TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor eltaliban » Lun May 07, 2012 6:43 pm

martin escribió:Gramar si van por la reforma constitucional hay que ponerse si o sì en la vereda de enfrente como ciudano.

Màs allà de las motivaciones que tengan considero que para el kirchnerismo ganar las legislastivas del año que viene es algo importante y esas elecciones se ganan con una economìa creciendo bien o muy bien dado que el electorado se siente màs "libre" al votar. En cambio las presidenciales aunque la economìa no marche bien, mientras no te agarre una crisis terminal, se pueden ganar igual por el temor que genera el cambio y la desconfianza que puede generar la oposiciòn, en el electorado, en lo que se refiere a la capacidad de gobernar un paìs tan complicado como este.

Martín, lo que escribe Majul lo sabe todo el mundo.
Es bastante facil de lograr ya que se reemplazan legisladores electos en 2009 donde el oficialismo perdió.
La tentativa de la reforma constitucional via gobierno parlamentario es muy factible.
Si pensas que hay que oponerse, ya podés comenzar hoy puesto que lo que escribe Majul es descarnado pero real.
Mirado desde la optica de tenedores de cupones el desarrollo de las acciones de gobierno no pueden ser mejores.
No es un gobierno derrotado sino que vá por más.
Por lo tanto consumo, pbi, e inclusión social son banderas no arriables.
Ya se puede dar como cierto PBi superior al 3,26 para este año ante la impronta económica y de movimiento que se va dando.
Para 2013 depende más del mercado exterior y la definició europea.
Puede darse la paradoja de bajo PBI 2013 pero en medio de un desastre a nivel mundial lo que garantiza tambien un resultado muy interesante en las legislativas.
Lo de oponerse si o si como ciudadano, no me cierra bien. Hay que ver cuales alternativas tenemos, elegir una de ellas y dentro del marco democrático acatar el resultado.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun May 07, 2012 6:39 pm

martin escribió:Gramar si van por la reforma constitucional hay que ponerse si o sì en la vereda de enfrente como ciudano.

Màs allà de las motivaciones que tengan considero que para el kirchnerismo ganar las legislastivas del año que viene es algo importante y esas elecciones se ganan con una economìa creciendo bien o muy bien dado que el electorado se siente màs "libre" al votar. En cambio las presidenciales aunque la economìa no marche bien, mientras no te agarre una crisis terminal, se pueden ganar igual por el temor que genera el cambio y la desconfianza que puede generar la oposiciòn, en el electorado, en lo que se refiere a la capacidad de gobernar un paìs tan complicado como este.

Coincido, y hoy en día se ve que en 2015 ganará este espacio, probablemente Scioli, más que nada por el desastre de la oposición.

Igualmente la actividad económica sigue en expansión, pero una cosa es crecer al 7/9% con 22% de inflación y otra muy distinta es crecer al 3.5/5.5% con 25% de inflación.
Antes los salarios corrían por delante de la inflación. Hoy pocos gremios lograrán eso. Y todo indica que será más duro en las paritarias 2013.
y falta el sacudón tarifario en el AMBA aún.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun May 07, 2012 6:26 pm

Gramar si van por la reforma constitucional hay que ponerse si o sì en la vereda de enfrente como ciudano.

Màs allà de las motivaciones que tengan considero que para el kirchnerismo ganar las legislastivas del año que viene es algo importante y esas elecciones se ganan con una economìa creciendo bien o muy bien dado que el electorado se siente màs "libre" al votar. En cambio las presidenciales aunque la economìa no marche bien, mientras no te agarre una crisis terminal, se pueden ganar igual por el temor que genera el cambio y la desconfianza que puede generar la oposiciòn, en el electorado, en lo que se refiere a la capacidad de gobernar un paìs tan complicado como este.

