TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom May 06, 2012 4:50 pm

atrevido escribió:
Solo por el crecimiento poblacional ya tenes un 1.5% de aumento del pbi anual.Solo por eso.

Si a eso le agregas el aumento del pbi producido por el mercado interno, ya estas por encima del 3.26%.

chamu escribió: Atrevido, podrias explicar un poco mas como es eso de que el PBI sube un 1,5% solo por el crecimiento poblacional???
En que fundamentas dicha afirmacion?

Marina Dal Poggetto (economista seria, racional y equilibrada) integrante del Estudio Bein (8/4/2012): “La Argentina tiene que expandirse a un ritmo de entre 4 y 5%”. "La velocidad de crucero se obtiene al establecer que la población aumenta al 1,5% anual y a esto se suman otros 3 puntos porcentuales por efecto del aumento de la productividad."

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Dom May 06, 2012 4:39 pm

Copia de impserieajust cuadro 9.1.xls
(69.5 KiB) Descargado 15 veces
Josef escribió: Consulta : sabian que SIEMPRE que las importaciones han caido ha habido recesion ?

Josef escribió: "Siempre que las importaciones han caído ha habido recesión" ó "siempre que ha habido recesión han caído las importaciones"

Viendo el cuadro 9.1 del INDEC con datos desde el 93 en adelante...
Como podes decir semejante cosa?
Copia de impserieajust cuadro 9.1.xls
(33.5 KiB) Descargado 18 veces
Por lo menos chequea lo que decis Josef...(sino CoCuBa te retira el cheque mensual!)
Te iba a tirar el grafo solamente, pero te dejo la planilla completa con grafo incluido por si queres cocinar algo...

Slds., Carlos.

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom May 06, 2012 4:33 pm

Aporto mi granito a la confusión gral. : :2230:
Si bien la industria automotriz aporta por sí misma "solo" el 1,2 % aproximadamente al PBI, tiene un efecto traccionador sobre los sectores de industrias básicas como la de caucho y plásticos y metálicas básicas; por algo el gobierno baso su "política industrialista" en ella. Por este aporte y considerando que hubo una caída de 24,4 % se podría esperar una merma de su contribución al PBI del 0,29 %, o dicho de otra manera, para el EMAE ,si todos los demás sectores de la economía mantuvieran el ultimo % de su nivel de actividad, Abril estaría un 0,29 % por abajo del último indicador publicado.
En cuanto a la incidencia en el consumos de parte de la industria automotriz se la puede considerar desde otro punto de vista; partiendo del razonamiento que la masa salarial del sector (65000 empleos directos y 100000 indirectos, aproximadamente) tiene como característica un alto nivel de ingresos y una gran capacidad de consumo, la caída en el nivel de actividad del sector puede incidir en la intención de gasto de esta masa laboral. Estas industrias son muy dinámicas y ajustan rápidamente sus dotaciones ante cambios coyunturales (suspensiones y despidos).
Esto es un ejercicio, no una verdad revelada y como tal está sujeto a correcciones que se agradeceran, si corresponde.
Saludos

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Dom May 06, 2012 4:16 pm

de_a_poquito escribió:Josef: La definición de recesión existe, justamente, como la del resto de las palabras, para que tengamos todos los que nos comunicamos en un idioma un parámetro, único, una referencia unívoca de los significados de los términos. Y así poder entendernos.

Recesión se denomina a un estado de la economía LUEGO DE TRES PERÍODOS MENSUALES, CONSECUTIVOS DE CRECIMIENTO NEGATIVO DEL PBI.

Por lo tanto, no estamos en recesión. Hay un crecimiento menor de la economía respecto del año pasado, pero no es un achique del PBI global. Es, de nuevo, un crecimiento a menor tasa. Argentina está creciendo, mal que te pese...a menor ritmo, pero su PBI está incrementándose.

Respecto de tu pregunta sobre si sabíamos si cada vez que cayeron las importaciones hubo recesión, te respondo:
1) Sería para mí importante redefenir los términos a ver si estamos hablando de lo mismo, ya que como decía más arriba, vos hablás de recesión...y no hay recesión. Esto, otra vez, no es opinable ni discutible, es un hecho. Hoy no hay recesión. ¿Puede haberla? Si...puede. Y también puede recuperarse la senda del crecimiento sostenido mayor al actual, o puede caer un meteorito y chau todo (los mayas dixit).
2) Suponiendo que estamos hablando de lo mismo, de recesión tal cual esta se define: El hecho (que yo no conocí y no tengo comprobado más que por tu afirmación al respecto..pero vamos a darte la derecha y a asumir que es cierto...esto sería que es cierto que cada vez que cayeron las importaciones hubo recesión) que algo haya sucedido en el pasado no asegura que vuelva a repetirse en el futuro. Es decir, todo record está para romperse, toda correlación se quiebra en algún momento.

