TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El Ministerio de Agricultura de Argentina recortó sus estimaciones para la cosecha de soja y maíz 2011/12, golpeadas duramente por una sequía, a 42,9 millones y 20,3 millones de toneladas, respectivamente.
En su informe mensual anterior, la cartera preveía para el ciclo 11/12 una cosecha de soja de 44 millones de toneladas y una producción de maíz de 21,2 millones.
Con respecto a la soja 2011/12, el Gobierno señaló que “los rendimientos obtenidos hasta el presente, en la casi totalidad de las zonas productoras, se encuentran por debajo de los valores inicialmente esperados por el sector productor”.
Si bien la sequía que afectó al país entre enero y febrero fue el principal fenómeno climático que golpeó a la oleaginosa, según el reporte del Ministerio, en el último mes las plantas también fueron dañadas por humedad excesiva, tormentas fuertes y granizo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la producción de la oleaginosa de Argentina -el principal exportador internacional de aceite y harina de soja- en 44 millones de toneladas.
En el caso del maíz 2011/12, la cartera agrícola también señaló que las fuertes lluvias de las últimas semanas se sumaron al daño provocado por la sequía de inicios de año.
“En varias zonas productoras se registraron intensas precipitaciones que desencadenaron condiciones de anegamiento de lotes”, señaló el Gobierno.
La Bolsa de Cereales prevé que la cosecha de maíz 2011/12 de Argentina, el segundo exportador mundial del cereal, será de 20,8 millones de toneladas.
A inicios de la temporada, antes de que se produjera la seria falta de lluvias, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había calculado que la cosecha de soja se ubicaría entre los 52 y los 53 millones y que la de maíz sería de hasta 30 millones de toneladas.
En su informe mensual anterior, la cartera preveía para el ciclo 11/12 una cosecha de soja de 44 millones de toneladas y una producción de maíz de 21,2 millones.
Con respecto a la soja 2011/12, el Gobierno señaló que “los rendimientos obtenidos hasta el presente, en la casi totalidad de las zonas productoras, se encuentran por debajo de los valores inicialmente esperados por el sector productor”.
Si bien la sequía que afectó al país entre enero y febrero fue el principal fenómeno climático que golpeó a la oleaginosa, según el reporte del Ministerio, en el último mes las plantas también fueron dañadas por humedad excesiva, tormentas fuertes y granizo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la producción de la oleaginosa de Argentina -el principal exportador internacional de aceite y harina de soja- en 44 millones de toneladas.
En el caso del maíz 2011/12, la cartera agrícola también señaló que las fuertes lluvias de las últimas semanas se sumaron al daño provocado por la sequía de inicios de año.
“En varias zonas productoras se registraron intensas precipitaciones que desencadenaron condiciones de anegamiento de lotes”, señaló el Gobierno.
La Bolsa de Cereales prevé que la cosecha de maíz 2011/12 de Argentina, el segundo exportador mundial del cereal, será de 20,8 millones de toneladas.
A inicios de la temporada, antes de que se produjera la seria falta de lluvias, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había calculado que la cosecha de soja se ubicaría entre los 52 y los 53 millones y que la de maíz sería de hasta 30 millones de toneladas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ptrovero: Te recibió nuestro humorista number one.
Un halago sin duda y por tus palabras ya estas aplicando la receta anti apocalipticos. Exitos
Un halago sin duda y por tus palabras ya estas aplicando la receta anti apocalipticos. Exitos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CFK en a24
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Producción acero crudo Argentina sube 5,4 pct interanual marzo
jueves 19 de abril de 2012 18:07 ART
BUENOS AIRES, 19 abr (Reuters) - La producción de acero crudo de Argentina creció un 5,4 por ciento interanual en marzo, a 496.700 toneladas, y un 10,4 por ciento respecto de febrero, dijo el jueves la Cámara Argentina del Acero (CAA).
La entidad informó que en el primer trimestre acumuló un crecimiento del 5,5 por ciento interanual.
La producción de hierro primario se expandió un 2,4 por ciento en el tercer mes del año, al alcanzar las 398.400 toneladas, pero cayó un 3,7 por ciento en la comparación con el mes anterior.
