

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
ferCorelia escribió:este foro...
... ya no es lo que era
mejor que limpien gente
Semiosis escribió:
Mi lectura es que el gobierno quiere enfriar la economia, porque una economia creciendo a tasas chinas implicaba una fuga de divisas con la que simplemente no se cuenta. Yo creo que en general se mira la macro y luego se ajustan los detalles si es que la gente se hace ver. Entonces enfriar la producción es parte de esto. Ellos quieren bajar al 5 por ciento entonces que algunos sectores crezcan menos de eso o incluso decrezcan y ademas produzcan ahorro de divisas no lo deben ver mal. Lo energético por ejemplo hace varios años que se advirtio que iba a pasar, el gobierno no reaccionó, para colmo le golpeo en el sensible tema de las divisas, bueno ahora que el problema esta instalado vamos a ver que pasa, yo creo que ahora si van a actuar como se esta viendo. Hoy se descubrió un pozo de alta calidad en Formosa.
No es un tema menor, y es seguro que al cortar insumos termina impactando, ahora el gobierno se lo conoce por lo que dice pero también por lo que hace, y es bastante claro que quieren pegar un frenazo. Eso lo dijeron primero y ahora lo están haciendo. Todas estas medidas ademas luego pueden cambiar o sea que si quieren pueden incentivar más la entrada de importados y el consumo. Al cupon le viene bien que se asegura crecimiento regular y no uno a tasas chinas y que luego no pague. Hay que ver si lo logran.
No se pueden fabricar mas autos que cantidad de gente del país, o sea en algun punto es mejor crecer siempre pero no a un nivel que llegas a un punto donde ya no se puede crecer mas. Nosotros tenemos muchas ventajas como para crecer sostenidamente durante muchos años. Ademas de las ventajas de nuestra riqueza, cultura, etc, tenemos aún muchos pobres, y ese es un tema que brinda la posibilidad de muchísimo crecimiento. Por eso la asignación universal, etc ayudaron tanto al crecimiento via consumo, cambiando las variables, el gobierno siempre afirmo que quería crecimiento pero por consumo no pq se exporte mas beneficiando a unos pocos.
manzana escribió:zequi73
en tu analisis hay algo que esta mal, lo de la botellitas, mi cuñado trabaja en rio grande en la fabrica que hace los tubitos que luego cada embotelladora le da la forma que quiera, y ellos fabrican para todas las marcas, y ahora tambien le hacen a coca cola asi que eso que no se hacen aca, o que no se hacen para comestibles esta mal, asi que yo de lo otro que escribis no conozco pero puedo inferir que tambien esta mal.
qwerty escribió:Manzana/Martin: del post de zequi73, entiendo que el se referia a la fabricacion del pellet de PET que se usa a su vez para hacer el tubito al que te referis, que hacen en la fabrica donde trabaja tu cuñado. el tubito seria la materia prima para la sopladora, que luego hace el envase de X forma, pero el pellet de PET es la materia prima para hacer ese tubito. Desconozco el status de la industria petroquimica en argentina (supimos tener un polo petroquimico en bahia blanca que producia derivados del petroleo hace unos cuantos años atras) pero es verdad que en cierta epoca, se mudo todo a san pablo (yo por razones laborales tuve que ir a la fabrica que hacia para coca cola, los envases en san pablo en el año 2001, justo el dia que volaron las torres gemelas!! por eso me acuerdo siempre) Ahora bien, quizas en esta duda que surgio, seria bueno si zequi73 tiene algo de data, que nos cuente que paso con nuestro polo petroquimico de bahia blanca, que produce y en que estado esta, solo por curiosidad digo.
sldos y disculpas x la intromision
atrevido escribió:Ahi va con la planilla: 39% de caucion con tvpa, de Apolo con la correccion que señalo CSARACHU.![]()
![]()
Quedan casi 30Usd de facial despues del pago 2012 y la multiplicacion es por 3.15 a finish..![]()
![]()
csarachu escribió: Bien Atre!.
Solo acoto que el termino "a finish" puede implicar una espera de alrededor de 6/7 años.
