MIRG Mirgor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue May 24, 2012 12:38 pm

Pagan 500 papeles en $55.5 y venden 55 en $56

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue May 24, 2012 12:36 pm

faiaco escribió:por fin le toca un poco de la repartija a esta :arriba: :respeto:

Sí señor, pero poca guita aún.

faiaco
Mensajes: 212
Registrado: Lun Nov 07, 2011 3:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor faiaco » Jue May 24, 2012 12:26 pm

por fin le toca un poco de la repartija a esta :arriba: :respeto:

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Jue May 24, 2012 11:06 am

mirgorenado escribió:Por dólar “blue” aumentan 7% las ventas de autos

• Muchos ahorristas están aprovechando la brecha del 37% con el oficial para comprar 0 km que se cotizan en pesos

Por: Horacio Alonso
A pocos días de cerrar el mes, los vendedores de autos están viviendo un clima más que alentador ya que las operaciones durante mayo están por encima de las expectativas. Si nada extraño ocurre, esperan llegar a un mercado de 72.000 unidades, lo que representaría un incremento del 7% respecto de los 67.000 0 km. De esta manera, se consolida la tendencia registrada en el primer cuatrimestre que acumula una mejora del 5%.


Es interesante observar como la economia brinda a los actores economicos ciertas defensas en epocas de inflacion del promedio del 25% anual, ya que al aumento de la velocidad del dinero y el hecho de no poder comprar dolares por la sociedad hace que este mecanismo de autodefensa se produzcan compras de determinados artículos cada vez con mayor rapidez.
Esta situacion producira con el tiempo aumento de precios, posibles desabastecimientos hasta tanto no tomen por devaluacion un nuevo valor los precios relativos, menor poder adquisitivo de la poblacion con aumentos de todos los servicios, -epocas ya vividas en mas de una ocasion.
Si no se reduce el gasto y se estabiliza el sistema tendra poca vida y vuelta a empezar, los inversores deberemos hacer medio magia para estar en escena. Increiblemente una administracion que tiene todo a su favor una escribania en el legislativo,jueces probos a su favor supuestamente U$S 47000M vaya a saber de esos cuantos de libre disponibilidad y con la sutileza de estar 3 veces en la funcion del estado, es decir es la primera vez que den hacer el ajuste ellos. Sabran hacerlo? yo me quedo tranquilo Un lider dijo alguna vez: Estamos condenados al exito...simplemente por eso tengo esperanzas y sigo invirtiendo. :wink:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue May 24, 2012 10:06 am

Por dólar “blue” aumentan 7% las ventas de autos

• Muchos ahorristas están aprovechando la brecha del 37% con el oficial para comprar 0 km que se cotizan en pesos

Por: Horacio Alonso

A pocos días de cerrar el mes, los vendedores de autos están viviendo un clima más que alentador ya que las operaciones durante mayo están por encima de las expectativas. Si nada extraño ocurre, esperan llegar a un mercado de 72.000 unidades, lo que representaría un incremento del 7% respecto de los 67.000 0 km. De esta manera, se consolida la tendencia registrada en el primer cuatrimestre que acumula una mejora del 5%.

«Los datos que manejamos son muy buenos. Pensamos llegar a las 72.000 unidades en mayo», adelantó ayer a este diario Horacio Delorenzis, director de la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA).

La explicación de esta situación, que va a contramano de la realidad que viven otros sectores, está vinculada en parte a una demanda genuina por un sector de la población que mantiene su capacidad de consumo y decide renovar el modelo de su auto pero también por las turbulencias en el sistema financiero y cambiario.

La falta de alternativas de inversión y con un nivel de inflación elevado hace que mucha gente se vuelque al consumo y el rubro de los autos siempre es atractivo. A esto se suman, ahora, las restricciones a la compra de dólares que lleva a que muchos ahorristas, impedidos de la posibilidad de adquirir la moneda estadounidense, decida volcarse a la compra de un 0 km.

En este punto, los compradores encontraron este mes una ventaja adicional que es la brecha cada vez más amplia entre el dólar oficial y el paralelo. Ayer, al cerrar el «blue» a $ 6,10, llegó al 37%.

Buen negocio

La ecuación es simple: los autos se venden en pesos. Incluso los modelos de alta gama, pese a tener la lista expresada en dólares, se compran en pesos según la cotización de dólar oficial. Como los valores de los 0 km se incrementan a un ritmo del 1% mensual, se han mantenido sin cambio en los últimos días, por lo que muchos aprovechan esa brecha para hacer un buen negocio.

Quien a comienzos de mayo estaba pensando en comprar, por ejemplo, un Citroën C4 4 puertas, Exclusive, que vale $ 136.395, y para eso iba a vender dólares, necesitaba unos u$s 30.850. Hoy el valor de ese modelo se mantiene igual. Si esa persona, decide venderlos ahora en el mercado ilegal (ayer se pagaba alrededor $ 6,10 por dólar) necesitará desprenderse de u$s 22.359. Es decir, que se ahorró de vender u$s 8.491. La situación se repite con otros modelos (ver cuadro).

