TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patrick me contestó:
Capaz q en Disneylandia seria posible, pero aca los precios de la energia, tienen un unico destino y es para arriba.
Cuando esa realidad golpee a cada uno de los que estaban a favor de esta lamentable politica energetica -expropiacion de YPF incluida- escucharemos los lamentos ......
Y ojo, que el ajuste energetico le va a pegar al consumo y consecuentemente al crecimiento. Mucho cuidado con nuestros tvppPatrick
Yo opiné que si no era posible igualar para abajo , que se igualara ya que no puede ser que CF y GBA paguen todo más barato.
La energía medida en horas de trabajo necesaria para pagarla es enormemente más barata que en los años 50/60/70 y 80
Ello referido a energía electrica y gas.
Menos acentuada es la baja en naftas.
Este estudio es para la argentina y quizá influye que en general la energía se acerca a los precios internacionales y los salarios de eso 40 años estaban muy lejos de salarios internacionales.
Considerar la expropiación de YPF como un problema en la ecuación de costos y precios no parece sensato.
Una empresa vaciadora como Repsol, que ahora se verá obligada a defenderse ante tribunales no parece ser un lindo benchmark.
El error cometido por el gobierno nacional y que ahora está siendo remediado en mi opinion generará beneficios.
Era mucho peor para nuestros cupones y en general para la economía tener que afrontar los años venideros con crecientes importaciones, ello sí hubiera afectado el resultante como lo demuestran las cifras de 2011 donde esos 10 mil millones juegan en el esquema económico de manera muy importante.
En la hipotesis del forista una suba de precios de la energía activa recesion o baja de actividad.
Con ese criterio nada podría ajustarse para adecuarse, como todos lo piden a más racionalidad económica.
Para los más pobres, coincido con el secretario de energía invitado ayer por Mariano Grondona, que opina que deben ser subsidiados en el marco de una ley de largo plazo que abarque todo el sector energético.
Capaz q en Disneylandia seria posible, pero aca los precios de la energia, tienen un unico destino y es para arriba.
Cuando esa realidad golpee a cada uno de los que estaban a favor de esta lamentable politica energetica -expropiacion de YPF incluida- escucharemos los lamentos ......
Y ojo, que el ajuste energetico le va a pegar al consumo y consecuentemente al crecimiento. Mucho cuidado con nuestros tvppPatrick
Yo opiné que si no era posible igualar para abajo , que se igualara ya que no puede ser que CF y GBA paguen todo más barato.
La energía medida en horas de trabajo necesaria para pagarla es enormemente más barata que en los años 50/60/70 y 80
Ello referido a energía electrica y gas.
Menos acentuada es la baja en naftas.
Este estudio es para la argentina y quizá influye que en general la energía se acerca a los precios internacionales y los salarios de eso 40 años estaban muy lejos de salarios internacionales.
Considerar la expropiación de YPF como un problema en la ecuación de costos y precios no parece sensato.
Una empresa vaciadora como Repsol, que ahora se verá obligada a defenderse ante tribunales no parece ser un lindo benchmark.
El error cometido por el gobierno nacional y que ahora está siendo remediado en mi opinion generará beneficios.
Era mucho peor para nuestros cupones y en general para la economía tener que afrontar los años venideros con crecientes importaciones, ello sí hubiera afectado el resultante como lo demuestran las cifras de 2011 donde esos 10 mil millones juegan en el esquema económico de manera muy importante.
En la hipotesis del forista una suba de precios de la energía activa recesion o baja de actividad.
Con ese criterio nada podría ajustarse para adecuarse, como todos lo piden a más racionalidad económica.
Para los más pobres, coincido con el secretario de energía invitado ayer por Mariano Grondona, que opina que deben ser subsidiados en el marco de una ley de largo plazo que abarque todo el sector energético.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alicho escribió: yo a estos foristas los tengo en ignorados y por esa razon me mantengo callado, vos podrias hacer lo mismo.
saludos
Lo bien que haces,yo hice mi aporte con el estafetas y sus odaliscas...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
OT
Cuando las estadísticas norteamericanas desmienten a sectores interesados norteamericanos y sus adherentes gratuitos locales (algunos de ellos hoy presentes en este foro)
ámbito.com (resumen)
Análisis sobre el comercio bilateral,
El embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, sostuvo que "las estadísticas oficiales de los Estados Unidos sobre el comercio de bienes contrastan notoriamente con las quejas que se escuchan respecto de supuestas trabas al comercio por parte de nuestro país".
Señaló que "el déficit de Argentina en comercio de bienes respecto de Estados Unidos creció en un 48% comparando enero-febrero de 2011 con el mismo período 2012".
Del trabajo realizado, "surge claro que durante la última década el comercio bilateral creció a un ritmo sostenido, incrementándose en un 107.7%" siendo que "las transacciones comerciales pasaron de 6.562 millones de dólares a 13.172 millones".
