YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
Se oponía a que empresa rusa compre Repsol
Hace 4 años, Rajoy decía que entregar el petróleo a extranjeros "es de un país de quinta"
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=633566
El video
http://www.lagaceta.com.ar/video/5469/R ... epsol.html
Hace 4 años, Rajoy decía que entregar el petróleo a extranjeros "es de un país de quinta"
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=633566
El video
http://www.lagaceta.com.ar/video/5469/R ... epsol.html
Re: YPFD Repsol YPF
Gramar... Estas areas se las fuma en pipa el gobierno
Re: YPFD Repsol YPF
Consulta: ¿estas áreas siguen en poder de YPF o REPSOL se las fumó para la matriz?
YPF controla la empresa Maxus en los EE.UU.
También tiene operaciones en Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay que pasarán al Estado
Maxus opera off shore con la plataforma Neptune
Maxus opera off shore con la plataforma Neptune
Por Fernando Alonso
Herencia de la época comandada por José Estenssoro y con participación del Estado argentino, YPF todavía controla a la petrolera Maxus, en los Estados Unidos, con actividad de producción en el Golfo de México y áreas continentales adjudicadas.
Esa empresa seguirá bajo control de YPF, después de la expropiación de 51% de las acciones que dispuso la presidenta Cristina Fernández para retomar el control Estatal de la petrolera.
La petrolera YPF forma parte del Grupo Repsol YPF, radicado en España, pero mantuvo su independencia como empresa. De tal manera que al tomar el control de YPF, también incluye las operaciones internacionales. Además, tiene presencia en Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Chile, a través de la exploración y explotación de áreas de hidrocarburos.
El Gobierno argentino no informó sobre el destino que tendrán estas unidades de negocios.
En Estados Unidos, la petrolera Maxus –adquirida por YPF antes de que Repsol tomara el control– tiene una producción de 10.000 bbl/día en el denominado campo Neptune, en la zona de Atwater Valley en las aguas profundas del Golfo de México. Según el último informe de la empresa “a pesar de la falta de nuevas perforaciones, las respuestas satisfactorias del reservorio permitieron incorporar hasta 3,5 Mbbl (gross) de reservas probadas”.
En Maxus resolvieron invertir en un nuevo pozo, denominado SA01ST1, pero todavía no avanzaron operativamente. También aprobaron la extensión de 35 bloques exploratorios que le permitirán desarrollar nuevas oportunidades de negocio.
Maxus Energy Corporation, como es la denominación, tiene sede en The Woodlands, Texas, y la adjudicación de más de 3.100 pozos en el oeste de Oklahoma y áreas de Texas Panhandle.
La empresa la dirige John Paul Enloe, quien estuvo dos años radicado en la Argentina para presidir entre 1992 y 1994 la British Gas con responsabilidad para toda América latina. El vicepresidente es Javier González, de quien la página web de la empresa dice que realizó parte de sus estudios secundarios en América latina, sin mayor precisión. Tampoco se aportan datos del director financiero, Sebastian Sanchez.
Probablemente, la tenencia de esta empresa haya influido en la decisión de la administración de Barack Obama de cuestionar y hacer causa común con Madrid para resistir la expropiación decidida por el gobierno argentino.
Las operaciones en América del Sur. La petrolera YPF también tiene intereses en varios países de la región como Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Chile, todavía sin grandes resultados. En Brasil, Venezuela y Ecuador, las potencias petroleras de la región, las operaciones las realiza Repsol comandada directamente desde Madrid.
En Colombia negoció la entrada en cinco bloques –Catguas, Carboneras, COR12, COR14 y COR33– según el informe Cuentas Anuales de Repsol YPF y sociedades participadas.correspondientes al ejercicio 2011.
En la actualidad, la empresa esta a la espera de las aprobaciones de los organismos estatales competentes para iniciar las operaciones. La participacion de YPF varia entre el 10% y el 60%, y según la expectativa de Repsol YPF sería operador en cuatro bloques y la actividad exploratoria debería realizar se entre 2012 y 2013.
En Perú, YPF espera la firma por parte del gobierno de Oyanta Humala de los lotes 180,182 y 184 de la cuenca de Huallaga, y 176 de la cuenca de Ucayali. En todos los casos YPF tiene una participacion del 25% en el consorcio formado con Repsol (operador, 25%) y Ecopetrol (50%).