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pampeño » Lun May 07, 2012 6:26 pm

Patrick escribió:
Que tiene que ver el poder de veto con todo esto ??? Agarra la ley 19550 de Sociedades para aprender un poco antes de escribir........
El representante del Estado voto afirmativamente y por conviccion cada una de las distribuciones de dividendos. Tanto te cuesta aceptar la realidad de que fueron complices del vaciamiento corrupto del que ahora se quejan ??? Esta por escrito en cada Asamblea, es innegable hasta para un ciego K ....

Taninga28 escribió: Pregunto,vos que sabes tanto pero tanto...si es tan asi como decis.Porque en enero,los apretaron a morir con el tema dividendos,y los giraron igual,te pensas que con lo que necesitaban la guita,pusieron un gancho como decis?O esa es la version de los diarios?
No sera porque a pesar de todo,el gobierno NO tenia poder de veto para el giro de utilidadeS???

Algunas correcciones. La última distribución de dividendos se hizo en noviembre del 2011. Baratta, el representante del Estado en el directorio de YPF, votó negativamente en su momento esa distribución. Los reales argumentos en esa ocasión eran, y ante la fuga de dólares, contener ese drenaje de divisas el exterior. Tema, absolutamente disociado con la crisis enegética, que poco tiempo después, "sorprendiera" al gobierno.

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patrick » Lun May 07, 2012 6:12 pm

Taninga28 escribió: Pregunto,vos que sabes tanto pero tanto...si es tan asi como decis.Porque en enero,los apretaron a morir con el tema dividendos,y los giraron igual,te pensas que con lo que necesitaban la guita,pusieron un gancho como decis?O esa es la version de los diarios?
No sera porque a pesar de todo,el gobierno NO tenia poder de veto para el giro de utilidadeS???

Que tiene que ver el poder de veto con todo esto ??? Agarra la ley 19550 de Sociedades para aprender un poco antes de escribir........
El representante del Estado voto afirmativamente y por conviccion cada una de las distribuciones de dividendos. Tanto te cuesta aceptar la realidad de que fueron complices del vaciamiento corrupto del que ahora se quejan ??? Esta por escrito en cada Asamblea, es innegable hasta para un ciego K ....

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun May 07, 2012 6:11 pm

Gramar escribió:En "Luis" empecé a dudar de leer y en "Majul" me detuve. Basta para mi.

martin escribió: El contenido de lo que dice preguntate si no tiene coherencia con el actuar històrico del kirchnerismo ????....
No importa tanto quien lo dice sino lo que dice en este caso.

Sí, tiene sentido. Y eso es una de las cosas que me preocupa. Porque además de ganar plata vivo acá.

Cuando se junta un Gobierno con un capital político como hace décadas no había, junto con crecientes necesidades económicas-fiscales, me asusto un toque.

Espero que no intenten ninguna pelotudez.

Abrazo!

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun May 07, 2012 6:05 pm

martin escribió:Se juntaron el hambre y las ganas de comer. Hacen buena dupla sin dudas..... :117:

Es verdad....tengo hambre y muchas ganas de comer :115:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun May 07, 2012 5:58 pm

Gramar escribió:En "Luis" empecé a dudar de leer y en "Majul" me detuve. Basta para mi.

El contenido de lo que dice preguntate si no tiene coherencia con el actuar històrico del kirchnerismo ????....
No importa tanto quien lo dice sino lo que dice en este caso.

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Lun May 07, 2012 5:58 pm

Patrick escribió:La suba de los precios de energia es recesivo aca y en cualquier parte- empeza por leer las consecuencias del shock petrolero del año 1973 en adelante y despues hablamos...- , mas aun con la distorsion que hay actualmente y con el fuerte ajuste que haran, va a impactar sin duda en los bolsillos de todos. Relacionado con eso, toda transferencia de recursos privados al Estado sin duda es recesivo mas aun con el Estado argentino que tiene records de ineficiencia y corrupcion en los ultimos 100 o mas años.

Te recuerdo que en cada reunion trimestral de Directorio de YPF el representante del Estado avalo con su firma y voto la distribucion de dividendos. Fueron claramente complices del vaciamiento con Repsol para beneficiar a la familia Eskenazy.