Por otro lado, al abordar la reciente suspensión de la Argentina del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), el embajador sostuvo que "durante el último año el 89.31% de las exportaciones argentinas al mercado estadounidense ingresaron sin régimen preferencial alguno. El SGP abarcó solo el 10.5% por valor de 18 millones de dólares".
El trabajo de análisis sobre el comercio bilateral entre Argentina y Estados Unidos que saldrá publicado este lunes en el segundo boletín informativo sobre la realidad argentina que elabora la sede diplomática en Washington para la dirigencia política estadounidense.
Dedicado a todos los estamentos del gobierno federal norteamericano y de los gobiernos estaduales, el "newsletter" quincenal abordará a su vez las nuevas inversiones estadounidenses en las pequeñas y medianas empresas argentinas, la acción de los fondos buitres sobre la economía y un análisis sobre las implicancias de la elección de Argentina para integrar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
En la primera publicación del boletín informativo redactado íntegramente en inglés, fueron analizados los temas de la Cuestión Malvinas, la acción de los fondos de inversión especulativos, el fenómeno del vino malbec en Estados Unidos y en la sección de preguntas y respuestas fue desarrollado un extenso trabajo explicativo sobre la nacionalización de YPF.
J
sé
Cuando las estadísticas norteamericanas desmienten a sectores interesados norteamericanos y sus adherentes gratuitos locales (algunos de ellos hoy presentes en este foro)
ámbito.com (resumen)
Análisis sobre el comercio bilateral,
El embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, sostuvo que "las estadísticas oficiales de los Estados Unidos sobre el comercio de bienes contrastan notoriamente con las quejas que se escuchan respecto de supuestas trabas al comercio por parte de nuestro país".
Señaló que "el déficit de Argentina en comercio de bienes respecto de Estados Unidos creció en un 48% comparando enero-febrero de 2011 con el mismo período 2012".
Del trabajo realizado, "surge claro que durante la última década el comercio bilateral creció a un ritmo sostenido, incrementándose en un 107.7%" siendo que "las transacciones comerciales pasaron de 6.562 millones de dólares a 13.172 millones".
Por otro lado, al abordar la reciente suspensión de la Argentina del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), el embajador sostuvo que "durante el último año el 89.31% de las exportaciones argentinas al mercado estadounidense ingresaron sin régimen preferencial alguno. El SGP abarcó solo el 10.5% por valor de 18 millones de dólares".
El trabajo de análisis sobre el comercio bilateral entre Argentina y Estados Unidos que saldrá publicado este lunes en el segundo boletín informativo sobre la realidad argentina que elabora la sede diplomática en Washington para la dirigencia política estadounidense.
Dedicado a todos los estamentos del gobierno federal norteamericano y de los gobiernos estaduales, el "newsletter" quincenal abordará a su vez las nuevas inversiones estadounidenses en las pequeñas y medianas empresas argentinas, la acción de los fondos buitres sobre la economía y un análisis sobre las implicancias de la elección de Argentina para integrar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
En la primera publicación del boletín informativo redactado íntegramente en inglés, fueron analizados los temas de la Cuestión Malvinas, la acción de los fondos de inversión especulativos, el fenómeno del vino malbec en Estados Unidos y en la sección de preguntas y respuestas fue desarrollado un extenso trabajo explicativo sobre la nacionalización de YPF.
J

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
aclaro, no quiero decir que martin tiene que permanecer callado, yo me mantengo callado porque al tenerlos en ignorados ni me entero de lo que dicen. 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
cual es el sentido de pasarse todo el dia mirando un foro, algo en lo que uno no cree, estos tambien deben estar en el foro de utilisima criticando recetas de cocina, y costura.
-
- Mensajes: 3013
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Homerius escribió:Martín viste que en el foro no hay nadie que use talle 42 de campera.
jajajajaja
..."al que le quepa el sayo que se lo ponga.." decías ....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martín viste que en el foro no hay nadie que use talle 42 de campera.
jajajajaja
jajajajaja
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patrick escribió:
Te voy a dar mi opinion con un cuento/analogia sobre la politica energetica de estos inutiles corruptos :
Resulta que habia un general al q le encargaron llenar de minas un campo para q no pudiera pasar el enemigo. Como buen militar, cumplio la orden y minó el sector q le indicaron. Tuvo la viveza de hacer un mapa detallado con el lugar donde habia colocado cada mina. Entonces va a ver a su superior y le entrega el mapa. Su superior le ordena destruir el mapa, ante el temor que caiga en manos enemigas, cosa que el general cumple, destruyendolo.
Tiempo despues, el general es citado por su superior que le comunica que las ordenes han cambiado y le ordena avanzar con sus fuerzas sobre el campo que el mismo habia minado; pero claro no cuenta con ningun mapa de referencia y no tiene la menor idea de como ni por donde avanzar ......
Te dejo librada a tu imaginacion como termina el cuento o la realidad energetica de Argentina en unos meses/años
Saludos
Patrick
Yo creo que el mapa está borroneado, pero está; es decir, hay como avanzar, si se quisiera, pero habrá que saber que habrá heridos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:
Amigo, creo que desactivar la bomba energética si bien puede impactar (la magnitud dependerá de la velocidad con la que se encare el sinceramiento) en el crecimiento de corto plazo, es más que positivo -y necesario- de cara al mediano y largo plazo.