Por lo tanto, asumiendo todo lo que debo asumir para contestar tu afirmación (que no es asumir poca cosa...hay mucha generosidad al asumir tanta cosa...) ...tu consulta y us eventuales implicancias carecen IMO de valor alguno a los efectos del tópic.

Saludos.

Por eso muchachos...como habia dicho ayer a la noche,este tipo ni siquiera tiene las bases como para poner a hablarse con nosotros.Si ni siquiera sabe por definicion lo que es recesion,que podemos esperar de un verdulero como Josefo y su banda de odaliscas (Plumar...kilobat,criabostas,etc)?

Vitaya
Mensajes: 49
Registrado: Dom Oct 30, 2011 12:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Vitaya » Dom May 06, 2012 4:11 pm

de_a_poquito escribió:Josef: La definición de recesión existe, justamente, como la del resto de las palabras, para que tengamos todos los que nos comunicamos en un idioma un parámetro, único, una referencia unívoca de los significados de los términos. Y así poder entendernos.

Recesión se denomina a un estado de la economía LUEGO DE TRES PERÍODOS MENSUALES, CONSECUTIVOS DE CRECIMIENTO NEGATIVO DEL PBI.

Por lo tanto, no estamos en recesión. Hay un crecimiento menor de la economía respecto del año pasado, pero no es un achique del PBI global. Es, de nuevo, un crecimiento a menor tasa. Argentina está creciendo, mal que te pese...a menor ritmo, pero su PBI está incrementándose.

Respecto de tu pregunta sobre si sabíamos si cada vez que cayeron las importaciones hubo recesión, te respondo:
1) Sería para mí importante redefenir los términos a ver si estamos hablando de lo mismo, ya que como decía más arriba, vos hablás de recesión...y no hay recesión. Esto, otra vez, no es opinable ni discutible, es un hecho. Hoy no hay recesión. ¿Puede haberla? Si...puede. Y también puede recuperarse la senda del crecimiento sostenido mayor al actual, o puede caer un meteorito y chau todo (los mayas dixit).
2) Suponiendo que estamos hablando de lo mismo, de recesión tal cual esta se define: El hecho (que yo no conocí y no tengo comprobado más que por tu afirmación al respecto..pero vamos a darte la derecha y a asumir que es cierto...esto sería que es cierto que cada vez que cayeron las importaciones hubo recesión) que algo haya sucedido en el pasado no asegura que vuelva a repetirse en el futuro. Es decir, todo record está para romperse, toda correlación se quiebra en algún momento.

Por lo tanto, asumiendo todo lo que debo asumir para contestar tu afirmación (que no es asumir poca cosa...hay mucha generosidad al asumir tanta cosa...) ...tu consulta y us eventuales implicancias carecen IMO de valor alguno a los efectos del tópic.

Saludos.

:respeto: :respeto: Que manera sutil y educada de decirle "no tires fruta, anda a estudiar un poco y despues charlamos", jaja

Pascua
Mensajes: 23270
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Dom May 06, 2012 4:05 pm

Votar con el bolsillo es lo mas saludable que podemos hacer los argentinos siempre. Siempre.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom May 06, 2012 3:59 pm

http://www.infobae.com/notas/645732-El- ... marzo.html

Luego de cuatro meses de caídas intermensuales consecutivas, el Índice Líder se recupera respecto al mes anterior.
Desde diciembre de 2010 el indicador ha alternado 12 bajas y 4 aumentos intermensuales. En términos interanuales y por quinto mes consecutivo muestra una disminución
:mrgreen: :mrgreen:
El índice que anticipa el PBI aumentó 1,3% en marzo :mrgreen:

Respecto a igual período el año anterior persiste una retracción de 9,9 puntos porcentuales.

"La serie de referencia, el Estimador Mensual de Actividad Económica, aumenta intermensualmente por segundo mes consecutivo. Respecto a enero 2012 el indicador desestacionalizado sube 0,3 puntos porcentuales", indica el informe mensual del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.