Los laminados en caliente registraron 486.900 toneladas en producción, lo que significó un avance del 0,5 por ciento interanual, y del 25 por ciento respecto de febrero.
La producción de laminados en frío se incrementó un 3,3 por ciento interanual y un 8,3 por ciento intermensual, al alcanzar las 111.700 toneladas.
Las siderúrgicas Ternium y Tenaris, controladas por el grupo industrial Techint, junto con Acindar, controlada por Arcelor Mittal, son miembros de la CAA. (Reporte de Juliana Castilla)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
jueves 19 de abril de 2012 18:07 ART
BUENOS AIRES, 19 abr (Reuters) - La producción de acero crudo de Argentina creció un 5,4 por ciento interanual en marzo, a 496.700 toneladas, y un 10,4 por ciento respecto de febrero, dijo el jueves la Cámara Argentina del Acero (CAA).
La entidad informó que en el primer trimestre acumuló un crecimiento del 5,5 por ciento interanual.
La producción de hierro primario se expandió un 2,4 por ciento en el tercer mes del año, al alcanzar las 398.400 toneladas, pero cayó un 3,7 por ciento en la comparación con el mes anterior.
Los laminados en caliente registraron 486.900 toneladas en producción, lo que significó un avance del 0,5 por ciento interanual, y del 25 por ciento respecto de febrero.
La producción de laminados en frío se incrementó un 3,3 por ciento interanual y un 8,3 por ciento intermensual, al alcanzar las 111.700 toneladas.
Las siderúrgicas Ternium y Tenaris, controladas por el grupo industrial Techint, junto con Acindar, controlada por Arcelor Mittal, son miembros de la CAA. (Reporte de Juliana Castilla)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ptrovero escribió:hola: hace mucho tiempo que leo el foro y es este mi primer post. En realidad no posteo porque no creo tener nada para aportar pues nunca me puse a profundizar en el tema. Sin embargo mal no me va. De todas formas el motivo de este post es que yo le estoy agradecido a la Dra. Carrio de haber sido la primera en impulsarme a meterme en esto ya que con todos sus delirios apocalipticos reproducidos por todos lados, logro que hasta un neofito como yo se diera cuenta que si el pais no se iba al default como yo creia, el tema de los bonos y cupones era un gran negocio.
iahh si si, nada mejor para invertir en bolsa que seguirla a Carrio a favor o en contra.. creo que WB se hizo rico asi.. menos mal que no se te dio por seguirla a Cristina cuando el año pasado dijo que compremos acciones argentinas... el 50 % en dolares perdieron... menos mal
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
hola: hace mucho tiempo que leo el foro y es este mi primer post. En realidad no posteo porque no creo tener nada para aportar pues nunca me puse a profundizar en el tema. Sin embargo mal no me va. De todas formas el motivo de este post es que yo le estoy agradecido a la Dra. Carrio de haber sido la primera en impulsarme a meterme en esto ya que con todos sus delirios apocalipticos reproducidos por todos lados, logro que hasta un neofito como yo se diera cuenta que si el pais no se iba al default como yo creia, el tema de los bonos y cupones era un gran negocio.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Arucho, lo tengo x mail, es un bco ingles. slds,
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me sincero con ustedes, de calenton compre unos lotes(aunque no muchos)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
valdano escribió:Recomendacion fuerte de un banco europeo de bonos y cupones. Dice que lo de ypf no afectaria la capacidad de pago de Argentina por vs años. Recomiendan boden 15 y cupones en usd y eur.
slds,
Valdano sabes el banco? tenes el informe?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Recomendacion fuerte de un banco europeo de bonos y cupones. Dice que lo de ypf no afectaria la capacidad de pago de Argentina por vs años. Recomiendan boden 15 y cupones en usd y eur.
slds,
slds,
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
boquita escribió:me imagino la q se me viene con la tonteria q puse...
No creas...lo veo al medio entre lateraliza y sube
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alguno seguro que lo sabe. Hace cuanto que no teniamos un 5,6%
en una sola jornada?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], davinci, elcipayo16, escolazo21, GG22, Google [Bot], lehmanbrothers, MarianoAD, notescribo, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1469 invitados