YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
A su vez, la Presidenta tiene previsto un encuentro con gobernadores para el próximo jueves 12 de abril. Pero en Repsol creen que deben hablar con el Gobierno antes de esa fecha . Por eso, el titularde la compañía, Antonio Brufau, viajará a Buenos Aires esta misma semana, informó hoy el diario Clarín.
El Gobierno baraja varias posibilidades para hacerse con YPF, según sintetizó el diario PERFIL:
Por el Congreso pasará un proyecto oficial para declarar al hidrocarburífero un sector de interés público y la creación de una agencia que dirigirá las prioridades, es decir, las inversiones.
La Presidenta esbozó dos opciones de “solución” en estudio: el más probable será presentado como el modelo Petrobras, la compañía brasileña que cotiza en Bolsa pero es controlada por el Estado. El viceministro de Economía, Axel Kicillof, tiene un plan para comprar el 8% de las acciones de los Eskenazi y el 25% de las de Repsol, para controlar el 33% de la petrolera, convertirse en el primer accionista minoritario y reclamar gerencias operativas. Los detalles financieros son secretos, pero contempla negociar el precio de la operación, lo que genera otros inconvenientes, como la queja que los accionistas de Repsol podrían realizar si vende por menos de lo que vale.
La opción dos es la fórmula Pdvsa, la estatal venezolana. Se integra con mayor fluidez al relato oficial pero tiene menos chance: algunos sectores del Gobierno creen que la YPF estatal e ineficiente perdura con carga negativa en la memoria de los argentinos, además se contempla la argentinización al estilo Hugo Chávez que paga bien, pero en cuotas.
El Gobierno baraja varias posibilidades para hacerse con YPF, según sintetizó el diario PERFIL:
Por el Congreso pasará un proyecto oficial para declarar al hidrocarburífero un sector de interés público y la creación de una agencia que dirigirá las prioridades, es decir, las inversiones.
La Presidenta esbozó dos opciones de “solución” en estudio: el más probable será presentado como el modelo Petrobras, la compañía brasileña que cotiza en Bolsa pero es controlada por el Estado. El viceministro de Economía, Axel Kicillof, tiene un plan para comprar el 8% de las acciones de los Eskenazi y el 25% de las de Repsol, para controlar el 33% de la petrolera, convertirse en el primer accionista minoritario y reclamar gerencias operativas. Los detalles financieros son secretos, pero contempla negociar el precio de la operación, lo que genera otros inconvenientes, como la queja que los accionistas de Repsol podrían realizar si vende por menos de lo que vale.
La opción dos es la fórmula Pdvsa, la estatal venezolana. Se integra con mayor fluidez al relato oficial pero tiene menos chance: algunos sectores del Gobierno creen que la YPF estatal e ineficiente perdura con carga negativa en la memoria de los argentinos, además se contempla la argentinización al estilo Hugo Chávez que paga bien, pero en cuotas.
Re: YPFD Repsol YPF
TAIPAN escribió:SENTIDO COMUN "El titular del gremio de petroleros de ... invertir".
ajjaaj porque sino pasa a ser empleado publico
-
- Mensajes: 386
- Registrado: Vie Nov 06, 2009 1:28 am
Re: YPFD Repsol YPF
Ramiro_Lucas escribió:¿se acuerdan cuando sostuve que había que vender de aire la 140 abril, que se quedaban con toda la prima? ¿se acuerdan cuando dije que vender a 150 fue la oportunidad de salir de los minoristas? Y que las subas eran empome... Bueno... Fue el trade más facil del año. Toda la prima clinck-caja. La empresa vale 0. 0.0.0
VALE 0. gracias a los kirchner. No intenten hacer compras de oportunidad, la empresa está muerta. Es como comprar el citi en 2008, siempre va a parecer muy barata, y cada día va a estar más barata. El destino es la nacionalización. Vale 0.
Perdón por la insistencia pero las ganancias short me llenan los ojos de fuego y el alma de soberbia.
Ramiro esto no vale 0. Circunstancialmente puede valer menos,( yo compraría a 90 ) pero su valor potencial es muy superior.
No van a estatizar la compañía, porque eso no solucionaría el principal problema que es la falta de inversión. De todos modos por ahora no hay solución en puerta y puede valer menos. Sin duda fue buen negocio de corto plazo la venta en 150.
Re: YPFD Repsol YPF
esta semana viene el capo español para arreglar
no vale 0 ni tampoco la van a vender en 24 dolares
Ojo que no la van a expropiar (espero)
no vale 0 ni tampoco la van a vender en 24 dolares
Ojo que no la van a expropiar (espero)
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Ramiro_Lucas escribió:¿se acuerdan cuando sostuve que había que vender de aire la 140 abril, que se quedaban con toda la prima? ¿se acuerdan cuando dije que vender a 150 fue la oportunidad de salir de los minoristas? Y que las subas eran empome... Bueno... Fue el trade más facil del año. Toda la prima clinck-caja. La empresa vale 0. 0.0.0
VALE 0. gracias a los kirchner. No intenten hacer compras de oportunidad, la empresa está muerta. Es como comprar el citi en 2008, siempre va a parecer muy barata, y cada día va a estar más barata. El destino es la nacionalización. Vale 0.
