Pascua escribió: Que cosa tonta eso de escupir contra el viento. Atacar el trabajo de tus compatriotas sin ni siquiera conocerlo... que cosa mas repugnante. Despues hacen como que se preocupan por los pobres y solo tratan que haya mas. Que asco.
Pampeño escribió:Para reflexionar...
Me traje un LED de afuera. Obviamente mucho más barato que acá. En las grandes cadenas de electrodomésticos no había, no sé hoy. El que compré, ensamblado en Méjico. Consulto en ML, modelo, tipo, precio, etc. y me llamó la atención el mensaje de un vendedor certificando la calidad del producto. Decía: producto ensamblado en Méjico y no en T. del Fuego.
No podés cruzarme de la forma en que lo hacés. Pero paso a explayarme.
Los argentinos además de trabajadores somos consumidores. Cualquiera que viaja al exterior y con el dólar planchado que tenemos, se llena de productos de calidad a bajísimo costo comparable con el nuestro. Tener sueldos ( no para todos ) altos y pagar los celulares, los televisores, los autos, etc. más caros del mundo, es sostenible en el tiempo? Evidentemente no. En algún momento se corregirá más temprano que tarde, el tipo de cambio. El mensaje, que evidentemente no captaste, es que no se puede fabricar de todo y a cualquier costo. Ningún país del mundo lo hace. Fabrica y produce en cantidad en lo que resulta ser más competitivo en el mundo, más allá de que abastezca a su mercado interno. Los chinos hacen de todo, pero en un régimen laboral de esclavitud. Los EE UU importan de todo, pero se desarrollan en base a la tecnología, a su poder de emitir moneda y en última instancia al poder de sus armas. Hay cantidad de cosas, en que este país riquísimo en recursos, territorio y en calidad de su gente podría hacer, entrar en el mundo y ser más competitivo que cualquiera. Y no fabricar las porquerías que se fabrican ( defendiendo el trabajo de los argentinos, pero no su bolsillo ), para que las consuman los que no tienen acceso al mundo exterior y no puedan comparar ni calidad ni precio. Esto ya lo vivimos, y motivó años de atraso en todos los ámbitos.
PD: No me vuelvas a insultar.