En Paraguay las operaciones están menos consolidadas. Por ahora sólo recibió la adjudicación –del permiso de prospección en Manduvira, en la cuenca de Chacoparaná.
En mayo del año pasado YPF firmó un contrato de prospección con ANCAP (la petrolera estatal de Uruguay) para constituir una sociedad de YPF en Uruguay. El área está ubicada onshore, en la cuenca de Chacoparaná. YPF participa también offshore en las áreas 3 y 4 de la cuenca de Punta del Este, siendo operador de una de estas áreas.
Los intereses también llegan a Chile. El año pasado fue declarada ganadora de los bloques onshore San Sebastián (40%) y Mazarri/Lago Mercedes (50%).
YPF controla la empresa Maxus en los EE.UU.
También tiene operaciones en Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay que pasarán al Estado
Maxus opera off shore con la plataforma Neptune
Maxus opera off shore con la plataforma Neptune
Por Fernando Alonso
Herencia de la época comandada por José Estenssoro y con participación del Estado argentino, YPF todavía controla a la petrolera Maxus, en los Estados Unidos, con actividad de producción en el Golfo de México y áreas continentales adjudicadas.
Esa empresa seguirá bajo control de YPF, después de la expropiación de 51% de las acciones que dispuso la presidenta Cristina Fernández para retomar el control Estatal de la petrolera.
La petrolera YPF forma parte del Grupo Repsol YPF, radicado en España, pero mantuvo su independencia como empresa. De tal manera que al tomar el control de YPF, también incluye las operaciones internacionales. Además, tiene presencia en Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Chile, a través de la exploración y explotación de áreas de hidrocarburos.
El Gobierno argentino no informó sobre el destino que tendrán estas unidades de negocios.
En Estados Unidos, la petrolera Maxus –adquirida por YPF antes de que Repsol tomara el control– tiene una producción de 10.000 bbl/día en el denominado campo Neptune, en la zona de Atwater Valley en las aguas profundas del Golfo de México. Según el último informe de la empresa “a pesar de la falta de nuevas perforaciones, las respuestas satisfactorias del reservorio permitieron incorporar hasta 3,5 Mbbl (gross) de reservas probadas”.
En Maxus resolvieron invertir en un nuevo pozo, denominado SA01ST1, pero todavía no avanzaron operativamente. También aprobaron la extensión de 35 bloques exploratorios que le permitirán desarrollar nuevas oportunidades de negocio.
Maxus Energy Corporation, como es la denominación, tiene sede en The Woodlands, Texas, y la adjudicación de más de 3.100 pozos en el oeste de Oklahoma y áreas de Texas Panhandle.
La empresa la dirige John Paul Enloe, quien estuvo dos años radicado en la Argentina para presidir entre 1992 y 1994 la British Gas con responsabilidad para toda América latina. El vicepresidente es Javier González, de quien la página web de la empresa dice que realizó parte de sus estudios secundarios en América latina, sin mayor precisión. Tampoco se aportan datos del director financiero, Sebastian Sanchez.
Probablemente, la tenencia de esta empresa haya influido en la decisión de la administración de Barack Obama de cuestionar y hacer causa común con Madrid para resistir la expropiación decidida por el gobierno argentino.
Las operaciones en América del Sur. La petrolera YPF también tiene intereses en varios países de la región como Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay y Chile, todavía sin grandes resultados. En Brasil, Venezuela y Ecuador, las potencias petroleras de la región, las operaciones las realiza Repsol comandada directamente desde Madrid.
En Colombia negoció la entrada en cinco bloques –Catguas, Carboneras, COR12, COR14 y COR33– según el informe Cuentas Anuales de Repsol YPF y sociedades participadas.correspondientes al ejercicio 2011.
En la actualidad, la empresa esta a la espera de las aprobaciones de los organismos estatales competentes para iniciar las operaciones. La participacion de YPF varia entre el 10% y el 60%, y según la expectativa de Repsol YPF sería operador en cuatro bloques y la actividad exploratoria debería realizar se entre 2012 y 2013.
