Josef escribió:Y...todos estos espantos de hoy de ambito tambien.
Lean atentamente....
No hay sector que se salve, todos en el horno.
Preocupa a empresas caída de actividad
Por: Sergio Dattilo
De a poco, pero en forma sostenida el nivel de actividad viene cayendo. Tanto el comercio como la industria ven con preocupación la baja en la demanda, que por ahora no llega a niveles preocupantes, pero que -de consolidarse- prenunciaría una etapa de claro freno a la expansión que viene experimentando la economía desde hace nueve años.
Un relevamiento entre sectores «visibles» y no tanto arroja algunos datos preocupantes. Como siempre, los dirigentes y empresarios consultados responden en el más estricto «off the record» por temor a posibles represalias.
•La industria automotriz fabricó un 24% menos de unidades que en abril del año pasado; y si bien este descenso debe ser atribuido casi exclusivamente a las menores importaciones desde Brasil, también es cierto el efecto multiplicador negativo que está teniendo la menor producción en una «industria de industrias» como la automotriz.
•El transporte de cargas -un indicador «invisible» de la actividad- está un 20% abajo que en el mismo período de 2011.
•Las ventas de indumentaria cayeron un 10% en relación con esta época del año pasado, baja que trepa al 15% en calzado.
•La facturación de los centros comerciales descendió un promedio del 10%; la caída es más acentuada en shopping centers ubicados en zonas de clase media y alta, y menos en los que están en áreas de menor nivel económico.
•La CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en su relevamiento mensual, indicó que en abril las ventas en el comercio minorista habían descendido casi un 4% en comparación con lo sucedido en el mismo mes de 2011.
En el seno de la Unión Industrial Argentina (UIA) prácticamente no hay sector que no hable de los problemas que están atravesando, sobre todo a las puertas de una negociación salarial paritaria que viene complicada por los números que piden los representantes sindicales. Ni siquiera los sectores más favorecidos por la política de «substitución de importaciones», que suelen acompañar al Gobierno en todas sus manifestaciones públicas, ocultan en privado su preocupación. Por caso, en la industria del calzado (una de las que «revivió» con las políticas oficiales) se estaría vendiendo un 15% menos de pares que el año pasado. A la indumentaria está pasándole algo similar (10% menos).
Un dato adicional que confirma la caída en la actividad: fuentes de Fadeeac (la cámara que reúne a los empresarios del transporte de cargas) revelaron que están llevando un 20% menos de cargas que a esta altura del año pasado.
La cifra no es menor, sobre todo porque este sector transporta también granos, y la cosecha ya está en movimiento. Y si bien las estimaciones oficiales hablaban de una cosecha gruesa de 52 millones de toneladas, la verdadera cifra se acercaría a los 41 millones de toneladas. Dado que el año pasado la cosecha fue de casi 50 millones de toneladas (o sea, casi un 20% más), podría decirse que la baja es pareja en todos los sectores.
Las causas que provocan este fenómeno podrían resumirse en tres:
•Hay menos plata en la calle por el efecto de las subas de tarifas y servicios públicos.
•Una mayor cautela en los consumidores, que comienzan a postergar gastos y compras.
•Menor oferta por las trabas a la importación; hay locales que han debido cerrar sus puertas por la falta de mercadería, y hay fábricas que tienen dificultades en su producción por carencia de insumos importados. Y ya muchas empresas que basan su actividad en la importación comenzaron a despedir gente.
Otra fuente, en este caso de una de las mayores operadoras de centros comerciales del país, admitió una baja en las ventas cercana al 10% en relación con abril/mayo de 2011, pero agregó que esa caída es más evidente en los shopping centers ubicados en las zonas de mayor poder adquisitivo. Esto sería un indicador claro de que los aumentos de tarifas, tasas e impuestos municipales y provinciales pegaron fuerte en los bolsillos de la clase media; los sectores de menores recursos no padecieron esas subas, y no se vieron -al menos hasta ahora- compelidos a tener que elegir entre pagar los impuestos o comprarse ropa.
En tanto, los empresarios -tanto los industriales como los comerciantes- que necesitan de los insumos o las mercaderías que siguen frenadas en la Aduana o en los escritorios de la Secretaría de Comercio Interior- siguen peregrinando por los despachos oficiales para tratar de que les autoricen el ingreso de sus productos.
