TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 02, 2012 5:49 pm

DarGomJUNIN escribió:Informe Barclays: No esperan que el gobierno comience a subestimar el crecimiento para evitar el pago del 2013.

Esperan crecimiento de 4.7 % en el 2012, y 5 % en el primer trimestre. Predijeron bien un EMAE Enero de 5.3 %

El gobierno no esta subestimando el crecimiento. El 5,5 % informado es consistente con la caida del 0,4% del PBI informada en el Emae de enero.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Lun Abr 02, 2012 5:43 pm

Martín:

Gracias por la info acerca de los planes de inversión de las grandes empresas.

Además me parece importante esta noticia:

EN MARZO

El Banco Provincia prestó 56% más

El Banco de la Provincia de Buenos Aires anunció que, durante marzo, sus colocaciones de préstamos crecieron un 56% en relación con el mismo mes del año pasado y alcanzaron los 2000 millones de pesos. "Esta dinámica del crédito indica que tanto la producción como el consumo siguen demandando financiamiento. El 75 por ciento de los créditos fueron a empresas, y el 25 por ciento restante, a familias", dijo Gustavo Marangoni, presidente del banco.

(Publicada en La Nación - letra chica - el viernes pasado)

P.D.: pido disculpas por mis recientes posts que evidencian mi bronca a nivel político con este gobierno. Espero ser más objetivo y ceñirme lo más que pueda al OT.

Carlose
Mensajes: 156
Registrado: Dom Ene 24, 2010 6:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Carlose » Lun Abr 02, 2012 5:40 pm

ferCorelia escribió:desastre es poco sos una persona muy mayor

ni te respondo

No se trata de ser mayor o no, la cuestión pasa por tener fundamentos, vos no los tenés, lo cual te descalifica.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Lun Abr 02, 2012 5:37 pm

Hoy FERIADO me sorprendió muy pero muy gratamente ver mucho movimiento en dos importantes obras de construcción de edificios que hasta hace unos días parecían paradas.

No por mí (estoy líquido) sino por ver que la economía está en movimiento, hay inversión y la gente tiene trabajo.

Además, colas y colas en el supermercado. :golpe: Una compra similar a otras de un mes atrás me costó un 40% más.
Josef escribió:Mas y mas realidad que , a esta altura, hace irreversible la recesion, recesion lunga:


Por primera vez en tres años, hay menos reservas para Semana Santa

La clase media es la más golpeada por la suba de precios. En Pinamar habrá 15% menos de propiedades alquiladas. En 2011 el feriado fue récord. No creen que ahora supere a 2010


Por R.P.

31/03/12 - 12:04


Exodo. En las rutas se mantendrán las aglomeraciones del millón de familias ABC1 que no son afectadas por el ajuste fino.

La desaceleración de la economía producirá un quiebre en los sucesivos booms de personas que se lanzan al turismo los fines de semana largo. Esta Semana Santa muestra que cayeron las reservas en los destinos y medios de transporte típicos de la clase media plena, que el año paron sado pudo sumarse al millón de familias ABC1 y de clase media alta que colman las principales rutas.

Más de veinte empresas de transporte, agencias de viaje, cámaras del sector y fuentes oficiales dieron cuenta en los últimos días que caería el número de viajantes respecto de 2011 y que los índices de reservas hoteleras “son altos pero muy lejos de los números récord”. La indefinición de las paritarias y la suba de precios todavía parece no afectar a los más acaudalados, que prácticamente agotaron los pasajes a Uruguay, Estados Unidos e incluso Brasil y Chile.

Las tasas de reservas de hoteles tres estrellas o menos y los pasajes de ómnibus a la Costa Atlántica y otros destinos del país muestran como, pese a que por primera vez en cuatro años la Semana Santa es precedida por otro fin de semana largo, la ocupación sería de entre 10% y 20% menor a la del año pasado. El año pasado un récord de 2,6 millones de turistas se movilizaron por el país, un número que ahora parece “inalcanzable” con tasas de reserva de apenas 50% y 60% en la Costa Atlántica, según los últimos datos oficiales del gobierno bonaerense.

Las partidas de ómnibus desde Retiro muestran el impacto de la desaceleración. Mientras que en Semana Santa de 2011 hubo 1.064 servicios adicionales, hasta ayer sólo había menos de 800, es decir una caída de 25%. El dato tiene en cuenta no sólo los servicios adicionales del miércoles, sino los de ayer y hoy.
Desde la Cámara Inmobiliaria de Pinamar expresaron que esta Semana Santa habrá una caída de 15% en la cantidad de inmuebles alquilados. El cambio de tendencia es atribuido por cuatro empresas de transporte consultadas a varios factores, entre ellos la suba de precios, la no resolución de las paritarias, la indefinición sobre si iban o no a otorgar asueto el martes y miércoles próximo, la consecución de fines de semanas largos y el hecho de que muchos trabajadores no cobran hasta empezada la semana. Todo se da en una escenario de caída de expectativas económicas por parte del público, según relevamientos privados.