Respecto a igual mes del año anterior, el estimador asciende 5,1%, manteniéndose la tendencia a la baja en el crecimiento interanual del indicador.

En marzo de 2012, el Índice de Difusión sube respecto al mes anterior, ubicándose en el orden de 60%. "Este valor indica que, de las diez series que componen el Índice Líder, seis mostraron incrementos intermensuales durante el mes de marzo, mientras que las restantes experimentaron caídas", explica el análisis de la casa de altos estudios.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom May 06, 2012 3:58 pm

josef, no te gastes.Te tengo en ignorados.

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Dom May 06, 2012 3:10 pm

Josef: La definición de recesión existe, justamente, como la del resto de las palabras, para que tengamos todos los que nos comunicamos en un idioma un parámetro, único, una referencia unívoca de los significados de los términos. Y así poder entendernos.

Recesión se denomina a un estado de la economía LUEGO DE TRES PERÍODOS MENSUALES, CONSECUTIVOS DE CRECIMIENTO NEGATIVO DEL PBI.

Por lo tanto, no estamos en recesión. Hay un crecimiento menor de la economía respecto del año pasado, pero no es un achique del PBI global. Es, de nuevo, un crecimiento a menor tasa. Argentina está creciendo, mal que te pese...a menor ritmo, pero su PBI está incrementándose.

Respecto de tu pregunta sobre si sabíamos si cada vez que cayeron las importaciones hubo recesión, te respondo:
1) Sería para mí importante redefenir los términos a ver si estamos hablando de lo mismo, ya que como decía más arriba, vos hablás de recesión...y no hay recesión. Esto, otra vez, no es opinable ni discutible, es un hecho. Hoy no hay recesión. ¿Puede haberla? Si...puede. Y también puede recuperarse la senda del crecimiento sostenido mayor al actual, o puede caer un meteorito y chau todo (los mayas dixit).
2) Suponiendo que estamos hablando de lo mismo, de recesión tal cual esta se define: El hecho (que yo no conocí y no tengo comprobado más que por tu afirmación al respecto..pero vamos a darte la derecha y a asumir que es cierto...esto sería que es cierto que cada vez que cayeron las importaciones hubo recesión) que algo haya sucedido en el pasado no asegura que vuelva a repetirse en el futuro. Es decir, todo record está para romperse, toda correlación se quiebra en algún momento.

Por lo tanto, asumiendo todo lo que debo asumir para contestar tu afirmación (que no es asumir poca cosa...hay mucha generosidad al asumir tanta cosa...) ...tu consulta y us eventuales implicancias carecen IMO de valor alguno a los efectos del tópic.

Saludos.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Dom May 06, 2012 1:32 pm

Atrevido, lo del infobae esta bastante bueno para enganchar un par de ingenuos, pero , te pongo esto de nuevo a ver si se les ocurre :idea: algo mejor, sino no podre, de ninguna manera : comprar mas puts baratos el lunes.

Consulta : sabian que SIEMPRE que las importaciones han caido ha habido recesion ?


martin escribió:Agrego algo más que es relevante:

La producción automotriz pondera en el total del Emi en menos de 7%.
Y en relación al pbi total en más o menos 1%.
La realidad es que impacta minimamente.....

Josef escribió: Son probablemente datos de la economia de Uruguay..... :115:

En Argentina el 50% del crecimiento del pbi industrial de 2011 se debio a la expansion del sector.

Ni hablar de todos los sectores que abastecen a esta industria, ni hablar de la situacion obrera, ni hablar de las suspensiones en otros sectores como el textil, de la caida de la produccion de aluminio, petroleo, gas , soja, maiz.

Alguno que calcule el valor de toda la produccion anual de la industria automotriz (que incluye, camiones, utilitarios y vehiculos de transporte publica), la multiplique por 100, segun el dato del parlotista consumado, .....obtendra el PBI de Japon, no el de argentina.

Consulta : sabian que SIEMPRE que la produccion automotriz cayo , hubo recesion?

Game over (lamentablemente), por favor traten de inventar algo inteligente para el lunes, sino como podre aumentar la tenencia de puts a precios acomodados?

PD: Con marzo en 4,7%, abril (donde por ejemplo , estara pesando la caida de ventas de autos y la caida del 24,4% de produccion) va a dar un desestacionalizado de por lo menos -1%, por lo que el emae de abril va a andar en 2,5% como maximo (recuerden que abril 2011 vs marzo 2011 dio + 1,5%).

