TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Abr 30, 2012 7:40 pm

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0017.html[/quote]


" la consultora de Ricardo Delgado, eleva su previsión hasta 4%. “el primer trimestre del año va a ser el peor de 2012”, auguró.[/u] En su opinión, la política fiscal expansiva ayudará a sostener la demanda. Además, “el mundo relevante para la Argentina nos sigue jugando a favor: la economía brasileña está ganando vigor y el precio de la soja se ubica en los máximos de los últimos 43 meses”, afirmó."

Extraje un párrafo del artículo del Cronista aunque todo el artículo es positivo para los cuponeros ya que se basa en estimaciones de privados y estos están empezando a ser más optimistas para lo que resta del año (estimaciones de 3,5/4% de crecimiento)
Importante lo que augura Delgado ya que si el peor trimestre del año va a ser el primero y este seguramente termine con un promedio de crecimiento de 5%, para el Indec, si se da lo de Delgado, podemos tener muchas probabilidades que el crecimiento sea del 5,5/6% . Delgado, economista no identificado con el kirchnerismo, estima un 4% de crecimiento para el 2012 y sus números suelen ser 1,5/2 puntos menores a los del Indec.

capi
Mensajes: 10808
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Lun Abr 30, 2012 7:36 pm

Soltero, estoy en un 5% y bajando, tengo una capacidad de ahorro muy alta.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Abr 30, 2012 7:31 pm

"Sbatella destacó que "el excedente da para tener planes de vivienda, otra estructura de distribución, y hay que dar la lucha para al menos limitar esos grados de libertad", por lo que no descartó, por caso, gravar la compra de dólares."

Lindo panorama.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Abr 30, 2012 7:31 pm

Alfredo 2011 escribió:
No será un poco mucho? En qué moneda nos van a pagar los Cupones ?

Bueno, al menos el que avisa no traiciona... peor estuvo Crist cuando halagaba a Repsol y a Esquenazi hace un año y medio .. o cuando nos dijo que compremos acciones argentinas hace un año... eso si que fue traicionero... parece que los segundones no quieren quedar tan pegados y van avisando..

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 30, 2012 7:28 pm



José Sbatella propone desdolarizar economía "por la buena o por la mala"
30-04-12 14:36 El titular de la Unidad de Información financiera (UIF) sostuvo que la Argentina debe "recuperar la soberanía monetaria".


No será un poco mucho? En qué moneda nos van a pagar los Cupones ?

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Abr 30, 2012 7:27 pm

criacuervos escribió:Pero que ingenuidad... despues de ver lo que hizo el vice con el Procurador, con el Juez , con el Fiscal, todavia te pones a pensar que el proximo gobierno se siente o no a transar con Clarin ??... el proximo gobierno va a salir de un pacto entre Vanderbroele, Oyarbide, Spolsky, Shocklender, Cristobal Lopez, el Cartel de Sinaloa, y Cabito...

Me equivoque de topic.. era para AP

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Abr 30, 2012 7:24 pm

Pero que ingenuidad... despues de ver lo que hizo el vice con el Procurador, con el Juez , con el Fiscal, todavia te pones a pensar que el proximo gobierno se siente o no a transar con Clarin ??... el proximo gobierno va a salir de un pacto entre Vanderbroele, Oyarbide, Spolsky, Shocklender, Cristobal Lopez, el Cartel de Sinaloa, y Cabito...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Abr 30, 2012 6:58 pm

Segun el FMI, COBRAMOS en 2012, 2013 y 2014
fuente eco clarin de hoy
Pronóstico del FMI
Por qué la economía del mundo seguirá ayudando a la Argentina
Aunque a un ritmo menor, China seguirá creciendo a tasas altas y los precios de las commodities seguirán en niveles elevados.

Un viejo conocido de la Argentina, Rudiger Dornbusch, dijo una vez que "en economía las cosas suceden más tarde de lo que uno piensa pero cuando llegan pasan más rápido de lo que se cree".

¿Está hoy el mundo cerca de esa situación? ¿y la Argentina? Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) no. Hoy la economía mundial luce mucho mejor que unos meses atrás y el precio de la soja se encuentra en el valor más alto desde mediados de 2008. El organismo, en su último informe Perspectivas Económicas Mundiales, fue contundente: "regresó el optimismo". Uno de los mensajes del reporte es que el mundo se encuentra mejor que a principios de año.

¿Qué significa esto para la Argentina? Sin duda una buena noticia porque el desempeño del país dependerá, en gran medida, de cómo le vaya al resto. Pero el asunto no es tan sencillo. Como dice Dornbusch en economía las cosas suceden más rápido de lo que los economistas creen. Y los riesgos de otra crisis siguen ahí.



Dos velocidades

El informe WEO (según sus siglas en inglés) es el mayor compendio de estadísticas y proyecciones económicas del mundo. Se presenta dos veces al año y el último se publicó la semana pasada en Washington durante la Reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial.

La novedad de esta edición es la mirada optimista que tiene el FMI sobre las perspectivas globales. En enero, cuando la crisis europea parecía inmanejable y no se vislumbraba salida alguna, el organismo había revisado hacia abajo sus pronósticos. Pero ahora cambió y no sólo cree que no ocurrirá un agravamiento de la situación si no que el mundo crecerá 0,2 puntos porcentuales por encima de lo previsto. Dice que el producto bruto mundial se expandirá 3,5% en 2012. Para el año que viene se espera un incremento de 4,1%.

