MIRG Mirgor

Panel líder
Nostrabola
Mensajes: 3802
Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
Ubicación: Mendoza
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Nostrabola » Dom May 20, 2012 10:45 pm

moonraker escribió:Cosas que no se entienden, por un lado aca hablan maravillas de la empresa, maravillas pasadas, presentes y no que hablar, futuras.
Ahora resulta que cuando concurren a la asamblea se quejan de que la empresa vale lo mismo que en 2008 y encima no recompra los papeles.
Leanlo, por uds. mismos. Esta en la pagina: http://www.cnv.gov.ar/InfoFinan/WhatsNe ... or&Letra=M

Indica que desde el año 2008 la Compañía vale lo mismo en la Bolsa.


Antes de pasar al siguiente punto del orden del día el accionista Mariano **** pide la palabra para indicar que en cierto punto coincide con el accionista .... Manifiesta que valora mucho el trabajo que esta efectuando el directorio de MIRGOR, pero que hay una realidad que es la empresa misma y otra que es la Bolsa y dice que hace años los accionistas minoritarios no están cobrando dividendos, y manifiesta que en los últimos años han visto deteriorado el valor de la Compañía en la Bolsa y de su tenencia y no han hecho nada para evitarlo, nada desde lo bursátil pero si desde lo empresario. Indica que el directorio se remunera a partir de los honorarios, los empleados de la empresa a partir de los salarios y los accionistas minoritarios no reciben nada con lo cual sugiere que de alguna manera se tiene que revaluar la Compañía desde lo bursátil. Indica que desde el año 2008 la Compañía vale lo mismo en la Bolsa. Toma la palabra Cueto Rua y le pregunta si cree que con una mera emisión la Compañía va a valer más. El Sr. **** manifiesta que sabe que no es una regla, pero que ha ocurrido en el 2008, y que el mercado interpretó esa medida. El accionista **** manifiesta que puede entender que MIRGOR tenga miles $220.000 o $230.000 de deuda y haya que bajarlo porque tampoco a él le gusta que las entidades bancarias se lleven tanto dinero de la Compañía por la cancelación de préstamos, pero indica que no puede ser que desde el 2008 a la fecha el Directorio haya cobrado aproximadamente miles $20.000, que son justos y que la acción de MIRGOR valga lo mismo que en 2008 con un 40% o 50% de inflación, y que el accionista mayoritario no ha hecho nada para impedirlo. Señala que empresas como Molinos Río de la Plata, Banco Macro, Rosenbusch y Pampa salen a comprar acciones para defender el precio del papel.

(textual del acta publicado en la pagina antes mencionada)

Creo que más que mala es muy bueno esto, los minoritarios defienden sus tenencias y no es para nada loco plantear una recompra de acciones. Según la postura de los inversores, ven que la empresa crece, pero su valor acción se a detenido, esto en parte es un factor de la bolsa argentina, pero bien podría solucionarse con una entrega de dividendos o una recompra de acciones en momentos críticos.
Siempre en lo empresarial se piensa que si la empresa va bien, la acción subirá. Pero en la realidad y en argentina no suelen pasar esas cosas y es parte de la empresa fomentar su valor.
Por eso hablan acá maravillas de la empresa, pero no pueden hablar mucho del valor de la acción. Es como AF vs AT y una discusión eterna sobre el valor de una acción.
Acá en Argentina no hay parámetros de bueno y malo, en muchos casos empresas muy malas valen más que empresas muy buenas y eso es a mi modo una de las cosas únicas de este mercado.
PD: Ser inversor de AF no quiere decir que uno no pueda defender ante la empresa su valor de cotización..
Yo soy muy crítico siempre, pero del tipo de crítica constructiva para entender las cosas.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom May 20, 2012 10:32 pm

moonraker escribió:Cosas que no se entienden, por un lado aca hablan maravillas de la empresa, maravillas pasadas, presentes y no que hablar, futuras.
Ahora resulta que cuando concurren a la asamblea se quejan de que la empresa vale lo mismo que en 2008 y encima no recompra los papeles.
Leanlo, por uds. mismos. Esta en la pagina: http://www.cnv.gov.ar/InfoFinan/WhatsNe ... or&Letra=M
Indica que desde el año 2008 la Compañía vale lo mismo en la Bolsa.

