, valoraban sus recursos y más de una vez dieron al mundo un ejemplo con su profunda cultura y su espíritu abierto a todo tipo de diálogo. Cosas que hoy, en pleno siglo XXI han desaparecido sin explicación racional alguna.

La vida en la Argentina se ha transformado en algo riesgoso y delicado, algo parecido al “farwest”. La economía no encuentra un rumbo creíble y la estabilidad política, hoy una vez más, está seriamente comprometida como consecuencia de los recientes y sucesivos gobiernos corruptos e indolentes.

El robo, el vaciamiento del Estado a través de las privatizaciones, la inestabilidad monetaria, el desmantelamiento de sus sistemas de defensa nacional, el muy bajo presupuesto para la educación y la salud pública, la emisión desmedida de moneda, el enorme déficit fiscal encubierto por el gobierno y las estructuras mafiosas que hoy tienen el poder, hacen que no podamos ver en la Argentina más que desconfianza y descreimiento. Ha dejado ya de ser un país creíble y confiable; su contradictoria política exterior (acercamiento peligrosamente comprometido con Venezuela, Ecuador, Cuba y China) disgusta sobremanera a aquellos países de la UE que hasta no hace mucho albergaban esperanzas de que la Argentina fuera un país en serio.

Ni siquiera los medios de comunicación argentinos informan la verdad de lo que está aconteciendo: incremento desenfrenado de la inflación, suba cada vez mayor de sus monedas referentes (dólar y euro), imparable tasa de desocupación y subempleo, ingresos cada vez más bajos o estancados en estructuras de paridad propias de hace diez o quince años atrás, y ahora la enorme crisis productivo-institucional del único sector verdaderamente productivo de país: la agricultura.

Argentina nunca fue un país industrial; su única y verdadera fuente de subsistencia fue la producción agropecuaria y la exportación de productos primarios. El actual gobierno argentino no representa ni en sombras los ideales iníciales del mítico gobernante de los años ´40, General Perón.

Los gobernantes actuales pertenecen a un reducido grupo de terroristas de ultra izquierda muy activos en los años´70 que han instaurado hoy en dicho país un modelo autoritario y meramente electoralista, basado en la corrupción político-sindical que está llevando a este país sudamericano al límite de su propia autodestrucción.

La violencia está latente en cada sector que se ve perjudicado por el accionar del gobierno de la Sra. Kirchner , es quien domina la economía y los grupos sindicales y gremiales que operan de forma mafiosa a través de pactos y acuerdos clandestinos que perjudican cualquier acción ciudadana.

Ya es sabido que el gobierno de la Sra. Kirchner no llegará a su término y será violentamente despojada de su cargo a corto plazo por fuerzas civiles integradas por ciudadanos comunes y miembros activos del sector agropecuario. Lo más impactante de toda esta situación, es que los sectores productivos del agro que hoy protestan contra las usurarias y despiadadas retenciones, son grupos que están armados, tan armados como si fueran paramilitares o guerrillas urbanas y de los grandes cordones verdes de las grandes ciudades de ese país
(Buenos Aires , Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario , Santa Fe, Mendoza y la Patagonia), así como también están armados los grupos leales a la familia gobernante, lo cual nos hace sospechar que el futuro estallido social que se avecina en un corto y mediano plazo entre los argentinos será cruento y sangriento.

Es más que evidente que la Argentina deberá enfrentarse a su propia circunstancia, algo trágico y devastador, algo que los mismos argentinos ignoran porque ni sus propios medios de comunicación se los informan. Y no hablamos de golpe de estado ni de dimisión, sino de rebelión social y civil de sectores que ya muestran cada vez más su comprensible hartazgo e impotencia; sectores que en épocas anteriores pertenecían a la clase media; sectores que fueron los verdaderamente productivos en épocas pasadas y que hoy se encuentran totalmente desprotegidos y atacados sin motivo racional alguno.

