JPK escribió:Si estas de acuerdo que se lleven la guita afuera estas justificando que te mantengan los postes podridos y los cables viejos emparchados.
Abonas a la corriente que aprueba la rentabilidad sin inversión???.
Yo no y Cris tampoco y casi 40.000.000 se suman al reclamo, no digo todos porque ya está visto que un sectorcito aprueban el capitalismo crudo Jsé
Phantom escribió:Lo que necesitamos en el caso de Servicios Públicos, es un estado con decisión y autoridad para:
1- Licitar con Pliegos claros en cuanto a las Garantías, Prestación del Servicio, Penalidades, Bonificaciones, etc.
2- Licitar con Pliegos abiertos al ambiente empresarial en cuestión. (no "dirigidos")
3- Especificar en el Pliego el Nivel Mínimo de Reinversión para garantizar cobertura ante caducidad temporal y crecimiento vegetativo
4- Establecer/Pautar un Cuadro Tarifario con componente social ($/Nivel Consumo) pero Superavitario en el Total Matriz
5- Controlar la Prestación del Servicio en todos sus órdenes
Si así fuera, las empresas están destinadas a ganar dinero y repartirlo libremente entre sus accionistas o remitirlo a Casa Matriz para que ésta redistribuya entre filiales globales puntualmente necesitadas x cuestiones de intercambio comercial, distorsión de paridades, atraso tecnológico, etc.
Pero para ello necesitamos un estado, no una sucesión de gobiernos.
Coincido y agrego
Seria fantástico festejar el próximo centenario sin lamentar otra usurpación de la constitución. nos daría tiempo para dejar de actuar por la contingencia.
Las utilidades son el motor de la creatividad y el esfuerzo empresarial; pero las empresas tienen un rol insoslayable de responsabilidad, en las comunidades donde desarrollan sus actividades.
José