Justamente ese es el punto... acá hablamos maravillas de la empresa, las pasadas, las presentes que son muchas y las futuras que son muchas mas... eso no significa que el precio de la acción refleje el verdadero valor de la compañía. De hecho no lo está haciendo.

Lo que Ud. entiende como una mera queja, es mucho mas profundo y apunta al manejo bursátil de la empresa y de sus accionistas mayoritarios. El derrotero de la empresa desde el punto de vista comercial es impecable, ha cerrado negocios rentables con empresas de primera línea, han hecho un cambio profundo en el modo de encarar los negocios, han conseguido sin garantía líneas de financiamiento muy favorables, han incrementado sus ventas en un 500%, han incrementado sustancialmente las ganancias... pero el precio del papel todavía no lo refleja.

El planteo que Ud. transcribe demuestra el interés de algunos accionistas de la compañía en defender los derechos de los accionistas minoritarios... hoy no creo que exista negocio mas rentable para Mirgor que recomprar sus propias acciones a 54 mangos... con destinar el 9% de las ganancias esperadas para este año, o menos de la rentabilidad de un mes pueden comprarse cerca de 200.000 acciones, que hace un año atrás cotizaban al doble de su valor...

En esta empresa existen accionistas que no son meros especuladores, sino verdaderos inversores de largo plazo... y que quieren defender su inversión, tratando de contagiar el buen desempeño empresarial al desempeño bursátil...

Le aconsejo que comience a usar sombrero... así le puede dar alguna utilidad a su cabeza.

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Dom May 20, 2012 10:25 pm

cipay escribió:Sin hacer pronósticos, porque en estos momentos es muy difícil, no estoy para nada de acuerdo con ese eslogan de "para comprar mas barato siempre hay tiempo"... hace tres años se pudo comprar una buena cantidad de mirgor al equivalente a 12 a 14 pesos actuales y no hubo más tiempo para comprar así.
Y ejemplos hay muchos.

Por otra parte tampoco lo que está ocurriendo en solo un adelantamiento de compras, hay algo de eso pero también hay otras dos cosas:
- una sustitución de otras cosas por autos y/o electrodomésticos (ejemplo, se puede elegir hacer un viaje o comprar un auto, porque no se pueden pagar las dos cosas, entonces el que compra el auto así no lo hubiera comprado si hacía el viaje, no adelantó nada, simplemente se agregó una unidad vendida)
- y los adelantamientos en cosas sujetas a desgaste y obsolescencia general mayor cantidad de ventas, porque también se adelanta el recambio.

No me meto a analizar la macro, pero para los productores de autos y electrodomésticos es una buena noticia.

Para comprar mas barato siempre hay tiempo...implica un contexto actual mas complicado que hace un año por ej. todo valor de una acción no es solo el reflejo del valor que cotiza en el dia, lleva implícita una carga de valor de futuro en su precio, en ese sentido a la accion se le suma relativamente poco volumen transable con variaciones positiva y negativas distorsionadas el mercado se ha encargado en varias oportunidades de demostrarlo, la trepada del papel se da para el inversor en un contexto actual desfavorable con relativo escaso volumen que hoy frente a un buen trimestre no responde como deberia hacerlo en su precio y si el clima se mantiene el el tiempo por inoperancias internas mas la difícil situación del exterior el precio y situación del mercado sera el de un escalón mas abajo, gana bien en un momento inoportuno de mercado, por eso su valor es como el de todo el mercado un signo de pregunta preocupante y diario. :wink:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Dom May 20, 2012 10:07 pm

Lo que vos presentas como una crítica a mi me parece de lo más valorable. No sólo analizan a destajo los fundamentals de la Empresa, sino que se toman el trabajo (y el dinero) para viajar hasta Río Grande, se ponen los largos y enfrentan al Directorio.
Vos críticas desde tu casa, en piyama, gratis y bajo un nick..., citando nombres reales de gente que fue a plantear las críticas a 3500 kilometros de su casa, garpando pasajes y estadia...., y poniendo la jeta, no tipeando.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Dom May 20, 2012 9:44 pm

Cosas que no se entienden, por un lado aca hablan maravillas de la empresa, maravillas pasadas, presentes y no que hablar, futuras.
Ahora resulta que cuando concurren a la asamblea se quejan de que la empresa vale lo mismo que en 2008 y encima no recompra los papeles.
Leanlo, por uds. mismos. Esta en la pagina: http://www.cnv.gov.ar/InfoFinan/WhatsNe ... or&Letra=M

Indica que desde el año 2008 la Compañía vale lo mismo en la Bolsa.