Desde la UE observamos con preocupación la paulatina y lenta disolución de la Argentina y su trágica desaparición (que incluye también la ampliación de la zona de exclusión de las Islas Malvinas, lo cual produciría la pérdida de importante territorio del suelo argentino en la Patagonia, y tal plazo venció el 9 de mayo de 2009.

De ahora en adelante sólo el pueblo argentino tiene en sus manos la decisión de cómo afrontar los acontecimientos que vendrán.

Artículo del diario 'Berliner Tageblatt', escrito por Ingeborg Hellige
Traducido por Jordi Serra - Barcelona

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mar May 29, 2012 2:07 pm

Shakespeare escribió:Cuanto falta para el Feriado Bancario?

Cuánto falta para las Cuasimonedas?

Cuánto falta para el bonardo patriótiko?

Preguntale a Merkel que no sabe donde queda Berlín en el mapa, cuando autoriza los eurobonos!!!

poyo
Mensajes: 1465
Registrado: Mar Oct 20, 2009 3:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor poyo » Mar May 29, 2012 2:04 pm

:115:

pero que mala suerte la de sachapuma que no pudo cargar.. en cambio 0zK pudo este si que tiene suerte...

JOR-ROJO
Mensajes: 390
Registrado: Mié Feb 08, 2006 12:31 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JOR-ROJO » Mar May 29, 2012 1:58 pm

0zK escribió:en cordoba este finde consegui en la YPF del triangulo en av Caraffa y Av Octavio Pinto, despues cuando volvia para capital me meti en Ballesteros y tenian premiun, despues cuando agarre la Au Rosario BSAS no habia nafta en ningun lado asi que decidi bajar de 160 kmph a 100 km la velocidad, sino todavia estoy "pechando" el auto por panamericana :lol: :lol:

Bueno, para la próxima, tenés que seguir el consejo del usuario "Poyo" y parás con tu auto a cargar en la estación YPF de Constituyentes casi General Paz.

Ahh, pero hay pequeño detalle: tenés que engancharle a tu auto un tanque cisterna para que puedas llegar a tu destino sin problemas. :lol: :lol:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Mar May 29, 2012 1:54 pm

La pesificación de los creditos hipotecarios de hoy es meramente testimonial. Los bancos casi no daban y desde hace años, para darte te pedían desde análisis de sangre, Electrocardiograma a una tomografía.

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adrik » Mar May 29, 2012 1:54 pm

El domingo postee que de casualidad estando en bariloche , me encontre con la "grata" sorpresa que nuestra mandataria iba a celebrar el 25 de mayo en esta ciudad...oh sorpresa no habia barilochenses en el acto, la detestan, eran todos militantes traidos en 100 micros de difrerentes localidades del pais, ademas les pagaban la estadia del viernes y la comida ...con tal de aplaudir.....
Aca esta la nota que explica , cuanto se gastó, por adjudicacion directa, por 4 horas de sarasa...

La visita de Cristina Kirchner a Río Negro, el viernes pasado le costó al Estado provincial de Alberto Weretilneck 2.663.832,45 pesos. Es decir, 11.099,30 pesos del erario público cada 60 segundos, si se tiene en cuenta que la jefa de Estado sólo estuvo en Bariloche cuatro horas.

Durante su estadía, la Presidenta participó del Tedeum por el 25 de mayo, la recepción de representaciones extranjeras y un acto en el Teatro La Baita.

El dato surge de la resolución de compra directa 15/2012 de la Secretaría de Gobernación, publicada en el sitio web oficial y que hace referencia al expediente 1487-DAP-2012.

Si bien la visita de la mandataria estaba prevista desde hace tiempo, "la contratación directa con varios proveedores" se hizo un día antes de su llegada: el 24 de mayo.

En el documento, la cartera que conduce Julián Goinhex justificó los gastos por ser un "hecho histórico" para Río Negro la visita de la jefa de Estado y alude al "cumplimiento de disposiciones de seguridad", "adecuar los diversos actos relativos a la celebración [por el 25 de Mayo]" y "al cúmulo de requerimientos impartidos por los funcionarios nacionales vinculados al área de Protocolo".

