Taninga28 escribió:Martin,supongamos que se da tu escenario.Los gremios grandes tardan un poco mas en arreglar,y la gente empieza a volcar guita de aumentos salariales,mas los retroactivos,mas AGUINALDO,al consumo si?
Supongamos entonces que esa guita empiece a circular recien en julio/agosto,si?
Bueno,los EMAE de esos 2 meses...jejeje...los tenemos recien en septiembre y octubre.
Entonces como vengo opinando yo,mas alla del escenario que planteas en este momento,que hasta sept u octubre,TRANQUILAMENTE podriamos ver el cupon en los 13-14pesos aprox.No mucho mas de eso.Basandome en lo que vivimos el año pasado tambien.
Le sumamos el hecho,de que probablemente los EMAE de Abril y Mayo no den segun algunas expectativas,lo que repercutira en un acomodamiento de los precios del cupon entre la franjaa,de los 12-13$ durante varios meses,pienso yo.
No se como lo veran ustedes,pero vuelvo a repetir.Si se da el escenario donde recien den mejor los EMAE de Julio/Agosto,cosa que sera en septiembre-octubre,recien ahi pienso que podriamos ver moverse al cupon hacia los 14-15$...
Coinciden en algo,poco,nada?
Saludo!
No es tan así. Depende cuanto den los emaes de abril y mayo. Si esos emaes llegan a dar mejor de lo que piensa el mercado agarrate porque el mercado, ya conociendo algunos datos de junio, puede tomar esos emaes como piso de crecimiento y valorizar a los cupones.
Además creo los cupones están lateralizando a la baja porque parte del mercado se está anticipando a un emae discreto en marzo (4/4,5%) y directamente malo en abril dado los datos conocidos hasta ahora. Pero reitero: el Indec convalidará un emae discreto en marzo y sobre todo una malo en abril ??... Ni hablar que en el momento que conozcamos el Emae de abril vamos a conocer un dato igual de trascendente: el dato definitivo del primer trimestre. Imaginate que corrijan para arriba el crecimiento del primer trimestre y a la vez abril no es tan malo como se espera ???...
Con esa misma lógica, a la creo está ocurriendo hoy, una vez que se vayan conociendo datos de junio y julio el mercado se puede anticipar a los Emaes que se van a conocer tiempo después.
Por todo es posible que la suba, mientras los datos acompañen, puede darse bastante antes que setiembre y octubre.