Antes de pasar al siguiente punto del orden del día el accionista Mariano **** pide la palabra para indicar que en cierto punto coincide con el accionista .... Manifiesta que valora mucho el trabajo que esta efectuando el directorio de MIRGOR, pero que hay una realidad que es la empresa misma y otra que es la Bolsa y dice que hace años los accionistas minoritarios no están cobrando dividendos, y manifiesta que en los últimos años han visto deteriorado el valor de la Compañía en la Bolsa y de su tenencia y no han hecho nada para evitarlo, nada desde lo bursátil pero si desde lo empresario. Indica que el directorio se remunera a partir de los honorarios, los empleados de la empresa a partir de los salarios y los accionistas minoritarios no reciben nada con lo cual sugiere que de alguna manera se tiene que revaluar la Compañía desde lo bursátil. Indica que desde el año 2008 la Compañía vale lo mismo en la Bolsa. Toma la palabra Cueto Rua y le pregunta si cree que con una mera emisión la Compañía va a valer más. El Sr. **** manifiesta que sabe que no es una regla, pero que ha ocurrido en el 2008, y que el mercado interpretó esa medida. El accionista **** manifiesta que puede entender que MIRGOR tenga miles $220.000 o $230.000 de deuda y haya que bajarlo porque tampoco a él le gusta que las entidades bancarias se lleven tanto dinero de la Compañía por la cancelación de préstamos, pero indica que no puede ser que desde el 2008 a la fecha el Directorio haya cobrado aproximadamente miles $20.000, que son justos y que la acción de MIRGOR valga lo mismo que en 2008 con un 40% o 50% de inflación, y que el accionista mayoritario no ha hecho nada para impedirlo. Señala que empresas como Molinos Río de la Plata, Banco Macro, Rosenbusch y Pampa salen a comprar acciones para defender el precio del papel.

(textual del acta publicado en la pagina antes mencionada)

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Dom May 20, 2012 7:17 pm

Sin hacer pronósticos, porque en estos momentos es muy difícil, no estoy para nada de acuerdo con ese eslogan de "para comprar mas barato siempre hay tiempo"... hace tres años se pudo comprar una buena cantidad de mirgor al equivalente a 12 a 14 pesos actuales y no hubo más tiempo para comprar así.
Y ejemplos hay muchos.

Por otra parte tampoco lo que está ocurriendo en solo un adelantamiento de compras, hay algo de eso pero también hay otras dos cosas:
- una sustitución de otras cosas por autos y/o electrodomésticos (ejemplo, se puede elegir hacer un viaje o comprar un auto, porque no se pueden pagar las dos cosas, entonces el que compra el auto así no lo hubiera comprado si hacía el viaje, no adelantó nada, simplemente se agregó una unidad vendida)
- y los adelantamientos en cosas sujetas a desgaste y obsolescencia general mayor cantidad de ventas, porque también se adelanta el recambio.

No me meto a analizar la macro, pero para los productores de autos y electrodomésticos es una buena noticia.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom May 20, 2012 4:42 pm

Callandput escribió:1- Ver que sus pronósticos han sido correctos es todo un merito de trabajo personal y supongo de otras personalidades que le puedan acercar información, lo preocupante en ese subrayado es que la inflación a los poseedores de pesos les queme tenerlos ya que día a día ven menguado su poder adquisitivo y por trabas a compra de dolares, los pesos sean volcados rápidamente al consumo-pan para hoy hambre para mañana -

Es evidente que existe un adelantamiento del consumo... en otras circunstancias coincidiría con el concepto de pan para hoy hambre para mañana, ya que el televisor que se vende hoy no se venderá mañana. Pero en el caso de Mirgor este adelantamiento de consumo va traer aparejado un adelantamiento de utilidades con la consecuente baja de carga financiera. Si en lugar de ganar 120 palos este año, producto del mayor nivel de consumo gana 140, tendremos 20 palos menos de carga financiera o lo que es lo mismo, $3,2M mas de utilidades por año (tomando un interés del 16% anual).

