Mensajepor DarGomJUNIN » Vie May 11, 2012 1:29 pm
-Estos son los mejores anticipos de lo que puede suceder con el crecimiento del PBI (calculado por INDEC) en 2012:
-No importa la persona, sino que tenga acceso a los "datos internos oficiales", como Feletti o Marcó del Pont o Bocco.
-Roberto Feletti: “Las cifras del primer trimestre de 2012 nos han dado la razón en nuestras políticas”. “Buenas noticias para el pueblo argentino y malas nuevas para los profetas del fracaso y los voceros del capital extranjero”.
-Marcó del Pont (25/4/2012): el crecimiento de este año será del 5,5%, con "una pujanza económica notable".
-“La economía argentina continuará expandiéndose a lo largo de este año, incluso por encima del promedio de la región y en un contexto de inestabilidad internacional muy grave.” (BCRA informe de inflación 2do trimestre 2012)
-Agrega: "En los primeros meses del año, los indicadores de demanda local volvieron a evidenciar un mercado interno consolidado, que contrarrestó los efectos de la moderación de la demanda externa en la evolución del PIB argentino, en un escenario internacional donde la actividad económica y los volúmenes comerciales continúan desacelerándose."
-Arnaldo Bocco (9/5/2012 entrevista Canal 26): “vamos a crecer 5 % este año” (el mensaje oficial es casi uniforme).
-El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, afirmó (18/4) que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "subestima constantemente el crecimiento argentino", en alusión al pronóstico de 4,2 % de incremento del PIB para este año dado a conocer por el organismo. Significa que NO piensan declarar menos del 5 (CINCO) % anual para este 2012.
-Los nuevos datos FMI integran las estimaciones del WEO (World Economic Outlook), dado a conocer en Washington, como parte previa de la Asamblea anual de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Cabe acotar que la estimación para 2011 había sido 6 % anual y el INDEC determinó 8,87 %
-Guillermo Moreno (10/5/2012 - estrategia de coyuntura temporal a utilizar por el gobierno): “el nivel de consumo e inversión en el mercado local, a partir de medidas de estímulo similares a las utilizadas en 2009, no se desplomará.”
-Cristina (10/5/2012): “Vamos a seguir manteniendo el crecimiento, y lo vamos a defender contra viento y marea".
-Todo esto significa que el gobierno reafirma que los cupones pagarán por crecimiento 2012 (según los números del INDEC) aunque no es año electoral. Agregando una alta posibilidad de pago final por 2013, siguiendo el relato épico.