El caso de la Costa Atlántica es elocuente. Según el gobierno bonaerense, la tasa de reservas en hoteles y hospedajes, el jueves, era de 50% en Mar del Plata y Pinamar, y de 60% en San Bernardo. Una semana antes del feriado por Carnaval el número era de 90%. “Las reservas para Semana Santa son más livianas porque venimos de varios fines de semana largos. La gente que tiene la opción de irse toda la semana por el feriado del 2 de abril puede irse a Miami o a Brasil”, advirtió a PERFIL Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Mar del Plata.

Ayer, el índice de reserva en Mar del Plata era de 70%, pero Palena hizo una salvedad: “Los hoteles de 4 y 5 estrellas alcanzan una capacidad del 100% pero el promedio lo bajan los hoteles de menos categoría”.

La Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina coincidió: en Pinamar-Cariló, Mar del Plata y Mar de las Pampas, las reservas llegan al 70% u 80%, siempre que sean de las más altas categorías. Destinos como Tandil e Iguazú acusan reservas mejores que el año pasado, pero en Mendoza, Córdoba y Entre Ríos, no esperan el histórico 90% de ocupación para la época.


JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Abr 02, 2012 5:35 pm

ferCorelia escribió:falta de seguridad, exposicion, falta de argumentos, no hay contenido, bajo nivel

y los largos. te lo van a llevar a la tumba acordate, este foro es historia se le fue el tren
bye byeee

Por suerte parece que se va sin que lo echen.

bye byeee

J :lol:

PD. no creo que se te extrañe :lol:

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 100tate » Lun Abr 02, 2012 5:14 pm

ferCorelia escribió:desastre es poco sos una persona muy mayor

ni te respondo

Que va a responder????
Yo lo conozco a este!!!
Vive en Miami y se burla de nosotros :twisted:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 02, 2012 5:09 pm

Informe Barclays: No esperan que el gobierno comience a subestimar el crecimiento para evitar el pago del 2013.

Esperan crecimiento de 4.7 % en el 2012, y 5 % en el primer trimestre. Predijeron bien un EMAE Enero de 5.3 %

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Lun Abr 02, 2012 4:30 pm

[quote="ferCorelia"][/quote]

Gracias por tu consideración, pero aquí se trata de que respondas en línea con lo que vos mismo exigis, caso contrario te convertis en lo mismo que criticas son la sola diferencia del sentido de la flechita.

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Lun Abr 02, 2012 4:24 pm

ferCorelia escribió:falta de seguridad, exposicion, falta de argumentos, no hay contenido, bajo nivel



y los largos. te lo van a llevar a la tumba acordate, este foro es historia se le fue el tren

bye byeee

Haber cual es tu postura, cuales tus argumentos con respecto al cupon ? Como pensas que evolucionará el nivel de activida en función de la situacion coyuntural argentina ? Haber aporta contenido, no se algo...

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MILONGA » Lun Abr 02, 2012 4:14 pm

El feriado de semana santa del año pasado, no fué precedido por otro en la misma semana, comparar el de este año con el del 2011 es un ejercicio de mala leche, que hizo el diario perfidia ayer.Si uno ase toma este fin de semana difícil que se tome el que viene. Yo sumaría los dos y ahí hago la comparación.

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gustino61 » Lun Abr 02, 2012 4:10 pm

distimia escribió:Como me ropes la pelo.tas Josef...parece que te gusta tirar merda!!!nunca algo positivo,siempre negativo el muchacho....

Sabes lo que pasa,cuesta encontrar una buena noticia:sin embargo la buen noticia o lo que todo el mundo cuponero esta esperando es ver si crecemos mas de 3,26 % este año o no,o sea no hay otro tema,y como le vengo manifestando desde hace un mes,yo lo DABA por hecho,ya que en la SITUACION ACTUAL lo ùnico que hay que tener para crecer por encima de 3,26 % es plata,y como tienen mas de 75.000 palos de adelantos permanentes y uso de reservas libres parece un hecho,pero hace unos dìas estoy dudando un poco que esto inutiles sepan manejar semejante cantidad de dinero para mantener el consumo alto,empiezo a dudar sobre la correcta asignacion de esa masa crìtica vaya al lugar exacto,pero lo peor para mì es que una buena noticia para el cupòn ( o sea el pago en el 2013 ) veo que es una pèsima noticia para el futuro mediano economico de la argentina,ya que se usan recursos en abundancia para mantener o aumentar algo que parece a esta atura tatalmente ficticio,el crecimiento.y ademàs estan forzando un monton de situaciones que debido a su inoperancia no pudieron cambiarla en el momento oportuno ,ahora ya es tarde ,de ahì que tenga sensaciones y sentimientos encontrados

distimia
Mensajes: 391
Registrado: Jue Mar 19, 2009 11:27 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor distimia » Lun Abr 02, 2012 3:52 pm

Como me ropes la pelo.tas Josef...parece que te gusta tirar merda!!!nunca algo positivo,siempre negativo el muchacho....

