YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
Si asì van a manejar YPF, estamos sonados.
.Economía23 ABR 2012 01:38h
EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Y EN COMPARACION CON 2011, SEGÚN ASAP
Aerolíneas: 52% más de subsidios
PorLuis Ceriotto
lceriotto@clarin.com
Disminuir tamaño textoAumentar tamaño textoAcompartir ImprimirenviarComentar
Compartir inShare.EtiquetasAerolíneas Argentinas, subsidios
Aerolíneas Argentinas y Austral demandaron durante el primer trimestre del año subsidios del Estado por 922 millones de pesos para poder seguir en funcionamiento. Esa erogación por parte del Tesoro fue 52% superior a los subsidios que las líneas aéreas habían recibido durante igual trimestre de 2011.
Los datos forman parte del informe de ejecución presupuestaria de la Asociación de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Llamativamente, el Prespuesto 2012 no prevé un incremento de los subsidios hacia las dos líneas aéreas estatizadas, sino su reducción.
Para este año, el Congreso aprobó subsidios a Aerolíneas por 2.491 millones de pesos, casi 2 0% por debajo de la partida del año anterior.
Pero el gasto de los tres primeros meses se incrementó 52% y ya consumió 37% de la partida presupuestaria: entre el 1 de enero y el 31 de marzo, los subsidios totalizaron $ 921,9 millones.
Desde julio de 2009, Aerolíneas está presidida por Mariano Recalde, dirigente de la agrupación La Cámpora que hasta fines de 2011 estuvo secundado por el actual viceministro de Economía y subinterventor de YPF, Axel Kicillof. Bajo esa conducción, durante 2011 Aerolíneas y Austral generaron un movimiento de caja récord de 2.000 millones de dólares , si se suman los US$ 805 millones en subsidios a una facturación récord de más de US$ 1.200 millones.
En febrero, la presidente Cristina Fernández de Kirchner designó como director de Aerolíneas y virtual subinterventor al ex diputado Gustavo Marconato, quien ya tuvo enfrentamientos con Recalde. Marconato aun no pudo asumir, ya que la reunión de directorio fue postergada en al menos dos ocasiones.quique43
Mensajes: 541
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm Arriba
.Economía23 ABR 2012 01:38h
EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Y EN COMPARACION CON 2011, SEGÚN ASAP
Aerolíneas: 52% más de subsidios
PorLuis Ceriotto
lceriotto@clarin.com
Disminuir tamaño textoAumentar tamaño textoAcompartir ImprimirenviarComentar
Compartir inShare.EtiquetasAerolíneas Argentinas, subsidios
Aerolíneas Argentinas y Austral demandaron durante el primer trimestre del año subsidios del Estado por 922 millones de pesos para poder seguir en funcionamiento. Esa erogación por parte del Tesoro fue 52% superior a los subsidios que las líneas aéreas habían recibido durante igual trimestre de 2011.
Los datos forman parte del informe de ejecución presupuestaria de la Asociación de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Llamativamente, el Prespuesto 2012 no prevé un incremento de los subsidios hacia las dos líneas aéreas estatizadas, sino su reducción.
Para este año, el Congreso aprobó subsidios a Aerolíneas por 2.491 millones de pesos, casi 2 0% por debajo de la partida del año anterior.
Pero el gasto de los tres primeros meses se incrementó 52% y ya consumió 37% de la partida presupuestaria: entre el 1 de enero y el 31 de marzo, los subsidios totalizaron $ 921,9 millones.
Desde julio de 2009, Aerolíneas está presidida por Mariano Recalde, dirigente de la agrupación La Cámpora que hasta fines de 2011 estuvo secundado por el actual viceministro de Economía y subinterventor de YPF, Axel Kicillof. Bajo esa conducción, durante 2011 Aerolíneas y Austral generaron un movimiento de caja récord de 2.000 millones de dólares , si se suman los US$ 805 millones en subsidios a una facturación récord de más de US$ 1.200 millones.