En definitiva si vos pensas que los causantes de este desastre energetico van a ser los q nos traigan las soluciones estas en tu derecho de hacerlo. Con el tiempo veremos como salieron las cosas. Pero a esta manga de inutiles corruptos no les tengo absolutamente ninguna confianza.

Saludos

Patrick


Pregunto,vos que sabes tanto pero tanto...si es tan asi como decis.Porque en enero,los apretaron a morir con el tema dividendos,y los giraron igual,te pensas que con lo que necesitaban la guita,pusieron un gancho como decis?O esa es la version de los diarios?
No sera porque a pesar de todo,el gobierno NO tenia poder de veto para el giro de utilidadeS???

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun May 07, 2012 5:56 pm

En "Luis" empecé a dudar de leer y en "Majul" me detuve. Basta para mi.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun May 07, 2012 5:54 pm

Aunque no es santo de mi devociòn tengo que admitir que este artìculo me resultò muy interesante dado que considero que no se aleja mucho de las intenciones del gobierno pensando los pròximos meses y pensando buena parte del año que viene (me imagino que las elecciones legislativas pueden llegar a ser en mayo o junio del año que viene). Como se daràn cuenta enseguida puede significar la "pavadita" que el TVPP agote el facial en el 2014 con tres pagos consecutivos. Linda pavadita, no ???.... :geek:


http://www.cronista.com/contenidos/2012 ... _0006.html
Solo la caída de la economía evitaría una nueva reelección
07-05-12 00:00

Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
GALERÍA

Luis Majul Periodista
Si el gobierno consigue sostener el consumo hasta las elecciones legislativas del año que viene, es muy probable que Cristina Fernández logre imponer la reforma de la Constitución con la cláusula que le permita ser reelecta en 2015. Esta no es una deducción caprichosa. Es, al contrario, un análisis político lógico, y muy evidente, basado en las matemáticas y los antecedentes. La velocidad y la convicción con la que impuso la expropiación de YPF es solo una de las muestras que sustentan la hipótesis. Lo hizo en muy poco tiempo. Y no solo logró la nacionalización. También consiguió fragmentar todavía más a la oposición, además de recuperar los niveles de imagen positiva e intención de voto que había perdido desde octubre del año pasado, e imponer una agenda política de temas positivos, con tono de gesta patriótica y fundacional. Para lograr la ‘hazaña’ de un tercer mandato, Ella solo necesita obtener en las próximas elecciones poco más del 40 por ciento de las voluntades y así sumar más diputados y senadores capaces de acercarse a los dos tercios de los votos que se necesitan para declarar la reforma de la Constitución, algo que hoy no parece imposible. Néstor Kirchner lo hizo en la provincia de Santa Cruz para lograr la reelección indefinida del gobernador de manera metódica y con la intensidad de una aplanadora. Los argumentos y las artimañas políticas que utilizó pronto fueron sepultados detrás de una hegemonía política que nunca abandonó en vida. Ahora, los fogoneros de le reelección tienen un discurso ezquizofrénico, pero muy bien armado. “No nos importa tanto hablar de un nuevo mandato de Cristina sino discutir una Constitución más nacional y popular, porque la de 1994 tiene el perfume neoliberal de la época y fue bendecida por todas las corporaciones”. Son incorregibles, y muy eficaces. Solo con ese enunciado ya están haciendo dudar a todos los legisladores del Frente Amplio Progresista y vuelven a arrojar una bomba en profundidad contra la Unión Cívica Radical (UCR), que se desangra entre las posiciones supuestamente progresistas de Ricardo Alfonsín y las aparentemente conservadoras de Oscar Aguad. Además, y como si esto fuera poco, la Presidenta cuenta con, por lo menos, cuatro ventajas comparativas que la hacen imbatible. Una es que sus consejeros políticos pasan la mayor parte del día maquinando nuevas iniciativas que la ‘resucitan’ una y otra vez, y dejan patas para arriba al resto del arco político, que parece tomar el asunto como si fuera un hobby más.
Otra es que tienen miles de millones de pesos del Estado para imponer el relato de lo que hacen y también para quebrar voluntades, cuando, por ejemplo, encuentran a un legislador dubitativo y capaz de ser seducido y utilizado.
La tercera es una tendencia ideológica mundial que parece dar la razón a quienes sostienen que el ajuste implica el suicidio colectivo de casi todas las naciones y que, al contrario, la regulación económica por parte del Estado y hasta la emisión monetaria son los nuevos instrumentos del desarrollo y el crecimiento económico.
Y la cuarta y última ventaja comparativa es que Cristina Fernández parece tener menos dudas e incluso menos escrúpulos que su compañero de toda la vida para poner en marcha acciones de gran envergadura capaces de conmover a los argentinos ahora mismo aunque mañana puedan tener costos demasiado altos. La manera desprolija y compulsiva de expropiar a Repsol, la emisión del spot del deportista olímpico que entrena en suelo argentino para ganar en Inglaterra y la poco diplomática pregunta al canciller inglés de Alicia Castro, la embajadora argentina en Gran Bretaña, demuestran que la Presidenta es la más audaz de todos los dirigentes políticos de este país, y que no dudaría en protagonizar otras acciones poco tradicionales para presentarlas como estructurales y revolucionarias, si con ellas logra obtener y acumular más poder. Al mismo tiempo, la designación de Miguel Galuccio, un profesional irreprochable y experto en extracción y explotación de petróleo y otros combustibles, revela que Cristina Fernández pretende enviar una señal al mundo de los negocios que va más allá de la retórica populista de los jóvenes de La Cámpora o el dedito levantado de Axel Kicillof. ¿Quiénes aparecen hoy como los únicos capaces de enfrentar al Huracán Cristina? Daniel Scioli, una vez más, deshoja la margarita. El afirma una y otra vez, a quien quiera escucharlo, que en su momento le transmitió a la Presidenta su deseo de sucederla, y su derecho natural para pelear por eso. Su estrategia parece obvia: acompañarla hasta que llegue el momento de ‘jugar’. Pero el cristinismo, una vez más, se apresta a jugar sus cartas con inteligencia. Es que si el gobernador de la provincia ‘estira’ su lealtad hasta las elecciones legislativas del año que viene, es posible que le termine aportando los votos que la conduzca hacia un nuevo mandato. Y si ‘salta’ antes de tiempo es probable que los incondicionales de la Presidenta aceleren el funcionamiento de la máquina picadora de carne y lo coloquen en la misma situación incómoda que hoy vive Mauricio Macri, a quienes pretenden desfinanciar para anularlo como alternativa en 2015. El jefe de gobierno de la Ciudad se lamenta porque se siente impotente frente al aparato de comunicación oficial y paraoficial y ‘desacoplado’ ante el ‘aparente bienestar económico’ de una buena parte de la sociedad argentina y la seguridad de que este modelo llevará al país a un nuevo desastre. Una parte de su equipo lo entusiasma para que recorra el país y se muestre, desde ahora mismo, como la única alternativa. Otra le pide que no se apure, y que tenga mucho cuidado con transformarse en algo parecido a lo que representa Elisa Carrió, porque creen que sería la manera más rápida de perder el capital político que todavía mantiene intacto. Hay algunos radicales y algunos peronistas no kirchneristas que analizan ahora mismo la posibilidad de sumarse al proyecto Scioli o al proyecto Macri, antes que la fuerza que representa al gobierno se termine de quedar con todo. En fin: toda la oposición, incluido Hugo Moyano, está confundida y a la espera que la inflación y las malas noticias terminen de construir lo que ellos no pueden hacer.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun May 07, 2012 5:52 pm

Se juntaron el hambre y las ganas de comer. Hacen buena dupla sin dudas..... :117:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun May 07, 2012 5:46 pm

