BPAT Banco Patagonia S.A.

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Gramar » Mar Oct 30, 2012 6:36 pm

Entró la síntesis.
$656.000.000 en 9 meses.

A) Resultados No Asignados ( $656.612.000) + Reserva Futura Distribución de Utilidades ($993.806.000) = $1.650.418.000
B) Capital Social: 719.264.737

A / B = $ 2.29 x acción.
Precio del papel: $ 3.16

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor fabiancito » Vie Oct 05, 2012 1:03 pm

Si alguien tiene 2 min. me cuentan como es la historia aca...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Gramar » Mié Sep 12, 2012 6:01 pm

Estaba viendo el Acumulado al 30/6 y es magnifico el desenvolvimiento que está teniendo el BPAT en 2012

Si operara más que un locutorio sería más tentador...

joak84
Mensajes: 142
Registrado: Mar Sep 08, 2009 10:21 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor joak84 » Sab Ago 11, 2012 10:23 pm

Yo también me quede adentro y no entre en la OPA...
El volumen de este papel es NADA...

Pero los indicadores de los últimos balance lo posicionan como unos de los mejores bancos...

Por que se da esto?

The bogeyman
Mensajes: 2082
Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor The bogeyman » Vie Jul 20, 2012 4:04 pm

Que amargura...
Hay alguien más acá, o soy el único opa que no entró en la OPA.
:cry:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Gramar » Jue May 03, 2012 12:36 pm

Gramar escribió:Excelentes números ! :respeto:

alacrán escribió:
Parece el coban más barato y además tiene el tema de la recompra. Saludos.

$0.29 por acción en 1T valiendo $3 el papel con un operativo volando y sanísimo.

No olvidar que BANCO DO BRASIL planea entrar en Colombia con el BPAT por lo que habrá ampliación del capital. Quizás ese sea el momento...

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor alacrán » Jue May 03, 2012 12:27 pm

Gramar escribió:Excelentes números ! :respeto:

Parece el coban más barato y además tiene el tema de la recompra. Saludos.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Gramar » Jue May 03, 2012 12:26 pm

Excelentes números ! :respeto:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Gramar » Jue Mar 29, 2012 6:51 pm

Ojo que hoy el Banco se puso y recompró 1.700 papeles.....

Alex
Mensajes: 811
Registrado: Jue Oct 23, 2008 2:04 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Alex » Mar Mar 27, 2012 5:49 pm

capocanionieri escribió:verguenza el programa de recompra que sacaron!!! 3,45 pesos por acción, para comprar 1.000.000 de acciones!!!! muy poca guita!!!

bien por los que salieron. Los que todavía están acá, vendan viejo, asuman perdida porque no quedó nada para utds

A Menos de $6 mangos quien les va a entregar un pelpa me hacen reir!

capocanionieri
Mensajes: 523
Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:29 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor capocanionieri » Mar Mar 27, 2012 1:39 pm

verguenza el programa de recompra que sacaron!!! 3,45 pesos por acción, para comprar 1.000.000 de acciones!!!! muy poca guita!!!

bien por los que salieron. Los que todavía están acá, vendan viejo, asuman perdida porque no quedó nada para utds

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Josef » Mié Feb 08, 2012 2:41 pm

Josef escribió:4 dias atras ......Si este banco no puede repartir por las nuevas exigencias, y de los que tienen mejor relacion, entonces ninguno de los otros podra repartir nada, y , en algunos caso como Galicia, no lo podra hacer por una pila de años.... :102:

Los bancos perdieron más de 10% de su valor bursátil por trabas de dividendos
inShare
ImprimirEnviar Publicar un comentarioFinanzasCompartirmás
La norma oficial afectó las expectativas positivas que se tenían sobre los balances de las entidades que se presentarán en los próximos días


La caída bursátil de los bancos argentinos se prolonga y se profundiza de tal manera que al mercado ya no le alcanza con una sola explicación.

Los papeles empezaron a desmoronarse el 26 de enero, justo después de que el Banco Central impusiera un límite en el giro de dividendos para todas las entidades del sector, con un fuerte aumento en la integración de capital.

Pero desde entonces, acumularon una caída de hasta 12% en diez días que los operadores y banqueros ya consideran exagerada.