En febrero, la presidente Cristina Fernández de Kirchner designó como director de Aerolíneas y virtual subinterventor al ex diputado Gustavo Marconato, quien ya tuvo enfrentamientos con Recalde. Marconato aun no pudo asumir, ya que la reunión de directorio fue postergada en al menos dos ocasiones.quique43
Mensajes: 541
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm Arriba
Re: YPFD Repsol YPF

LAFE1 escribió:Veo que el mercado no le cree a la monarquia nazi-onal y popular, que van a conseguir fondos en su ronda de entrevistas con companias petroleras, como estara el tema de los bancos extranjero y su decision de exigir la cancelacion de deuda a YPf, y no me quiero imaginar como estara el Grupo Petersen y su relacion con los bancos que sindicaron el prestamo, talvez quieran que vlagan cero como escarmiento a la mejicaneada a la reina.....
Re: YPFD Repsol YPF
LAFE1 escribió:Veo que el mercado no le cree a la monarquia nazi-onal y popular, que van a conseguir fondos en su ronda de entrevistas con companias petroleras, como estara el tema de los bancos extranjero y su decision de exigir la cancelacion de deuda a YPf, y no me quiero imaginar como estara el Grupo Petersen y su relacion con los bancos que sindicaron el prestamo, talvez quieran que vlagan cero como escarmiento a la mejicaneada a la reina.....
Monarquía nazi quisiste decir ?

Re: YPFD Repsol YPF
Veo que el mercado no le cree a la monarquia nazi-onal y popular, que van a conseguir fondos en su ronda de entrevistas con companias petroleras, como estara el tema de los bancos extranjero y su decision de exigir la cancelacion de deuda a YPf, y no me quiero imaginar como estara el Grupo Petersen y su relacion con los bancos que sindicaron el prestamo, talvez quieran que vlagan cero como escarmiento a la mejicaneada a la reina..... 

Re: YPFD Repsol YPF
Se escucho mucho estos dias, tenemos que ser como Petrobras, semi estatal y tomar plata de los privados en el mercado. PBR viene bajando de 50 o 60 dolares, hizo la gran emision secundaria a 34 usd y ahora vale 23 usd. Todo esto con el mercado para arriba del petroleo. Petrobras mas que una empresa parece ser un ministerio publico, nunca mas le van a dar plata luego que regala la nafta a todo el mundo.
O sos una empresa e intentas maximizar tus utilidades, o sos un ministerio que pensas en que la gente pague mas barato la nafta, no parecerìa servir algo mixto.
slds,
O sos una empresa e intentas maximizar tus utilidades, o sos un ministerio que pensas en que la gente pague mas barato la nafta, no parecerìa servir algo mixto.
slds,
Re: YPFD Repsol YPF
Lleve en este valor
abrazo
abrazo
Re: YPFD Repsol YPF
Mucha acumuleta en 14.23 adr
Re: YPFD Repsol YPF
BP dispuesto a pagar 700 mln dlr a Bridas por fracaso venta
lunes 23 de abril de 2012 12:30 ART
23 abr (Reuters) - El grupo petrolero británico BP dijo el lunes está dispuesto a pagar 700 millones de dólares al argentino Bridas tras el fracaso de una operación para venderle activos en el país sudamericano por 7.000 millones de dólares, a cambio de que Bridas desista de presentar nuevas demandas por el caso.
Bridas, que el año pasado puso fin a sus negociaciones con BP para comprar su participación en Pan American Energy, está demandando a la petrolera británica por 700 millones de dólares, pero sin desistir de seguir más acciones legales. (Editado en Español por Javier López de Lérida)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
lunes 23 de abril de 2012 12:30 ART
23 abr (Reuters) - El grupo petrolero británico BP dijo el lunes está dispuesto a pagar 700 millones de dólares al argentino Bridas tras el fracaso de una operación para venderle activos en el país sudamericano por 7.000 millones de dólares, a cambio de que Bridas desista de presentar nuevas demandas por el caso.
