YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
Con este nivel de planificacion y vision estrategica hay cola de inversionistas queriendo invertir en el pais para extraer gas y petroleo.
Ironic Mode
( Sorry le pongo ganas pero los muchachos me viven defraudando.)
Ironic Mode
( Sorry le pongo ganas pero los muchachos me viven defraudando.)
Re: YPFD Repsol YPF
VClicquot escribió:Proyecto que nunca existio.
http://www.cronista.com/export/sites/di ... de_YPF.pdf
Leanlo rapido por las dudas que este post tampoco haya existido![]()
![]()
Si vos crees que todo lo que publican los diarios existe...
Re: YPFD Repsol YPF
Los periodistas se equivocan o es el gobierno que no pega ni una???? Son un mamarracho.
Sapag anunció que el Estado nacional desembarcará en YPF
Dijo que se formará una sociedad mixta, donde las provincias tendrían participación en el directorio. Afirmó que el Gobierno quiere tener “una empresa testigo en lo que hace a formación de precio”.
Sapag dio a conocer la noticia ayer, luego de asistir a un acto de Gobierno en Cordineu. (Gentileza) -
Siguiente
Neuquén > El futuro de la empresa petrolera YPF, tema central de la agenda nacional, comenzó a develarse ayer en esta ciudad. Luego de un acto realizado en Cordineu, el gobernador Jorge Sapag anunció que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dará a conocer mañana, en la reunión convocada por la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), la conformación de una sociedad de economía mixta,
Sin precisar respecto al porcentaje ni la modalidad en que el Gobierno se hará de las acciones de la compañía hispano argentina, Sapag señaló que “seguramente el Estado va a querer gobernar esta sociedad y alentar la inversión privada con un gerenciamiento muy profesional”.
Consultado sobre el papel que jugarán las provincias petroleras, el mandatario neuquino indicó que podrían integrar el directorio y advirtió. “En lo que hace a las acciones ya veremos las condiciones, nosotros preferimos invertir en perforar con Gas y Petróleo de Neuquén (G&P)”. (Ver página 6).
“Hay que esperar el anuncio de la Presidenta, en cuanto a las acciones no puedo adelantar nada porque allí hay costo. Si es pagar con futuras ganancias lo tomo, pero si hay que aportar dinero ahora es más complicado. Nos nos preocupa tanto la participación accionaria como sí la participación en las decisiones que se tomen en YPF”, resaltó. En este sentido, expresó la posibilidad que los trabajadores también integren el directorio.
Sapag recordó el desarrollo en áreas que la empresa tiene dentro de la cuenca neuquina, que cuenta con una inversión total de 1.500 millones de dólares, de los cuales 800 corresponden a YPF.
Precisó que en los últimos 12 meses la compañía ejecutó 80 pozos delineadores y descubridores en su mayoría correspondientes a yacimientos no convencionales.
Empresa testigo
“El Estado nacional quiere tener una empresa testigo en lo que hace a formación de precio”, dijo Sapag, y evaluó como “una buena decisión tener una sociedad de economía mixta que se gerencie profesionalmente, como también permitir que ingresen a Argentina capitales de todo el mundo, de oriente y de occidente, y de todos los países sin discriminación de origen de los recursos”.
Sostuvo que “lo importante es llegar a un final” con el tema de YPF y manifestó la necesidad de llevar “mucha tranquilidad” a los trabajadores de todas de las empresas que operan en la provincia”. (Ver recuadro).
En cuanto al nuevo escenario que se presentará, Sapag afirmó que la Provincia “tendrá que cambiar acciones, controles y decisiones”, que el gobierno nacional deberá “establecer una política de valores de boca de pozo, un régimen de distribución de ganancia y de repatriación de divisas” y que las empresas “tendrán también, en base a esas reglas de juego simples, claras y estables, establecer una voluntad inversora de poner a plena producción los yacimientos en la República Argentina”.
Sapag anunció que el Estado nacional desembarcará en YPF
Dijo que se formará una sociedad mixta, donde las provincias tendrían participación en el directorio. Afirmó que el Gobierno quiere tener “una empresa testigo en lo que hace a formación de precio”.
Sapag dio a conocer la noticia ayer, luego de asistir a un acto de Gobierno en Cordineu. (Gentileza) -
Siguiente
Neuquén > El futuro de la empresa petrolera YPF, tema central de la agenda nacional, comenzó a develarse ayer en esta ciudad. Luego de un acto realizado en Cordineu, el gobernador Jorge Sapag anunció que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dará a conocer mañana, en la reunión convocada por la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), la conformación de una sociedad de economía mixta,
Sin precisar respecto al porcentaje ni la modalidad en que el Gobierno se hará de las acciones de la compañía hispano argentina, Sapag señaló que “seguramente el Estado va a querer gobernar esta sociedad y alentar la inversión privada con un gerenciamiento muy profesional”.