LA NACION intentó consultar esta mañana a Goinhex, pero su secretaria privada adujo que el funcionario estaba "atendiendo el llamado de un ministro".

"Sigue muy ocupado", fue la respuesta ante un segundo llamado de este diario. Tampoco atendieron desde la Subsecretaría de Medios, Ceremonial y Protocolo provincial, dirigida por Guillermo Campeti.




Según el expediente, al que tuvo acceso el diario Río Negro, la mayor partida de dinero utilizada por la provincia que conduce el kirchnerista Weretilneck fue para "servicios de ceremonial", donde se gastaron unos 730 mil pesos.

EL DETALLE DE LOS GASTOS

Una modista por 9000 pesos, una peluquera por 560 pesos, y banderas y escarapelas por 12.500 pesos. Los detalles de los gastos de la provincia para la visita presidencial hablan por sí solos.

Según detalla el expediente de la Secretaría General, la mayor partida del gobierno estuvo orientada a "servicios de ceremonial" por 732.615 pesos; seguido por "otros" servicios "no especificados precedentemente" por 707.390 pesos; y contrataciones de "equipos de computación" por 698.186 pesos.

Las erogaciones también comprende "alquileres de locales" por 115.000 pesos; "transporte" por 109.780 pesos; "otros bienes de consumo" por 106.922 pesos; y "pasajes" por 69.579 pesos.

Los costos se completaron con "alquileres de maquinas y equipos" por 39.682 pesos; "servicios de vigilancia" por 20.884 pesos; "productos de material plásticos" por 12.500 pesos; "hilos y telas" por 6.000 pesos; y "equipos de computación" por 5.808 pesos.

El alquiler del teatro La Baita costó 115.000 pesos. El "escenario, tribunas, iluminación y sonido" significó $ 473.000; la "contratación de show de pantallas" unos $ 283.000; y el "alquiler de globas con mobiliarios" unos 225.000 pesos.

Otras asignaciones provinciales fueron para el sonido en la Catedral y en el Centro Cívico (188.000 pesos).

El uso de 34 "cabinas sanitarias" costó 15.505 pesos en total, y la compra de 10.000 banderas y 5000 escarapelas justificó 12.500 pesos. La contratación de artistas, actores, malabaristas y un zanquista salió 14.440 pesos; una modista, $ 9.000; un asistente, $ 1.500 pesos; y una peluquera, $ 560 pesos.

Por último, el "servicio de seguridad para grupos electrógenos" costó 20.884 pesos.

Más allá del detalle, los gastos fueron más, ya que en el expediente no figuran los correspondientes desembolsos públicos por la movilización de autoridades nacionales y provinciales.

http://www.lanacion.com.ar/1477328-rio- ... e-cristina

adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adrik » Mar May 29, 2012 1:52 pm

El domingo postee que de casualidad estando en bariloche , me encontre con la "grata" sorpresa que nuestra mandataria iba a celebrar el 25 de mayo en esta ciudad...oh sorpresa no habia barilochenses en el acto, la detestan, eran todos militantes traidos en 100 micros de difrerentes localidades del pais, ademas les pagaban la estadia del viernes y la comida ...con tal de aplaudir.....
Aca esta la nota que explica , cuanto se gastó, por adjudicacion directa, por 4 horas de sarasa...

La visita de Cristina Kirchner a Río Negro, el viernes pasado le costó al Estado provincial de Alberto Weretilneck 2.663.832,45 pesos. Es decir, 11.099,30 pesos del erario público cada 60 segundos, si se tiene en cuenta que la jefa de Estado sólo estuvo en Bariloche cuatro horas.

Durante su estadía, la Presidenta participó del Tedeum por el 25 de mayo, la recepción de representaciones extranjeras y un acto en el Teatro La Baita.

El dato surge de la resolución de compra directa 15/2012 de la Secretaría de Gobernación, publicada en el sitio web oficial y que hace referencia al expediente 1487-DAP-2012.

Si bien la visita de la mandataria estaba prevista desde hace tiempo, "la contratación directa con varios proveedores" se hizo un día antes de su llegada: el 24 de mayo.