Patrick escribió:
Capaz q en Disneylandia seria posible, pero aca los precios de la energia, tienen un unico destino y es para arriba.
Cuando esa realidad golpee a cada uno de los que estaban a favor de esta lamentable politica energetica -expropiacion de YPF incluida- escucharemos los lamentos ......
Y ojo, que el ajuste energetico le va a pegar al consumo y consecuentemente al crecimiento. Mucho cuidado con nuestros tvpp
Me parece, o los dos dijeron lo mismo? De distinta forma, claro. De largo es evidente, que( bien llevadas) habrá nuevas inversiones, otra matriz energética, etc., etc. Y de corto? De confirmarse ajuste en precios y tarifas, más inflación, mayores costos empresariales que necesariamente serán trasladados a precios, menor poder adquisitivo de la gente, etc. Con lo cual, estará en riesgo el crecimiento de este año, para poder cobrar en el 2013. Por de pronto, son solo conjeturas, y casi aseguraría, que en poco tiempo se transformarán en realidad.
PD: no hay ninguna rama de la actividad industrial y/ o servicios, a los que no le afecte un aumento de los combustibles.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:LAFE1 claramente es un forista que a propósito distorsiona lo que quieren decir los otros ( lamentablemente no es el único que hace lo mismo).
Esa gente es la que verdaderamente está destruyendo este tópic y no los que aportamos de verdad. Lo que me extraña es que cierta gente, que busca desprestigiar a los foristas que nos tomamos con seriedad la tarea de postear en un foro público, se queden en silencio ante este actuar de determinados foristas (tal vez se quedan "callados" porque estos días estuvieron haciendo lo mismo haciendo pelota los principios que supuestasmente dicen defender)
yo a estos foristas los tengo en ignorados y por esa razon me mantengo callado, vos podrias hacer lo mismo.
saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:
Amigo, creo que desactivar la bomba energética si bien puede impactar (la magnitud dependerá de la velocidad con la que se encare el sinceramiento) en el crecimiento de corto plazo, es más que positivo -y necesario- de cara al mediano y largo plazo.
Te voy a dar mi opinion con un cuento/analogia sobre la politica energetica de estos inutiles corruptos :
Resulta que habia un general al q le encargaron llenar de minas un campo para q no pudiera pasar el enemigo. Como buen militar, cumplio la orden y minó el sector q le indicaron. Tuvo la viveza de hacer un mapa detallado con el lugar donde habia colocado cada mina. Entonces va a ver a su superior y le entrega el mapa. Su superior le ordena destruir el mapa, ante el temor que caiga en manos enemigas, cosa que el general cumple, destruyendolo.
Tiempo despues, el general es citado por su superior que le comunica que las ordenes han cambiado y le ordena avanzar con sus fuerzas sobre el campo que el mismo habia minado; pero claro no cuenta con ningun mapa de referencia y no tiene la menor idea de como ni por donde avanzar ......
Te dejo librada a tu imaginacion como termina el cuento o la realidad energetica de Argentina en unos meses/años
Saludos
Patrick
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Era una verguenza lo de Repsol... chorearle a la gente del interior cobrandole la nafta mas cara.. que injusticia... que desigualdad.. menos mal que ahora la confiscamos y lo primero que hacemos es corregir esa desilgualdad... ahora, les choreamos a todo por igual... que tanto..
Los del Conurbano, junto con sus socios porteños, cerraron la boca cuando nos esquilmaban en el interior con la nafta.




Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patrick escribió:
Capaz q en Disneylandia seria posible, pero aca los precios de la energia, tienen un unico destino y es para arriba.
Cuando esa realidad golpee a cada uno de los que estaban a favor de esta lamentable politica energetica -expropiacion de YPF incluida- escucharemos los lamentos ......
Y ojo, que el ajuste energetico le va a pegar al consumo y consecuentemente al crecimiento. Mucho cuidado con nuestros tvpp
Amigo, creo que desactivar la bomba energética si bien puede impactar (la magnitud dependerá de la velocidad con la que se encare el sinceramiento) en el crecimiento de corto plazo, es más que positivo -y necesario- de cara al mediano y largo plazo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
eltaliban escribió:Tiene razón Dario en el interior pagamos la nafta mucho más que en capital y ni hablar el gasoil.
El precio uniforme les dará unos pesos y de paso igualan los precios.
Lo bueno hubiera sido igualar al precio más bajo que es el de Capital.
Capaz q en Disneylandia seria posible, pero aca los precios de la energia, tienen un unico destino y es para arriba.
Cuando esa realidad golpee a cada uno de los que estaban a favor de esta lamentable politica energetica -expropiacion de YPF incluida- escucharemos los lamentos ......
Y ojo, que el ajuste energetico le va a pegar al consumo y consecuentemente al crecimiento. Mucho cuidado con nuestros tvpp
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1632 invitados