Marcos escribió:LA GENTE AHORRA??????![]()
![]()
la mitad de la gente de clase media alta si puede hacerlo,
La clase baja y media.............por favor.............lo que hay que escuchar
Estas muy equivocado. Por eso Cristina les saca 40 puntos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Marcos escribió:LA GENTE AHORRA??????![]()
![]()
la mitad de la gente de clase media alta si puede hacerlo,
La clase baja y media.............por favor.............lo que hay que escuchar
quique43 escribió:Pascuita, siguiendo con el comentario anterior, ustedes todo lo que tocan lo destruyen, hay varios sectores de la economìa a argentina, que fueron destruìdos por las pèsimas polìticas.
Quièn iba a decir que en nuestro paìs se iba a dejar de consumir y exportar carne por haber destruìdo ese sector, quièn iba a decir que en materia de energìa, ibamos a tener que patinarnos màs de 10.000 millones de u/s en importaciones. Quièn iba a pensar, que con toda la bonanza de los precios internacionales, no tengamos planes de infraestructura, vivienda etc.,
quièn iba a pensar que hasta iba a haber problemas para comprar yerba. Y te la puedo seguir un rato largo.
Son inùtiles, ademàs de chorros. Duele decirlo, pero es la triste realidad.
tgn1usd escribió:por algo lo mas barato que se consigue en barco son 15 usd, en boca de pozo tendran que poner de piso 5 usd para que salga y el no convecional todavia mas. y sus casas en garantia. lo barato sale caro.
Marcos escribió:ayer hable con un amigote, dedicado al petroleo. y me confirmo que lo que se va a hacer es ponerle mas bombillas el mismo mate. y que para encontrar otros pozos...... 4 años mas o menos, desde la primera perforacion a sacar la primera gota de crudo.
Shakespeare escribió:talibán, dejá de militar y asesorate flaco, hablá con gtente del sector. Querés hacer creer que el contexto económico y regulatorio americano es el mismo al local? Que la teconología es la misma? Que la productividad es la misma?
El Gas argento se terminará pagando mucho, pero mucho más caro que el americano. el que dijo eso, está en lo cierto. De hecho, el gas convencional local se paga acá lo mismo que el tight gas en USA.
Con tu mismo criterio, en USA el galón es más barato que acá pese a que la nafta la importan; Bolivia nos afana con el btu a 10 dólares y el precio que cobran los buques es directamente, un robo a mano armada.
Informate bien, tus referencias al valor del gas americano son meras abstracciones, inaplicables al contexto local, muy distinto.
eltaliban escribió:Che fantasma. ya conseguiste el costo del millon de BTU en Estados Unidos o sos del grupo del verso
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ElCont@dor, Erne530, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1931 invitados