2- Todo que todo proceso productivo debe ir acompañado por inversión de largo plazo planificada, para esta gente este no es el caso, queda pues la esperanza que en lo interno no se cometan mas torpezas(atraso cambiario mayor emisión, descontrol del gasto, manejo imprudente de YPF-expropiación- que ahuyentó a los pocos inversores que pudieren venir al país) y lo internacional no desemboque en una crisis generalizada que perjudique a todo nuestro mercado es para mi la hora de parar y ver, si el mercado no seguirá afectado, independientemente de un decoroso presente del papel en su balance...porque para comprar mas barato siempre hay tiempo :100:


Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Dom May 20, 2012 2:15 pm

mirgorenado escribió:Clarín de hoy...

Los consumidores se vuelcan a bienes aún ligados al dólar oficial. Se venden más autos y crece la demanda de electrodomésticos. Ropa, al dólar paralelo.

Los vaivenes entre la cotización del dólar oficial y el paralelo, sumados a las trabas impuestas por el Gobierno para comprar dólares, podrían incentivar ciertos consumos: particularmente el de electrodomésticos o de automóviles , los productos más ligados a la evolución del dólar.

1- Ver que sus pronósticos han sido correctos es todo un merito de trabajo personal y supongo de otras personalidades que le puedan acercar información, lo preocupante en ese subrayado es que la inflación a los poseedores de pesos les queme tenerlos ya que día a día ven menguado su poder adquisitivo y por trabas a compra de dolares, los pesos sean volcados rápidamente al consumo-pan para hoy hambre para mañana -
2- Todo que todo proceso productivo debe ir acompañado por inversión de largo plazo planificada, para esta gente este no es el caso, queda pues la esperanza que en lo interno no se cometan mas torpezas(atraso cambiario mayor emisión, descontrol del gasto, manejo imprudente de YPF-expropiación- que ahuyentó a los pocos inversores que pudieren venir al país) y lo internacional no desemboque en una crisis generalizada que perjudique a todo nuestro mercado es para mi la hora de parar y ver, si el mercado no seguirá afectado, independientemente de un decoroso presente del papel en su balance...porque para comprar mas barato siempre hay tiempo :100:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom May 20, 2012 12:34 pm

Clarín de hoy...

Los consumidores se vuelcan a bienes aún ligados al dólar oficial. Se venden más autos y crece la demanda de electrodomésticos. Ropa, al dólar paralelo.

Los vaivenes entre la cotización del dólar oficial y el paralelo, sumados a las trabas impuestas por el Gobierno para comprar dólares, podrían incentivar ciertos consumos: particularmente el de electrodomésticos o de automóviles , los productos más ligados a la evolución del dólar.

Claro que, “en la medida en que estos artículos sigan manteniendo sus precios atados al dólar oficial”, aclara el economista de la Fundación Mercado, Oscar Liberman. Una situación que parece estar más vinculada al stock que manejan los comercios , según explican los analistas.

“Aquellos comerciantes que ya tienen la mercadería comprada seguramente van a dejarla acorde con los precios del dólar oficial para que la demanda no afloje, especialmente en el rubro de los electrodomésticos”, señaló Liberman. En este sentido, el sector de los electrodomésticos – que para este año prevé un avance bastante menor que en 2011 – es uno de los más castigados por los faltantes de productos por el cierre de la importación y la dificultad de la industria local de cubrir la demanda insatisfecha. Por eso, es altamente sensible a las señales de la política económica. En el caso de los autos, los precios están calculados de acuerdo a la cotización del dólar oficial (según el tipo de cambio del Banco Nación).

En mayo, las ventas en las concesionarias superaron las expectativas del sector.

“Esperábamos vender por debajo de las 70 mil unidades y ya estamos por arriba de las 72 mil”, señaló Horacio De Lorenzi, directivo de ACARA, la asociación de concesionarias. “En general, las mayores restricciones a la compra de dólares hace que la gente tenga más pesos y genere más consumos. Aunque también hay una franja de consumidores más sofisticados que puede inclinarse a comprar la divisa norteamericana según el cambio oficial y luego venderla al precio del dólar paralelo ”, señaló Fausto Spotorno, economista de la consultora Orlando Ferreres&Asociados.

Otros recursos buscados por esta franja es la compra de lingotes de oro, que en los bancos cotiza a razón de $4,68 pesos por dólar.

