cuponero escribió:nunca me caucioné (hasta diciembre 2011 me perdí de ganar, pero en el último trimestre hubiera perdido), tampoco tengo liquidez ahora y sí estoy de acuerdo en que hay que rearmar la estrategia. lo que no creo es que los inmuebles bajen, el mercado inmobiliario tiende a ser ilíquido si el vendedor quiere dolares y el comprador no puede comprar dólares, entonces ante la escasez de un bien el precio tiende a subir. si el precio del metro cuadrado baja pero el dolar sube, y aca el dolar no baja nunca, estamos en la misma, siempre vas a necesitar mas pesos...
De marzo 2011 a 2012 las propiedades subieron 23% en pesos y 14% en dolares, es decir, la tasa de inflacion. Yo creo que en realidad las propiedades estan valuadas en pesos pero expresadas en dolares. Ademas, si el dolar sube y los deptos no bajan en esta moneda, al cobrarse los alquileres en pesos, el valor actual cae bastante. Por supuesto que es mas complejo el tema, tambien los precios correlacionan con el precio de la soja por motivos que todos sabemos, pero como un primer analisis, lo veo mas o menos asi.