Es cierto que quien realiza esta maniobra se está arriesgando a ser detectado por la AFIP ya que no está permitido operar en el mercado paralelo. Más si lo hace con dólares que no están declarados. Pero esto no debe sorprender ya que entre 2011 y lo que va del año la fuga de divisas ronda los u$s 15.000 millones que han salido del país o están en cajas de seguridad o bajo el colchón.

Si bien no se puede confirmar que estas operaciones se estén realizando, ya que en las concesionarias no pueden determinar si el comprador vendió dólares en el mercado «blue», nadie puede descartar que esto suceda.

Lo importante es que en los últimos días se siente un repunte en la demanda de autos que permite realizar este tipo de hipótesis.

El nivel de actividad es lo suficientemente alto en el segmento de los autos, y ya se vuelve a percibir demoras en la entrega de 0 km, aunque en este punto también está afectando el ingreso de autos que están demorados en el puerto de Zárate. Se estima que hay unos 30.000. De todas maneras, esas unidades están comenzando a ser liberadas por lo que la entrega se irá normalizando.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue May 24, 2012 9:23 am

Existe una verdadera homogeneidad en sus posteos... todos son idiotas. A algunos le agrega mala fe. Ser peloduro con mala leche es una pésima combinación... (Me imagino la escena "Uh que nota negativa apareció en autoblog... con esta lo cago a Mirgorenado que cree que se las sabe todas...uhhh otra vez me equivoqué y quedé como un verdadero nabo... tendría que haber tomado ese cursito de comprensión de textos que daban en la pitman :pared: ).

Entonces voy a ayudarlo... como debe interpretarse esta nota:
moonraker escribió:Ayudando a mirgorenado.
Brasil baja los impuestos para que no se frenen las ventas de autos

Por el tiempo verbal utilizado y por la forma en la que está redactado el párrafo significa que es una medida preventiva y que todavía no está frenada la venta, ya que sino hubieran planteado "para incentivar o para reactivar las ventas". Por si no se enteró existe una crisis mundial que obliga a tomar medidas de estímulo... llevaron el dólar de 1,7 a 2, bajaron los impuestos a las transacciones financieras y el impuesto a los productos industriales.

http://autoblog.com.ar/2012/05/brasil-b ... as-ventas/
Ojo, quizas el sabe mas que la propia presidente de Brasil respecto a que pasa en el mercado automotor de ese pais.

Lo que pasa en el mercado automotor de Brasil fue expuesto en un posteo anterior con información de primer cuatrimestre y de la primera quincena del mes de mayo obtenida de las páginas de ANFAVEA y de FENABRAVE. No pasa por saber mas o menos que la presidenta de ese país... pasa exclusivamente por saber como está el mercado automotor de Brasil y con eso alcanza.

Lo malo es que ninguno de los autos beneficiados con esa rebaja son modelos provistos por esta empresa.

Esta es la frase mas tonta de todo su posteo... intenta ser irónico y queda como pobre tipo desinformado:

1) El Clio que se vende en Brasil tiene menos de 1000 cc. CILINDRADA (CM3) 999 http://www.renault.com.br/Veiculos/conh ... a_tecnica/
por lo tanto se beneficia con una reducción de 7 puntos (de 7 pasa a 0)

2) El resto de los automóviles provistos por Mirgor (Agile, Corsa, Suran, Fluence, Kangoo, Symbol) tienen una motorización inferior a los 2000 cc, por lo tanto se benefician con una reducción de 6,5 puntos si son a gasolina y del 5,5 si son flex.

3) En el caso de los comerciales leves (Kangoo, Amarok) se benefician con una reducción de 3 puntos

Veja, na tabela abaixo, a redução completa do IPI:

Cilindradas Gasolina Álcool/Flex
1.000 de 7% para zero de 7% para zero
De 1.000 a 2.000 de 13% para 6,5% de 11% para 5,5%
Comerciais leves de 4% para 1% de 4% para 1%
http://www.fazenda.gov.br/


Seguramente el que escribio esta nota miente y Brasil no se encuentra al borde de la recesión, es mas si no pueden compar autos, los hermanos brasileros compraran, de manera desesperada, celulares made in TDF.

Otra vez intenta ser irónico... y no tiene con que :oops:

"Para Mantega, este é um dos piores momentos para a economia mundial em termos de crescimento. “Em 2012, a maioria dos países terá um taxa de crescimento menor que a apresentada no passado. Felizmente, o Brasil figura entre aqueles que terão crescimento maior esse ano, pois criamos as condições para isso”.
Na apresentação feita por Mantega consta que, diante desse cenário internacional adverso, a previsão de crescimento do Produto Interno Bruto (PIB) brasileiro será de 4%."