En Perú, YPF espera la firma por parte del gobierno de Oyanta Humala de los lotes 180,182 y 184 de la cuenca de Huallaga, y 176 de la cuenca de Ucayali. En todos los casos YPF tiene una participacion del 25% en el consorcio formado con Repsol (operador, 25%) y Ecopetrol (50%).
En Paraguay las operaciones están menos consolidadas. Por ahora sólo recibió la adjudicación –del permiso de prospección en Manduvira, en la cuenca de Chacoparaná.
En mayo del año pasado YPF firmó un contrato de prospección con ANCAP (la petrolera estatal de Uruguay) para constituir una sociedad de YPF en Uruguay. El área está ubicada onshore, en la cuenca de Chacoparaná. YPF participa también offshore en las áreas 3 y 4 de la cuenca de Punta del Este, siendo operador de una de estas áreas.
Los intereses también llegan a Chile. El año pasado fue declarada ganadora de los bloques onshore San Sebastián (40%) y Mazarri/Lago Mercedes (50%).
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
NACHO3 escribió:Para shake: Islandia no era progre, era ultraliberal. Desregulo todo, quisieron ser un centro financiero y volco. Ahora es progre. Me parece que hay algo que no estan viendo: el G7 no existe mas por algo y es que el poder mundial cambió de manos. Hoy UK Italia francia y españa no pueden presionar a nadie pues estan perdiendo poder relativo.
La caracteristica comun que tiene los integrantes del g 20 no es que sean democraticos y ejemplo de disciplina fiscal. Los que estan es porque, casualmente, tienen energia y alimentos, o son . Fijense que España y los P bajos no forman parte ( son invitados permanentes). No estamos por virtud propia, estamos porque en el mapa de los comodities mundiales ( alimentos) somos muy importantes.
España no puede pedir nada porque tiene mas peso. Lo unico bueno es el turron de alicante. Despues...
Islandia tuvo un sistema financiero desregulado al màximo con un Estado de Bienestar tìpico escandinavo. El eskema ponzi de sus bancos, parecido al irlandès, se hizo percha.
España, en las antìpodas y con una Fiebre ladrillera fenomenal, se hizo igual de mie***, con un Socialista como Zapatero.
Italia hace dècadas que venìa dilatando y escondiendo mugre bajo la alfombra: antes de entrar al Euro, todos los años le pegaban una pequeña devalueta a la Lira, ahora ya no pueden.
Francia tiene un gasto pùblico fenomenal, un estado omnipresente, con una pesada deuda,alta presiòn impositiva, etc.
Con diferencia de matices,pero estàn todos al horno.
Alemania no, excepto porque sus bancos tienen cientos de miles de millones en bonos de paìses inviables como Grecia, Portugal, España, todos bonos que deberàn ser rollovereados.
-
- Mensajes: 3123
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: YPFD Repsol YPF
Lo confirma Devido, el proximo presidente de YPF sera un oriental, Ke Chau Cchon 

Re: YPFD Repsol YPF
"Según El Cronista, la lista de posibles sondeados es encabezada por Roberto Monti, sucesor de Estenssoro, Nells León y Norberto Noblía, asesor jurídico de la empresa en la década anterior. Junto a ellos suena el nombre de Carlos Olivieri, la mano derecha de Estenssoro en temas financieros, que también estuvo en la primera etapa de Repsol al frente de YPF."
Re: YPFD Repsol YPF
Para shake: Islandia no era progre, era ultraliberal. Desregulo todo, quisieron ser un centro financiero y volco. Ahora es progre. Me parece que hay algo que no estan viendo: el G7 no existe mas por algo y es que el poder mundial cambió de manos. Hoy UK Italia francia y españa no pueden presionar a nadie pues estan perdiendo poder relativo.
La caracteristica comun que tiene los integrantes del g 20 no es que sean democraticos y ejemplo de disciplina fiscal. Los que estan es porque, casualmente, tienen energia y alimentos, o son . Fijense que España y los P bajos no forman parte ( son invitados permanentes). No estamos por virtud propia, estamos porque en el mapa de los comodities mundiales ( alimentos) somos muy importantes.
España no puede pedir nada porque tiene mas peso. Lo unico bueno es el turron de alicante. Despues...
