DarGomJUNIN escribió:Plan “Negro”: 3 pagos salteados 15 Diciembre 2012, 2014 y 2016. IPI utilizado: 2011=17,28 % 2012=12,5 % 2013=8 %
Las tasas de “crecimiento PBI” usadas, son las mínimas para pagar o apenas abajo (si ese año, no se genera pago).
Cotización TVPP a 12,69 significa aplicar tasa de descuento 4 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012).
Capitalizando esa tasa, la anualidad es 60,1 % (procedimiento: deben utilizar 1,04 elevado 12; menos 1; por100).
Un cálculo alternativo con idéntica tasa de descuento, pero con pago en Diciembre 2013, mostraría un alza de 35,8 %
Estimando IPI 12,5 % no surge casi diferencia entre crecer este año 3,261% (pagaría 10,718) o 5 % (serían 11,473).
Comparen con "Tasa Badlar Bancos Privados Pesos", última 12,25 % anual. Lindo negocio tienen los institucionales.
Un bono NF18 (con “duration” similar) rinde 21,81 % anual en pesos (incluyendo CER) y equivale a 1,66 % mensual.
El mercado está pagando considerando que NO se dispara el pago por PBI 2012. Cuando eso cambie, habrá estampida.
Lo importante, que aumenta muchísimo el valor intrínseco del cupón para el mercado, es que gatille pago por 2012.
Todos los cálculos indican que el TVPP tiene hoy un piso en 12,69 considerando un contexto futuro MALO para el cupón.
Tengan en cuenta que cualquier estrategia con cupones en dólares, demorará 2 años más en terminar de ser cobrada.
En cuanto al IPI futuro utilizado, cuanto menor es su valor, más castigado se encuentra el TVPP (es peor imposible).
La alta tasa de rendimiento, incluso medida en pesos, se puede incrementar, apalancada con una caución moderada.
Gracias Darío. Siempre firme junto al pueblo!!!