No son los únicos: del otro lado de la frontera los empresarios brasileños están que trinan con su propio Gobierno, al que poco menos que le exigen que presionen a la Argentina y hasta que aplique represalias para que no se repita un mes como abril, en el que por primera vez en casi seis años la balanza comercial no fue favorable a Brasil. Este «lobby» difícilmente tenga éxito, justamente por el antecedente de los sesenta meses consecutivos con saldo a favor del socio del Mercosur.
El argumento de la Argentina será que no sólo cayeron las importaciones brasileñas, sino en general. De nuevo, este descenso no puede ser atribuido a un factor unívoco: hay que imputarlo tanto a las medidas restrictivas impuestas por el secretario Guillermo Moreno como a la baja de la actividad
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Entre tanto, vale reiterar esto ..... que creo que tiene ALGO que ver.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Homerius escribió:Estuve leyendo las ultimas paginas, y me encuentro con un par de personas que continuamente ven que las cosas están mal y van para peor, lo cual respeto, algunos mas conocidos que otros, pero hay uno muy cómico, por que hace como 3 años que pretende instalar la idea que todo se cae en cualquier momento, y digo que es cómico, por que cada tanto da la impresión que esta comprado.
Preguntas... Quien compra algo que cree que no se lo van a pagar??? Quien sin tener un activo, o no pensar en tenerlo participa durante años en un foro donde se discute, sobre los beneficios de ese activo ??? Quien critica durisimamente, hasta casi ser irrespetuoso a un gobierno y luego lo vota (directa o indirectamente) ????
Respuestas Un menti____, o idio__....
Camperon talle 42, al que le quepa que se lo ponga.......
PD EL paparucho les hizo ganar millones a algunos. No olvidarse.
Y el pingüino ?????
SIgo sin darme cuenta a quien fue dirigido este post tan enigmático.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bono y The Edge escribió:
Todos bardeamos a Josef, porque esta claro que su presencia en este foro lo unico que persigue es irritar o provocar al resto, pero hay que reconocer que aun frente a agresiones Josef hace bien su trabajo y es respetuoso....
Char012 escribió: Coincido y creo que esta opinión la comparten muchos... Estaría bueno que Josef explique el porque de su clara posicion en este foro...
Char,
mi clara posicion obedece a que me parece bueno ir contra la corriente cuando la corriente esta confundida.
Ademas, agradezco que aca me incentivaron para que tenga algun interes economico, cosa que agradezco , porque ahora, asi como esta lleno de comprados, yo estoy vendido y deseando que la realidad ponga este instrumento en su lugar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bono y The Edge escribió:
Man, para que te quede claro :
Aca gurues paparruchos no hay, aca hay foristas que hacen aportes de distinto tipo (a veces mas politicos, a veces mas tecnicos ) que sirven para analizar este activo y en algun sentido encontrarle mayor o menor ventaja o conveniencia a esta inversion. Punto
Josef no hizo caer en ridiculo a nadie, el unico ridiculo es el que esta en un ambito incorrecto para su linea de pensamiento
Desconocia tu afición por los Josefos, y ya que esto es Forringa y todos gurues paparruchos pueden irse juntos a escribir a otro lado (lo que si, para ser coherente, deberias vender tus cupones y comprar los puts, siguiendo los postulados josefinos )
Si te hiciste parte del club de fan de Josef te felicito , y desconozco la situacion patrimonial de Corona (de todos modos no los comparaba en ese plano......)
Me podes explicar porque me mezclas a mi,que primero soy Taninga28,con estafetas?Digo...que tengo yo que ver con un personaje que se la pasa alabando a Josefos?Porque me metes a mi en el medio si justamente a Josefo lo meto en una bolsa asurin y lo tiro,si por mi fuera?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:![]()
No fue para bono esto....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bono y The Edge escribió:Este abogaducho decadente (que asumo retirado...) tira piedras sin sentido, esta comprado (o es lo que dice ) pero escribe como si no lo estuviese, y se arroga una cualidad intelectual que no tiene , que es la capacidad para calificar al resto.
No se quien le ha dado semejante prerrogativa, esto de poder juzgar la calidad de foristas, o de post.... Inedito
Todos bardeamos a Josef, porque esta claro que su presencia en este foro lo unico que persigue es irritar o provocar al resto, pero hay que reconocer que aun frente a agresiones Josef hace bien su trabajo y es respetuoso....
