Actualidad y política
Re: Actualidad y política
l Gobierno ya le pone fecha a la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
Cristina de Kirchner
El Gobierno nacional estaría dispuesto a elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias la última semana de junio o la primera de julio. La fecha coincide con el cierre de las principales negociaciones paritarias y la firma del acuerdo por el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que se discutirá en el ámbito del Consejo Nacional, integrado por Trabajo, empresarios y sindicalistas. A la par de la suba del tope salarial se actualizarán los montos por asignaciones familiares.
La última vez que se actualizó Ganancias fue en abril de 2011, con las resoluciones 3073/2011 y 3074/2011 de la AFIP. Esas normas fijaron que un empleado en relación de dependencia, soltero, sin hijos, debe pagar el impuesto desde los 5.792 pesos y que el piso para los trabajadores casados con dos hijos es de 7.998 pesos.
Según datos oficiales, 1,5 millones de trabajadores actualmente son alcanzados por el impuesto a las Ganancias. Esta cifra equivale al 20% de los empleados en relación de dependencia. Desde hace varios meses, organizaciones sociales y sindicales reclaman modificar la base imponible, calificando al tributo como "el impuesto al trabajo" que recauda el Estado. Es que si los topes no se actualizan se ven afectados los trabajadores que lograron aumentos para 2012, los jubilados que recibieron la primera cuota de la movilidad, los monotributistas por no adecuar las nuevas escalas y las miles de familias que dejarán de recibir las asignaciones porque superan el niveles de otorgamiento.
La suba de Ganancias es un reclamo histórico de la CGT. Durante los últimos años, ese incremento se habilitó pasada la época de las paritarias de mayor peso, como los metalúrgicos, bancarios, mercantiles, mecánicos o camioneros. Este año la firma de actas se retrasó dos meses por la interna electoral que sacude a la central obrera y que todavía no tiene un horizonte claro. Los comicios convocados por Hugo Moyano se realizarán el jueves 12 de julio en el estadio de Ferro. El objetivo de la CGT es llevar el mínimo no imponible de 5.792 pesos a 12.000 pesos.
"Los gremios piden que el Impuesto a las Ganancias no impacte sobre algunos rubros" de sus economías, sostuvo la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, quien agregó que ese reclamo "está presente en la mayoría de las paritarias" para evitar que los sueldos pierdan poder adquisitivo. En todas las discusiones salariales los gremios apelan al congelamiento de la suba de Ganancias para obtener porcentajes de aumento más altos. "El cambio en Ganancias y asignaciones familiares vendrá después de la discusión del salario mínimo, a fin de junio o principios de julio", afirmó Rial en declaraciones al programa de radio Toma y Daca, que se emite los domingos a las 22 por Radio América.
Lejos de los deseos del moyanismo, especialistas estiman que el Gobierno tiene como meta máxima subir el piso de los solteros hasta los 9.000 pesos y a 11.000 pesos para los casados con dos hijos. Eso implicaría incrementos de 55,4% y de 37,5%, respectivamente. El promedio de los recientes acuerdos salariales firmados ronda el 24%. La modificación anterior elevó 20 % el piso. En esa oportunidad, Moyano dio el anuncio en conferencia de prensa junto al todavía ministro de Economía, Amado Boudou. "Es un paso muy importante el de hoy porque hemos logrado levantar el piso del no imponible y beneficiará a más 800 mil trabajadores. Creemos que sido un paso muy, pero muy importante", remarcó Moyano en una de las últimas veces que pisó la Casa Rosada.
La última reunión del Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario se realizó el 26 de agosto de 2011. Ese mismo día, la presidente Cristina de Kirchner anunció que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, los empresarios de la UIA y otras entidades, y las centrales obreras CGT y CTA aceptaron subir el SMVM de 1.840 pesos a 2.300 pesos a partir del mes de septiembre siguiente. Se espera que este año la convocatoria llegue antes de lo previsto, pero casi al mismo momento en que se develará quien o quienes ocuparán la secretaría general de la CGT.
En el diálogo radial, Noemí Rial también se refirió al intríngulis por la sucesión de Moyano. "La crisis de la CGT tiene que ver con el pedido de Moyano" al Gobierno, pero "si Moyano logra ser reelecto, bienvenido sea, nos gustaría la unidad, dos CGT sería un dolor de cabeza", sostuvo la funcionaria. Para la N° 2 de Tomada, "Moyano causó malestar en la CGT al expandirse como un Pac Man hacia afiliados de otros gremios", como el de Comercio de Armando Cavalieri.
Para Rial, si la pelea con los "Gordos", "independientes" y gastronómicos de Luis Barrionuevo continúa, la interna en la CGT puede terminar en escándalo. "Si el conflicto en la CGT llega al Ministerio de Trabajo estamos obligados a intervenir", aseveró. La semana pasada el sector antimoyanista impugnó ante el consejo directivo de la CGT el llamado a elecciones de Moyano. Pero en la central ese planteo no tuvo asidero y ahora el arco opositor evalúa llevárselo a Tomada. "Si recibimos la impugnación contra Moyano la analizaremos, y si está fundada podría suspenderse el Congreso del 12 de julio", advirtió Rial, y se descarta que eso demoraría la suba del mínimo no imponible que tanto reclama el camione
Cristina de Kirchner
El Gobierno nacional estaría dispuesto a elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias la última semana de junio o la primera de julio. La fecha coincide con el cierre de las principales negociaciones paritarias y la firma del acuerdo por el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que se discutirá en el ámbito del Consejo Nacional, integrado por Trabajo, empresarios y sindicalistas. A la par de la suba del tope salarial se actualizarán los montos por asignaciones familiares.
La última vez que se actualizó Ganancias fue en abril de 2011, con las resoluciones 3073/2011 y 3074/2011 de la AFIP. Esas normas fijaron que un empleado en relación de dependencia, soltero, sin hijos, debe pagar el impuesto desde los 5.792 pesos y que el piso para los trabajadores casados con dos hijos es de 7.998 pesos.
Según datos oficiales, 1,5 millones de trabajadores actualmente son alcanzados por el impuesto a las Ganancias. Esta cifra equivale al 20% de los empleados en relación de dependencia. Desde hace varios meses, organizaciones sociales y sindicales reclaman modificar la base imponible, calificando al tributo como "el impuesto al trabajo" que recauda el Estado. Es que si los topes no se actualizan se ven afectados los trabajadores que lograron aumentos para 2012, los jubilados que recibieron la primera cuota de la movilidad, los monotributistas por no adecuar las nuevas escalas y las miles de familias que dejarán de recibir las asignaciones porque superan el niveles de otorgamiento.
La suba de Ganancias es un reclamo histórico de la CGT. Durante los últimos años, ese incremento se habilitó pasada la época de las paritarias de mayor peso, como los metalúrgicos, bancarios, mercantiles, mecánicos o camioneros. Este año la firma de actas se retrasó dos meses por la interna electoral que sacude a la central obrera y que todavía no tiene un horizonte claro. Los comicios convocados por Hugo Moyano se realizarán el jueves 12 de julio en el estadio de Ferro. El objetivo de la CGT es llevar el mínimo no imponible de 5.792 pesos a 12.000 pesos.
"Los gremios piden que el Impuesto a las Ganancias no impacte sobre algunos rubros" de sus economías, sostuvo la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, quien agregó que ese reclamo "está presente en la mayoría de las paritarias" para evitar que los sueldos pierdan poder adquisitivo. En todas las discusiones salariales los gremios apelan al congelamiento de la suba de Ganancias para obtener porcentajes de aumento más altos. "El cambio en Ganancias y asignaciones familiares vendrá después de la discusión del salario mínimo, a fin de junio o principios de julio", afirmó Rial en declaraciones al programa de radio Toma y Daca, que se emite los domingos a las 22 por Radio América.
Lejos de los deseos del moyanismo, especialistas estiman que el Gobierno tiene como meta máxima subir el piso de los solteros hasta los 9.000 pesos y a 11.000 pesos para los casados con dos hijos. Eso implicaría incrementos de 55,4% y de 37,5%, respectivamente. El promedio de los recientes acuerdos salariales firmados ronda el 24%. La modificación anterior elevó 20 % el piso. En esa oportunidad, Moyano dio el anuncio en conferencia de prensa junto al todavía ministro de Economía, Amado Boudou. "Es un paso muy importante el de hoy porque hemos logrado levantar el piso del no imponible y beneficiará a más 800 mil trabajadores. Creemos que sido un paso muy, pero muy importante", remarcó Moyano en una de las últimas veces que pisó la Casa Rosada.
La última reunión del Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario se realizó el 26 de agosto de 2011. Ese mismo día, la presidente Cristina de Kirchner anunció que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, los empresarios de la UIA y otras entidades, y las centrales obreras CGT y CTA aceptaron subir el SMVM de 1.840 pesos a 2.300 pesos a partir del mes de septiembre siguiente. Se espera que este año la convocatoria llegue antes de lo previsto, pero casi al mismo momento en que se develará quien o quienes ocuparán la secretaría general de la CGT.
En el diálogo radial, Noemí Rial también se refirió al intríngulis por la sucesión de Moyano. "La crisis de la CGT tiene que ver con el pedido de Moyano" al Gobierno, pero "si Moyano logra ser reelecto, bienvenido sea, nos gustaría la unidad, dos CGT sería un dolor de cabeza", sostuvo la funcionaria. Para la N° 2 de Tomada, "Moyano causó malestar en la CGT al expandirse como un Pac Man hacia afiliados de otros gremios", como el de Comercio de Armando Cavalieri.
Para Rial, si la pelea con los "Gordos", "independientes" y gastronómicos de Luis Barrionuevo continúa, la interna en la CGT puede terminar en escándalo. "Si el conflicto en la CGT llega al Ministerio de Trabajo estamos obligados a intervenir", aseveró. La semana pasada el sector antimoyanista impugnó ante el consejo directivo de la CGT el llamado a elecciones de Moyano. Pero en la central ese planteo no tuvo asidero y ahora el arco opositor evalúa llevárselo a Tomada. "Si recibimos la impugnación contra Moyano la analizaremos, y si está fundada podría suspenderse el Congreso del 12 de julio", advirtió Rial, y se descarta que eso demoraría la suba del mínimo no imponible que tanto reclama el camione
Re: Actualidad y política
pienso que se les está armando un quilombo grande como cuando empezaron con esta burrada en octubre del año pasado.
y que deberán en el corto plazo (principios del mes que viene), flexibilizar los permisos para adquirir el dolar oficial.
y que deberán en el corto plazo (principios del mes que viene), flexibilizar los permisos para adquirir el dolar oficial.
juanpablo74 escribió:Hasta cuanto creen que puede bajar el Blue, yo no lo veo mucho mas abajo, en cuanto cambie el clima de nuevo, lo tenemos nuevamente arriba de $ 6. Que opinan,???
Re: Actualidad y política
CHIQUI1 escribió:No hay luz en varias cuadras del microcentro, NACIONAL Y POPULAR...
Los únicos iluminados están en Casa de Gobierno.



