TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los días de baja viene haciendo menos volumen que los días que pagan para arriba....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pepino12 escribió:Usted en que nos aconsajaría invertir dentro del mercado local, a quienes poseemos Bonos Atados al PBI ?
Saludos
Excelente pregunta señor[/quote]


-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
orixs escribió: Aunque venga bien el EMAE ?
Si..por el momento los Emaes no darán la seguridad al nversor de que se crece si so sí por sobre PBI base. Eso, sumado a lo que "creo" vendrá desde europa generaía lo que comento sobre el cupón.
Igualmente a precios de hoy que baje a 12,20 es menos del 4% nada terrible...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Asi que descartado ?, chupate esta mandarina :
Leyendo ambito......lo que se dice en las mesas.
Volvió de una larga gira por el exterior el «talibán», el economista y operador que frecuentemente aporta datos relevantes de lo que se viene en materia financiera. A la luz de lo que acontece con YPF habló directamente de que se va a una mayor «chavización de los mercados. La brecha cambiaria que hoy es del 20% puede terminar siendo como en Caracas, del 100%». El que necesite divisas, que las busque en el pararelo, pareciera ser el destino. Y da la impresión de que ahora al Gobierno no le interesa la existencia de la brecha dado que con la liquidación de dólares de la soja, suben las reservas y también (salvo ayer) entre el mercado oficial y el paralelo. Atención a un giro importante en el pensamiento del «talibán»: anticipa ahora que en 2013 el cupón del PBI no pagará servicios a sus tenedores dado que el INDEC mostrará un crecimiento menor al 3,26% en 2012. ¿En qué se basa este pase de bando del «talibán»? La actividad de la economía en el 4° trimestre de 2011, según el INDEC, fue menor y redujo el arrastre estadístico para este año. Y el EMAE, una aproximación al PBI que surge mes a mes, mostró en enero una caída del 0,5% desestacionalizada contra el mes anterior. Lo mismo la actividad industrial. Y salvo que maquille el INDEC suba del 1,5% trimestre contra trimestre previo, 2012 no crecerá más allá de esa barrera del 3,26%. Y para este influyente economista, no lo hará
Alfredo 2011 escribió:
Usted en que nos aconsajaría invertir dentro del mercado local, a quienes poseemos Bonos Atados al PBI ?
Saludos
Estimado, reitero lo que les aconseje ayer y anteayer refiriendome exclusivamente a los cupones de pesos, simpaticamente bautizados como "pepes".
Dichos cupones, y en un todo de acuerdo con la nota de ambito -con independencia del nivel- no pagaran en dic 2013, iniciando una larga serie de años sin pagos.
Como se sabe , el indicador Emae dara por debajo de 3,26% este año, y de esa manera, el gobierno no tendra que abonar unos 20 mil millones de pesos el año que viene, pesos que no tiene , y que solo podria tenerlos falsificando un poco mas la moneda.
Como es elemental, si a algun tarado del gobierno se le ocurriera tratar de dibujar un creci-miento de 3,27% para "quedar bien" para ser popular....nuestra simpatica presidenta con los docentes (la aman ahora), le hara caer un garrotazo al iluminado, que sera un chiste al lado del de Righi .
Dicho esto, conservar pepes es conservar billetes que pierden valor diariamiente (2,3% en marzo) y que solo cobraran 9,2 pesos en dic y el dia del arquero el siguiente cupon. Y el cupon vale 12,7 pesos, que es dos pesos menos que en febrero, pero aun demasiado para ser atractivo.
Por lo tanto la recomendacion es :
1) hacer una obra de caridad y regalarlos o bien gastarlos.
2) Invertir en algo que no se corroa con la expansion monetaria. Pueden elegir hay muchas variantes.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
nobleza obliga
criacuervos escribió:Por que no leen el foro ?? ya lo diijo mas o menos 60 veces... no pasa media hora sin que le hagan esa pregunta... debe ser la respuesta mas repetida del 2012.. cada vez que entro al foro, y lo hago 10 veces por dia, encuentro esa siempre esa misma pregunta..
Hagan una monografia .. publiquen un tratado... que lleve como Titulo, "Josef, la respuesta mas preguntada "....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Yo veo que el pp puede irse en un día de estos (y creería será intra day) a los $12,20..para desp recuperar y lateralizar por 12,7-13,7 un tiempo. Veo que de Europa se vendrán nuevos nubarrones que traerán inquietud a los mercados.
Aunque venga bien el EMAE ?