Independientemente de mi opinión Brasil ha adoptado una serie de medidas tendientes a fortalecer su economía en momentos de crisis:

1) Devaluó pasando de 1,7 a 2 reales por dólar
2) Redujo la tasa Selic
3) Redujo el costo de los créditos mediante una baja de impuestos
4) Redujo el Impuesto a los productos industriales
5) Incrementó la inversión pública

Hágame caso... deje la ironía y agarre los libros que no muerden. :mrgreen:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié May 23, 2012 11:59 pm

El beneficio de la reducción a 0... al resto se le reducen a la mitad... si quiere le hago un dibujito para que lo entienda

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié May 23, 2012 11:57 pm

moonraker escribió:Ayudando a mirgorenado.
Brasil baja los impuestos para que no se frenen las ventas de autos
Lo malo es que ninguno de los autos beneficiados con esa rebaja son modelos provistos por esta empresa.
Seguramente el que escribio esta nota miente y Brasil no se encuentra al borde de la recesión, es mas si no pueden compar autos, los hermanos brasileros compraran, de manera desesperada, celulares made in TDF.

Mire que será ganso... y todavía me la deja picando para que lo haga quedar como un analfabeto... antes de opinar por lo menos hay que aprender a leer las notas... :pared:

No le da vergüenza quedar expuesto en todos los posteos?

"...Los mayores beneficiados por esta medida serán los autos producidos en el Mercosur que estén equipados con motores de no más de un litro de cilindrada. Antes pagaban 7% de IPI y ahora no tributarán nada. El beneficio sólo es para los autos 1.0 producidos en Brasil, Argentina, Uruguay y México..."

Imagen

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Mié May 23, 2012 10:20 pm

Ayudando a mirgorenado.
Brasil baja los impuestos para que no se frenen las ventas de autos
http://autoblog.com.ar/2012/05/brasil-b ... as-ventas/
Ojo, quizas el sabe mas que la propia presidente de Brasil respecto a que pasa en el mercado automotor de ese pais.
Lo malo es que ninguno de los autos beneficiados con esa rebaja son modelos provistos por esta empresa.
Seguramente el que escribio esta nota miente y Brasil no se encuentra al borde de la recesión, es mas si no pueden compar autos, los hermanos brasileros compraran, de manera desesperada, celulares made in TDF.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié May 23, 2012 9:30 pm

OSIRIS escribió:Las concesionarias en Brasil te hacen un descuento superior al 10% en lacompra de autos porque han disminuido considerablemente la venta.

Uno se gasta en citar las fuentes de todo lo que escribe en este foro para que aparezca cualquier extraterrestre realice una afirmación como esta sin decir siquiera de donde saca la información...

Fuente Anfavea - Miles de autos vendidos (ene - abr)
2010 213,3 221,0 353,7 277,8
2011 244,9 274,2 306,1 289,2 Tot: 1.114
2012 268,3 249,5 300,6 257,9 Tot: 1.076

La baja en la venta de autos en Brasil en el primer cuatrimestre es del 3,5%

EMPLACAMENTO AUTOMÓVEIS E COMERCIAIS LEVES MAIO/2012 (Fenabrave)

a) Autos 113.656 107.351
b) Com. Leves 33.625 32.503
(a+b) 147.281 139.854
Variação(%) (B)/(A)
Variação(%) (B)/(C)
a) Autos 9,83 5,87
b) Com. Leves 9,47 3,45
(a+b) 9,74 5,31

Las ventas en Brasil durante la primera quincena de mayo, en comparación con la misma quincena del año pasado, subieron un 5,31%

No tuviste muchas intervenciones en este tópic, pero casualmente todas fueron con mala leche y poca seriedad...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié May 23, 2012 6:32 pm

Es lo que hay.

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Mié May 23, 2012 6:13 pm

Gramar escribió:Dilma pone u$s 9.000 millones para dinamizar las ventas de autos en Brasil....

Y Argentina tiene que juntar U$S12.000 M, cerrando el país a productos importados para hacer frente a petroleo y gas que debemos importar cuando aquí, no se hicieron las inversiones necesarias con el tiempo y un blue superando los $6 con total impericia de esta administración y deja al inversor que debe ser medio mago como operar, esa es una pequeña diferencia con Brasil. Tristeza no ten fin.
De existir devaluacion ej cambios múltiples, pan para hoy hambre para mañana ya paso y no da resultado una moneda tiene un solo valor, sin un plan podemos tener mas inflación con recesión stanflación, lo interesante de esta paradoja habrá que analizar hoy que acciones tiene la cobertura devaluatoria sin necesidad de ir al blue. Analizar :wink:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié May 23, 2012 4:48 pm

Dilma pone u$s 9.000 millones para dinamizar las ventas de autos en Brasil....


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, Dolar K, GG22, Gon, Google [Bot], Itzae77, Martinm, Mustayan, pablo lebuchorskyj, Semrush [Bot] y 963 invitados