Pascua escribió: Yo no pondria un miserable centavo en algo que no genere votos. Jamas. Nunca. Bajo ninguna circunstancia.
Ja ja,,,con esa ironia te pareces a rayinmundo roberts,,,ojo con eso .
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió: Yo no pondria un miserable centavo en algo que no genere votos. Jamas. Nunca. Bajo ninguna circunstancia.
pablo9494 escribió: Si fuera gobierno, cerraria con CDP, terminaria ese capitulo lamentable de la historia economica argentina, pero bueh...eso no genera votos ni tiene repercusion directa en el ciudadano comun...
JPK escribió: Y la empresa privatizada que distribuye el fluido eléctrico, que hiso , que hace y que hará; me imagino:
Dirá que hiso mucho, aunque no dirá qué.
Dirá que hace lo que puede, pero como la tarifa es baja más no puede.
Dirá que aunque continúe perdiendo plata, permanecerá en el negocio, por su clara vocación de servicio
Jsé
csarachu escribió: Pablo, escucho tu opinion, te creo coherente y por eso te pregunto.
Mi pregunta mas general viene enmarcada en la licuacion que Berni esta haciendo y si sale el QEIII...
Los vencimientos complicados empiezan recien en el 2015 y 2017, y son en usd.
No pensas que con los comodities como marchan y la licuacion del dolar deberian ser mas facil su pago y que ello nos llevaria a posponer problemas, dando tiempo a una reconversion del tipo de deuda?.
Y asi analizando...no se puede proyectar que la deuda externa conviene hacerla intra-estado, hasta que no sea sostenible?
OJO: no me estoy poniendo en defensor del "modelo", pregunto solamente desde un punto de vista tecnico que es al unico que me animo y aprovechandome de tu neumonitis.Slds., Carlos.
pablo9494 escribió:El Quantitative Easing por ahora esta en el frezzer...pero ojo que la FED tiene un ferreo compromiso con el sostenimiento de los precios en general...aunque Berni, que es un gran estudioso de la crisis del 30, lo puede pasar a segundo plano e inyectar USD a roletes recomprando activos.
Por eso creo, como le consteste a otro forista que el sostenimiento del tipo de cambio (haciendo una flotacion administrada como la actual) es fundamental para poder conseguir los USD necesarios, el problema es de expectativas de precios locales...como haces para sostener una infla de 25% y una depreciacion de 10% (maximo anual), te estas poniendo muy caro en USD todos los años y eso afecta la balanza comercial.
Para hacer la proyeccion de la deuda intraestado, deberias analizar las necesidades netas de financiamiento anuales, las disponibilidades de las cajas y asignar una tasa de crecimiento a las necesidades y al crecimiento de dicho stock de deuda, hasta que se equiparen en saldo disponible 0 y deuda equis...a este ritmo, el problema sera del proximo gobierno...
pablo9494 escribió: El Quantitative Easing por ahora esta en el frezzer...pero ojo que la FED tiene un ferreo compromiso con el sostenimiento de los precios en general...aunque Berni, que es un gran estudioso de la crisis del 30, lo puede pasar a segundo plano e inyectar USD a roletes recomprando activos.
Por eso creo, como le consteste a otro forista que el sostenimiento del tipo de cambio (haciendo una flotacion administrada como la actual) es fundamental para poder conseguir los USD necesarios, el problema es de expectativas de precios locales...como haces para sostener una infla de 25% y una depreciacion de 10% (maximo anual), te estas poniendo muy caro en USD todos los años y eso afecta la balanza comercial.
Para hacer la proyeccion de la deuda intraestado, deberias analizar las necesidades netas de financiamiento anuales, las disponibilidades de las cajas y asignar una tasa de crecimiento a las necesidades y al crecimiento de dicho stock de deuda, hasta que se equiparen en saldo disponible 0 y deuda equis...a este ritmo, el problema sera del proximo gobierno...