En el documento, la cartera que conduce Julián Goinhex justificó los gastos por ser un "hecho histórico" para Río Negro la visita de la jefa de Estado y alude al "cumplimiento de disposiciones de seguridad", "adecuar los diversos actos relativos a la celebración [por el 25 de Mayo]" y "al cúmulo de requerimientos impartidos por los funcionarios nacionales vinculados al área de Protocolo".

LA NACION intentó consultar esta mañana a Goinhex, pero su secretaria privada adujo que el funcionario estaba "atendiendo el llamado de un ministro".

"Sigue muy ocupado", fue la respuesta ante un segundo llamado de este diario. Tampoco atendieron desde la Subsecretaría de Medios, Ceremonial y Protocolo provincial, dirigida por Guillermo Campeti.




Según el expediente, al que tuvo acceso el diario Río Negro, la mayor partida de dinero utilizada por la provincia que conduce el kirchnerista Weretilneck fue para "servicios de ceremonial", donde se gastaron unos 730 mil pesos.

EL DETALLE DE LOS GASTOS

Una modista por 9000 pesos, una peluquera por 560 pesos, y banderas y escarapelas por 12.500 pesos. Los detalles de los gastos de la provincia para la visita presidencial hablan por sí solos.

Según detalla el expediente de la Secretaría General, la mayor partida del gobierno estuvo orientada a "servicios de ceremonial" por 732.615 pesos; seguido por "otros" servicios "no especificados precedentemente" por 707.390 pesos; y contrataciones de "equipos de computación" por 698.186 pesos.

Las erogaciones también comprende "alquileres de locales" por 115.000 pesos; "transporte" por 109.780 pesos; "otros bienes de consumo" por 106.922 pesos; y "pasajes" por 69.579 pesos.

Los costos se completaron con "alquileres de maquinas y equipos" por 39.682 pesos; "servicios de vigilancia" por 20.884 pesos; "productos de material plásticos" por 12.500 pesos; "hilos y telas" por 6.000 pesos; y "equipos de computación" por 5.808 pesos.

El alquiler del teatro La Baita costó 115.000 pesos. El "escenario, tribunas, iluminación y sonido" significó $ 473.000; la "contratación de show de pantallas" unos $ 283.000; y el "alquiler de globas con mobiliarios" unos 225.000 pesos.

Otras asignaciones provinciales fueron para el sonido en la Catedral y en el Centro Cívico (188.000 pesos).

El uso de 34 "cabinas sanitarias" costó 15.505 pesos en total, y la compra de 10.000 banderas y 5000 escarapelas justificó 12.500 pesos. La contratación de artistas, actores, malabaristas y un zanquista salió 14.440 pesos; una modista, $ 9.000; un asistente, $ 1.500 pesos; y una peluquera, $ 560 pesos.

Por último, el "servicio de seguridad para grupos electrógenos" costó 20.884 pesos.

Más allá del detalle, los gastos fueron más, ya que en el expediente no figuran los correspondientes desembolsos públicos por la movilización de autoridades nacionales y provinciales.

http://www.lanacion.com.ar/1477328-rio- ... e-cristina

Pascua
Mensajes: 23273
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar May 29, 2012 1:52 pm

Todos los dias el mismo cuentito? ya aburre. Vengo para cumplir nomas. Gracias Bossio... bye bye

0zK
Mensajes: 7449
Registrado: Lun Mar 03, 2008 8:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor 0zK » Mar May 29, 2012 1:51 pm

en cordoba este finde consegui en la YPF del triangulo en av Caraffa y Av Octavio Pinto, despues cuando volvia para capital me meti en Ballesteros y tenian premiun, despues cuando agarre la Au Rosario BSAS no habia nafta en ningun lado asi que decidi bajar de 160 kmph a 100 km la velocidad, sino todavia estoy "pechando" el auto por panamericana :lol: :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Citizen, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], LUANGE, mr_osiris, Mustayan, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 1734 invitados