Consultado sobre el papel que jugarán las provincias petroleras, el mandatario neuquino indicó que podrían integrar el directorio y advirtió. “En lo que hace a las acciones ya veremos las condiciones, nosotros preferimos invertir en perforar con Gas y Petróleo de Neuquén (G&P)”. (Ver página 6).
“Hay que esperar el anuncio de la Presidenta, en cuanto a las acciones no puedo adelantar nada porque allí hay costo. Si es pagar con futuras ganancias lo tomo, pero si hay que aportar dinero ahora es más complicado. Nos nos preocupa tanto la participación accionaria como sí la participación en las decisiones que se tomen en YPF”, resaltó. En este sentido, expresó la posibilidad que los trabajadores también integren el directorio.
Sapag recordó el desarrollo en áreas que la empresa tiene dentro de la cuenca neuquina, que cuenta con una inversión total de 1.500 millones de dólares, de los cuales 800 corresponden a YPF.
Precisó que en los últimos 12 meses la compañía ejecutó 80 pozos delineadores y descubridores en su mayoría correspondientes a yacimientos no convencionales.
Empresa testigo
“El Estado nacional quiere tener una empresa testigo en lo que hace a formación de precio”, dijo Sapag, y evaluó como “una buena decisión tener una sociedad de economía mixta que se gerencie profesionalmente, como también permitir que ingresen a Argentina capitales de todo el mundo, de oriente y de occidente, y de todos los países sin discriminación de origen de los recursos”.
Sostuvo que “lo importante es llegar a un final” con el tema de YPF y manifestó la necesidad de llevar “mucha tranquilidad” a los trabajadores de todas de las empresas que operan en la provincia”. (Ver recuadro).
En cuanto al nuevo escenario que se presentará, Sapag afirmó que la Provincia “tendrá que cambiar acciones, controles y decisiones”, que el gobierno nacional deberá “establecer una política de valores de boca de pozo, un régimen de distribución de ganancia y de repatriación de divisas” y que las empresas “tendrán también, en base a esas reglas de juego simples, claras y estables, establecer una voluntad inversora de poner a plena producción los yacimientos en la República Argentina”.
Re: YPFD Repsol YPF
Proyecto que nunca existio.
http://www.cronista.com/export/sites/di ... de_YPF.pdf
Leanlo rapido por las dudas que este post tampoco haya existido

http://www.cronista.com/export/sites/di ... de_YPF.pdf
Leanlo rapido por las dudas que este post tampoco haya existido



Re: YPFD Repsol YPF
Charts de Producción de Oil&Gas
http://phantonomics.blogspot.com.ar/201 ... y-gas.html
Las fuentes están indicadas.
http://phantonomics.blogspot.com.ar/201 ... y-gas.html
Las fuentes están indicadas.
Re: YPFD Repsol YPF
Pensando en voz alta:
El sistema energètico nacional fuè destrozado por este gobierno, con congelamientos de precios, donde desalentaron la inversiòn, tanto en la busqueda, como en la refinaciòn, y producciòn, se hicieron los otarios subsidiando a sectores que no necesitaban de ello, solo para hacer polìtica miserable, fueron lentamente destrozando al sector. Ahora quieren estatizar a YPF, cuando Nestor y Ella, votaron a favor de la venta, y embolsaron plata en Santa Cruz que nunca supimos, la ruta del dinero. (y votaron a favor cuando reinaban las "polìticas neoliberales"). Lo acomodaron a Eskenazi, regalàndole el 25 o/o de YPF, y al tener que pagarle a los gallegos, desinvirtieon, con el aval del gobierno.
Crearon a Enarsa, que no sirve para nada, salvo para intermediar, la compra del combustible y gas importado, y pagar grandes sueldos que salen de los contribuyentes.
Mientras tanto los Brasileños, con Petrobras, salieron a autoabastecerse, entre otros lugares en el mar, y perforaron a 8/9000 metros de profundidad, -con 2000 de sal-, y pese a eso encontraron petròleo, mientras aca subsidiaban con Gas a los hoteles 5 estrellas, bingos, hipodromos, y hoy en dìa subsidian a camionetas 4x4 con GNC, un producto que se paga importado de 15 a 20 dolares.
No hay mal que dure cien años, y cuando se termine, quizas a los responsables, se les haga "tronar el escarmiento", por tanta maldad e insensatez.