Perdón por la insistencia pero las ganancias short me llenan los ojos de fuego y el alma de soberbia.
Pero como vale 0 ?? la empresa mas grande de la Argentina vale 0 ?? la empresa que gana mas guita en la Argentina vale 0 ???..
y entonces las demas ?? cuanto valen ?... yo creia que acá no valia nada la vida... pero la mayor empresa y la que mas guita gana tampoco ???
Re: YPFD Repsol YPF
para mi , la tiran a 100 pesos
y ahi es para comprarse todo
y ahi es para comprarse todo
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: YPFD Repsol YPF
¿se acuerdan cuando sostuve que había que vender de aire la 140 abril, que se quedaban con toda la prima? ¿se acuerdan cuando dije que vender a 150 fue la oportunidad de salir de los minoristas? Y que las subas eran empome... Bueno... Fue el trade más facil del año. Toda la prima clinck-caja. La empresa vale 0. 0.0.0
VALE 0. gracias a los kirchner. No intenten hacer compras de oportunidad, la empresa está muerta. Es como comprar el citi en 2008, siempre va a parecer muy barata, y cada día va a estar más barata. El destino es la nacionalización. Vale 0.
Perdón por la insistencia pero las ganancias short me llenan los ojos de fuego y el alma de soberbia.
VALE 0. gracias a los kirchner. No intenten hacer compras de oportunidad, la empresa está muerta. Es como comprar el citi en 2008, siempre va a parecer muy barata, y cada día va a estar más barata. El destino es la nacionalización. Vale 0.
Perdón por la insistencia pero las ganancias short me llenan los ojos de fuego y el alma de soberbia.

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Si tuviera guita, le tirarìa unos mangos.
-
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
- Contactar:
Re: YPFD Repsol YPF
Que buen nick !!
[quote="messi"][/quote]


[quote="messi"][/quote]
Re: YPFD Repsol YPF
milonga :
Tras las recientes elecciones, el gobierno de Cristina Kirchner se ha desviado un poco hacia la izquierda
el famoso " vamos por todo"
ojala me equivoque
MERCOPRESS
south atalntic news agency
Montevideo, abril segunda 2012 - 22:33 UTc
Domingo, abril primero 2012 - 08:49 UTC
Argentina ha decidido tomar el control de YPF, dice diario progubernamental
El gobierno argentino ha tomado la decisión de tomar el control de YPF la empresa líder de energía y está discutiendo si se debe renacionalizar o intervenir en su administración, informó un periódico el sábado.
ImprimirParteComentario
La expropiación o la intervención, las opciones bajo consideración por parte de Cristina Fernández
YPF, que está controlada por Repsol de España, se encuentra bajo intensa presión de la administración de la presidenta Cristina Fernández para aumentar la producción para reducir las crecientes importaciones de combustibles que están erosionando el superávit comercial del país.
Página 12 periódicos, que es visto como un reflejo de pensamiento del gobierno, dijo Cristina Fernández había tomado una decisión sobre la necesidad de control del Estado y que el debate interno se centraba en cómo hacerlo.
Dio las posibles opciones como la expropiación o la intervención del Estado incluyendo la compra de acciones de la compañía.
Para reducir el riesgo de problemas legales, cualquier iniciativa de este tipo estaría precedida por la aprobación de una ley que declare producción de petróleo y gas natural como materia de interés público, dijo el diario.
"No hay vuelta atrás en esto" que citó a fuentes anónimas del gobierno según el diario. "Repsol tiene un modelo de extracción de YPF que no funciona para nosotros. Razón de ser la empresa no contempla la reinversión de utilidades y poner capital en exploración y producción en base a lo que el país necesita ".
YPF de valores ha sido maltratadas por semanas de especulaciones sobre una posible re-nacionalización y una serie de sanciones por las autoridades nacionales y provinciales, tales como la retirada de las licencias de explotación.
Los funcionarios de YPF han defendido antecedentes de la empresa de inversión y criticó a las provincias para revocar sus concesiones.
La compañía sostiene que la inversión en la Argentina crecieron un 50% en 2011, con la mayor parte del dinero canalizado hacia aguas arriba, incluidos los proyectos de exploración como las que condujeron a la enorme pizarra Vaca Muerta encuentran, lo que podría duplicar la producción de energía de Argentina.
Mientras tanto, y siguiendo con la estrategia de tener provincias petroleras suspender las concesiones, el gobernador de Chubut Martín Buzzi anunció que su administración está considerando la posibilidad de terminación concesión petrolera en cuatro pozos, incluidos los Manantiales Behr, uno de los más importantes en el país.
Buzzi dijo que la medida se basó en información precisa respecto a la falta de YPF a cumplir su contrato. "Las inversiones en Manantiales Behr redujo en un 70% en comparación con 2011, y los pozos que planeaban para perforar durante el año 2012 son 59% más bajo que el año anterior", dijo
Gobierno de Chubut también está considerando la posibilidad de revocar las concesiones de YPF en Los Monos, Río Mayo y áreas Restringa Ali ", donde la inversión es prácticamente cero", según el gobernador de Buzzi.
