TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Menuda aclaracion , ya me parecia ..22 % , me gusta ..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
csarachu escribió:HerrX, supongamos que te autorizan la compra y terminas con usd comprados a 4,42.
Se esta negociando a fin 2012 a aprox. 4,8 (el viernes fue de 4,76, hoy no se), es un up del 9% aprox.
Salvo que tengas un fin especifico visualizado para antes de dic., si es para atesoramiento no veo el negocio (en tvpy/a con caucion del 55% se logran aprox. los mismos usd a fin del 2012).
Slds., Carlos.
Mi fin especifico seria enviarlos a mis cuentas externas y con esos USD que compre, ganar inmediatamente un 22% mas de nominales
Sldos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Homerius escribió: Nooo, yo hice la operación en el AFIP y me pidieron como requisito la entrada del dinero a tu cuenta bancaria.
Es que como dije... esto no te impide hacerlo. A ver, si te referis a la entrada de dinero a la cuenta de tu agente... la llevas, y luego demostras la progresion en el saldo de tu comitente de acuerdo a los precios. Pero para eso esta BBPP...
Y si te referis a como sacaste la plata de tu agente para ir a pedir el cupo, mas facil todavia! Cuando vendes la titulos, en ves de bajar la caucion, le decis a tu agente que te deposite esa venta en tu cuenta bancaria y ya esta. En este caso te cargas con la caucion, pero una vez que compraste los dolares, la vida es mas facil...
Sldos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
HerrX escribió: Es que vos no vendes caucion. Vendes titulos, con cuyos pesos tu agente luego no te renueva caucion o te tomara menos.
El procedimiento seria:
- Mantengo mi posicion en TVPP, digamos.
- Tomo caucion por $10,000.
- Compro TVPP adicionales por $10,000.
- Vendo esos TVPP por $9,990 sacando comisiones.
- Con el boleto de venta de esos titulos, trato que la AFIP me autorice la compra de USD por $9,990...
- Mantengo mi posicion original.
En resumen, seria una forma de "generar" cupo.
Para mi, si estamos bien armados tal vez pase, repito, con la info que escuche y tengo.
Sldos.
HerrX, supongamos que te autorizan la compra y terminas con usd comprados a 4,42.
Se esta negociando a fin 2012 a aprox. 4,8 (el viernes fue de 4,76, hoy no se), es un up del 9% aprox.
Salvo que tengas un fin especifico visualizado para antes de dic., si es para atesoramiento no veo el negocio (en tvpy/a con caucion del 55% se logran aprox. los mismos usd a fin del 2012).
Slds., Carlos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bono escribió:O sea, mas claro. Tomar dinero caucionando cupon y con eso ir a comprar dólares, eso sería bien blanco.
Jeje , ya te van a salir con el CCL cupon ...minimo pagas 3 meses caucion y el dolar oficial tambien se fue
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Entiendo HerrX , ahora capte tu idea , habia interpretado que vendias la caucion propiamente dicha .
alguien la habra echo ? parece buena ..
si es que no le vayan a buscar la quinta pata ..como siempre .
alguien la habra echo ? parece buena ..
si es que no le vayan a buscar la quinta pata ..como siempre .
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
HerrX escribió: Eso es lo que dije antes, para eso se fijan en tu declaracion de BBPP. O si queres, podes usar el deposito original que hiciste a tu Sociedad de Bolsa para abrir la cuenta.
A ver, una cosa es la caucion que tenemos y otra los titulos. Se que AFIP esta autorizando cupos por ventas de activos, y no creo que esten hilando tan fino en las delegaciones AFIP sobre si los titulos que vendiste estaban en garantia por caucion, etc etc.
Vos vendiste titulos, de una posicion completamente declarada.
Es para pensar... o probar.
Sldos.
Nooo, yo hice la operación en el AFIP y me pidieron como requisito la entrada del dinero a tu cuenta bancaria.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bono escribió:En definitiva estás tomando deuda para comprar billete. Alguien trató de comprar dolares con dinero de algun préstamo ? Porque si permiten eso, también deberían permitir comprar con dinero de caución sin necesidad hacer esa vuelta que planteas.