LAFE1 escribió:
Traten en principio los fundamentalista de este instrumento de no desprestigiar porque no se coincide,
En 2do lugar cuando trate de establecer un debate serio sobre este instrumento nunca estuvieron a la altura del analisis, dado que en general se trato de desprestigiar al mensajero y no refutar al concepto o mensaje (bien K).
en 3er lugar sobre este instrumento el nivel de actividad economica ha entrado en una tendencia declinante, y por ahora no se ve, que por lo menos se encuentre una meseta a la caida, y hoy creo que el Gobiernos con las medidas tomadas, desde octubre a la fecha lo unico que ha realizado es acentuar la caida de la actividad economica,
4to Es muy probable que estemos camino a un proceso de EStanflacion, situacion similar a la ocurrida durante decada 70 y 80,
5to hoy se va a tratar de mantener actividad con alta nivel de emision monetaria y anclaje del dolar, pero en un contexto donde la inversion cayo un 22% y dado las recientes medidas de confiscacion y limitacion de importaciones.no creo que aliente a un proceso favorable de inversion sobretodo productivas, por lo cual es probable un nuevo espital inflacionario con el impacto principal en el desmejoramiento de la actividad. (esto se vivio a pleno en el 80 con Alfonsin, no estan inventando nada)
Este es mi ultimo posteo en este instrumento les dejo el foro a los que se jactan de ser los dueños de la verdad,
Pero esta claro que solo se puede postear con posiciones bull, si hasta denostan a un forista del nivel de Phanton, que se puede esperar.

martin escribió: No estuvieron a la altura del análisis ???.... :shock: Que ???... :shock:

Lafe1 es certero.

Martin , aprende que te hace falta.

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patrick » Lun May 07, 2012 5:31 pm

La suba de los precios de energia es recesivo aca y en cualquier parte- empeza por leer las consecuencias del shock petrolero del año 1973 en adelante y despues hablamos...- , mas aun con la distorsion que hay actualmente y con el fuerte ajuste que haran, va a impactar sin duda en los bolsillos de todos. Relacionado con eso, toda transferencia de recursos privados al Estado sin duda es recesivo mas aun con el Estado argentino que tiene records de ineficiencia y corrupcion en los ultimos 100 o mas años.

Te recuerdo que en cada reunion trimestral de Directorio de YPF el representante del Estado avalo con su firma y voto la distribucion de dividendos. Fueron claramente complices del vaciamiento con Repsol para beneficiar a la familia Eskenazy.

En definitiva si vos pensas que los causantes de este desastre energetico van a ser los q nos traigan las soluciones estas en tu derecho de hacerlo. Con el tiempo veremos como salieron las cosas. Pero a esta manga de inutiles corruptos no les tengo absolutamente ninguna confianza.

Saludos

Patrick

eltaliban escribió:Patrick me contestó:

Capaz q en Disneylandia seria posible, pero aca los precios de la energia, tienen un unico destino y es para arriba.
Cuando esa realidad golpee a cada uno de los que estaban a favor de esta lamentable politica energetica -expropiacion de YPF incluida- escucharemos los lamentos ......
Y ojo, que el ajuste energetico le va a pegar al consumo y consecuentemente al crecimiento. Mucho cuidado con nuestros tvppPatrick

Yo opiné que si no era posible igualar para abajo , que se igualara ya que no puede ser que CF y GBA paguen todo más barato.
La energía medida en horas de trabajo necesaria para pagarla es enormemente más barata que en los años 50/60/70 y 80
Ello referido a energía electrica y gas.
Menos acentuada es la baja en naftas.
Este estudio es para la argentina y quizá influye que en general la energía se acerca a los precios internacionales y los salarios de eso 40 años estaban muy lejos de salarios internacionales.

Considerar la expropiación de YPF como un problema en la ecuación de costos y precios no parece sensato.
Una empresa vaciadora como Repsol, que ahora se verá obligada a defenderse ante tribunales no parece ser un lindo benchmark.
El error cometido por el gobierno nacional y que ahora está siendo remediado en mi opinion generará beneficios.
Era mucho peor para nuestros cupones y en general para la economía tener que afrontar los años venideros con crecientes importaciones, ello sí hubiera afectado el resultante como lo demuestran las cifras de 2011 donde esos 10 mil millones juegan en el esquema económico de manera muy importante.