También, la posibilidad de una ventaja cambiaria en las transacciones inmobiliarias. Por caso, una inmobiliaria de Nordelta informó que, durante el mes de mayo muchos proyectos de casas y departamentos en ese barrio privado, decidieron aceptar pesos para la cancelación del 100% del valor de las unidades. “Si tenés los pesos, compra a cambio oficial. Si tenés los dólares cambiarlos vos y te termina saliendo casi un 18% menos en U$S”, señaló el aviso.

De todas maneras, el economista Ricardo Delgado, advierte que “el dólar paralelo todavía no es referencial en la economía argentina. “Va a depender mucho de si el Gobierno logra neutralizar las expectativas para que no quede como un precio de referencia”, apuntó. Si bien, en la práctica, ya muchos precios se ajustaron según dólar paralelo.

Se ve en las vidrieras de los shoppings : en la ropa, el calzado o en productos importados como relojes o bebidas alcohólicas.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Sab May 19, 2012 5:13 pm

cipay escribió:Mirgorenado, le estás dando una calificación demasiado generosa al nivel de actividad en electrónica, ¿por qué tanto? Como dice Turco Alí, Iatec está haciendo menos de 1/3 de los televisores de LG. Otros equipos electrónicos recién empezaron y otros aún ni se planearon. Hay mucho por crecer ahí, yo le pondría apenas 3 - 4 puntos al nivel de actividad hasta ahora... 4 para no ser muy amarrete con la nota.

Vos sos un profesor mas exigente...

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Sab May 19, 2012 4:55 pm

..... 3 al 1er T y 4 al 2do T

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Sab May 19, 2012 4:55 pm

Mirgorenado, le estás dando una calificación demasiado generosa al nivel de actividad en electrónica, ¿por qué tanto? Como dice Turco Alí, Iatec está haciendo menos de 1/3 de los televisores de LG. Otros equipos electrónicos recién empezaron y otros aún ni se planearon. Hay mucho por crecer ahí, yo le pondría apenas 3 - 4 puntos al nivel de actividad hasta ahora... 4 para no ser muy amarrete con la nota.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Sab May 19, 2012 12:00 pm

Nostrabola escribió:Muy buen balance, por AF hay que sacar cuentas como queda

No entiendo bien que quisiste poner, pero en este primer trimestre deberíamos tener:

1) Autopartes en 4 puntos
2) Teléfonos en 7 puntos
3) Electrónica en 6 puntos
4) Aires en 3 puntos

Hacía muchos años que Mirgor no tenía un primer trimestre positivo... y este superó mi expectativa mas optimista. Todavía con un alto endeudamiento (220 palos) y con tasas del 14% promedio.

El segundo trimestre debería traer.

1) Autopartes en 6 puntos
2) Teléfonos en 10 puntos
3) Electrónica en 8 puntos
4) Aires en 2 puntos

Endeudamiento en valores similares (ya que se incrementa a partir de marzo, pero se reduce por la utilidad que va obteniendo la compañía) y tasas del orden del 11/12% un par de puntos menos que el primer trimestre.

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Sab May 19, 2012 11:30 am

cipay escribió: Si hacés AF vendés las joyas de la abuela y la abuela también, para comprar todo lo que puedas.
El problema es que el mercado no está respondiendo mucho a los buenos balances porque hay mucha desconfianza macro.

Cuanta razón tiene Cipay :respeto:
Ojalá que el mercado se ¨normalice¨, así Mirgor pueda demostrar todo su potencial de negocios.

Mirgorenado :respeto: Me parece que el Lunes, vamos a estar analizando un gran balance de Iatec. Será muy optimista de mi parte, pensar en un balance con $ 13 M / $ 15 M de ganancias, con 650 k celulares? Y si en el 2do trimestre se producen 1,16 M de celulares, cuánto sería la ganancia proyectada de Iatec :shock: :shock: ?
Hay que acordarse, que el 2do trimestre, va a ser muy bueno, en cuanto a la producción de T.V.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Sab May 19, 2012 10:02 am

Amigo, cuando estuve en Rio Grande me informaron que en abril fabricaron algo mas de 360.000 teléfonos y que tenían previsto fabricar 400.000 unidades para mayo y junio totalizando 1.160.000 unidades en el trimestre.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1770 invitados