Es que como lo pense, digamos que estas planteando una situacion "mas amistosa" que si fueras directamente con el dinero de una deuda (caucion). Ademas, el dinero de prestamos lo estan autorizando para fines especificos solamente (compra de propiedades, por ej.).
En cambio, vendiendo titulos caucionados, permaneces dentro de un escenario normal, y podrias aprovechar un gris en la regulacion.
Sldos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
O sea, mas claro. Tomar dinero caucionando cupon y con eso ir a comprar dólares, eso sería bien blanco.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
HerrX escribió: Martin,
Cuando vos fuiste, llevaste solamente la declaracion de Bienes Personales donde tenias declarados los cupones, y el boleto de venta de la parte que querias comprar dolares?
Porque si es asi, lo que se puede hacer es caucionarse, vender la caucion (mantenemos la posicion original) y con esa venta vamos a pedir la autorizacion para comprar dolares.
Diferente seria si en uno de los requerimientos te piden tambien la posicion despues de la venta. Pregunto porque todavia no pase por este proceso y lo estoy considerando.
Sldos.
Ni siquiera haria falta caucionarse, podria hacerse trading intradiario y listo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Homerius escribió: Y cuando ingres la plata a tu cuenta bancaria?
Eso es lo que dije antes, para eso se fijan en tu declaracion de BBPP. O si queres, podes usar el deposito original que hiciste a tu Sociedad de Bolsa para abrir la cuenta.
A ver, una cosa es la caucion que tenemos y otra los titulos. Se que AFIP esta autorizando cupos por ventas de activos, y no creo que esten hilando tan fino en las delegaciones AFIP sobre si los titulos que vendiste estaban en garantia por caucion, etc etc.
Vos vendiste titulos, de una posicion completamente declarada.
Es para pensar... o probar.
Sldos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En definitiva estás tomando deuda para comprar billete. Alguien trató de comprar dolares con dinero de algun préstamo ? Porque si permiten eso, también deberían permitir comprar con dinero de caución sin necesidad hacer esa vuelta que planteas.
HerrX escribió:Es que vos no vendes caucion. Vendes titulos, con cuyos pesos tu agente luego no te renueva caucion o te tomara menos.
El procedimiento seria:
- Mantengo mi posicion en TVPP, digamos.
- Tomo caucion por $10,000.
- Compro TVPP adicionales por $10,000.
- Vendo esos TVPP por $9,990 sacando comisiones.
- Con el boleto de venta de esos titulos, trato que la AFIP me autorice la compra de USD por $9,990...
- Mantengo mi posicion original.
En resumen, seria una forma de "generar" cupo.
Para mi, si estamos bien armados tal vez pase, repito, con la info que escuche y tengo.
Sldos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
HerrX escribió: El procedimiento seria:
- Mantengo mi posicion en TVPP, digamos.
- Tomo caucion por $10,000.
- Compro TVPP adicionales por $10,000.
- Vendo esos TVPP por $9,990 sacando comisiones.
- Con el boleto de venta de esos titulos, trato que la AFIP me autorice la compra de USD por $9,990...
- Mantengo mi posicion original.
En resumen, seria una forma de "generar" cupo.
Para mi, si estamos bien armados tal vez pase, repito, con la info que escuche y tengo.
Sldos.
Y cuando ingres la plata a tu cuenta bancaria?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Peso argentino cae a nuevo mínimo, bolsa débil tras dato EEUU
miércoles 2 de mayo de 2012 14:27 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
BUENOS AIRES, 2 mayo (Reuters) - El peso argentino tocaba el miércoles un nuevo mínimo en el mercado interbancario por compras del sector privado y del Banco Central, dijeron operadores, en una plaza en la que la entidad monetaria debía absorber la oferta excedente de dólares que aportaban los exportadores.