En la hipotesis del forista una suba de precios de la energía activa recesion o baja de actividad.
Con ese criterio nada podría ajustarse para adecuarse, como todos lo piden a más racionalidad económica.
Para los más pobres, coincido con el secretario de energía invitado ayer por Mariano Grondona, que opina que deben ser subsidiados en el marco de una ley de largo plazo que abarque todo el sector energético.


JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun May 07, 2012 4:44 pm

ámbito.com
Explicó propuesta en el lugar donde "nació" la petrolera estatal
En su primera actividad en YPF, Galuccio anticipó que lanzará un plan quinquenal

Miguel Galuccio llegó al mítico edificio de YPF en el barrio "Km.3", acompañado por colaboradores y directivos locales. Luego, saludó a los trabajadores de la región del país donde comenzó su carrera profesional y más tarde habló en el auditorio principal de la torre de cuatro pisos.

El gerente general de YPF, Miguel Galuccio, encabezó su primera actividad oficial al frente de la petrolera recientemente reestatizada. Ante un auditorio de 200 trabajadores patagónicos entre ejecutivos y operarios, el ingeniero entrerriano lanzó una promesa por cumplir: "En los próximos cien días estará listo el plan estratégico de la compañía".

A la espera de la confirmación del nuevo directorio de YPF, Galuccio reunió a los empleados que posee la firma en Comodoro Rivadavia para presentarse. En esa región del país es donde comenzó su carrera profesional, luego de obtener el título de ingeniero en el ITBA. En el acto de bautismo, Galuccio explicó que en el "plan estratégico" se fijarán las "metas" de exploración y producción para los próximos cinco años.

La presentación se realizó en el mítico edificio de YPF ubicado en el barrio comodorense de General Mosconi, del departamento Escalante, que se lo conoce como localmente como "Kilómetro 3". Allí, en esas tierras, se dice que "nació" la petrolera de bandera 90 años atrás.

"Aquí nació YPF y aquí, también, hace 20 años, comencé mi carrera profesional. Es motivo de gran orgullo. Pueden imaginar lo que significa para mí este momento", dijo el nuevo CEO de YPF al tomar el micrófono.

"Queremos lograr una YPF con sentido nacional, competitiva, emprendedora, moderna, capaz de dar resultados a sus accionistas, líder en la industria petrolera y protagonista en el desarrollo energético de la Argentina", continuó.

Galuccio confirmó ante los trabajadores la continuidad de las fuentes laborales. "Todos van a estar involucrados en ese plan. Necesito de todos ustedes. Tenemos un futuro brillante. Tenemos que buscar nuestra propia identidad, tenemos un plan concreto para ser el primer experto mundial en el rejuvenecimiento de yacimientos marginales, líder en el desarrollo de recursos no convencionales, exportadores de servicios profesionales para desarrollo de proyectos downstream en toda América latina".

En cuanto a los lineamientos internos para lograr el plan quinquenal, el gerente general dijo: "Vamos a generar una nueva cultura de valores como la meritocracia, resultados por objetivos, comunicación abierta, integridad, trabajo en equipo, actitud y, lo más importante, salud, seguridad y medio ambiente".

"A partir de hoy, cada uno de los que trabajamos en YPF, tenemos que hacer valer, con resultados, el orgullo que hoy sienten los argentinos por haber recuperado nuestra querida empresa. Necesito de todos ustedes. Yo llevaré la bandera adelante, pero quiero que cada uno haga su parte", concluyó Galuccio.

Luego de la disertación en el auditorio principal de la torre de cuatro pisos, los empleados de Comodoro fueron reconfortados con un servicio de lunch. La primera reunión de trabajo de Galuccio fue transmitida en directo a todos los empleados de YPF

J :respeto: :respeto: :respeto: :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, El AGUILA, elcipayo16, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Ladorr, luis, Majestic-12 [Bot], mcv, Semrush [Bot], wal772 y 1615 invitados