Criacuervos es un comediante tipo Corona frustrado......
La única diferencia que yo veo entre Cría y el resto de los que están comprados, es que el cuervo te dice claramente que esto es timba, que te puede salir bien o mal y que a él le gusta. El resto (al menos varios de ellos) quiere racionalizar una decisión de inversión en base a números puestos a dedo, corregidos posteriormente (como ya se ha mostrado en varias oportunidades en este foro) a dedo, y tomarlos como si fueran oro de buena ley. Si el argumento de los comprados fuera simplemente que el gobierno va a pagar religiosamente los cupones en los términos a los que se comprometió porque es parte del relato, ok, en ese caso sería una simple cuestión de opiniones. Están los que creen y los que no creen, como con Dios y la muerte de Elvis.
Ahora, si vamos a tomar en serio los números y proyecciones a favor de la inversión, pero no se puede hablar de los datos concretos en contra (la inflación, el ccl, etc) como parece surgir de tu posdata, bueno, entonces tampoco parece un análisis demasiado racional, sino la misma timba del boga pero con un barniz numérico.
En el tema de los estilos, no me meto. Algunos me gustan mas que otros, pero lo importante es qué es lo que tiene para decir. Y cualquiera que participa hace un tiempo en este foro sabe que cuando acá en el 2010 (o 2011?) la mano parecía venir bien y un grupo que venía dulce invitaba a la gente a caucionarse hasta las pelotas, que iban a ser pantufleros y toda la bola, Cría fue uno de los pocos, sino el único que levantó la voz y dijo "guarda que te pueden sacar en camilla". No será un análisis con mucho sustento numérico pero fue uno de los mejores consejos en materia cuponera de ese año. Así que me parece que su presencia acá está más que justificada.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:se la agarran con el Cuervo, de los pocos que le mete humor a este foro, y hace sobrevivir las millones de hipotesis conclusiones, y actos fallidos que escriben aca, hace tres meses que el cupon no para de bajar y los post optimistas se triplican, se exponencian, la realidad del cuento es la q hoy escribo Ernie qu no aguanto mas de calentura.
La realidad es la que escribió Ernie sobre la suba de edenor ????...

Sobre la suba de una acción que viene haciéndose pelota desde hace mucho tiempo, como todas las privarizadas, y que cotiza y tiene la volatilidad como si fuese una "penny stocks" ??? ???....
Gracias a Dios que dio un rebote pero estar caliente como Ernie porque se perdió la suba de Edenor es lo mismo que calentarse cuando una penny stocks yanqui te sube 500% en unos días.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bono y The Edge escribió:
Man, para que te quede claro :
Aca gurues paparruchos no hay, aca hay foristas que hacen aportes de distinto tipo (a veces mas politicos, a veces mas tecnicos ) que sirven para analizar este activo y en algun sentido encontrarle mayor o menor ventaja o conveniencia a esta inversion. Punto
Josef no hizo caer en ridiculo a nadie, el unico ridiculo es el que esta en un ambito incorrecto para su linea de pensamiento
Desconocia tu afición por los Josefos, y ya que esto es Forringa y todos gurues paparruchos pueden irse juntos a escribir a otro lado (lo que si, para ser coherente, deberias vender tus cupones y comprar los puts, siguiendo los postulados josefinos )
Si te hiciste parte del club de fan de Josef te felicito , y desconozco la situacion patrimonial de Corona (de todos modos no los comparaba en ese plano......)
Cualquier cosa... olvidate... voy a ver si encuentro alguien mas interesante para pelearme... y no aclares que oscurece...
-
- Mensajes: 3013
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mozart y Cuyo escribió:Breaking news, story to follow.
Alerts History
FITCH RATIFICA CALIFICACION CREDITICIA DE ARGENTINA EN "B", PANORAMA ESTABLE
M y C..."el regreso"....


Muchas gracias.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear escribió:Yo al cuervo lo banco, pero si me putea me paso de bando
LPMQTP

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="bullbear"]Yo al cuervo lo banco, pero si me putea me paso de bando
[/quoteLPMQTP 


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo al cuervo lo banco, pero si me putea me paso de bando 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], bariloche, Bing [Bot], blackbird, come60, elcipayo16, excluido, frank23, Google [Bot], iceman, Kamei, lehmanbrothers, LUANGE, MarianoAD, notescribo, Semrush [Bot] y 1698 invitados