El farolito escribió:Quedarse con este papel todo el fin de semana es como jugar a la ruleta rusa con cuatro balas en el tambor.
Yo te diría que es jugar con 6 balas

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
El farolito escribió:Quedarse con este papel todo el fin de semana es como jugar a la ruleta rusa con cuatro balas en el tambor.
Gramar escribió:
Puede ser, pero igualmente deberán poner la teca y bancar la parada en la Justicia Internacional. Una cosa es el relato para perjudicar al Estado y beneficiar privados, donde se encuentra el guiño más fácilmente, y otra cosa es cuando la situación es adversa.
Ya Obama se puso firme por el reclamo del Bank of America en el CIADI referido a TGN. España conseguirá el lobby necesario en la eurozona y Club de París.
En TGS y Petrobrás Argentina tenés a Petrobrás Brasil...., en el grupo Pampa si bien maneja Midlin -argentino- el BNY tiene % importante en Pampa y Edenor.
A lo que voy no es a que no se pueda, sino a que es otro costo. Todo en el sector que más inversión en divisas necesita por ser el de oferta más atrasada en relación a la demanda.
MrGekko escribió:A YPF le están haciendo el mismo juego que cuando la privatizaron. En esa época, la cuestión era presentar a las empresas estatales de la peor manera y las pudieran comprar por poca plata. Ahora es similar, pero para que las recompre el estado (mirar también TGS, EDN, etc.)
Le quitan concesiones, la presionan, la denuncian, con eso baja la cotización de la empresa, la compran baratita, y luego vuelven todas las concesiones que le quitaron. Recordar que las concesiones para producir son un activo enorme para la empresa, así que el hecho de quitársela le quita valor contable.
arrow escribió: Cuando aclare ya no podes entrar
MrGekko escribió:A YPF le están haciendo el mismo juego que cuando la privatizaron. En esa época, la cuestión era presentar a las empresas estatales de la peor manera y las pudieran comprar por poca plata. Ahora es similar, pero para que las recompre el estado (mirar también TGS, EDN, etc.)
Le quitan concesiones, la presionan, la denuncian, con eso baja la cotización de la empresa, la compran baratita, y luego vuelven todas las concesiones que le quitaron. Recordar que las concesiones para producir son un activo enorme para la empresa, así que el hecho de quitársela le quita valor contable.
arrow escribió:Perdon : a esta altura, que pasa con los dividendos ?....
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Charly-N, Chumbi, Citizen, come60, Desdeabajo, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, facuramo, farmer, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, intipachamanta, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, jerry1962, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nebur2018, NEW TEST, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, pepelastra, pipioeste22, quique43, RICHI7777777, Semrush [Bot], silverado, Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, wal772, WARREN CROTENG y 1791 invitados