De alli en adelante todo barranca abajo, y veremos emaes NEGATIVOS para mediados de año...con un fin de año a toda orquesta.

PD: el gobierno esta tan ahorcado que no solo en Santa Cruz estan retrasando los pagos de sueldos, tambien a nivel nacional lo estan haciendo, por ejemplo en el Conicet.

Todos datos de una economia pujante y floreciente, en linea con el relato de Lorenzino y Felleti de que no vamos a crecer menos del 5% (van 5 meses seguidos que las exportaciones de autos caen en prmedio mas del 20% interanual).
Tambien, debido a la pujanza de la economia , la recaudacion fiscal que crecia al 35% anual el año pasado, ahora crece al 28% en el cuatrimestre y 24% en abril (y eso que el iva interno crecio mas del 40% gracias a marzo que no tuvo feriados y a que la base de comparacion del mismo mes de 2011 fue bajisima).

PD: sabian que la evolucion de la recaudacion de abril fue la peor desde 2009?

Sabian que dicha recaudacion contiene un IVA inflado debido a que responde a la facturacion de marzo donde no hubo feriados?

Sabian que en abril para inflar la recaudacion , el Estado pago 0 pesos en reintegros de IVA a las exportaciones ?


lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Dom May 06, 2012 1:26 pm

atrevido escribió:
Muchos vemos muy posible esta realidad...

"El FMI pronosticó que la Argentina crecerá 4,2% en 2012 y 4,1% en 2013, con una tasa de inflación de 9,9% para ambos períodos."

Tres pagos seguidos...Tres pagos seguidos...Tres pagos seguidos.... :117: :respeto: :mrgreen:


sisi muy posible, sobre todo la del 9.9% de inflación

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Dom May 06, 2012 1:23 pm

Kubrick escribió:
al ccl o al blue????? anda a comprar 2 o 3 millones de dolares a ver si los conseguis en el blue??? y el ccl opera basura por dia.

la proxima medida es q no van a haber mas escrituras en dolares , tipo en brasil se maneja toda la compra y venta de proiedades en relaes

martín hablaba de gente en general, no de empresas o millonarios. Los que tienen para comprar 50/100 mil dólares y no los deja la afip a dónde te pensás que terminan?
Por otro lado, si sacan lo que decís de las escrituras en dólares será el fin del ladrillo como refugio, algo que en la práctica ya está dándose de a poco

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom May 06, 2012 1:14 pm

atrevido escribió:http://www.youtube.com/watch?v=nx3OD3pV ... playnext=1


Algunas verdades hay en este video ...el argentino vota con su bolsillo..
...esto es claro..
...lo que no dice es que justamente es esa la politica economica del gobierno ya que de ese modo se genera crecimiento y se ganan elecciones.. :117:


Es verdad, el argentino vota con su bolsillo:

Sino mire

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y- ... votos.html

La sociedad en su conjunto no hace ningún análisis de qué Argentina queremos, mientras el bolsillo responda, el conjunto no se plantea si es o no sustentable lo que está viviendo. El ''95 fue un fiel ejemplo de como "pensamos"........
Hoy el ciudadno de a pie se preocupa por otras cosas, si San Lorenzo desciende a la B o si River pasa directo a la A. O si el mes que viene, puede incluir un electrodoméstico más a su lista de los yá adquiridos.
Y la clase politica, como usted dice, se preocupa en la permanencia y en ganar elecciones.

Sino mire:

El sciolismo lanzó La Juan Domingo y Mariotto presentó La Kirchner
Referentes bonaerenses juntaron a 4.000 militantes en Los Toldos para apoyar al gobernador. El vice reunió a 1.500 en Córdoba. El factor La Cámpora

http://www.perfil.com/contenidos/2012/0 ... _0021.html

Saludos.- Buen fin de semana.

Alfredo 2011

luchotango
Mensajes: 296
Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor luchotango » Dom May 06, 2012 12:01 pm

atrevido escribió:...Tres pagos seguidos...Tres pagos seguidos...Tres pagos seguidos.... :117: :respeto: :mrgreen:

Amén


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlose, carpincho, Chuikov, Chumbi, Citizen, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, excluido, facuramo, farmer, Gafito, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, intipachamanta, Itzae77, j3bon, jerry1962, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, NEW TEST, PAC, Peitrick, pipioeste22, quique43, redtoro, sebara, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 1844 invitados