La caracteristica comun que tiene los integrantes del g 20 no es que sean democraticos y ejemplo de disciplina fiscal. Los que estan es porque, casualmente, tienen energia y alimentos, o son . Fijense que España y los P bajos no forman parte ( son invitados permanentes). No estamos por virtud propia, estamos porque en el mapa de los comodities mundiales ( alimentos) somos muy importantes.
España no puede pedir nada porque tiene mas peso. Lo unico bueno es el turron de alicante. Despues...
Re: YPFD Repsol YPF
El dia que el G20 teme una medida, sera el dia que la Argentina pague a Repsol!
En argentina habra populismo pero en la sociedad americana Televisionismo! viven por lo que dicen los medio, aca por lo menos comemos el chori y la coca!
si sigue asi Rojoy sera RAJAY!
En argentina habra populismo pero en la sociedad americana Televisionismo! viven por lo que dicen los medio, aca por lo menos comemos el chori y la coca!
si sigue asi Rojoy sera RAJAY!
Re: YPFD Repsol YPF
Shakespeare escribió:Comían. Seguirán comiendo de otro lado. El BBVA remesa dividendos desde Venezuela, acá no lo puede hacer más. No somos el ombligo del mundo. El G 20 es una boludez total para el Ego de la Viuda, que le gusta aleccionar a los demás. El yeite es la fuga de dólares, la marcha inevitable a una gran devalueta y rodrigazos furiosos con infleta creciente. Lo otro es un protocolo mientras la economía se cae a pedazos.
Se ve que tenes los dolares afuera esperando que se pudra todo ,jaja
Re: YPFD Repsol YPF
Bodhi escribió:Romano Prodi nunca pudo completar un mandato (ojo tambien es responsable), Sarkozy es presidente desde el 2007 y no pasa nada, Zapatero es indefendible pero Rajoy no es ninguna joya. De irlando no hablo porque no se mucho.
Si saber mucho de nada la calidad de los dirigente actuales del mundo deja bastante que desear.
Estoy cansado de las amenazas de las seudo potencias. Un pais tiene que ser soberano y libre de tomar desiciones y gobernar. En europo con la UE, el euro, etc etc nadie gobierna!
Corrijo, Gobierna Merkel
- Adjuntos
-
- merkel.jpeg (8.07 KiB) Visto 596 veces
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Comían. Seguirán comiendo de otro lado. El BBVA remesa dividendos desde Venezuela, acá no lo puede hacer más. No somos el ombligo del mundo. El G 20 es una boludez total para el Ego de la Viuda, que le gusta aleccionar a los demás. El yeite es la fuga de dólares, la marcha inevitable a una gran devalueta y rodrigazos furiosos con infleta creciente. Lo otro es un protocolo mientras la economía se cae a pedazos.
Re: YPFD Repsol YPF
arrow escribió:Ahora -advierte el Wall Street Journal- el crash parece inevitable; la economía se ralentiza y las reservas internacionales se fugan". "Al robar Repsol la señora Kirchner pretende aprovecharse de los sentimientos nacionalistas" y hacerse con los suministros de petróleo y los medios para alimentar "la maquinaría del clientelismo político", argumenta.
Les falta decir que los K son negros judíos comunistas y pelados

Re: YPFD Repsol YPF
Romano Prodi nunca pudo completar un mandato (ojo tambien es responsable), Sarkozy es presidente desde el 2007 y no pasa nada, Zapatero es indefendible pero Rajoy no es ninguna joya. De irlando no hablo porque no se mucho.
Si saber mucho de nada la calidad de los dirigente actuales del mundo deja bastante que desear.
Estoy cansado de las amenazas de las seudo potencias. Un pais tiene que ser soberano y libre de tomar desiciones y gobernar. En europo con la UE, el euro, etc etc nadie gobierna!
Si saber mucho de nada la calidad de los dirigente actuales del mundo deja bastante que desear.
Estoy cansado de las amenazas de las seudo potencias. Un pais tiene que ser soberano y libre de tomar desiciones y gobernar. En europo con la UE, el euro, etc etc nadie gobierna!
Re: YPFD Repsol YPF
Muchos comen de los kilombo de acá..............
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, Fabian66, Google [Bot], luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], Scrat, sebara, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1761 invitados