Existen dos miradas sobre lo que sucede con la economía global. Una pesimista y una optimista. La primera proviene, principalmente, desde los países europeos. La segunda, en cambio, desde los emergentes. Para el Fondo el mundo marcha a dos velocidades y lo seguirá haciendo en los próximos años.

El crecimiento promedio de los países ricos será 1,5% en 2012 y 2% en 2013. Y el de los emergentes 5,5% y 5% respectivamente. El avance más lento de los avanzados obedece, básicamente, a dos razones: el ajuste de las cuentas fiscales ­ sobre todo en España e Italia- y la crisis de los bancos. El Fondo Monetario calcula que redu

El mundo crece a dos velocidades y seguirá haciéndolo porque los países ricos enfrentan restricciones fiscales -sobre todo en España e Italia- y la crisis de los bancos. El Fondo Monetario calcula que reducir un punto porcentual el déficit fiscal de estos países les resta un punto de crecimiento. Por otro lado, sostiene que la banca europea reducirá su tamaño 25% del PIB para 2013.

La potencia que crecerá a la tasa más alta en los próximos años será Estados Unidos (2,1% en 2012 y 2,4% en 2013). Luego seguirán Canadá y Japón. Alemania experimentará una desaceleración fuerte al pasar de 3,1% de crecimiento en 2011 a 0,6% en 2012.




La Argentina

Las economías emergentes, por su parte, seguirán siendo las estrellas de la economía mundial. El FMI señala sus puntos fuertes: bajas tasas de desempleo y precios altos (y estables) de las commodities.La agenda de temas de este grupo de países luce completamente distinta a la del mundo avanzado.

El staff del organismo preparó un tablero de control con el estado de situación de las principales variables internas, externas y financiaras de cada país del G-20. La Argentina es la economía más recalentada. Le siguen India, Rusia, Indonesia y Turquía. "Aunque no es una economía afectada por los vaivenes en los flujos internacionales de capital, preocupa el aumento significativo del crédito y de la tasa de inflación".

El crecimiento de Sudamérica proyectado para este año es 3,8% y para el próximo 4,3%. Los economistas del Fondo Monetario advierten que puede haber una moderación en la expansión de la actividad por culpa del crecimiento anémico de Europa. Pero reconocen que el impacto será limitado. El FMI pronosticó que la Argentina crecerá 4,2% en 2012 y 4,1% en 2013, con una tasa de inflación de 9,9% para ambos períodos.




Nunca se sabe

¿Por qué el FMI cree que el mundo hoy está mejor que unos meses atrás? Sus funcionarios reconocen que las autoridades a nivel mundial reaccionaron adecuadamente a la crisis europea. "La política jugó un rol importante en las mejoras recientes". Y eso es cierto. Al igual que después de la caída de Lehman Brothers, los gobiernos y la burocracia jugaron un papel activo en los últimos meses. En Grecia, Italia y España se tomaron medidas. Y en Bruselas se trabaja a contrarreloj en los detalles de dos mecanismos de financiamiento para enfrentar futuras crisis: el mecanismo europeo de estabilidad (ESM, en inglés) y la facilidad financiera europea para la estabilidad (EFSF). Por último, el Banco Central Europeo no se quedó de brazos cruzados. Mario Draghi fue mucho más heterodoxo con la política monetaria que su antecesor, Jean-Claude Trichet.

Pero nunca se sabe. Un mes antes de la caída de Lehman Brothers el FMI dijo que el mundo iba a crecer 3% en 2009. Y de repente vino la recesión. En su último informe el organismo pone "aún cuando no se produzca otra crisis europea, la mayoría de las economías avanzadas encuentran su crecimiento frenado. Lo cierto es que el riesgo de otra crisis está muy presente y podría afectar tanto a los países ricos como emergentes". El título del informe de este año es "growth resuming, dangers remaing" ("Se reanuda el crecimiento, los peligros continúan").

La economía global seguirá ayudando a la argentina según el FMI. Y muy probablemente sea así gracias a China y a la soja. Pero las palabras de Dornbusch parecen más frescas que nunca: en economía las cosas suceden más rápido de lo que se cree.



Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Lun Abr 30, 2012 6:31 pm

si, lo acabo de ver. Gracias Alfredo 2011

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Abr 30, 2012 6:27 pm

Goldfinger escribió:Estimados, perdon, no entiendo; hoy hay bolsa en Arg o no? Se hace dificil entender cuando hay feriado...gracias.
Sds
pd. mbuena la encuesta, voy a hacer numeros y pasar mi rta despues



Operatoria: días 30 de abril y 1 de mayo

Rava Sociedad de Bolsa mantendrá una guardia operativa los días 30 de abril y 1 de mayo, en función de los mercados del exterior. No habrá operatoria en el ámbito local. Más información en la sección clientes.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Lun Abr 30, 2012 5:21 pm

Estimados, perdon, no entiendo; hoy hay bolsa en Arg o no? Se hace dificil entender cuando hay feriado...gracias.
Sds
pd. mbuena la encuesta, voy a hacer numeros y pasar mi rta despues

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Abr 30, 2012 4:47 pm

Imparable la soja salvadora.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chewbaca, Chuikov, Citizen, davinci, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fercap, Gafito, Gogui, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GUSTAVOLB, Hermes438, Itzae77, j5orge, jerry1962, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, mr_osiris, Namber_1, OSALRODO, PAC, pepelastra, pignin, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], Walther y 1482 invitados