Re: Actualidad y política
No hay luz en varias cuadras del microcentro, NACIONAL Y POPULAR...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:No entiendo, hay gente que se la pasa defendiendo lo indefendible durante todo el día, no convencen a nadie y siguen.......
Deben pagar bien, Che.
Pascua escribió:Lo de no convencen a nadie lo decis por el 16% de Binner o por el 6% de Duhalde?
No, hablo en este Foro:
Al que le quepa el sayo que se lo ponga.......
Re: Actualidad y política
La Reina en su discurso barilochense aseguró, entre otras bla, bla, bla, que en 1810 existía en nuestro país (?), un 70% de población negra proveniente de... Angola. Por favor, alguien le puede informar a la historiadora , poliglota y estadista que:
a) En 1810 NO eramos un País, aún.
b) que Angola recién obtuvo su independencia de Portugal el 11 de noviembre de 1975.
c) ya que está, muestre públicamente esos informes estadísticos que dice poseer sobre el tema y que avalan sus dichos.Se los habrá entregado Anibal ..............................
a) En 1810 NO eramos un País, aún.
b) que Angola recién obtuvo su independencia de Portugal el 11 de noviembre de 1975.
c) ya que está, muestre públicamente esos informes estadísticos que dice poseer sobre el tema y que avalan sus dichos.Se los habrá entregado Anibal ..............................
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:[
Lo de no convencen a nadie lo decis por el 16% de Binner o por el 6% de Duhalde?
y desde cuando a los mercado le interesa el pasado. solo nos interesa las tendencias y el futuro, la reina asumio hace 5 meses y parece que fuera una eternidad, que dinamica que resulto la realidad......

Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:No entiendo, hay gente que se la pasa defendiendo lo indefendible durante todo el día, no convencen a nadie y siguen.......
Deben pagar bien, Che.
Lo de no convencen a nadie lo decis por el 16% de Binner o por el 6% de Duhalde?

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
No entiendo, hay gente que se la pasa defendiendo lo indefendible durante todo el día, no convencen a nadie y siguen.......
Deben pagar bien, Che.
Deben pagar bien, Che.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
Aca se los lee rabiando a diario. A lo mejor no saben transmitir lo que piensan. A lo mejor "piensan" es demasiado...
No te preocupes el joven maravillla y el jeriff. ha dado grandes satisfacciones, obviamente vivo en esta sociedad y veo que hemos perdido una gran oporytunidad , que lamentalbemente la reina le dio un juguete a los pibitos de la Kampora y se lo estan estrolando,, el relato se cayo, y solo queda la realidad.


Re: Actualidad y política
La inflasion segun INDEC para el 2012 9%, no entiendo esta gente que dice que es del 35% mejor le pregunto a Pascua que la tiene reclara.
http://www.taringa.net/posts/noticias/1 ... tina_.html

http://www.taringa.net/posts/noticias/1 ... tina_.html
Re: Actualidad y política
Hola chicos, tendrían una pagina para ver la cotización del EURO INFORMAL, muchas gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chinohayunosolo, choke, chory461, Chumbi, El AGUILA, el indio, elcipayo16, excluido, facuramo, falute, Fercap, gilgames, Gon, Google [Bot], Guardameta, GYCCO39, j3bon, j5orge, jpcyber2006, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, nucleo duro, Osmaroo2022, PAC, PAL75, Peitrick, pollomoney, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Viruela y 1902 invitados