YPFD YPF S.A.

Panel líder
messi
Mensajes: 164
Registrado: Lun Feb 06, 2012 11:29 am

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor messi » Lun Abr 09, 2012 10:43 am

a mi humilde entender aca no es un problema de precios, o que no se ve la realidad,
sino esto es por poder politico (para no dispersar los votos) y no perder la manija
apuntando al 2015, el peronismo puede destrozar la economia para sostener el poder
la historia da pruebas de esto y este gov. no es un caso excepcional.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor quique43 » Lun Abr 09, 2012 10:05 am

Aca se habla que los precios por la importaciòn de GNL, llegaron a casi u/s 20, mientras al productor nacional se le paga u/s 2.70, siendo el precio de equilibrio de 5.20 u/s, segùn lo declaro hace pocos dìas el presidente de Shell.
Alguien puede explicar porque no se produce aca?, Que es lo que està pasando para que se malgasten divisas sin sentido?


Lunes 09 de Abril de 2012 TextoIniciar sesión Home Quienes somos Noticias Entrevistas Cursos Contacto Empleos La importación de gas por barco llegó a precios récord este año
inShare.0


Los valores más altos arañan los u$s 20 el millón de BTU, que se ubica en sus máximos históricos. Se prevé que haya pocos oferentes y precios altos para las importaciones de 2012.
La importación de gas en estado líquido (llega desde ultramar y se vuelve a gasificar cuando llega al país para volcarlo a la red nacional), una alternativa que comenzó a aplicar el Gobierno en 2008 para compensar la caída en la producción local, alcanzó durante los últimos dos meses precios récord.
De acuerdo con números del sector privado no hay cifras oficiales de acceso público, durante agosto se pagaron los valores más altos del año, con precios que arañaron los u$s 20 el millón de BTU (la unidad de medida). Ese número se ubica muy por encima de los entre u$s 10 y u$s 12 por la misma cantidad que el Gobierno esperaba desembolsar a principios de año, cuando hizo los cálculos sobre el volumen de gas importado por barco que necesitaría para atender las necesidades de 2011.
En despachos públicos suelen repetir el mismo argumento para explicar las compras en el exterior: en un contexto de crecimiento fuerte y sostenido de la economía en su conjunto, la energía más cara es que falta. Sin embargo, los números de importación hablan por sí mismos: en los casos de máxima, por ejemplo, multiplican casi por 10 los poco más de u$s 2 por millón de BTU que recibe en promedio un productor de gas en la Argentina, como YPF, PAE o Petrobras.
Y marca una tendencia para los próximos meses. De acuerdo con un informe privado de amplia circulación entre el público especializado en temas energéticos, Enarsa licitó tres cargamentos adicionales de gas licuado para los últimos dos meses del año que muestran precios elevados y escasez de oferentes, como anticipo de la próxima licitación de LNG para 2012.
Según el registro al que accedió El Cronista, el 14 de agosto ancló en la localidad de Escobar (una de las terminales de regasificación que tiene el país) un buque con más de 62.000 toneladas de gas en estado líquido cuyo precio fue, a valores CIF (puesto en el país), de u$s 19,71 el millón de BTU. Hay que hacer una aclaración: por su complejidad logística, la colocación del producto en esa parte del mapa es más costosa, en términos comparativos, que en Bahía Blanca, donde se ubica la primera terminal regasificadora que se instaló en la Argentina.
Dos días antes, el 12 de agosto, figura la llegada de un barco desde Brasil con una carga que costó u$s 19,71 el millón de BTU. Mientras que el 24 de agosto llegó al puerto de Bahía Blanca un buque de Qatar con cerca de 125.000 toneladas de gas en estado líquido a u$s 18,49 el millón de BTU.
Durante los meses más fríos del año, en tanto, se llegaron a desembolsar hasta u$s 19,85 a valor CIF para contratar buques que descargaron en Bahía Blanca y en Escobar.
Se trata de los valores más altos de los últimos meses. El resto estuvo entre los u$s 12 y los u$s 15 por millón de BTU.
En todos los casos, se trata de producto que se paga con subsidios del Gobierno en mayor medida. La operación está a cargo de YPF en sociedad con Enarsa, la empresa estatal de energía.
Aún resta saber si la crisis internacional colaborará con una caída en los precios de las importaciones argentinas.
En sus comienzos, la importación de LNG estuvo pensada como eventual, para cubrir picos de demanda. Pero el creciente consumo interno y la menor oferta de yacimientos nacionales la transformaron en crónica. A finales de septiembre, a pesar de la llegada de temperaturas más benignas, la oferta de ese tipo de gas fue de 13 millones de metros cúbicos (m3) diarios, cerca de 8% de la oferta del país.
Poco antes, el 14, había llegado el buque Madrid Spirit, vendido por Repsol, y el 17 el SCF Arctic, vendido por Gas Natural Fenosa desde Trinidad y Tobago, con gas importado.