Si rehaces tu calculo partiendo de TVPP y ves de monitear el cambio a TVPA en el 2013/2014, creo fimemente que podes igualar el resultado en menos tiempo.
Si ademas incorporas el tema de la reinversion, tu resultado seria sensiblemente mejor.
Si queres seguirla mañana, te espero en saladix, es mas tecnico.
Slds., Carlos.
atrevido escribió:Ahi va con la planilla: 39% de caucion con tvpa, de Apolo con la correccion que señalo CSARACHU.![]()
![]()
Quedan casi 30Usd de facial despues del pago 2012 y la multiplicacion es por 3.15 a finish..![]()
![]()
MiguelS escribió:Faltaría calcular la reinversión.
csarachu escribió:Te hago la cuenta al reves:.
Los $9,2 de dic.2012, valen hoy (descontando por la inflacion restante en aprox. 20%) $9,2/1,20 = $7,67
Los $11,2 de dic 2013, valen hoy (descontados por la inflacion de 22 meses en aprox 60%) $11,2/1,60 = $7,00.
Sumamos: $7,67+$7,00 =$14,67, si hoy cotiza a menos que ese valor esta barato (segun estos supuestos de inflacion).
Vos juga con diferentes valores de inflacion y decidi.
Algo similar podes hacer pero luego pasandolo a usd para el tvpa.
O anda a saladix y busca la planilla de escenarios y juga con las tasas de descuento y los pagos supuestos a tu gusto.
Slds., Carlos.
Bono y The Edge escribió:Consulta :
Si hay pago 2013 el cupón pagaría aprox $9 en Dic y 11,70 en Dic 2013, correcto ?
O sea mas menos $21 de acá a Dic 2013, a razón de un 20 o 30 % de inflación anual no se si estaría haciendo negocio.
Hacer predicciones sobre el tipo de cambio es demasiado aventurado, nadie puede saber a ciencia cierta el comportamiento del dólar.
Como no entiendo un joraca de esto les pregunto :
no debería inclinarme por tener gran parte en tvpa ?
Por favor, intento aprender al respecto y muchos se han esforzado aquí en explicarme las cosas desinteresadamente .
Después si quieren sigan a los piedrazos , pero al menos por un rato usemos el foro para lo que asumo que fue creado...
De nuevo, lo que busco es información y conocimiento, no apología ni para un lado ni para el otro ....
csarachu escribió:Te hago la cuenta al reves:.
Los $9,2 de dic.2012, valen hoy (descontando por la inflacion restante en aprox. 20%) $9,2/1,20 = $7,67
Los $11,2 de dic 2013, valen hoy (descontados por la inflacion de 22 meses en aprox 60%) $11,2/1,60 = $7,00.
Sumamos: $7,67+$7,00 =$14,67, si hoy cotiza a menos que ese valor esta barato (segun estos supuestos de inflacion).
Vos juga con diferentes valores de inflacion y decidi.
Algo similar podes hacer pero luego pasandolo a usd para el tvpa.
O anda a saladix y busca la planilla de escenarios y juga con las tasas de descuento y los pagos supuestos a tu gusto.
Slds., Carlos.
Bono y The Edge escribió:Consulta :
Si hay pago 2013 el cupón pagaría aprox $9 en Dic y 11,70 en Dic 2013, correcto ?
O sea mas menos $21 de acá a Dic 2013, a razón de un 20 o 30 % de inflación anual no se si estaría haciendo negocio.
Hacer predicciones sobre el tipo de cambio es demasiado aventurado, nadie puede saber a ciencia cierta el comportamiento del dólar.
Como no entiendo un joraca de esto les pregunto :
no debería inclinarme por tener gran parte en tvpa ?
Por favor, intento aprender al respecto y muchos se han esforzado aquí en explicarme las cosas desinteresadamente .
Después si quieren sigan a los piedrazos , pero al menos por un rato usemos el foro para lo que asumo que fue creado...
De nuevo, lo que busco es información y conocimiento, no apología ni para un lado ni para el otro ....
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chuikov, Chumbi, come60, cuchocho, danyf1, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, falerito777, Google [Bot], GUSTAVOLB, hernan1974, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mustayan, Nebur2018, notescribo, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico y 1798 invitados