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 02, 2012 2:51 pm

Mas y mas realidad que , a esta altura, hace irreversible la recesion, recesion lunga:


Por primera vez en tres años, hay menos reservas para Semana Santa

La clase media es la más golpeada por la suba de precios. En Pinamar habrá 15% menos de propiedades alquiladas. En 2011 el feriado fue récord. No creen que ahora supere a 2010


Por R.P.

31/03/12 - 12:04


Exodo. En las rutas se mantendrán las aglomeraciones del millón de familias ABC1 que no son afectadas por el ajuste fino.

La desaceleración de la economía producirá un quiebre en los sucesivos booms de personas que se lanzan al turismo los fines de semana largo. Esta Semana Santa muestra que cayeron las reservas en los destinos y medios de transporte típicos de la clase media plena, que el año paron sado pudo sumarse al millón de familias ABC1 y de clase media alta que colman las principales rutas.

Más de veinte empresas de transporte, agencias de viaje, cámaras del sector y fuentes oficiales dieron cuenta en los últimos días que caería el número de viajantes respecto de 2011 y que los índices de reservas hoteleras “son altos pero muy lejos de los números récord”. La indefinición de las paritarias y la suba de precios todavía parece no afectar a los más acaudalados, que prácticamente agotaron los pasajes a Uruguay, Estados Unidos e incluso Brasil y Chile.

Las tasas de reservas de hoteles tres estrellas o menos y los pasajes de ómnibus a la Costa Atlántica y otros destinos del país muestran como, pese a que por primera vez en cuatro años la Semana Santa es precedida por otro fin de semana largo, la ocupación sería de entre 10% y 20% menor a la del año pasado. El año pasado un récord de 2,6 millones de turistas se movilizaron por el país, un número que ahora parece “inalcanzable” con tasas de reserva de apenas 50% y 60% en la Costa Atlántica, según los últimos datos oficiales del gobierno bonaerense.

Las partidas de ómnibus desde Retiro muestran el impacto de la desaceleración. Mientras que en Semana Santa de 2011 hubo 1.064 servicios adicionales, hasta ayer sólo había menos de 800, es decir una caída de 25%. El dato tiene en cuenta no sólo los servicios adicionales del miércoles, sino los de ayer y hoy.
Desde la Cámara Inmobiliaria de Pinamar expresaron que esta Semana Santa habrá una caída de 15% en la cantidad de inmuebles alquilados. El cambio de tendencia es atribuido por cuatro empresas de transporte consultadas a varios factores, entre ellos la suba de precios, la no resolución de las paritarias, la indefinición sobre si iban o no a otorgar asueto el martes y miércoles próximo, la consecución de fines de semanas largos y el hecho de que muchos trabajadores no cobran hasta empezada la semana. Todo se da en una escenario de caída de expectativas económicas por parte del público, según relevamientos privados.

El caso de la Costa Atlántica es elocuente. Según el gobierno bonaerense, la tasa de reservas en hoteles y hospedajes, el jueves, era de 50% en Mar del Plata y Pinamar, y de 60% en San Bernardo. Una semana antes del feriado por Carnaval el número era de 90%. “Las reservas para Semana Santa son más livianas porque venimos de varios fines de semana largos. La gente que tiene la opción de irse toda la semana por el feriado del 2 de abril puede irse a Miami o a Brasil”, advirtió a PERFIL Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Mar del Plata.

Ayer, el índice de reserva en Mar del Plata era de 70%, pero Palena hizo una salvedad: “Los hoteles de 4 y 5 estrellas alcanzan una capacidad del 100% pero el promedio lo bajan los hoteles de menos categoría”.

La Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina coincidió: en Pinamar-Cariló, Mar del Plata y Mar de las Pampas, las reservas llegan al 70% u 80%, siempre que sean de las más altas categorías. Destinos como Tandil e Iguazú acusan reservas mejores que el año pasado, pero en Mendoza, Córdoba y Entre Ríos, no esperan el histórico 90% de ocupación para la época.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, Charly-N, Chumbi, come60, danidani, davinci, Desdeabajo, el aprendiz, el indio, ElCrotodelNovato, enzocaporal, falerito777, germansru, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, Hermes438, iceman, Itzae77, jpcyber2006, kanuwanku, licantropus, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Matu84, Morlaco, Mustayan, Nicouru, osvaldo, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, Roque Feller, sabrina, Semrush [Bot], Sir, slam, tatengue, Walther, WARREN CROTENG y 1785 invitados