Conclusiòn: pobre....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lumar escribió:y por qué van a bajar las impo de energía con lo de ypf? lo que podrá cambiar será que ahora le harán pagar una parte de la factura, pero traer el gas y el fuel oil tendrán que hacerlo igual
martin escribió:Esa lectura es totalmente simplista Lumar ya que desde ahora, a partir de la nacionalizaciòn de YPF, van a bajar las importaciones en energìa respecto a lo que se esperaba para este año y ademàs el biodisel que no se exporte se utilizarà en el mercado interno lo que permitirà importar menos energìa.
El que piensa que lo del biodisel de España nos perjudica me parece que se equivoca.
Gramar escribió:
De hecho, el mayor incremento es en Manufacturas de Origen Industrial.
"El mayor ascenso interanual en valores absolutos correspondió a Manufacturas de origen industrial, cuyas ventas registraron un incremento del 16% producto de un aumento de las cantidades vendidas (14%) y de los precios (2%)."
lumar escribió:
meten al biodiésel ahí que te explica 10% del superávit y que ahora estará en problemas
lumar escribió:y por qué van a bajar las impo de energía con lo de ypf? lo que podrá cambiar será que ahora le harán pagar una parte de la factura, pero traer el gas y el fuel oil tendrán que hacerlo igual
lukascaste escribió:Por que castigan tanto esta base:
TPPC13.0MY TVPP 200 0,39 0,46 100 0,43 -17,31% 0,55 0,55 0,43 0,52 88936 16:31
no se movio y la hacen bajar un 20%..... bolsa de gatoooooooooossssssssss
Gramar escribió:
De hecho, el mayor incremento es en Manufacturas de Origen Industrial.
"El mayor ascenso interanual en valores absolutos correspondió a Manufacturas de origen industrial, cuyas ventas registraron un incremento del 16% producto de un aumento de las cantidades vendidas (14%) y de los precios (2%)."
CHIQUI1 escribió:Trabas importaciones impulsan superávit comercial argentino - RTRS
Lunes, 23 de Abril de 2012 03:50:25 p.m.
BUENOS AIRES, 23 abr (Reuters) - El superávit comercial argentino más que se duplicó en marzo en términos interuanuales, dijo el lunes el Gobierno, impulsado por una serie de restricciones a las importaciones para proteger a la industria local.
El excedente comercial fue de 1.077 millones de dólares en el tercer mes del año, por encima de las expectativas de analistas, que esperaban un saldo favorable de 1.056,4 millones de dólares.
El superávit había alcanzado 518 millones de dólares en marzo del 2011, según datos oficiales revisados.
lumar escribió: tuvieron que repisar las impo que cayeron el 8% porque las expo apenas subieron 2% y en los próximos meses veremos valores negativos contra el año anterior.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, Danilo, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, Semrush [Bot] y 1622 invitados