Suponen que, por esto mismo, deberían esconderse detrás de ella otros fundamentos, según señala El Cronista en su edición de hoy.

"Desde que anunciaron esta restricción para distribuir utilidades los bancos no volvieron a subir. El límite, que afectaba especialmente a aquellos que quisieran girar dólares afuera, tiene también un arrastre sobre las entidades de capital nacional, que quizá no quieren distribuirlos para no verse presionadas por el Gobierno", comentó el analista de RAVA Sociedad de Bolsa, Eduardo Fernández al medio.

"A esto se le añade el tema de la estatización de YPF, o de quita de concesiones, que empieza a afectar a todos los activos del mercado", agregó.

El martes, mientras todas las bolsas del mundo cerraban positivas y las acciones bancarias marcaron ganancias en el exterior, el Merval cerró con pérdidas, con un desplome de hasta 5% en el sector bancario (que incluyó a sus respectivos ADR's del exterior).

"Es raro. El tema de los dividendos ya parece a esta altura una noticia vieja. Pasaron ya doce días. Y si es por la llegada de los balances, tampoco se explica demasiado, porque los números hasta octubre vinieron mucho mejor que lo esperado y conservan los resultados. Lo único que hasta ahora tuvimos de referencia fue Banco Patagonia, que dio un balance excelente", comentó Juan José Vázquez, de Bull Markets Brokers.

Aún sin los balances presentados, en el sector ya descuentan que ninguno de los grandes bancos girará dividendos. Hasta ahora el mercado mantenía dudas sólo la decisión que tomarían dos entidades: el Patagonia (de capitales brasileños) y el Macro (nacional).

La primera de ellas, que parecía con una capitalización holgada, sorprendió a todos la semana pasada al informar que no estaría en condiciones de distribuir sus dividendos.

La segunda de ellas, presidida por Jorge Brito, tiene previsto publicar su balance el 15 de febrero próximo. El martes, precisamente, fue la de mayor caída: un 4,4% en la Bolsa local y un 5,4% en nueva York.

"Sin lugar a dudas, la noticia del giro de dividendos la afectó. Aunque hay que ver qué pasa cuando venga el balance, porque sólo el banco va a poder calcularlo. Si Patagonia no pudo, Macro parece difícil. Su caída en los mercados de afuera fue llamativa", agregó Vázquez.

Sin ver números, en el propio sector bancario se animan a descontar la decisión que tomará el Macro: "No creo que distribuya. Sería un suicidio. El único que hasta ahora pagó dividendos fue YPF y las muestras de cómo le fue están a la vista. Ningún banco va a pagar dividendos por un buen rato", comentó un ejecutivo.

Como sea, la orden parece ser hoy en día desprenderse de todo aquello que se relacione con el sistema financiero. Y es entre los propios bancos, curiosamente, donde hoy justifican ese temor, concluye El Cronista.

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor alacrán » Sab Feb 04, 2012 11:51 am

Estimado ALE te contesto en el FORO de COME tu inquietud.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Feb 04, 2012 2:56 am

alacrán escribió:Está todo bien CAPO. En realidad lo que me llamó la atención fue tu idea de que yo esperaba y/o me ilusionaba con algún efectivo cuando no tengo posición acá. Además cuando hablé de "la verdad de la milanesa " me refería a que tanto yo como vos y otros estudiosos de Bancos conocemos sus números y estamos al tanto de la referida restricción del BCRA. Te mando un saludo y gracias.

Estimado, cantaste la justa con la suscrip del rio y con la de aca, y sthe segun creo, seria mucho pedirte tu opinion de como quedaria come y su nuevo vl ( si se aprueba todo, claro) en cuanto a una futura suscrip de accs que licuaria su pasivo? Desde ya muchas gracias.

alacrán
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Dic 10, 2009 8:21 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor alacrán » Vie Feb 03, 2012 1:32 pm

Está todo bien CAPO. En realidad lo que me llamó la atención fue tu idea de que yo esperaba y/o me ilusionaba con algún efectivo cuando no tengo posición acá. Además cuando hablé de "la verdad de la milanesa " me refería a que tanto yo como vos y otros estudiosos de Bancos conocemos sus números y estamos al tanto de la referida restricción del BCRA. Te mando un saludo y gracias.


Volver a “Acciones líderes”