ACTUALIZA 1: Brasil puede comprar 6.000 mlns dlrs más a Argentina - RTRS
08-May-2012 16:28
* Brasil podría importar 35 pct más de Argentina
* Medida busca aliviar trabas comerciales argentinas
* Exportadores brasileños denuncian reducción de negocios
(Amplía información)
Por Esteban Israel
SAO PAULO, 8 mayo (Reuters) - Brasil podría aumentar en unos
6.000 millones de dólares sus importaciones de Argentina en los
próximos tres años, dijo el martes la Federación de Industrias
del Estado de Sao Paulo (FIESP), en un esfuerzo por equilibrar
la balanza y despejar las barreras comerciales entre las dos
mayores economías de América del Sur.
Argentina impuso en febrero controles a las importaciones
que, sumados a la contracción de la demanda, hundieron un 27 por
ciento en abril las exportaciones de Brasil a su tercer mercado
después de China y Estados Unidos.
La FIESP cree que el clima de negocios mejoraría si Brasil
aumenta un 35 por ciento las compras de artículos argentinos,
desde filetes de pescado hasta aceite de oliva, productos de
acero y repuestos de auto.
“Precisamos eliminar las dificultades y la forma natural y
saludable de hacerlo es equilibrando más el comercio”, dijo el
presidente de la FIESP, Paulo Skaf, a periodistas.
“Estamos hablando de 6.000 millones de dólares que en dos o
tres años podrían crecer la compras brasileñas de productos
argentinos”, añadió.
Las relaciones entre los dos principales socios de la unión
aduanera Mercosur se crisparon tras la imposición en Argentina
de las licencias anticipadas de importación, que afectaron a los
exportadores brasileños.
La balanza comercial entre los vecinos fue neutra en abril,
tras un superávit de 5.803 millones de dólares a favor de Brasil
en el 2011. [ID:nL1E8G2MRA]
Brasil dice que todavía está analizando el impacto de los
controles con los que Argentina busca preservar su superávit
comercial, crucial para financiarse tras un masivo default que
marginó desde el 2002 al país de los mercados internacionales de
capital.
Mientras, unos 500 empresarios argentinos con cajas de vino,
pescado, chocolates y aceitunas desembarcaron el martes en la
sede de la FIESP en Sao Paulo para participar de una ronda de
negocios con miras a explorar la oportunidad de la que habla
Skaf.
Al frente de ellos vino el secretario de Comercio Interior,
Guillermo Moreno, y la de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.
“El objetivo de Argentina es equilibrar la balanza”, dijo a
periodistas Paglieri, que llevaba en su solapa una insignia con
la leyenda “YPF es argentina” en alusión a la expropiación del
51 por ciento de la subsidiaria de la petrolera española Repsol.
“Argentina tiene más de 3.200 millones (de dólares) de
expectativa de déficit (comercial con Brasil)”, añadió.
Eso representaría una reducción del 45 por ciento frente al
déficit comercial con Brasil en el 2011, un golpe que los
exportadores brasileños dicen ya estar sintiendo.
“Los negocios con Argentina cayeron hasta un 40 por ciento
en los últimos meses (...) Los compradores tienen miedo a quedar
con la carga trabada en las aduanas o los puertos”, dijo Hector
Pelosini, gerente de ventas del fabricante brasileño de alambre
y cintas de acero inoxidable Aczinox.
El empresario brasileño tenía programadas el martes al menos
20 reuniones con hombres de negocios argentinos en la FIESP para
intentar remontar la situación.