Bridas, que el año pasado puso fin a sus negociaciones con BP para comprar su participación en Pan American Energy, está demandando a la petrolera británica por 700 millones de dólares, pero sin desistir de seguir más acciones legales. (Editado en Español por Javier López de Lérida)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
Re: YPFD Repsol YPF
PUBLICADO EN UN FORO ESPAÑOL DE TRADING, POR UN RECONOCIDO USUARIO - ESPAÑOL ÉL:
No entiendo ese agitar de banderitas con Repsol.
Para empezar REPSOL, ya no es una empresa pública española, la empezó a malvender Felipe y la remató Aznar. Para continuar más de la mitad de la empresa está en manos 'extranjeras', es la segunda empresa española con más presencia en paraísos fiscales, que los accionistas de REPSOL pierden dinero con sus acciones, ya antes de la retoma del control de YPF por Argentina.
YPF era una empersa pública argentina desde hacía décadas, el abuso en la falta de inversiones y la forma de exprimir los recursos máximizando beneficios y minimizando en medio ambiente, clamaba al cielo. Repsol pagó 15.000 millones por ella, y le ha sacado muuuucho más en beneficios netos. Beneficios que no han repecutido en los accionistas con la valoración de sus títulos y sólo lo hacen con el 'dividendo' que no hace rentable la inversión por PER.
Lo que debe hacer España es dejarse de payasadas y tocar los tambores de guerra como se dedicó a hacer, ya que tenemos muchísimo que perder en esa estúpida guerra por una empresa privada de capital mayoritario extranjero.
Como muestra es que los 700 millones menos de biodiesesl que se comprarán a Argentina, nos saldrá bastante más caro, poniendo más cuesta arriba el tema energético español, que ya está bastante jodido, y por no nombrar las 500 empresas españolas que están allí implantadas.
Hoy por hoy lo que hace Argentina debería ser un modelo a seguir en materia energética....ya que es un bien de primera necesidad y no se debería permitir que se gestionara en manos privadas, que no reinvierten los beneficios en el propio estado, ya que sólo en dividendos se esfuma buena parte de los beneficios y el resto en bonus y apartamentos y yates en Dubai.
España debería tomar ejemplo, y renacionalizar REPSOL, parte de la banca y otras empresas de telecomunicaciones como Telefónica....los estados han avanzado mucho en capacidad de gestión pública. Privatizar es malvender empresas de ingresos recurrentes, tales como 'loterías del estado', por mucho empleo público que tenga, siempre daba beneficios recurrentes y netos para reinvertir en el estado....ahora quieren malvender AENA, una empresa rentable....etc etc.
Hay que recordar la vuelta a lo público de Aerolineoas Argentinas, donde el hoy presunto delincuente y ex-presidente de los empresarios dejó la aerolínea con una deuda monstruosa y evadió todos los beneficios sacándolos de Argentina. Y que yo sepa, nadie pidió a España que devolviera todo ese dinero de perdidas que puso Argentina al nacionalizar la aerolínea.
Me parece muy bien que el gobierno apoye con toda su fuerza jurídica y que proteste, se entiende el tema de la seguridad jurídica y demás, pero que deje de hacer el payaso o nos puede costar muchísimos miles de millones de euros, la fantochada y sacada de pecho de estos 'chuletas' de ministros y vicepresidentas. De moomento vamos a encarecer nuestra energía, está por ver cuanto % más pagaremos el litro de biodiesel, pero a poco que lo paguemos un 15% más caro, que no es nada raro, ya que argentina nos deja el biodiesel a precio MUY PREFERENTE, esta sóla medida ya nos cuesta más de 100 millones de euros.
Señores, si la nacionalización es por el bien de Argentina y manejan bien la empresa (cosa que dudo mucho) y si lo hacen, ese dinero que se gestione es utilizado como es debido (desarrolllo y no política de mantenimiento de vagos), tienen mi voto respecto del tema: Nacionalicen.
No entiendo ese agitar de banderitas con Repsol.