La moneda perdía un 0,17 por ciento en el mercado mayorista hasta el mínimo récord de 4,4225/4,425 por dólar a las 1700 GMT, en tanto que en la plaza informal ganaba un 0,59 por ciento a 5,04/5,06 unidades.
Nuevamente el Banco Central se convertía en uno de los principales actor del mercado al nivelar la liquidez del mercado, luego de absorber unos 1.600 millones de dólares en abril.
"Son los exportadores que siguen vendiendo dólares, pero la demanda está muy controlada por la AFIP (ente recaudador de impuestos) y es por eso que el Banco Central dirige los precios de acuerdo a sus conveniencias", sostuvo un agente cambiario.
Agregó que "sin embargo, también hubo ventas de dólares del propio (Banco) Central y del (estatal) Banco Nación".
El mercado cambiario minorista está desde hace meses operando con muy bajos volúmenes por las trabas que aplicó el Gobierno a la compra de monedas extranjeras.
En el mercado denominado "contado con liquidación", en el cual se compran bonos o acciones localmente para venderlos en el exterior para obtener divisas fuera del país, se pactaban operaciones con un peso depreciado en dos centavos a 5,37 por dólar.
miércoles 2 de mayo de 2012 14:27 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
BUENOS AIRES, 2 mayo (Reuters) - El peso argentino tocaba el miércoles un nuevo mínimo en el mercado interbancario por compras del sector privado y del Banco Central, dijeron operadores, en una plaza en la que la entidad monetaria debía absorber la oferta excedente de dólares que aportaban los exportadores.
La moneda perdía un 0,17 por ciento en el mercado mayorista hasta el mínimo récord de 4,4225/4,425 por dólar a las 1700 GMT, en tanto que en la plaza informal ganaba un 0,59 por ciento a 5,04/5,06 unidades.
Nuevamente el Banco Central se convertía en uno de los principales actor del mercado al nivelar la liquidez del mercado, luego de absorber unos 1.600 millones de dólares en abril.
"Son los exportadores que siguen vendiendo dólares, pero la demanda está muy controlada por la AFIP (ente recaudador de impuestos) y es por eso que el Banco Central dirige los precios de acuerdo a sus conveniencias", sostuvo un agente cambiario.
Agregó que "sin embargo, también hubo ventas de dólares del propio (Banco) Central y del (estatal) Banco Nación".
El mercado cambiario minorista está desde hace meses operando con muy bajos volúmenes por las trabas que aplicó el Gobierno a la compra de monedas extranjeras.
En el mercado denominado "contado con liquidación", en el cual se compran bonos o acciones localmente para venderlos en el exterior para obtener divisas fuera del país, se pactaban operaciones con un peso depreciado en dos centavos a 5,37 por dólar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió:HerrX
venta de caucion figura como venta de titulos ? no creo .
y decis que se les pasa ese movimiento ?
Es que vos no vendes caucion. Vendes titulos, con cuyos pesos tu agente luego no te renueva caucion o te tomara menos.
El procedimiento seria:
- Mantengo mi posicion en TVPP, digamos.
- Tomo caucion por $10,000.
- Compro TVPP adicionales por $10,000.
- Vendo esos TVPP por $9,990 sacando comisiones.
- Con el boleto de venta de esos titulos, trato que la AFIP me autorice la compra de USD por $9,990...
- Mantengo mi posicion original.
En resumen, seria una forma de "generar" cupo.
Para mi, si estamos bien armados tal vez pase, repito, con la info que escuche y tengo.
Sldos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cabeza70, cad845, Carlos603, chinohayunosolo, Chuikov, deportado, Diablo7, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, facuramo, gallegusei, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Hayfuturo, heide, Itzae77, jose enrique, latino curtido, Leopardon, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Namber_1, notescribo, OSALRODO, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, pipioeste22, PiraniaPersonal, Pirujo, pollomoney, Rafaelerc2, Rodion, Scrat, Semrush [Bot], Sir y 1185 invitados