El sistema energètico nacional fuè destrozado por este gobierno, con congelamientos de precios, donde desalentaron la inversiòn, tanto en la busqueda, como en la refinaciòn, y producciòn, se hicieron los otarios subsidiando a sectores que no necesitaban de ello, solo para hacer polìtica miserable, fueron lentamente destrozando al sector. Ahora quieren estatizar a YPF, cuando Nestor y Ella, votaron a favor de la venta, y embolsaron plata en Santa Cruz que nunca supimos, la ruta del dinero. (y votaron a favor cuando reinaban las "polìticas neoliberales"). Lo acomodaron a Eskenazi, regalàndole el 25 o/o de YPF, y al tener que pagarle a los gallegos, desinvirtieon, con el aval del gobierno.
Crearon a Enarsa, que no sirve para nada, salvo para intermediar, la compra del combustible y gas importado, y pagar grandes sueldos que salen de los contribuyentes.
Mientras tanto los Brasileños, con Petrobras, salieron a autoabastecerse, entre otros lugares en el mar, y perforaron a 8/9000 metros de profundidad, -con 2000 de sal-, y pese a eso encontraron petròleo, mientras aca subsidiaban con Gas a los hoteles 5 estrellas, bingos, hipodromos, y hoy en dìa subsidian a camionetas 4x4 con GNC, un producto que se paga importado de 15 a 20 dolares.
No hay mal que dure cien años, y cuando se termine, quizas a los responsables, se les haga "tronar el escarmiento", por tanta maldad e insensatez.
Re: YPFD Repsol YPF
TonyMontana escribió:ahora dicen que repsol va a poner 3000 palos de inversion y todos amigos..
ni verguenza dan..
Seria mas inteligente ofenderse?
Re: YPFD Repsol YPF
TonyMontana escribió:ahora dicen que repsol va a poner 3000 palos de inversion y todos amigos..
ni verguenza dan..
Escuché lo mismo....
Los que creo que no tienen verguenza son los medios que no pegan una....
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: YPFD Repsol YPF
ahora dicen que repsol va a poner 3000 palos de inversion y todos amigos..
ni verguenza dan..
ni verguenza dan..
Re: YPFD Repsol YPF
el economista y periodista Raul de la Torre (que trabaja en canal 7 apoya el modelo K)
hablo y dijo esto en el noticiero de las 20:00 hs.:
que se va a investigar por parte de la CNV lo que paso hoy en la bolsa con YPF,
por que en enero se promulgo una ley que permite investigar bruscos movimientos
en los precios y ver quienes son los que compran y venden, por que creen que fue
una maniobra de empresarios que hicieron esto, además
en febrero cuando se dijo que se podia expropiar YPF, ese dia bajo un 15 % y hoy con la
misma noticia subio un 10 %
Segun este Raul de la Torre, para el gobierno esto es muy sospechoso y demuestra
que la bolsa Argentina es un gran casino.
hablo y dijo esto en el noticiero de las 20:00 hs.:
que se va a investigar por parte de la CNV lo que paso hoy en la bolsa con YPF,
por que en enero se promulgo una ley que permite investigar bruscos movimientos
en los precios y ver quienes son los que compran y venden, por que creen que fue
una maniobra de empresarios que hicieron esto, además
en febrero cuando se dijo que se podia expropiar YPF, ese dia bajo un 15 % y hoy con la
misma noticia subio un 10 %
Segun este Raul de la Torre, para el gobierno esto es muy sospechoso y demuestra
que la bolsa Argentina es un gran casino.
Re: YPFD Repsol YPF
murddock escribió:Osea que no dijo nada, pero el proyecto de ley no era fruta, esta segun lo que pone Phantom. La van a expropiar, el tema es a cuanto.
Ese proyecto es falso, pero bueno, son cosas del juego.
Re: YPFD Repsol YPF
murddock escribió:Osea que no dijo nada, pero el proyecto de ley no era fruta, esta segun lo que pone Phantom. La van a expropiar, el tema es a cuanto.
Recién un legislador oficialista dijo que ellos no tienen ningún proyecto de ley en sus manos.
Re: YPFD Repsol YPF
Osea que no dijo nada, pero el proyecto de ley no era fruta, esta segun lo que pone Phantom. La van a expropiar, el tema es a cuanto.
Re: YPFD Repsol YPF
reitero el rumor
el gobierno argentino va a pagar 3500 millones de dolares por el 50 % de ypf
es solo un rumor
tomalo o dejalo
el gobierno argentino va a pagar 3500 millones de dolares por el 50 % de ypf
es solo un rumor
tomalo o dejalo
Re: YPFD Repsol YPF
Si mañana se hunde hay que comprar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, dewis2024, ElCorredorX, Fercap, Google [Bot], green arrow, Hayfuturo, hipotecado, j5orge, MarianoAD, Martinm, Morlaco, nl, rolo de devoto, Semrush [Bot] y 1260 invitados