Fuente: Cronista

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Hermes » Dom Abr 08, 2012 10:12 pm

si todo este quilombo es para entren los yankees , por dios, que entren rapido, porque mientras tanto la economia en general se despelota y el pato lo pagamos entre todos .

VClicquot
Mensajes: 2431
Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor VClicquot » Dom Abr 08, 2012 9:49 pm

A buen entendedor pocas palabras.
Todo lo que esta pasando a mi entender se resume en estos tres renglones.


Desde que el Departamento de Energía de Estados Unidos colocó a la formación Vaca Muerta en sus informes (y los publico por todos lados ) como una de las más atractivas por su potencialidad, tanto en gas como en petróleo, las principales petroleras estadounidenses la incluyeron en sus planes.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 04-08.html

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor quique43 » Dom Abr 08, 2012 9:44 pm

Hermes escribió:resumen del articulo : los yankees producen tanto gas que no saben donde meterselo. pronostican una caida hasta menos de un dolar en los precios, estan viendo de producir mas plasticos, mas fertilizantes, las usinas estan conmutando de carbon a gas natural, cada vez mas vehiculos funcionan con GNC, y aca , y aca , estamos viendo como pagarlo 20 dolares el millon de BTU .

Por eso Hermes, nuestros gobernantes, son tontos, ignorantes, chorros, incapaces, que no ven esta realidad?, que llegan a pagar esos 20 dollares, en lugar de de los u/s 2.70 que pagan aca, pagarlo un poco màs ?(Aranguren Presidente de Shell dijo el otro dìa que el precio de equilibrio serìa u/s 5.20.
Porquè no lo pagan màs aca, y seguro incentivarìan la busqueda y la producciòn, y ahorrarìamos divisas y se generarìa trabajo.
Que oculta el Gobierno?. Que hay atràs de los contratos de importaciòn a esos precios?. Que hay atràs del contrato con Quatar, donde viajo Ella, con Cirigliano, que lo querìan hacer por 10/20 años?.
La KK, està destrozando al paìs.

Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Indra » Dom Abr 08, 2012 9:39 pm

jajaja ese pp, poco lo leo sobre todo por el nivel de agresión, muy politico el topic y hablar de eso es como hablar de futbol nunca te pones de acuerdo.
Axel es un peligro vamos a ver hasta donde le dan cuerda, no olvidarse que amado era el mano derecha hace 7 meses y hoy le estan soltando la mano.

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Hermes » Dom Abr 08, 2012 9:34 pm

seguramente tenes razon y los numeros no den , mi preocupacion es si axel k la tiene tan clara como nosotros jeje

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Hermes » Dom Abr 08, 2012 9:33 pm

ah ! no te preocupes, el topic de yigal es como el del pepe, una especie de bar virtual jaja,,,creo que a todos les gusta

mira las cosas que estan escribiendo en el pepe...

Indra
Mensajes: 4164
Registrado: Lun Jul 06, 2009 8:09 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Indra » Dom Abr 08, 2012 9:27 pm

Hermes hace un mes lei un articulo sobre nestor fue cerca de la fecha del discurso de apertura, y hacian una comparación con el caso ypf.
En el mismo explicaban que hacen todo lo contrario a lo que dicen o hacen creer no me acuerdo bien las palabras que decia kirchner en la nota pero sintetizado seria "perro que ladra no muerde".
Ademas necesitan 44mil millones para comprarla mantenerla operativa y hacer inversiones, a mercado internacionales no van acceder para conseguir la guita porque es contra sus principios y tampoco tienen la guita.

pd:lo pongo aqui para no seguir en ggal

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Hermes » Dom Abr 08, 2012 6:36 pm

resumen del articulo : los yankees producen tanto gas que no saben donde meterselo. pronostican una caida hasta menos de un dolar en los precios, estan viendo de producir mas plasticos, mas fertilizantes, las usinas estan conmutando de carbon a gas natural, cada vez mas vehiculos funcionan con GNC, y aca , y aca , estamos viendo como pagarlo 20 dolares el millon de BTU .

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Hermes » Dom Abr 08, 2012 6:31 pm



Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabezón, Charly-N, Chumbi, el indio, elcipayo16, Fercap, Gianca01, Google [Bot], heide, ironhide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Merlin, mr_osiris, Namber_1, napolitano, Peitrick, Rodion, rojo, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 2895 invitados