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo veo que el pp puede irse en un día de estos (y creería será intra day) a los $12,20..para desp recuperar y lateralizar por 12,7-13,7 un tiempo. Veo que de Europa se vendrán nuevos nubarrones que traerán inquietud a los mercados.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cada vez que va a bajar de 12.7 aparece la compra.
O soy loco ? o ambas ?
O soy loco ? o ambas ?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
el taliban que dijo en el 2009, 2010, y 2011
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muchas gracias Martin.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La verdad lo que escribió ese "taliban" es de un nivel muy básico. Lamentable diría ese nivel de argumentación.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Asi que descartado ?, chupate esta mandarina :
Leyendo ambito......lo que se dice en las mesas.
Volvió de una larga gira por el exterior el «talibán», el economista y operador que frecuentemente aporta datos relevantes de lo que se viene en materia financiera. A la luz de lo que acontece con YPF habló directamente de que se va a una mayor «chavización de los mercados. La brecha cambiaria que hoy es del 20% puede terminar siendo como en Caracas, del 100%». El que necesite divisas, que las busque en el pararelo, pareciera ser el destino. Y da la impresión de que ahora al Gobierno no le interesa la existencia de la brecha dado que con la liquidación de dólares de la soja, suben las reservas y también (salvo ayer) entre el mercado oficial y el paralelo. Atención a un giro importante en el pensamiento del «talibán»: anticipa ahora que en 2013 el cupón del PBI no pagará servicios a sus tenedores dado que el INDEC mostrará un crecimiento menor al 3,26% en 2012. ¿En qué se basa este pase de bando del «talibán»? La actividad de la economía en el 4° trimestre de 2011, según el INDEC, fue menor y redujo el arrastre estadístico para este año. Y el EMAE, una aproximación al PBI que surge mes a mes, mostró en enero una caída del 0,5% desestacionalizada contra el mes anterior. Lo mismo la actividad industrial. Y salvo que maquille el INDEC suba del 1,5% trimestre contra trimestre previo, 2012 no crecerá más allá de esa barrera del 3,26%. Y para este influyente economista, no lo hará
Usted en que nos aconsajaría invertir dentro del mercado local, a quienes poseemos Bonos Atados al PBI ?
Saludos
-
- Mensajes: 235
- Registrado: Dom Oct 26, 2008 2:16 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y cada dia es mas probable que esto pase, si te pones en los zapatos de ellos y el crecimiento esta cercano a 3,5/4 no te darian ganas de bajarlo un poquito para ahorrarte el pago?? total si hay años que lo subis porque no un año lo bajas y listo.
Josef escribió:Asi que descartado ?, chupate esta mandarina :
Leyendo ambito......lo que se dice en las mesas.
Volvió de una larga gira por el exterior el «talibán», el economista y operador que frecuentemente aporta datos relevantes de lo que se viene en materia financiera. A la luz de lo que acontece con YPF habló directamente de que se va a una mayor «chavización de los mercados. La brecha cambiaria que hoy es del 20% puede terminar siendo como en Caracas, del 100%». El que necesite divisas, que las busque en el pararelo, pareciera ser el destino. Y da la impresión de que ahora al Gobierno no le interesa la existencia de la brecha dado que con la liquidación de dólares de la soja, suben las reservas y también (salvo ayer) entre el mercado oficial y el paralelo. Atención a un giro importante en el pensamiento del «talibán»: anticipa ahora que en 2013 el cupón del PBI no pagará servicios a sus tenedores dado que el INDEC mostrará un crecimiento menor al 3,26% en 2012. ¿En qué se basa este pase de bando del «talibán»? La actividad de la economía en el 4° trimestre de 2011, según el INDEC, fue menor y redujo el arrastre estadístico para este año. Y el EMAE, una aproximación al PBI que surge mes a mes, mostró en enero una caída del 0,5% desestacionalizada contra el mes anterior. Lo mismo la actividad industrial. Y salvo que maquille el INDEC suba del 1,5% trimestre contra trimestre previo, 2012 no crecerá más allá de esa barrera del 3,26%. Y para este influyente economista, no lo hará
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cad845, Capitan, chewbaca, Chumbi, davinci, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fercap, Funebrero, Gogui, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, Hermes438, Itzae77, jerry1962, Ladorr, Liebre81, LUANGE, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Rafaelerc2, Rodion, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, uhhhh, vgvictor, Viruela, Walther, WARREN CROTENG, zippo y 1457 invitados