Para empezar REPSOL, ya no es una empresa pública española, la empezó a malvender Felipe y la remató Aznar. Para continuar más de la mitad de la empresa está en manos 'extranjeras', es la segunda empresa española con más presencia en paraísos fiscales, que los accionistas de REPSOL pierden dinero con sus acciones, ya antes de la retoma del control de YPF por Argentina.
YPF era una empersa pública argentina desde hacía décadas, el abuso en la falta de inversiones y la forma de exprimir los recursos máximizando beneficios y minimizando en medio ambiente, clamaba al cielo. Repsol pagó 15.000 millones por ella, y le ha sacado muuuucho más en beneficios netos. Beneficios que no han repecutido en los accionistas con la valoración de sus títulos y sólo lo hacen con el 'dividendo' que no hace rentable la inversión por PER.
Lo que debe hacer España es dejarse de payasadas y tocar los tambores de guerra como se dedicó a hacer, ya que tenemos muchísimo que perder en esa estúpida guerra por una empresa privada de capital mayoritario extranjero.
Como muestra es que los 700 millones menos de biodiesesl que se comprarán a Argentina, nos saldrá bastante más caro, poniendo más cuesta arriba el tema energético español, que ya está bastante jodido, y por no nombrar las 500 empresas españolas que están allí implantadas.
Hoy por hoy lo que hace Argentina debería ser un modelo a seguir en materia energética....ya que es un bien de primera necesidad y no se debería permitir que se gestionara en manos privadas, que no reinvierten los beneficios en el propio estado, ya que sólo en dividendos se esfuma buena parte de los beneficios y el resto en bonus y apartamentos y yates en Dubai.
España debería tomar ejemplo, y renacionalizar REPSOL, parte de la banca y otras empresas de telecomunicaciones como Telefónica....los estados han avanzado mucho en capacidad de gestión pública. Privatizar es malvender empresas de ingresos recurrentes, tales como 'loterías del estado', por mucho empleo público que tenga, siempre daba beneficios recurrentes y netos para reinvertir en el estado....ahora quieren malvender AENA, una empresa rentable....etc etc.
Hay que recordar la vuelta a lo público de Aerolineoas Argentinas, donde el hoy presunto delincuente y ex-presidente de los empresarios dejó la aerolínea con una deuda monstruosa y evadió todos los beneficios sacándolos de Argentina. Y que yo sepa, nadie pidió a España que devolviera todo ese dinero de perdidas que puso Argentina al nacionalizar la aerolínea.
Me parece muy bien que el gobierno apoye con toda su fuerza jurídica y que proteste, se entiende el tema de la seguridad jurídica y demás, pero que deje de hacer el payaso o nos puede costar muchísimos miles de millones de euros, la fantochada y sacada de pecho de estos 'chuletas' de ministros y vicepresidentas. De moomento vamos a encarecer nuestra energía, está por ver cuanto % más pagaremos el litro de biodiesel, pero a poco que lo paguemos un 15% más caro, que no es nada raro, ya que argentina nos deja el biodiesel a precio MUY PREFERENTE, esta sóla medida ya nos cuesta más de 100 millones de euros.
Señores, si la nacionalización es por el bien de Argentina y manejan bien la empresa (cosa que dudo mucho) y si lo hacen, ese dinero que se gestione es utilizado como es debido (desarrolllo y no política de mantenimiento de vagos), tienen mi voto respecto del tema: Nacionalicen.
-
- Mensajes: 922
- Registrado: Jue Ene 14, 2010 11:36 am
Re: YPFD Repsol YPF
Y se sigue manteniendo en la zona de mas volumen operado.
http://imageshack.us/photo/my-images/716/ypfk.jpg/
@alfredorago
http://imageshack.us/photo/my-images/716/ypfk.jpg/
@alfredorago
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: YPFD Repsol YPF
"VALE 0, SERÁ COMO TENER ACCIONES DEL PAMI" jeje
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, frank23, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, LUANGE, Martinm, Matu84, notescribo, Oximoron, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1773 invitados