Gramar escribió:Cria:
Se arregló un poco la situación por el oeste? Cómo viene la mano?
criacuervos escribió:Por acá, Ramos , San Justo, la eleectricidad volvió casi en todos lados... creo que siguen los problemas en Ituizango, Merlo , Moreno... igual , acá, emplamaron un poco esos cables viejos, todos enroscados, en esos palos podridos... conclusion, tendremos electricidad hasta el proximo vientito..
csarachu escribió: Pablo, escucho tu opinion, te creo coherente y por eso te pregunto.
Mi pregunta mas general viene enmarcada en la licuacion que Berni esta haciendo y si sale el QEIII...
Los vencimientos complicados empiezan recien en el 2015 y 2017, y son en usd.
No pensas que con los comodities como marchan y la licuacion del dolar deberian ser mas facil su pago y que ello nos llevaria a posponer problemas, dando tiempo a una reconversion del tipo de deuda?.
Y asi analizando...no se puede proyectar que la deuda externa conviene hacerla intra-estado, hasta que no sea sostenible?
OJO: no me estoy poniendo en defensor del "modelo", pregunto solamente desde un punto de vista tecnico que es al unico que me animo y aprovechandome de tu neumonitis.
Slds., Carlos.
Bono y The Edge escribió:Pablo, te hago un pregunta porque ya leí vario s analisis al respecto
1) No consideras que no tomar deuda afuera hasta ahora ha servido para capear un poco mejor la crisis ?
2) Es decir, en este monento el país no tiene un problema de deuda ( como ocurre con la mayoría de los paises en crisis ) , tenemos otros kilombos estructurales y muy serios pero no de deuda, no ?
3)Vos crees que seria mejor salir a conseguir guita afuera ?
4)Y ya que estamos te pregunto otra cosa : los bonos de prov de Bs. As se colocaron afuera, no ? Esa no es una forma de tomar deuda y de conseguir aceptación de los mercados voluntarios ?
Muy buenos e interesantes tus últimos post...
Saludos
pablo9494 escribió: Carlos, humildemente, creo que no podes llenar de papelitos a los organismos publicos, aun aunque hagas un matching y netees deuda.
Creo honestamente que esta practica que usa el gobierno para financiarse es efectiva (porque evita exponerse a los mercados voluntarios) pero perversa y peligrosa al mismo tiempo (por la discrecionalidad en la decision y el monto de esa deuda). Conoces el concepto de riesgo moral? bueno, que mas que claro que aca, que el gobiern utiliza informacion asimetrica para "enchufarle" bonos a otros organismos que no tienen poder de decision alguno...
Entonces hace un ejercicio...si fueran tan vivos como son porque no buscan financiamiento externo? porque no quieren quedar expuestos, porque no quieren negociar con acreedores nuevos (a los organismos les refinancias como queres, al plazo que queres y listo), mucho castillo de naipes en terminos de deuda intraestado se esta generando...
pablo9494 escribió: Que le paso al viejo? sobredosis de Viagra?
pablo9494 escribió: Carlos, humildemente, creo que no podes llenar de papelitos a los organismos publicos, aun aunque hagas un matching y netees deuda.
Creo honestamente que esta practica que usa el gobierno para financiarse es efectiva (porque evita exponerse a los mercados voluntarios) pero perversa y peligrosa al mismo tiempo (por la discrecionalidad en la decision y el monto de esa deuda). Conoces el concepto de riesgo moral? bueno, que mas que claro que aca, que el gobiern utiliza informacion asimetrica para "enchufarle" bonos a otros organismos que no tienen poder de decision alguno...
Entonces hace un ejercicio...si fueran tan vivos como son porque no buscan financiamiento externo? porque no quieren quedar expuestos, porque no quieren negociar con acreedores nuevos (a los organismos les refinancias como queres, al plazo que queres y listo), mucho castillo de naipes en terminos de deuda intraestado se esta generando...