"Esto no es una política contra los fondos privados, porque las reglas del mercado indican que los contratos deben cumplirse e YPF no está claramente cumplir con metas de producción y de inversión, lo que provocó un grave daño a nuestra provincia y al país. Tenemos la gran responsabilidad de defender nuestros intereses nacionales, lo que debe ser resaltado. Si no tuviéramos un gobierno como el que tenemos, sería muy difícil para los gobernadores para hacer este tipo de decisiones. Las circunstancias nos exigen para defender lo que es nuestro por derecho ", concluyó.
Hasta ahora, las provincias de Neuquén, Santa Cruz, Salta, Mendoza y Chubut, hasta el momento han terminado las concesiones de petróleo de YPF en diferentes pozos y campos de esas provincias.
Tras las recientes elecciones, el gobierno de Cristina Kirchner se ha desviado un poco hacia la izquierda
el famoso " vamos por todo"
ojala me equivoque
MERCOPRESS
south atalntic news agency
Montevideo, abril segunda 2012 - 22:33 UTc
Domingo, abril primero 2012 - 08:49 UTC
Argentina ha decidido tomar el control de YPF, dice diario progubernamental
El gobierno argentino ha tomado la decisión de tomar el control de YPF la empresa líder de energía y está discutiendo si se debe renacionalizar o intervenir en su administración, informó un periódico el sábado.
ImprimirParteComentario
La expropiación o la intervención, las opciones bajo consideración por parte de Cristina Fernández
YPF, que está controlada por Repsol de España, se encuentra bajo intensa presión de la administración de la presidenta Cristina Fernández para aumentar la producción para reducir las crecientes importaciones de combustibles que están erosionando el superávit comercial del país.
Página 12 periódicos, que es visto como un reflejo de pensamiento del gobierno, dijo Cristina Fernández había tomado una decisión sobre la necesidad de control del Estado y que el debate interno se centraba en cómo hacerlo.
Dio las posibles opciones como la expropiación o la intervención del Estado incluyendo la compra de acciones de la compañía.
Para reducir el riesgo de problemas legales, cualquier iniciativa de este tipo estaría precedida por la aprobación de una ley que declare producción de petróleo y gas natural como materia de interés público, dijo el diario.
"No hay vuelta atrás en esto" que citó a fuentes anónimas del gobierno según el diario. "Repsol tiene un modelo de extracción de YPF que no funciona para nosotros. Razón de ser la empresa no contempla la reinversión de utilidades y poner capital en exploración y producción en base a lo que el país necesita ".
YPF de valores ha sido maltratadas por semanas de especulaciones sobre una posible re-nacionalización y una serie de sanciones por las autoridades nacionales y provinciales, tales como la retirada de las licencias de explotación.
Los funcionarios de YPF han defendido antecedentes de la empresa de inversión y criticó a las provincias para revocar sus concesiones.
La compañía sostiene que la inversión en la Argentina crecieron un 50% en 2011, con la mayor parte del dinero canalizado hacia aguas arriba, incluidos los proyectos de exploración como las que condujeron a la enorme pizarra Vaca Muerta encuentran, lo que podría duplicar la producción de energía de Argentina.
Mientras tanto, y siguiendo con la estrategia de tener provincias petroleras suspender las concesiones, el gobernador de Chubut Martín Buzzi anunció que su administración está considerando la posibilidad de terminación concesión petrolera en cuatro pozos, incluidos los Manantiales Behr, uno de los más importantes en el país.
Buzzi dijo que la medida se basó en información precisa respecto a la falta de YPF a cumplir su contrato. "Las inversiones en Manantiales Behr redujo en un 70% en comparación con 2011, y los pozos que planeaban para perforar durante el año 2012 son 59% más bajo que el año anterior", dijo
Gobierno de Chubut también está considerando la posibilidad de revocar las concesiones de YPF en Los Monos, Río Mayo y áreas Restringa Ali ", donde la inversión es prácticamente cero", según el gobernador de Buzzi.
"Esto no es una política contra los fondos privados, porque las reglas del mercado indican que los contratos deben cumplirse e YPF no está claramente cumplir con metas de producción y de inversión, lo que provocó un grave daño a nuestra provincia y al país. Tenemos la gran responsabilidad de defender nuestros intereses nacionales, lo que debe ser resaltado. Si no tuviéramos un gobierno como el que tenemos, sería muy difícil para los gobernadores para hacer este tipo de decisiones. Las circunstancias nos exigen para defender lo que es nuestro por derecho ", concluyó.
Hasta ahora, las provincias de Neuquén, Santa Cruz, Salta, Mendoza y Chubut, hasta el momento han terminado las concesiones de petróleo de YPF en diferentes pozos y campos de esas provincias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, bohemio33, Chele, come60, el indio, Google [Bot], iceman, ironhide, JFJB, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mustayan, napolitano, nucleo duro, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro, Tipo Basico y 2006 invitados